Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

CARRERA DE PSICOLOGÍA

RÚBRICA PARA BITÁCORA DE CASO.

Aspecto por evaluar Excelente 0.3% Bueno 0.15% Por mejorar 0%


1.-Elementos de la bitácora cumple con todos los elementos Al menos uno de los elementos de la Al menos dos de los elementos de la
solicitados en calendario y bitácora no se presenta. bitácora no se presentan.
plataforma.
2.-Resumen se presentan los aspectos más Se presenta un resumen general El resumen que se presenta no
relevantes de la sesión dejando un (muy corto o extenso), sin detalles. evidencia información relevante que
panorama claro de los temas El resumen se presenta en más de 5 deje en claro los temas abordados.
abordados durante la misma. páginas.
El resumen no excede a las 4 páginas.
3.- Problema objetivado en la primera Se identifica claramente el problema No dejan en claro el problema Definitivamente no se identifica el
sesión (y secundarios, en las objetivado (motivo de consulta). objetivado. problema objetivado.
siguientes sesiones) Se identifican problemas secundarios No dejan claro la existencia de No se identifican problemas
en las siguientes etapas (en los casos problemas secundarios en etas secundarios.
que se presenten). subsiguientes (en los casos que se
presenten)
4.-Identificación de las metas de la En la bitácora se identifican En la bitácora, al menos 1 de los Al menos dos de los aspectos no se
fase o etapa, metas del cliente claramente las metas de la fase o aspectos mencionados anteriormente identifican en bitácora.
(menos en la fase de pre-ayuda) y las etapa, metas del cliente (menos en la (Metas de la fase o etapa, meta del
metas del consejero (en todas las fase de pre ayuda) y las metas del cliente y meta del consejero) no se
etapas). consejero (en todas las etapas). identifican
5.-Objetivos para la presente y Los objetivos planteados están bien Al menos 1 de los objetivos En general los objetivos que plantea el
siguiente sesión de parte del equipo redactados y acorde a las demandas planteados por el equipo no están de equipo corresponden a otras etapas y
de consejería. de la fase o etapas. acuerdo con las demandas de la fase o no a la que se encuentran trabajando.
Los objetivos para la siguiente sesión, etapas. Al menos dos de los objetivos para la
planteados por el equipo están Al menos uno de los objetivos para la siguiente sesión, planteados por el
relacionados con el seguimiento a la siguiente sesión, planteados por el equipo están relacionados con el
problemática abordada y de interés equipo no está relacionado con el seguimiento a la problemática
para el cliente. seguimiento a la problemática abordada y de interés para el cliente
abordada y de interés para el cliente.
6.-Bibliografía. (en primera sesión, no Presentan 5 revisiones bibliográficas Presentan 4 revisiones bibliográficas y Presentan 4 revisiones bibliográficas y
aplica) solo en etapas subsiguientes relacionadas con problema no aplican del todo al problema de ellas al menos 2 no aplican al tema
objetivado (y secundarios, en caso de objetivado (y secundarios, en caso de que está siendo abordado.
que apliquen). que apliquen).
El conocimiento adquirido a través del
El conocimiento adquirido a través del El conocimiento adquirido a través del
material revisado queda evidenciadomaterial revisado queda parcialmente material revisado queda evidenciado
en el trabajo que se está llevando a
evidenciado en el trabajo que se está en el trabajo que se está llevando a
cabo con el cliente. llevando a cabo con el cliente. cabo con el cliente.
Presentan la bibliografía conforme la
Al menos 1 de las referencias que Al menos dos de las referencias que
normativa APA. presentan no está conforme la presentan no está conforme la
normativa APA. normativa APA.
7.-Preparación de los consejeros, El equipo completo se conecto a la Al menos 1 de los miembros no se Al menos 2 de los miembros no se
puntualidad y participación de todo hora acordada para la sesión de conecto (sin presentar excusa válida) conectaron en tiempo y forma a la
el equipo. Entrega de bitácora de consejería. o lo hizo 15 minutos después de sesión de consejería o se conectó 20
trabajo en equipo en anexos de iniciada la sesión. minutos después de iniciada la sesión.
bitácora de caso.
8.-Actividades asignadas. (actividades Las tareas están asignadas de acuerdo Al menos una de las tareas asignadas Las tareas asignadas no están de
en fase de pre-ayuda no se asignan y con la etapa en la que se está no está de acuerdo con la etapa en la acuerdo con la etapa en la que se está
en etapa 1 listado de problemas, trabajando. que se está trabajando. trabajando.
establecimiento de prioridad y puede Se asignan o desarrollan al menos 2 Se asignan o desarrolla al menos 1 Se asignan o desarrollan tareas en
utilizarse el resumen) tarea (de acuerdo con modelo tareas (de acuerdo con modelo fase de pre-ayuda, etapa I.
estudiado). estudiado). Las actividades de etapa III tienen
En etapa I la tarea a desarrollar es el En etapa I solo desarrollan el listado poca relación con la problemática a
listado de problemas, orden de de problemas y no se establece orden tratar.
prioridad y se utiliza el resumen. de prioridad. Las tareas no se encaminan al cambio
Las tareas se encaminan al cambio Al menos una de las tareas no se conductual, partiendo del problema
conductual, partiendo del problema encamina al cambio conductual, objetiva y secundarios (en los casos en
objetiva y secundarios (en los casos en partiendo del problema objetiva y los que existan).
los que existan). secundarios (en los casos en los que
Colocan teoría (as) que respaldan la existan). No colocan la teoría que respalda
tarea o actividad en caminada al No queda claro la teoría en la que se dicha técnica.
cambio conductual. fundamenta la técnica utilizada.
9.- Técnicas utilizadas Se evidencia en bitácora la Se evidencia en bitácora la utilización
No se evidencia la implementación de
implementación de al menos dos de al menos 1 técnica a partir de la
técnicas a partir de la etapa II. Solo se
técnicas a partir de la II etapa. etapa II haces comentarios, sin ninguna
evidencia en bitácora.
10.-Destrezas de la fase o etapa Se observa la aplicación básica de la Se observa parcialmente la aplicación Se observa falta de preparación para
propias de los consejeros observadas competencia propia de la fase/etapa. básica de la competencia propia de la la aplicación básica de la competencia
en la sesión. fase/etapa. propias de la fase/etapa en la que se
encuentran.

*HASTA EL NUMERAL 7 CORRESPONDE A LA BITÁCORA #1 (Con puntaje de 0.42 en la primera casilla y 0.21 en la segunda) esto aplica únicamente para la
primera entrega.

También podría gustarte