Está en la página 1de 13

Área de Construcción y Procesos Industriales

Construcción Civil
Administración de Recursos en Obras – HIAO00

Evaluación Sumativa 3 (ES3):


“Informe de control de gestión de recursos”

Docente: Fernando Suarez

Alumnos: Alberto Hormazabal Mardones


Alex Huichalaf Bilbao
Jorge Monsalve Sanzana

Sección:C1

Sede: Inacap Temuco

Fecha de entrega: 23-11-2022

1
Área de Construcción y Procesos Industriales
Construcción Civil
Administración de Recursos en Obras – HIAO00

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Tabla de contenido
ÍNDICE DE CONTENIDOS.....................................................................................................ii
INDICE DE TABLAS.............................................................................................................ii
INDICE DE GRÁFICOS......................................................................................................... iii
CAPÍTULO I – CONSTRUCCIÓN DE CURVAS “S” PARA EL CONTROL DE AVANCE
FISICO Y FINANCIERO......................................................................................................1
1.1. Control de gestión según avance físico de obra:........................................................1
1.2. Costo de gestión según avance financiero de obra:....................................................1
1.3. Control de gestión de las partidas relevantes según criterio de avance físico y
financiero:......................................................................................................................... 1
CAPÍTULO II – CONTROL DE DESVIACIONES DE AVANCE FÍSICO Y FINANCIERO..3
2.1. Clasificación según rangos porcentuales de desviación:.............................................3
2.2. Definición de acciones preventivas y correctivas para cada rango de desviación:.......3
CAPÍTULO III – SIMULACIÓN DE CONTROL DE GESTIÓN POR MEDIO DE UN
AVANCE PLANIFICADO VERSUS UNO REAL SIMULADO..............................................4
3.1. Caso de control de gestión entre un avance planificado y un avance real simulado:. . .4
3.2. Análisis de causas de desviaciones según criterios de interpretación predefinidos......4
3.3. Propuesta de un plan de contingencia para resolver causales de desviación del caso:. 4
CONCLUSIONES.................................................................................................................5

INDICE DE TABLAS

Tabla 1: Listado de partidas relevantes para el control de gestión


…………………………...7
Tabla 2: Rangos de interpretación de desviaciones de la partida XXXX …………………10
Tabla 3: Acciones preventivas o correctivas según rango de desviaciones para la partida
XXXX ………………………………………………………………………………………15

2
Área de Construcción y Procesos Industriales
Construcción Civil
Administración de Recursos en Obras – HIAO00

Tabla 4: Interpretación de desviaciones del caso simulado …………………………………


15
Tabla 5: Acciones preventivas o correctivas según desviaciones del caso simulado ………15

INDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1: Curva “S” de control de avance de obra según criterio de avance físico de
cantidad de obra ejecutada
…………………………………………………………………………7
Gráfico 2: Curva “S” de control de avance de obra según criterio financiero ……………10
Gráfico 3: Curva “S” de control de avance de la partida XXXXX según criterio de avance
físico ………………………………………………………………………………………15
Gráfico 4: Curva “S” de control de avance de la partida XXXXX según criterio de avance
financiero …………………………………………………………………………………15
Gráfico 5: Curva “S” de control de avance físico planificado de obra versus avance físico
real a un período determinado…………………………………………………………………
15
Gráfico 6: Curva “S” de control de avance financiero de obra versus gasto real de obra a un
período determinado ………………………………………………………………………15

3
Área de Construcción y Procesos Industriales
Construcción Civil
Administración de Recursos en Obras – HIAO00

CAPÍTULO I – CONSTRUCCIÓN DE CURVAS “S” PARA EL CONTROL DE


AVANCE FISICO Y FINANCIERO.

1.1. Control de gestión según avance físico de obra


Para determinar la curva “S” físico, se realizó una construcción de la tabla de avance para
determinar el porcentaje programado por semanas en cada partida según especificado en
la carta gantt del proyecto de obra; se analizó la duración de cada partida para tener un
porcentaje en el avance programado parcial y el real ejecutado.

