Está en la página 1de 49

 

Salud pública y salud mental - Cátedra Tajer 


Índice
El concepto de Salud según la OMS - Teórico IV Stolkiner

Conceptualizando la Salud Mental en las prácticas: consideraciones desde el


pensamiento de la Medicina Social / Salud colectiva Latinoamericana - Ardila, Stolkiner

Georges Canguilhem: del cuerpo subjetivo a la localización cerebral - Sandra Caponi

De la epidemiología psiquiátrica a la epidemiología en salud mental: el sufrimiento


psíquico como categoría clave - Augsburger

Estructura y proceso en la conceptualización de la Enfermedad - Alberto Vasco Uribe

Modelos de atención de los padecimientos: de exclusiones teóricas y articulaciones


prácticas - Menendez

Del proceso de S/E/A al proceso de S/E/C - Michalewicz, Pierri, Ardila.

Cuidados generalizados en salud - ¿Qué son los cuidados? - Tajer

El cuidado social y la organización social del cuidado como categorías claves para el
análisis de políticas públicas - Ceminari, Stolkiner

Derechos humanos y salud desde el pensamiento médico social/salud colectiva


latinoamericano - Stolkiner

El trabajo de las disciplinas y la igualdad de derechos como núcleos problemáticos en


la atención de salud mental - Luciani Conde.

Medicalización de la vida, sufrimiento subjetivo y prácticas en salud mental - Stolkiner

Las formas de transitar la Adolescencia hoy y la salud/salud mental: actores y


escenarios - Stolkiner

Psicopatologizar la cuarentena - Stolkiner y Ferreyra.

Subjetividades de epoca y practicas en salud mental - Stolkiner

Tiempos “posmodernos”: ajuste y salud mental - Stolkiner

Importancia de la articulación interdisciplinaria para el desarrollo de metodologías


transdisciplinarias - Elichiry, Nora

Enfoque interdisciplinario en el campo de la salud / salud mental y la perspectiva de


derechos - Stolkiner

Glosario

SEMANA 1: El concepto de salud de la OMS, el cuerpo subjetivo, salud como


concepto vulgar. 

El concepto de Salud según la OMS - Teórico IV Stolkiner


 La OMS es un organismo creado después de la segunda guerra mundial. 
 Tuvo grandes logros, como la erradicación de la viruela. Stolkiner dice que los
países desarrollados ayudaron económicamente en esta lucha porque esta
enfermedad afectaba tanto a los ricos como a los pobres (como el COVID, sólo
que no sé que tanto los países ricos ayudaron a los pobres en este caso…). 

 Definición de Salud: “Salud es el estado de completo bienestar físico, psíquico


y social y no sólo la ausencia de enfermedad”. 

 Definición política, no teórica. 

 En los años 90 la OMS dejó de tener tanta importancia, gracias a las políticas
neoliberales propias de la época fue el Banco Mundial la institución que más
voz tenía (esto se desarrolla más en otro texto, es de la convención del año
93). 

 Críticas a la definición desde la medicina social: Vasco Uribe criticaba que se


piense a la salud como un estado. La plantea más bien la salud como
proceso, como una dinámica permanente. 

 Psicoanálisis: El bienestar es subjetivo. No todo malestar es malestar


en la cultura. Es imposible la satisfacción absoluta, de existir sería
terrible.

 Estudios de salud del trabajador: sentirse bien en una situación


peligrosa no es un indicador de salud. Ejemplo: en una fábrica los
trabajadores están permanentemente expuestos a unos ruidos muy
fuertes, pero como se les han mutilado los oídos están bien (este
ejemplo está en el texto, no sé si es real, pero puede ser). Otro ejemplo:
en los subtes de CABA hay asbesto desde los años 2000
aproximadamente, un componente químico que se sabe que es
cancerígeno. Varios trabajadores de los subtes murieron de cáncer (de
pulmón me parece) debido a esto. Que haya otros trabajadores que no
tienen síntomas… ¿es parámetro de salud?

 “Bienestar en determinadas condiciones no es indicador de salud, sino de


enfermedad”. 

Conceptualizando la Salud Mental en las prácticas: consideraciones desde el


pensamiento de la Medicina Social / Salud colectiva Latinoamericana - Ardila,
Stolkiner

Medicina Social ➜ concepto de finales del siglo XIX

Refería a la relación entre la enfermedad, los “problemas sociales” y la responsabilidad


del Estado frente a estos. 

