Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO

(UTESA)

Presentado a:
JOSE A. PEÑA B.
Por:
Dharian Melendez
Matricula:
2-19-0194
Asignatura:
CIENCIA DE LOS MATERIALES
Fecha de entrega:
24/08/2022
Unidad 4
Corrosión

La Corrosión es un término que se utiliza para describir el proceso de deterioro de materiales


metálicos (incluyendo tanto metales puros, como aleaciones de estos), mediante reacciones
químicas y electroquímicas

mecanismos de la corrosión

La corrosión es el medio químico por el que se deterioran y destruyen los metales y se han
reconocido dos mecanismos básicos: el ataque químico directo y el ataque electroquímico, que
puede subdividirse en cierto número de formas diferentes de corrosión.

tipos de corrosión

 Corrosión General (Uniforme)


 Corrosión por Picaduras Localizada.
 Corrosión Intersticial Localizada.
 Agrietamiento por Corrosión bajo Tensión.
 Corrosión bajo Tensión de Gases Sulfurosos o Sulfuros.
 Debilitamiento por Hidrógeno.
 Corrosión Intergranular.
 Corrosión Galvánica.

métodos de protección contra la corrosión

La corrosión en los metales es un problema serio pero no irremediable. Se han desarrollado distintos
métodos para evitar que los materiales se corroan mediante: (1) el diseño, (2) los recubrimientos, (3)
los inhibidores, (4) la protección catódica, (5) la pasivación y (6) la selección de materiales y
tratamientos.

Unidad 5
materiales plásticos

Los plásticos son materiales sintéticos obtenidos mediante reacciones de polimerización a partir de
derivados de petróleo. Son materiales orgánicos, igual que la madera, el papel o la lana.

Propiedades del plástico

Su principal característica es su plasticidad, es decir, son fáciles de fabricar y de dar forma. Los
plásticos tienen una mala conductividad eléctrica por lo que pueden ser utilizados como aislantes
eléctricos.

Composición de plástico

El plástico es un material elaborado a partir de materiales orgánicos, sintéticos o semi-sintéticos. Se


componen de elementos como carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, cloro o azufre. Cada
molécula de un fragmento de plástico contiene miles de átomos unidos que le otorgan una gran
masa molecular.
Clasificación de los plásticos

 Tipos de plásticos: clasificación y reciclaje


 PET o PETE (tereftalato de polietileno)
 HDPE (polietileno de alta densidad)
 PVC (policloruro de vinilo)
 LDPE (Polietileno de baja densidad)
 PP (Polipropileno)
 PS (Poliestireno)
 Otros tipos de plásticos.

Vulcanización

Vulcanización es el proceso y el resultado de vulcanizar. El acto de vulcanizar, en tanto, refiere a la


combinación de una goma elástica con azufre, de manera tal que la goma en cuestión se mantenga
elástica tanto en caliente como en frío.

Contaminación de los plásticos

La producción e incineración de plásticos contribuye en gran medida al cambio climático. Los


residuos plásticos también ahogan nuestras vías fluviales, contaminan nuestros océanos, matan la
vida silvestre y se infiltran en nuestra cadena alimentaria.

Unidad 6
materiales cerámicos

Un material cerámico es aquel constituido por sólidos inorgánicos metálicos o no metálicos que ha
sido fabricado mediante tratamiento térmico. Las cerámicas tradicionales están compuestas de
arcilla, sin embargo, en la actualidad existen numerosos materiales cerámicos de diferente
composición que tienen muchas aplicaciones, por ejemplo, en la industria aeronáutica y en
medicina.La pasta cerámica más básica es el barro común, o barro rojo que está formado por
silicatos de aluminio procedentes de la descomposición de otras rocas primarias y puede tener
diferentes impurezas como óxido de hierro que le da el tono rojizo. Para obtener objetos de
cerámica a partir del barro es imprescindible un horno que caliente el material a altas temperaturas.

propiedades de las cerámicos

Las propiedades físicas de los materiales cerámicos varían mucho en función de sus enlaces, pero en
general se distinguen por su dureza y fragilidad, además de tener altos puntos de fusión. Son rígidos
tras la cocción, aunque antes de ella son extremadamente dúctiles y pueden tomar infinitas formas y
tamaños.
Tipos de vidrio

Vidrio Templado

El templado térmico permite obtener una gran resistencia mecánica. Estos vidrios tienen su forma
final antes de entrar en el horno de templado, ya que después del templado no se puede realizar
ninguna modificación o corte. Este vidrio es más seguro, pues si se rompe crea pequeños fragmentos
que no representan ningún peligro.

Vidrio Laminado

El vidrio laminado consta de dos o más vidrios simples, que se unen entre sí mediante láminas de
plástico (polivinilo batirla), que tienen buena adherencia, transparencia, resistencia y elasticidad.
Una de las características más relevantes de este vidrio es su alta resistencia al impacto y la
penetración, por lo que se utiliza para proteger a las personas y los bienes.

Vidrio Impreso Templado

Las aplicaciones más habituales se encuentran en puertas, duchas y bañeras. También se puede
utilizar para cerrar orificios fijos o factibles que no necesitan ser transparentes, pero requieren luz
para la decoración en una habitación.

Vidrio Antirreflejante

Ambos lados están tratados para lograr la textura de la superficie, reduciendo así el reflejo de la luz
sin distorsionar los colores. Al tratar ambos lados se puede usar de la misma manera en un lugar u
otro. Suelen utilizarse para la protección de marcos. Más información de los vidrios con
antirreflejante

Vidrio Insulado

Consta de dos o más vidrios separados entre sí por una cámara de aire de deshidratante que forman
un aislante eficaz y aporta confort térmico pues elimina el efecto pared fría en la zona cercana al
vidrio. Tiene la gran ventaja de no condensarse, puede proporcionar una mejor estética y funciones
de fácil mantenimiento.

Vidrio Curvo

Se trata de un vidrio especial (templado, laminado o insulado) que ha sido tratado mediante calor en
un horno para ser deformado en forma de curva. Este tipo de vidrios son ideales para obras que
requieren una apariencia más sofisticada que resalte el diseño de la fachada y ofrezca otros
beneficios. Más información sobre el vidrio curvado

Propiedades del vidrio

 Material sólido y duro.


 Estructura desordenada y amorfa.
 Frágil y fácilmente rompible en piezas delgadas o puntiagudas.
 Transparente para la visibilidad de la luz.
 Material inerte y biológicamente inactivo.
Cemento Portland gris

El cemento gris o Portland es un compuesto de minerales (silicatos, carbonatos, aluminatos de


calcio, etc.) que actúa como ligante de materiales. Se obtiene triturando las rocas en las que se
encuentran estos minerales hasta reducirlas a polvo.

También podría gustarte