Está en la página 1de 2

Diplomado 1 Diagnóstico e Intervención

Unidad 1. Desarrollo Evolutivo

Actividad 7. Intersubjetividad primaria y secundaria.

Competencias

• Entender que es la intersubjetividad primaria y secundaria


• Identificar los signos de alerta que pueden presentar niños que
pudieran ser personas con TEA
• Observar los vídeos e identificar que si hace un niño neurotípico
y que no hace un niño atípico.

Contenidos

1. Lecturas Julia Benassi 2.


Libro intersubjetividad 3.
Indicadores del Chat.

Materiales de estudio

PDF. 1. Las funciones del gesto de señalar Julia Benassi


PDF. 2. compartir intenciones
PDF. 3. Los avatares del signo en el autismo
PDF. 4. Invst. Desarrollo temprano
PDF. 5. Indicadores de alerta CHAT
PDF. 6. Libro Intersubjetividad primaria y secundaria Pag. 6 – 20

1
Actividades

1. Lee las 4 lecturas de Julia Benassi.


2. Resumen lecturas de J. Benassi.
3. Menciona algunos indicadores del Chat.
4. Del libro de Intersubjetividad primaria y secundaria. Dinos la
definición de intersubjetividad y describe cuál es la
intersubjetividad primaria, secundaria y terciaria.
5. Porqué es importante conocer esa definición y que tiene que ver
con las alteraciones en los TEA.

Vídeos

• Los primeros signos del autismo.


Que observas y que te aclara el vídeo

• Intersub.prim.secund. terc.
De este vídeo dime donde observas la intersubjetividad primaria,
secundaria y terciaria. Dame ejemplos

También podría gustarte