Medicina ➜ potencialidad liberadora ➜ principal fuerza para transformar lo habitual

“Libertad, Igualdad, Fraternidad” es el lema de la Revolución Francesa. Acá empezó a


darse aquello que tiene que ver con la libertad individual, los derechos humanos (que
igualmente, no eran para todxs, tal como ahora). 

La medicina social reapareció después de la WWII en Europa. En Estados Unidos no


pudo avanzar debido al macartismo. 

Estados Unidos  ➜ Macartismo  ➜ Medicina Preventiva: postulada desde las


ciencias sociales positivistas (ciencias del comportamiento). 
La Medicina Preventiva entró a Latinoamérica pero, con los años, debido a las crisis
que se han generado (y las múltiples dictaduras) se fue instaurando el movimiento de
Medicina Social Latinoamericana: revisaron las ciencias sociales utilizadas por la
salud pública y preventiva que tenían una orientación positivista y una estructura
funcionalista ➜ En este escenario se dio una ruptura entre Medicina Preventiva y
Medicina Social Latinoamericana. 

Se volvió a los términos del siglo XIX de “Medicina Social” y se empezó a construir un
marco teórico contra hegemónico. “A diferencia de la Salud Pública, que construye la
población a partir de la suma de características de individuos, la Medicina Social
considera a la población y a las instituciones sociales como totalidades cuyas
características trascienden las de los individuos que las componen. Por lo tanto, define
los problemas y desarrolla sus investigaciones a través de unidades de análisis
sociales e individuales, pero con un encuadre teórico-metodológico colectivo” (el texto
no tiene números de página). 

Caso Brasil
 Se dió un movimiento de salud colectiva como resistencia a la dictadura. 
 Década del 70: lograron una reforma sanitaria. 
 Crearon el SUS: Sistema único de Salud. “Con la creación del SUS, toda la
población brasileña accedió al derecho a la salud universal y gratuita,
financiada con recursos provenientes de los presupuestos de la Unión, de los
Estados, del Distrito Federal y de los Municipios, conforme rige el artículo 195
de la Constitución” (Wikipedia).

Producción de pensamiento médico social/salud colectiva latinoamericana ➜


corriente de pensamiento ➜ densidad teórica + eficacia pragmática 

Se abrió el debate epistemológico sobre la salud y se empezó a ver la complejidad


del fenómeno. Salud como proceso.

Georges Canguilhem: del cuerpo subjetivo a la localización cerebral - Sandra


Caponi
Rabinow dice: Es el sufrimiento, y no las mediciones normativas o los desvíos del
patrón, lo que establecen el estado de enfermedad.

Canguilhem ➜ 
 dedica escritos al concepto de salud, ya no desde el psa, sino desde una
perspectiva epistemológica.
 Habla de un cuerpo subjetivo en primera persona (el discurso médico habla del
cuerpo en tercera persona).
 Insiste en privilegiar el sufrimiento individual, permitiendo una perspectiva de
análisis (nueva) sobre ese concepto complejo y ambiguo que es el de salud
mental.

Crece la preocupación en los médicos por medir, cuantificar y localizar lesiones en el


cerebro para explicar causalmente desvíos de conducta, estados de angustia,
sentimientos de fracaso, etc ➜ pretenden que esto sea curativo, preventivo y
maximizador de las capacidades individuales ➜ dejando claramente por fuera el
sufrimiento subjetivo. Es un sueño que tienen desde el siglo 19.

Miller reflexiona sobre Canguilhem y su concepto de salud:


Canguilhem dice que el concepto de salud es un concepto vulgar, a la mano de todos.
No es posible de ser reductible a parámetros científicos preestablecidos. Y si bien es
un concepto social que todo el mundo tiene una idea sobre eso, es muy complejo de
dar una definición científica. 

La asociación salud-normalidad es el soporte de la definición más utilizada por


profesionales de la salud ➜ cualquier desvío o alteración de esos patrones de
normalidad instalará una alarma que será investigada como indicativa de una situación
de riesgo o estado patológico. Sin tener en cuenta el sufrimiento específico del
individuo.

Canguilhem dice: no podemos reducir la salud a parámetros de normalidad y desvíos


estadísticos.
No es posible que la vida se desarrolle en soledad del organismo individual. El ser vivo
y el medio no pueden ser llamados normales si son considerados por separado.
Solo se puede ver esa normalidad vinculandolo con su medio y como el sujeto
responde a las demandas de tal medio. “Lo normal es poder vivir en un medio en
que fluctuaciones y nuevos acontecimientos son posibles.”

