Está en la página 1de 3

El trastorno del espectro

autismo
JEFFERSON BUELOT CHAVES
HECTOR HUGO TELLO MELENDEZ
ANDY SANTILLÁN GÓMEZ
SONIA ESTEFANI ZUTA VARGAS
JHENIFER MAYLLORI CASTILLO HUAMÁN
Trastorno autista
Son discapacidades del desarrollo causados por diferencias en el
cerebro. Cada persona con trastorno de aspecto autista tiene
frecuentemente problemas con la comunicación, la interacción
social y las conductas o intereses restrictivos o repetitivo.

Síntomas del autismo


Cada persona requiere un diagnóstico médico ya que la variedad y
la gravedad de los síntomas pueden variar mucho, cunado los
síntomas son mas complejos y comunes existen dificultades para
que se puedan comunicar con otras personas de su entorno,
dificultades de interacción social, los intereses obsesivos y los
comportamientos repetitivos.

El autismo causa un sufrimiento de 4 aspectos


físicos que son:
 El comportamiento:
 Contacto visual.
 Interacción social.
 Impulsividad.
 Repetición persistente de palabras o de acciones.
 El desarrollo:
 Discapacidad de aprendizaje o retraso del habla de una
persona con autismo
 El cognitivos:
 Intenso interés en un numero ilimitado de cosas o
problemas para prestar atención.
 Lo psicológico:
 Son conscientes de las emociones de los demás o
depresión.
 Los comunes que son:
 Ansiedad
 Cambio de voz
 Sensibilidad al sonido

PÁGINA 1
El autismo podría ser consecuencia de la interrupción del
desarrollo del cerebro que, en una etapa temprana del desarrollo
fetal, que es causado por defectos en los genes que controlan el
crecimiento del cerebro y que regulan de modo que las neuronas
se comunican entre ellas.

Preguntas sobre el trastorno del aspecto autista


1. ¿Cuáles son las causas del trastorno del
aspecto autista?
 La mayoría de ellas entienden este trastorno como una
forma de defensa primitiva y devastadora, una especie de
retirada del mundo de las emociones provocada por
angustias intensas experimentadas en los momentos más
tempranos de la vida.
2. ¿Cual es la importancia de la comunicación en
la interacción social?
 La comunicación permite que incluso personas
pertenecientes a distintos grupos sociales dentro de una
comunidad intercambien información e ideas de un modo
positivo y productivo.

Patrones de comportamiento
Realiza movimientos repetitivos, como balancearse, girar o
aletear con las manos. Realiza actividades que podrían
causarle daño, como morderse o golpearse la cabeza.
Desarrolla rutinas o rituales específicos y se altera con el
mínimo cambio.
1. ¿Cuáles son los comportamientos repetitivos?
Pueden utilizar los objetos siempre de la misma manera,
como, por ejemplo, alineándolos. Pueden repetir palabras o
frases una y otra vez (ecolalia). Pueden tener intereses muy
particulares en cuanto a la intensidad o al foco de interés a
los que les dedican mucho tiempo.

PÁGINA 2

También podría gustarte