Está en la página 1de 1

ADVERSIDADES

Y RECOSTRUCCIÓN CON RESILIENCIA

La resiliencia nos da la capacidad de afrontar


los momentos complicados tomando el
mando de estos, buscando la reconstrucción
de la felicidad a partir de nuestros propios
recursos. la resiliencia nos "obliga" a a
evolucionar empezando por la infancia,
pasando a ser liberados en la adolescencia y
finalizando en la vida adulta donde ya
debemos tener claros nuestros proyectos y
nuestra manera de afrontar cada adversidad.
Teniendo en cuenta que la resiliencia es algo
bueno para ser cada vez mejores personas,
puede tener una relación entre el niño y sus al
rededores ya que, cuando estamos en la
infancia cada cosa que un mayor hace
queremos replicarla.

Algunos factores para fomentas la resiliencia


en los infantes son:
Las redes de apoyo informales (parientes,
amigos, maestros) y sobre todo, la
aceptación incondicional del niño por al
menos una persona significativa.
La capacidad de encontrarle algún sentido
a la vida.
Las aptitudes sociales y aptitudes
resolutivas que permitan la sensación de
tener cierto control sobre la propia vida.
La autoestima o concepción positiva de
uno mismo.  El desarrollo del sentido del
humor.
Laura Cristancho

También podría gustarte