No es la fuga de los intervalos normales lo que indica cuando se inicia la enfermedad,


sino las dificultades que el sujeto encuentra para dar respuesta a las exigencias que
su entorno social le impone. La consideración del sentimiento de impotencia, de
sufrimiento, escapa de las medidas estadísticas.
Dadognet: “Debemos renunciar a una teoría puramente cuantitativa de la enfermedad.
Escuchar al enfermo. Estar enfermo es, entonces, perder la libertad, es vivir en la
restricción y la dependencia.”

No hay ciencia de la salud, según Canguilhem. No es un concepto científico, es un


concepto vulgar (doxa). Esto no quiere decir trivial, simplemente común, al alcance de
todos.

Debemos excluir al concepto de salud de las exigencias de cálculo que absorbieron su


sentido individual y subjetivo. Pero el cuerpo subjetivo no se opone al saber científico. 
Un buen médico será aquel que pueda auxiliarnos en la tarea de dar un sentido, que
para uno no es evidente. Será aquel que acepte ser un exégeta, un traductor, más que
un conocedor.
Aquel que acepta que el paciente lo instruya sobre eso que solo él está capacitado
para decir, porque es el cuerpo de uno, el sufrimiento de uno. 

Entonces:
“La definición de salud, que incluye la referencia de la vida orgánica a la experiencia
del placer y del dolor, introduce subrepticiamente el concepto de cuerpo subjetivo en la
definición de un estado que el discurso médico cree posible describir en tercera
persona.”
Miller dice que Canguilhem aproxima las figuras del médico y del psicoanalista.

Canguilhem insiste en tomar como punto de partida las infidelidades, los errores o los
síntomas. Privilegia el estudio de las anomalías para comprender el alcance y los
límites de los conceptos de salud y normalidad.
El concepto de salud debe integrar las variaciones y anomalías, de lo que para cada
uno implica salud y enfermedad.
Pensar la salud a partir de variaciones y de anomalías implica negarse a aceptar un
concepto que pretenda ser universal, implica negarse a pensar la enfermedad en
términos de no-valor o contra-valor. No ver al enfermo como responsable sino
como parte de la fisiología humana.

Desde esta perspectiva, la salud puede ser la posibilidad de caer enfermo y de poder
recuperarse. 
Pero si vemos las funciones orgánicas, también debe referirse la salud al cuerpo
subjetivo: es a partir de esa singularidad que debe ser pensado el ser vivo.
Es esa polaridad dinámica con el medio lo que define un ser vivo como individual e
irrepetible. Las normas se transforman a las condiciones individuales → lo normal y lo
patológico es impreciso.

Lo patológico implica un sentimiento directo y concreto de sufrimiento e impotencia,


sentimiento de vida contrariada.
La salud implica una dimensión de la existencia esencialmente creativa para enfrentar
las agresiones a las que estamos expuestos. Y será una tarea para cada uno, con el
auxilio de los médicos, psicólogos o psicoanalistas, definir el momento en que se inicia
una patología.
No existe universal de la salud como una verdad del cuerpo, el único universal
de la salud es su carácter social.

Entre las infidelidades y los riesgos que nuestro medio nos impone, debemos integrar
nuestros fracasos cotidianos, nuestras tristezas y conflictos ➜ esto es ese espacio
ambiguo llamado salud mental. 

Es preciso pensar un concepto de salud que sea capaz de integrar a nuestras vidas
los fracasos, los sufrimientos, los desvíos.

La localización cerebral de los comportamientos:

El cuerpo subjetivo es ajeno a toda cientificidad ➜ este es el elemento a integrar en la


salud. El cuerpo subjetivo implica comprender de qué modo el sujeto se vincula con el
medio, como construir respuestas a los desafíos que su existencia le impone. Solo en
esa polaridad individuo-medio se ve lo que separa la salud de la enfermedad.
Pero, cada vez son más los esfuerzos por localizar en el cerebro el sufrimiento.

Las reflexiones teórico-filosóficas fueron perdiendo prestigio y relevancia para el


discurso médico, por el contrario, los conocimientos tecnocientíficos se han
multiplicado ganando ese prestigio y poder → generando nuevas patologías y nuevos
psicofármacos.

