Está en la página 1de 2

Problema de la institución educativa Matías tres palacios

En los últimos años se han venido presentando una serie de problemas en la


institución debido a que los estudiantes se han venido desmotivando y retirándose
de la institución y abandonando sus estudios creando así una deserción escolar,
algunas características son:

- Características individuales. Dificultades de aprendizaje, problemas de salud,


escaso conocimiento de la lengua de instrucción, baja autoestima, etc., pueden
propiciar el abandono escolar temprano.  
- Razones relacionadas con la educación. La mayoría de los que abandonan
encuentran insatisfactorio el entorno de aprendizaje por diversas razones. Tienen
bajos resultados y una interacción negativa con los profesores. También hay
evidencia de que el abandono escolar temprano puede estar relacionado con
determinadas características de las escuelas, como el tamaño, los recursos
disponibles y apoyo que reciben los alumnos con problemas educativos o de
conducta. Los centros pequeños tienden a tener menor tasa de abandono.  
- Razones relacionadas con el empleo. Un problema emergente en algunos
países es la disponibilidad de trabajo a tiempo parcial para los jóvenes que cursan
secundaria superior que podría suponer el abandono para aquellos que están en
una situación de riesgo. Pero, por otro lado, se ha comprobado que un empleo a
tiempo parcial, si este es moderado (10/15 horas semanales), podría reducir el
abandono escolar.  
- Razones relacionas con la familia. Algunas familias con dificultades
económicas o las que no reconocen el valor de la educación pueden animar a sus
hijos al abandono escolar temprano. Sin embargo, en algunas culturas, las familias
con bajo nivel socio-económico son más ambiciosas en el nivel educativo de sus
hijos que las de nivel socio-económico más elevado.
- Efectos de los compañeros. Para los jóvenes en riesgo de abandono escolar
temprano, los amigos, en algunos casos, o ser rechazado por los amigos, en
otros, pueden influir en la decisión de abandonar los estudios.  
- Experiencias y circunstancias ocurridas desde los primeros años de
escolarización, como la agresividad sufrida o unas pobres expectativas de los
padres sobre la educación de sus hijos, por ejemplo, pueden tener efectos
negativos posteriores en su rendimiento y favorecer el abandono escolar
temprano.  
- Discriminación en los centros escolares. La discriminación que algunos
alumnos sufren en determinados centros escolares, principalmente en aspectos
religiosos, de orientación sexual o discapacidad, frecuentemente en forma de
"bullying" o acoso, conducen al abandono escolar.   
- Efectos de la comunidad. Comunidades y entornos vecinales con problemas
sociales pueden propiciar el abandono escolar.

También podría gustarte