Está en la página 1de 4

Universidad La Salle Pachuca Empleo, autoempleo y Act.

Empresarial
Fernanda Flores Negrete Capitulo ocho. Producción

8.1 Objetivos del área de producción.


Se basa en la transformación de insumos a partir de recursos humanos, físicos y
técnicos requeridos por los consumidores y a su resultado final se le llama producto,
el cual puede ser un bien o servicio.

Existen dos tipos de bienes y servicios:


 Bienes industriales. Utilizado para producir otros bienes
 Bienes de consumo. Productos que satisfacen necesidades, pueden ser duraderos o
perecederos.
 Servicios comerciales.
 Servicios profesionales.

Es indispensable que establezcas tus objetivos que pretendes alcanzar en largo,


mediano y corto plazo y estos deben ser cuantificables y medibles.

8.2 Especificaciones del producto o servicio.


El diseño debe cumplir con facilidad de uso, calidad y confiabilidad y de igual
forma debe especificar en que consiste, dimensiones, explicación detallada del
mismo, colores, materiales y otras características.

8.3 Descripción del proceso de producción o prestación del servicio.


Es necesario conocer el proceso en el que se lleva a cabo debido a que en el se
conjuntan la maquinaria, materia prima y recursos humanos necesarios, este de
igual forma debe evitar cualquier daño posible y se establece mediante el siguiente
procedimiento:

a) Determinar todas las actividades requeridas.


b) Organizarlas de manera secuencial.
c) Establecer los tiempos requeridos

8.4 Diagrama del flujo de proceso.


Muestra la secuencia gráfica de las operaciones y detalla y analiza el proceso, este
mismo cuenta con una simbología para su mejor comprensión

Circulo - Operación - Actividad que de como resultado un cambio.


Cuadrado – Inspección – Comparación de características contra los estándares de
calidad o cantidad.
Flecha – Transporte – Movimientos que no sean parte integral de la operación
Medio circulo – Retraso – Periodo en el que el producto este esperando
Triangulo invertido – Almacenamiento – Mantener un producto en almacén

Es necesario conocer el proceso para determinar actividades, tiempos y costos.

8.5 Características de la tecnología.


Determinar la tecnología disponible para su elaboración permite asegurar su nivel
apropiado para el proyecto y tener en mente alternativas de este.

8.6 Equipo e instalaciones


Permite determinar las actividades a realizar y todo el equipo e instalación necesario
para su elaboración, para lograr esto debes

 Descomponer el proceso en actividades especificas


 Elaborar una lista de todo el equipo requerido
 Realizar una lista de las herramientas
 Determinar el espacio necesario para cada actividad
 Establecer requerimientos especiales de instalaciones

De igual forma debes prever el mantenimiento del equipo para su adecuado


funcionamiento.

8.7 Materia prima.


Es necesario contar con los insumos buscando que sean de calidad y que tengan un
precio seleccionado, y estos deben estar en el momento oportuno para lograr el
resultado deseado.

8.7.1 Necesidad de materia prima.


Es necesaria para la creación y prestación de un servicio, debes especificar
las cantidades y el volumen de producción o en relación con cierto periodo.

8.7.2 Identificador de proveedores y cotizaciones.


Facilita el inicio de las actividades productivas, debes tomar en cuenta estas
características al escoger a un proveedor:

Cumplimiento en fecha de entrega, precio, calidad, servicio que


ofrece, crédito y localización.
Es preferible identificar a varios proveedores y evaluarlos y de igual forma, el
diversificar la adquisición de la materia prima entre varios para no depender de uno
solo.

8.7.3 Compras
Debes contar con una guía al realizarlas por los continuos cambios de
precios o escasez de los materiales. Especifica las cantidades y la
identificación, y toma en cuenta los aumentos de precios y descuentos que
se puedan realizar por pronto pago o volumen de compra.

8.8 Capacidad instalada.


Se refiere al nivel máximo de producción en base a los recursos que tenga y conocer
esta facilitara los tiempos de entrega y las posibilidades de expansión, en esta debes
determinar su potencial que es la capacidad instalada total y su nivel de producción
adecuado y requerido.

8.9 Manejo de inventarios.


Puede ser materia prima, producto en proceso o terminado, y contar con este
mantiene una cantidad óptima disponible en cualquier momento y es necesario
establecer una cantidad mínima de inventario antes de comprar, este punto de
reorden se calcula a través de:

 Tiempo que se emplea en colocar un orden de compra


 Consumo estimado del material
 Tiempo para pedir cotizaciones
 Tiempo para seleccionar un proveedor
 Tiempo de entrega
 Margen de seguridad.

8.10 Ubicación de la empresa.


Considera tu distancia con el cliente, los proveedores, trabajadores y los
requerimientos (limitaciones) legales.

8.11 Diseño y distribución de planta y oficinas.


Es la manera en la que se dispondrán las maquinas, herramientas y flujos de
producción y permite que se trabaje de manera eficiente. Debe contar con un lugar
de trabajo y para el diseño debes tomar en cuenta el diagrama de flujo de
producción, los puntos de operación, los planes a futuro de expansión y contar con
las dimensiones del equipo y cantidad de personas que trabajaran en esta.

8.12 Mano de obra requerida.


Planear la mano de obra te permite definir las características con las que deben
contar para desempeñar de manera correcta su trabajo.

8.13 Procedimientos de mejora continua.


Permite elaborar el producto o servicio de acuerdo a las especificaciones de su
diseño y se basa en las características que buscan los clientes y en la concordancia
que se puede lograr, contar con uno te da una ventaja competitiva y permite ajustar
procesos, productos y servicios a las necesidades del cliente.

8.14 Programa de producción


Planifica las operaciones que se deben realizar para cumplir con los objetivos
propuestos para el área, este se divide en dos partes.

Actividades preoperativas. Se realizan antes de las operaciones


productivas.
Actividades operativas. Actividades necesarias por desarrollar para tener el
producto o servicio listo

Este se expresa en un diagrama que relaciona las actividades a realizar con tiempo y
responsables para llevarlas a cabo.

También podría gustarte