Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO”

CARRERA PSICOPEDAGOGÍA

EXAMEN FINAL
INFORME PSICOPEDAGÓGICO

ESTUDIANTE: NATALIA WARA RUIZ TORREZ.


SEMESTRE: QUINTO.
MATERIA: DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO.
DOCENTE: LIC. SHIRLEY CARVAJAL.

SANTA CRUZ- BOLIVIA, 2022.


INFORME PSICOPEDAGÓGICO
1. Datos Personales
Datos Personales
Nombre completo: Mariana Ríos Torrez. Sexo: femenino
Colegio: Berea Fecha de 23-03-2015
nacimiento:
Curso: 2do primaria Edad cronológica: 7 años y 3
meses
Lengua materna: castellano Lateralidad: derecha

2. Motivo de consulta: La madre llevó a Mariana a consulta debido a una


evaluación periódica de los procesos cognitivos y habilidades académicas.
3. Observaciones:
Mariana al momento de tomar las pruebas se mostró dispuesta a colaborar, en
reiteradas ocasiones en medio de la realización de los ítems, se ponía a contarme
un chiste o una anécdota que la causará gracia como también miraba a los ruidos
que surgían en el entorno.
En algunas ocasiones, se dio que antes de darme una respuesta me miraba para
que yo corroboré que su respuesta era la correcta, o buscaba ayuda de otras
personas, sin embargo, en otras ocasiones me decía que ya sabía cómo era los
demás ejercicios y le parecían divertidos, aunque en algunos ítems demostró
disgusto y desinterés en las pruebas relacionadas con el cálculo.
La prueba más larga en tomar fue el Wisc-V que lo tomamos en tres días en
sesiones de 2 horas, debido a la fatiga y cansancio de Mariana. Sin embargo,
mostraba cierto disgusto en las últimas pruebas ya que decía que estaba cansada
de tener que hacer los test y sus tareas del colegio.
4. Pruebas aplicadas:
- Wisc -V Escala de inteligencia de Wechsler para niños -V.
- Prueba TALE: Test de análisis de lectura y escritura.
-Test Caras – R.
- Test Pro-cálculo: Test para la evaluación del procesamiento del número y el
cálculo.
5. Análisis de las pruebas:
Prueba TALE
Resumen de puntuaciones
LECTURA Tiempo Nivel N° de errores Nivel
Letras 60 seg. <I 2 IV
Sílabas 17 seg. III 0 IV
Palabras 1 min. y 24 seg. II 7 III
Texto 41 seg. II 0 II
Comprensión de lectura Respuestas Nivel
correctas
8 1/2 II
ESCRITURA Tiempo Nivel N° de errores Nivel
Ortografía 12 min. I 6 I
copia
Ortografía 2 min I 3 I
Dictado
ESCRITURA ESPONTANEA
Grafismo Tamaño Nivel
A I
Contenido N° de Nivel Tiempo Total Nivel
expresivo oraciones (Calificativos,
adverbios y
causa- cons.)
4 I 6 min. y 1 I
47 seg.
Sintaxis N° de Nivel
errores
0 I

En el apartado de lectura en un primer momento le dio un nivel I referente a la


lectura de letras debido al tiempo que tardó en nombrarlas, sin embargo, todos los
demás niveles en lectura se encuentra en un nivel II e incluso llegando a un nivel
IV.
En cuanto a lectura comprensiva se encuentra en un nivel II que esta esperado
para su curso, por otra parte, en todo lo referente en escritura muestra dificultades
situándola en un nivel I, teniendo falencias en puntuaciones, acentuación y
cambios consonánticos como ser escribir nuves por nubes, además de realizar
sustituciones, omisiones y adiciones.
Test Caras – R
Percentil 85
Puntaje directo 26
Eneatipo 7
Rango A - Alto

Mariana se encuentra en un rango alto de la aptitud para percibir rápida y


correctamente semejanzas, diferencias, y patrones estimulantes parcialmente
ordenados.
Test Pro-cálculo
Batería 7 años PD
1.Enumeración 12
2.Contar oralmente hacia atrás 2
3.Escritura de números 7
4.Cálculo mental oral 7
5.Lectura de números 8
6.Posicionar un número en una escala 6
7.Estimación perceptiva de cantidad 4
8.Estimación de cantidades en contexto 6.
9. Resolución de problemas aritméticos 3
10. Comparación de dos números en 6
cifra
11.Determinación de cantidad 12
12.Escribir en cifra 3
Puntuación directa total 76
Puntuación T de puntuación directa total 55