Construcción curva “S” según criterio de avance físico de cantidad de obra ejecutada, expresado
en razón porcentual.
FECHA SEMANA
SEMANA Avance Avance Avance parcial Avance
INICIO TERMINO programado programado real ejecutado acumulado real
parcial (%) acumulado (%) (%) ejecutado (%)
SEMANA 1 11-oct. 17-oct 12,50% 12,50% 6,00% 6,00%
SEMANA 2 17-oct. 28-oct 3,00% 15,50% 3,12% 9,12%
SEMANA 3 28-oct. 05-nov 4,00% 19,50% 3,10% 12,22%
SEMANA 4 5-nov. 14-nov 2,50% 22,00% 6,24% 18,46%
SEMANA 5 14-nov. 02-dic 8,00% 30,00% 9,30% 27,76%
SEMANA 6 2-dic. 07-dic 2,30% 32,30% 9,14% 36,90%
SEMANA 7 7-dic. 14-dic 4,50% 36,80% 3,10% 40,00%
SEMANA 8 14-dic. 21-dic 5,20% 42,00% 2,14% 42,14%
SEMANA 9 21-dic. 28-dic 6,10% 48,10% 8,12% 50,26%
SEMANA 10 28-dic. 04-ene 5,31% 53,41% 4,30% 54,56%
SEMANA 11 4-ene. 11-ene 5,31% 58,72% 2,65% 57,21%
SEMANA 12 11-ene. 18-ene 2,30% 61,02% 5,60% 62,81%
SEMANA 13 18-ene. 25-ene 2,30% 63,32% 6,00% 68,81%
SEMANA 14 25-ene. 01-feb 3,68% 67,00% 3,00% 71,81%
SEMANA 15 1-feb. 08-feb 6,10% 73,10% 4,48% 76,29%
SEMANA 16 8-feb. 15-feb 0,50% 73,60% 0,01% 76,30%
SEMANA 17 15-feb. 22-feb 5,00% 78,60% 2,00% 78,30%
SEMANA 18 22-feb. 01-mar 1,00% 79,60% 1,00% 79,30%
SEMANA 19 1-mar. 08-mar 2,10% 81,70% 2,10% 81,40%
SEMANA 20 8-mar. 15-mar 5,00% 86,70% 2,00% 83,40%
SEMANA 21 15-mar. 22-mar 5,30% 92,00% 5,10% 88,50%
SEMANA 22 22-mar. 29-mar 4,00% 96,00% 5,30% 93,80%
SEMANA 23 29-mar. 06-abr 4,00% 100,00% 6,20% 100,00%

Tabla 1. Construcción de tabla de curva S, avance programado y avance real.

1
Área de Construcción y Procesos Industriales
Construcción Civil
Administración de Recursos en Obras – HIAO00

Gráfico 1: Observación de curva S del avance físico en semana en relación al porcentaje de


avance.

1.2. Control de gestión según avance financiero de obra:


En la curva “S” la primera columna corresponde a las “semanas”, las cuales corresponden
a la cantidad de semanas que tarda la obra en ser construida según lo programado; las
siguientes dos columnas corresponden a las fechas de inicio y término en las que se
desarrollará.

El avance programado parcial corresponde al porcentaje de avance en semanas, y el


avance acumulado es la suma de los porcentajes programados parciales.

2
Área de Construcción y Procesos Industriales
Construcción Civil
Administración de Recursos en Obras – HIAO00

Tabla 2. Construcción de tabla para curva S financiero.

3
Área de Construcción y Procesos Industriales
Construcción Civil
Administración de Recursos en Obras – HIAO00

Gráfico. Modelo de curva S de avance financiero.

1.3. Control de gestión de las partidas relevantes según criterio de avance físico y
financiero:
Se consideró 5 partidas relevantes en nuestro el cual se determinó según su impacto
financiero y físico en la obra.

