Está en la página 1de 7

COLEGIO CAMPESTRE SAN JUAN DE LA LOMA

Nit31.200.265-6
Resolución 310.056.0644 de 4 de octubre de 2011
Tuluá – Valle del Cauca - Colombia
GESTION ACADEMICA MALLA CURRICULAR
TRD: GA 310.040.102 Versión: 01 Página: 1 de 1

DIMENSIÓN ARTISTICA TRANSICIÓN PERIODO: DOS


EJES PEDAGÓGICOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DESARROLLOS POR PLANEACIÒN DE
FORTALECER ACCIONES
Experiencia plástica  Taller con telas de colores Diferencia formas, tamaños y Libre y autónomamente
direcciones en el espacio, vivenciamos hoy la maravillosa
desarrollando nociones de experiencia de explorar las
A jugar con la imaginación! orientación espacial así como los posibilidades para crear, nos
conceptos espaciales de verticalidad apropiamos del espacio y los
Director de orquesta y horizontalidad, para complejizar las materiales para modelar y darle
diversas técnicas plásticas como el color a través de las técnicas
coloreado, la pintura, las artísticas a nuestras
Se abre el telón ! construcciones , el modelado, etc. producciones

Representa figuras humanas, seres,


Transición a escena objetos y situaciones de su interés a Taller con telas de colores "
través de la plástica en sus diversas después de una divertida
formas, incluyendo mayores detalles experiencia corporal y espacial
Construyendo escenarios fantásticos 
y características.  donde pintamos un pedazo del
mundo de color, dibujando con
las telas en armonía con
nuestros cuerpos, nos fuimos al
rincón de artes y cada quien
dejo plasmada su experiencia
en una bella expresión artística.
COLEGIO CAMPESTRE SAN JUAN DE LA LOMA
Nit31.200.265-6
Resolución 310.056.0644 de 4 de octubre de 2011
Tuluá – Valle del Cauca - Colombia
GESTION ACADEMICA MALLA CURRICULAR
TRD: GA 310.040.102 Versión: 01 Página: 1 de 1

A jugar con la imaginación!


Utilizando diversos materiales e
Crea a través del manejo y la instrumentos escojo la técnica
experimentación con diversas plástica para la producción de
Experiencia musical  técnicas, materiales, instrumentos y mi obra del día
procedimientos, mejorando su uso y
desarrollando la imaginación

Hoy la maestra es quien dirige


los miembros de la orquesta,
Experimenta distintos tipos de todos dispuestos a seguir sus
duración de los sonidos o de instrucciones para experimentar
velocidad en la música, haciendo y responder a los cambios en
cambios relacionados, utilizando términos de duración, velocidad
instrumentos y realizando y ritmo musical
movimientos corporales teniendo en
cuenta las indicaciones dadas. 
Afinen y disponga el oído que
llego el momento de reconocer
Reconoce el timbre de algunos
el timbre de los diversos
instrumentos ocultos estableciendo
instrumentos musicales, con
su fuente sonora, afianzando
este juego ejercitamos
conceptos de temporalidad similitud,
conceptos de temporalidad,
simultaneidad y secuencia.
similitud, simultaneidad y
frecuencia. 
COLEGIO CAMPESTRE SAN JUAN DE LA LOMA
Nit31.200.265-6
Resolución 310.056.0644 de 4 de octubre de 2011
Tuluá – Valle del Cauca - Colombia
GESTION ACADEMICA MALLA CURRICULAR
TRD: GA 310.040.102 Versión: 01 Página: 1 de 1

Realiza improvisaciones musicales Se abre el telón! Jugamos a


con su voz, con su cuerpo, con improvisar, y a crear música,
instrumentos y objetos sonoros.  canciones, ritmo y baile

Transición a escena! Vamos a


Experiencia dramática Organiza y lidera iniciativas para el planear la obra, a identificar el
desarrollo de la expresión dramática, tema, a crear la historia, a
da ideas y se interesa por sacar a separar y definir sus momentos,
escena algo divertido e interesante. a escoger los personajes y a
ensayar su caracterización. 