En general, se encuentra dentro de lo esperado para su edad cronológica con una


puntuación directa de 76 de 87, la prueba informa que Mariana tiene el
procesamiento del número en forma de dígito, cantidad y escrita como también de
manera oral, al igual que tiene nociones sobre las cantidades, reconoce cual es
mayor y cual es menor, mucho, poco, mas o menos. La dificultad más notoria es
en cálculo mental ya que acudió a ocupar lápiz y papel como también se le
repitieron los ejercicios, además presenta dificultad en resolución de problemas
aritméticos.
Test Wisc – V
Escala Suma de puntuaciones Puntuación compuesta
escalares
Comprensión verbal 25 113
Visoespacial 19 97
Razonamiento fluido 20 100
Memoria de trabajo 29 125
Velocidad de 23 108
procesamiento
Escala total 78 108

Mariana con una edad cronológica de 7 años y 3 meses obtuvo un CI total de 108
ubicándola dentro del promedio, lo que nos indica que ella está dentro de lo
esperado para su edad teniendo un funcionamiento medio en la aptitud intelectual
general ideal.

En las distintas áreas se destacan:


- En memoria de trabajo obtuvo un puntaje de 125 situándola en el nivel “alto”
demostrando habilidades en recordar 5 elementos en un plazo menor a 1 minuto.
- Respecto a comprensión verbal obtuvo un 113 ubicándose en un nivel “medio-
alto” denotando una riqueza en su vocabulario como también los conceptos que
maneja.
- Con razonamiento fluido se encuentra en un nivel “medio” con un puntaje de 100
reflejando la habilidad de resolver problemas sobre la marcha.
- En velocidad de procesamiento con un puntaje de 108 se encuentra en un nivel
medio, observando una puntuación dentro de lo esperado en claves y búsqueda
de símbolos.
- En el área de viso espacialidad se encuentra en el nivel “medio” con un puntaje
de 97, refleja cierta habilidad que tiene Mariana al momento de visualizar las
dimensiones de un objeto de manera mental.
6. Conclusión diagnóstica
Mariana no cumple con los criterios necesarios para catalogarla dentro de un
trastorno del neurodesarrollo, descartando TDAH, discapacidad intelectual, retraso
global del desarrollo, TEL, TEA y trastornos específicos del aprendizaje (dislexia,
disgrafía y discalculia), debido a que las habilidades del cálculo y procesamiento
del número, inteligencia, atención selectiva y sostenida además de la
lectoescritura se encuentran dentro de lo esperado para su edad cronológica como
se expuso en cada análisis de las pruebas tomadas.
De igual manera presenta ligeras dificultades en la aritmética, si se la presenta en
problemas narrativos o en una suma o resta de forma horizontal y no vertical como
ella indica que la conoce, en la resolución de problemas matemáticos, como
también dificultad en el reconocimiento de números mayores a 1000. En cuanto a
dictado hay falencias en la puntuación, ortografía arbitraria y acentuación, se
presume que ocupa más la vía fonológica que la visual dado a que escribe como
habla o escucha.
7. Recomendaciones
Terapéuticas:
- Fomentar el lenguaje desde una perspectiva matemática en el proceso de
enseñanza de problemas aritméticos.
- Repasar el sonido de la (y) ya que la mencionó como i en vez de i griega o
ye.
Colegio:
- Repaso de las reglas ortográficas para aplicar en los respectivos dictados y
escrituras espontaneas.
- Instruir a Mariana sobre las operaciones aritméticas horizontales ya que
desconoce el ejercicio a comparación cuando se lo presenta en vertical.
- Enseñar los números mayores a 1000.
Casa:
- En su vida cotidiana, plantearle ejercicios aritméticos con ejemplos de su
vida para que pueda practicarlos de una manera lúdica.

X
Natalia Ruiz
Estudiante de psicopedagogía

También podría gustarte