N° partida partida presupuesto


6.1.7.1 TABIQUES ESTRUCTURALES $9.066.716
6.1.9 CUBIERTA $3.049.840
6.1.6.4 HORMIGON DE RADIER $2.510.465
6.1.8.1 CERCHAS DE MADERA $2.328.973
6.1.5.2 HORMIGON CIMIENTOS O DADOS $1.677.381

4
Área de Construcción y Procesos Industriales
Construcción Civil
Administración de Recursos en Obras – HIAO00

HORMIGÓN RADIER

En este control se realizó el cálculo del avance de la partida de hormigón de radier, para
realizar un gráfico de curva S tanto físico como financiero.

Grafico

5
Área de Construcción y Procesos Industriales
Construcción Civil
Administración de Recursos en Obras – HIAO00

6
Área de Construcción y Procesos Industriales
Construcción Civil
Administración de Recursos en Obras – HIAO00

CAPÍTULO II – CONTROL DE DESVIACIONES DE AVANCE FÍSICO Y


FINANCIERO.

2.1. Clasificación según rangos porcentuales de desviación:


En esta sección deberás argumentar, para cada partida relevante considerada en el punto
1.3, respecto de los criterios que usaste para elaborar las tablas con los rangos porcentuales
de desviación. Cada rango de desviación porcentual deberá ser relacionado a un nivel de
criticidad. desde la situación más grave hasta la menos preocupante.

7
Área de Construcción y Procesos Industriales
Construcción Civil
Administración de Recursos en Obras – HIAO00

Tabla 2: Rangos de interpretación de desviaciones de la partida XXXX.


Fuente propia.

IMPORTANTE: Repetir tabla con rangos de interpretación de desviaciones para todas las
partidas relevantes.

2.2. Definición de acciones preventivas y correctivas para cada rango de


desviación:
En esta sección deberás presentar las acciones preventivas o correctivas como reacción a
cada rango de desviación personalizada para todas las partidas consideradas como
relevantes en el punto 1.3.

Tabla 3: Acciones preventivas o correctivas según rango de desviaciones para la


partida XXXX.
Fuente propia.

IMPORTANTE: Repetir tabla Acciones preventivas o correctivas según rango de


desviaciones para todas las partidas relevantes.

CAPÍTULO III – SIMULACIÓN DE CONTROL DE GESTIÓN POR MEDIO DE


UN AVANCE PLANIFICADO VERSUS UNO REAL SIMULADO.

8
Área de Construcción y Procesos Industriales
Construcción Civil
Administración de Recursos en Obras – HIAO00

3.1. Caso de control de gestión entre un avance planificado y un avance real


simulado:
En esta sección deberás presentar una situación simulada entre el avance físico y financiero
planificado en los capítulos anteriores y una situación ficticia de avance real en un
momento determinado de la ejecución de la obra. Sensibilizar con una situación de atraso
de obra o de avance adelantado de obra tanto para el seguimiento y control con las curvas
“S” físicas como financieras.

Gráfico 5: Curva “S” de control de avance físico planificado de obra versus avance
físico real a un período determinado.
Fuente propia.

Gráfico 6: Curva “S” de control de avance financiero de obra versus gasto real de
obra a un período determinado.
Fuente propia.

3.2. Análisis de causas de desviaciones según criterios de interpretación


predefinidos.
En esta sección deberás realizar el análisis de las desviaciones del caso simulado utilizando
las tablas elaboradas en el segundo capítulo.

Tabla 4: Interpretación de desviaciones del caso simulado.


Fuente propia.

3.3. Propuesta de un plan de contingencia para resolver causales de desviación del


caso:
En esta sección deberás presentar la identificación de las posibles causas de la desviación
del caso simulado y un plan de contingencia de acciones preventiva o correctivas para
mitigar la problemática y retomar el curso planificado de las respectivas curvas.

Tabla 5: Acciones preventivas o correctivas según desviaciones del caso simulado.


Fuente propia.

CONCLUSIONES

9
Área de Construcción y Procesos Industriales
Construcción Civil
Administración de Recursos en Obras – HIAO00

10

También podría gustarte