Está en la página 1de 2

SHEYYLA MARIE HERNANDEZ – 2019-1211

1. NUESTRO PAÍS TIENE UNA SERIE DE VENTAJAS COMPETITIVAS QUE


NOS PERMITEN POTENCIAR LA LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS
FRESCOS ENTRE LAS CUALES SE DESTACAN

 BUENA UBICACIÓN GEOGRÁFICA


 PUERTOS MODERNOS Y REGULADOS
 EXCELENTES AEROPUERTOS
 BUENAS CARRETERAS
 BUENA PARTICIPACIÓN DE LOS RELACIONADOS A LAS LABORES DE
PRODUCCIÓN.
 BUEN COMERCIO EN FRIO

2. REPÚBLICA DOMINICANA ES CONSIDERADO COMO UN EXCELENTE


LUGAR PARA REALIZAR INVERSIONES, EL SECTOR ZONAS FRANCAS
POR SU PARTE POSEE UNA SERIE DE VENTAJAS QUE LOS HACEN
COMPETITIVO PARA INVERTIR, ENTRE ESAS VENTAJAS PODEMOS
SITAR LAS SIGUIENTES:

 ACCESO PREFERENCIAL A MERCADOS


 LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA ESTRATÉGICA
 CAPITAL HUMANO COMPETITIVO
 LA SEXTA MEJOR CONECTIVIDAD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE,
COMPUESTA POR PUERTOS Y AEROPUERTOS ESTRATÉGICOS.
 BUEN SISTEMA DE LEYES Y REGULACIONES.

3. MIENTRAS QUE EL SECTOR AGRÍCOLA ENFRENTA UNA SERIE DE


SITUACIONES QUE DISMINUYEN SUS NIVELES DE COMPETITIVIDAD,
FACTORES COMO DECAIMIENTO DEL PORCENTAJE DE LA
PRODUCCIÓN ECONÓMICA EN UN 6.3%, LA APERTURA DE LAS
IMPORTACIONES A CAUSA DEL TLC CON EEUU, AUMENTO EN LOS
COSTOS DE PRODUCCIÓN, DISMINUCIÓN EN LA POBLACIÓN RURAL A
CAUSA DE LA MIGRACIÓN MASIVA A LAS GRANDES CIUDADES Y LOS
BAJOS NIVELES DE MANO DE OBRA POR ENVEJECIMIENTO.

POR OTRA PARTE, EL TURISMO PRESENTA ELEVADOS NIVELES DE


COMPETITIVIDAD, ESTAS VENTAJAS COMPETITIVAS SE ENCUENTRAN
EN NUESTROS RECURSOS HUMANO, RECURSOS CULTURALES Y
RECURSOS NATURALES, OTRAS VENTAJAS QUE SE DESTACAN
SON: LA APERTURA TURÍSTICA, LA PERCEPCIÓN NACIONAL SOBRE EL
TURISMO, LA ACTITUD DE LOS DOMINICANOS HACIA LOS TURISTAS,
Y LAS PRÁCTICAS LABORALES EN EL SECTOR.
4. LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN REPÚBLICA DOMINICANA CRECE
CONSTANTEMENTE, DEBIDO AL EXCELENTE CLIMA DE INVERSIÓN Y
LA ESTABILIDAD ECONÓMICA QUE SE MANTIENE EN EL PAÍS,
ALGUNAS DE ESTAS EMPRESAS SON:

 NESTLÉ
 FROMAGES DE FRANCE
 FRITO-LAY
 OLIVER & OLIVER 
 KIMBERLY CLARK 
 BRISTOL MYERS
 FARMAMED
 UNILEVER 
 COLGATE PALMOLIVE
 CEMEX
 PARMALAT
 JOHNSON & JOHNSON
 AVENTIS PHARMA
 GOODWIN MACHINE
 K&Q

5. LOS EFECTOS DE LA PANDEMIA ADEMÁS DE MUERTES FÍSICAS HAN


CAUSADO ESTRAGOS EN LA ECONOMÍA DE LAS NACIONES. EN
REPÚBLICA DOMINICANA LA BALANZA DE PAGO HA REGISTRADO UN
DÉFICIT DE $756 MILLONES, AL CIERRE DEL PRIMER SEMESTRE DE
2020.ESTE DÉFICIT ES EL RESULTADO DE LA REDUCCIÓN EN LOS
INGRESOS DEL SECTOR TURÍSTICO, DEBIDO AL CIERRE DE LAS
ACTIVIDADES DEL SECTOR COMO MEDIDA PARA FRENAR LA
PROPAGACIÓN DEL COVID.

También podría gustarte