Está en la página 1de 4

FACULTAD DE INGENIERIA

CURSO: MODELAMIENTO DE ANALISIS Y SOFTWARE

TEMA: AVANCE DE INFORME

DOCENTE: LOURDES ROXANA DIAZ AMAYA

ALUMNOS:

TRUJILLO
PERÚ
2023
INDICE GENERAL
CAPITULO I

1.1. Descripción de la Organización


MAQUITERRA es una empresa especializada en brindar
servicios integrales de alquiler de maquinaria agrícola y
pesada con cobertura en todo el norte del país.
Establecida en el año de 1984 en el valle de Jequetepeque
provincia de Pacasmayo en La Libertad bajo la
denominación de AGROSERVICIOS Manuel Olazo Sillau, es
reconocida por empresas y agricultores en sus más de 30
años de servicio al AGRO. Su experiencia, productividad y
costos competitivos en el mercado nacional les dan la
garantía y confianza de un trabajo de calidad.

1.1.1. Razón Social:


NOMBRE: MAQUITERRA
UBICACIÓN: Trujillo
TELÉFONO: 950207039
EMAIL: maquiterras@gmail.com
RUC: 20600136713

1.1.2. Logotipo de la Organización


1.1.3. Organigrama de la Organización

1.2.
1.2.
1.2.
Situación problemática
1.2.1. Selección del Problema
En la empresa Maquiterra se determinó que el 80% de sus maquinarias
presentan problemas en un plazo de 3 a 6 meses después de ser
adquiridas o de haberles dado el mantenimiento respectivo.
Al respecto, Alvaréz (2010) menciona que, el personal, la disponibilidad de
recursos económicos, la fiabilidad de los equipos y su estado actual no
deben suponer argumentos para no cometer medidas que permitan
disminuir los gastos de mantenimiento o en otros directamente ligados a
él.
1.2.2. Antecedentes del Problema
1.2.3. Formulación Interrogativa del Problema
1.3. Objetivos del Proyecto
1.3.1. Objetivo General
1.3.2. Objetivos Específicos
1.4. Justificaciones del Proyecto
1.4.1. Justificación Operativa
1.4.2. Justificación Económica
1.4.3. Justificación Técnica
1.5. Limitaciones del Proyecto
1.6. Alcance del Proyecto
CAPITULO II
APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA

2.1. Modelamiento del Negocio


2.1.1. Unidades Organizacionales

Gestión de soporte Gestión de maquinaria

Gestión de mantenimiento

2.1.2. Identificación de Procesos del Negocio y Colocarlos en Niveles


- Diagrama de Procesos (Nivel MacroProceso – Nivel Proceso – Nivel
SubProceso)
2.1.3. Objetivos del Negocio
2.1.4. Reglas del Negocio
2.1.5. Glosario del Negocio
2.1.6. Identificación de Actores de Negocio
2.1.7. Identificación de Trabajadores de Negocio
2.1.8. Diagrama de Casos de Uso del Negocio
2.1.9. Realización de Casos de Uso del Negocio
2.1.9.1. Diagrama de Actividad del Negocio (DAN)
2.1.10. Modelo de Dominio

También podría gustarte