Construyendo escenarios
Construye escenografías, objetos
fantásticos! Creación de
escénicos y disfraces según las
objetos, escenografías relativas
necesidades de cada juego
a la obra, que no se pase
dramático, imprimiendo rasgos de su
detalle y que cada cosa tenga
personalidad en cada creación.
nuestro sello personal y
colectivo. 
COLEGIO CAMPESTRE SAN JUAN DE LA LOMA
Nit31.200.265-6
Resolución 310.056.0644 de 4 de octubre de 2011
Tuluá – Valle del Cauca - Colombia
GESTION ACADEMICA MALLA CURRICULAR
TRD: GA 310.040.102 Versión: 01 Página: 1 de 1

DIMENSIÓN ARTISTICA TRANSICIÓN PERIODO: TRES


EJES PEDAGÓGICOS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DESARROLLOS POR PLANEACIÒN DE
FORTALECER ACCIONES
Experiencia plástica  Asamblea  Se expresa de diversas formas Hoy vamos a crear de manera
Creaciones artísticas en colectividad  artísticas haciendo buen uso de los autónoma y libre. Cada quien
Repertorio musical  recursos para crear; lo hace de elige el material que desea
Al karaoke  manera autónoma, logrando plasmar utilizar en la diversidad de la
Viaje literario sus ideas para representar sus propuesta y comienza a
Juego en el espejo realidades y fantasías.  plasmar sus ideas. 
Teatro mudo 
Combina diferentes técnicas de Creación artística en
expresión plástica, incorporando colectividad! Elaborando la
elementos como líneas, formas, color maqueta para el proyecto de
y textura sobre superficies aula, manejamos diferentes
bidimensionales y en espacios con técnicas artísticas, elementos,
volumen.  superficies y volúmenes. 

Construye su sentido estético Asamblea! “los grandes críticos


analizando las producciones, del arte saben de estética y
COLEGIO CAMPESTRE SAN JUAN DE LA LOMA
Nit31.200.265-6
Resolución 310.056.0644 de 4 de octubre de 2011
Tuluá – Valle del Cauca - Colombia
GESTION ACADEMICA MALLA CURRICULAR
TRD: GA 310.040.102 Versión: 01 Página: 1 de 1

generando ideas para el tienen ética".


mejoramiento de detalles, mostrando A través de nuestras
interés en los últimos toques de experiencias desarrollamos la
belleza y perfección.  sensibilidad y el respeto a la
expresión artística, así se ira
construyendo nuestro sentido
estético y la actitud ética. 

Repertorio musical! Cantamos,


categorizamos música,
Se expresa libremente desde lo
expresamos nuestros gustos y
vocal, lo corporal y lo instrumental,
sensaciones frente a los
Experiencia musical  manifestando sus expectativas,
géneros escuchados. 
gustos y las sensaciones o
emociones que experimenta con los
géneros musicales que escucha. 
Al karaoke!!!! Siga la melodía,
Canta canciones por imitación y de caiga en la letra, cambie la
manera libre expresando buena letra  o invente la letra sobre la
memoria musical, inventa letra de melodía ya existente.
canciones espontáneamente y recrea
nuevas letras sobre canciones o
melodías ya existentes. 
Nuestra música colombiana
Aprecia en mayor o menor grado las inunda la sala de actividades,
canciones o los géneros  exploramos géneros e hicimos
musicales colombianos y de otras comparaciones con la música
culturas, desarrollando de esta de otros países, emitiendo
COLEGIO CAMPESTRE SAN JUAN DE LA LOMA
Nit31.200.265-6
Resolución 310.056.0644 de 4 de octubre de 2011
Tuluá – Valle del Cauca - Colombia
GESTION ACADEMICA MALLA CURRICULAR
TRD: GA 310.040.102 Versión: 01 Página: 1 de 1

manera su propio sentido crítico y preferencias y opiniones. 


estético. 

Viaje literario por el mundo de


los cuentos, las fabulas, los
mitos y leyendas, múltiples
Reinventa cuentos, fabulas, mitos e historias para dramatizar y
historias para desarrollar su reinventar creativamente. 
expresión dramática. 

Experiencia dramática
El teatro mudo otro lenguaje
expresivo y artístico! 
Arte escénico, juegos de
Desarrolla el lenguaje corporal y espejo, imitación de gestos y
movimientos para afianzar
gestual a través de juegos de teatro
nuestra capacidad comunicativa
mudo como una de las artes y representativa. 
escénicas. 
COLEGIO CAMPESTRE SAN JUAN DE LA LOMA
Nit31.200.265-6
Resolución 310.056.0644 de 4 de octubre de 2011
Tuluá – Valle del Cauca - Colombia
GESTION ACADEMICA MALLA CURRICULAR
TRD: GA 310.040.102 Versión: 01 Página: 1 de 1

También podría gustarte