Las intervenciones tecnocientíficas tienen el sueño de localizar las funciones humanas


en nuestro cerebro para anticipar o corregir perturbaciones o desvíos → con
parámetros científicamente sobre cómo pensar, sentir o actuar. 
Sinapsis, máquinas y fármacos:
Es imposible localizar el pensamiento, la significación, el sufrimiento en el cerebro.
Janet decía: “Lo que llamamos idea, lo que denominamos fenómenos de psicología,
es una conducta de conjunto, el individuo tomado como un todo. Pensar no es la
función de ningún órgano en particular.”
No somos lo mismo que máquinas. Solo en la interacción del individuo con su medio el
lenguaje adquiere significados precisos o ambiguos, se puede jugar con la palabra. 

El pensamiento no es una función puramente cerebral, no es ni un producto biológico,


ni es una interacción mecánica. Es, fundamentalmente, capacidad de invención,
creación de nuevos modos de interactuar con el mundo. Tiene que ver con la propia
singularidad, con la creatividad de inventar caminos posibles para enfrentar desafíos.

Se ha depositado una confianza ingenua y excesiva en medicamentos, como si


pudieran evitar y anticipar sufrimientos o maximizar capacidades cognitivas.
Se buscan cosas mágicas que resuelvan problemas cognitivos → esto se ha
multiplicado. Se da entonces, el surgimiento de nuevas patologías y la configuración
de nuevos diagnósticos a partir de nuevos psicotrópicos (?).
La débil línea que separa sufrimientos normales de patologías permite la ampliación
de la prescripción y uso de psicotrópicos.

La idea de normalidad como frecuencia estadística y de patología como desvío de


medias preestablecidas, obstaculiza el entendimiento de la complejidad del concepto
de salud.
Canguilhem considera necesario integrar a la salud a esa dimensión excluida al
asociar salud y normalidad, que es la del cuerpo subjetivo.
Se da el sueño imposible de alcanzar un estado de salud mental ideal, esto es una
vida sin sufrimientos ni fracasos, como a la reducción de nuestra identidad y de
nuestra historia a medias estadísticas, a datos cuantitativos y objetivos. 

La salud mental tomada desde una perspectiva que se pretenda exclusivamente


científica, clasificará comportamientos, sufrimientos o dificultades intelectuales, a partir
de parámetros preestablecidos que definen lo que debe ser considerado normal o
patológico.
➜ Esto significa que tenderán a desoír los relatos referidos a sufrimientos concretos
de individuos concretos, que deben enfrentar determinados desafíos y dificultades,
que poseen una historia de vida, proyectos y sueños que no pueden ser cuantificados
ni medidos.

No se trata aquí de condenar la percepción científica de la salud; se trata, al contrario,


de recuperar su relevancia y dignidad.
Lo que no es aceptable, ni legítimo, ni epistemológicamente válido, es pretender
derivar de supuestas localizaciones de funciones cerebrales, estados patológicos o
normales, sufrimientos aceptables o inaceptables. 

➜ Establecer límites a las pretensiones colonialistas del conocimiento científico;


cuestionar qué debemos entender por aquello que se pretende localizar; impedir que
el espacio de la subjetividad y la construcción reflexiva del yo se reduzca a patrones
de patología y salud, son tareas que le caben a la filosofía, pero también a la propia
ciencia. 
Comprender a la salud mental como la capacidad de dar respuesta a las
infidelidades y dificultades que el medio nos impone y no como el resultado de
medias estadísticas, cálculos y mediciones.

SEMANA 2: Conceptualización de la enfermedad. Inclusión de la dimensión subjetiva.


Sufrimiento psíquico como articulación entre epidemiología y salud mental. 

De la epidemiología psiquiátrica a la epidemiología en salud mental: el


sufrimiento psíquico como categoría clave - Augsburger
Una clasificación de enfermedades se define como un sistema de categorías a las
cuales se asignan entidades mórbidas de acuerdo con criterios preestablecidos.
En el dominio específico de los problemas de salud mental se da una descripción
taxonómica de las enfermedades mentales con base en la nosografía psiquiátrica ➜ la
categoría central que organiza el proceso clasificatorio es la de “trastorno mental”:

 Síndrome o patrón comportamental o psicológico de significación clínica que


aparece asociado a un malestar, a una discapacidad o a un riesgo
significativamente aumentado de morir o de sufrir dolor, discapacidad o pérdida
de libertad. 

Los grupos sociales han consensuado y sistematizado conocimientos sobre la


enfermedad y la salud. Esos conocimientos y nociones, propios de un momento
histórico particular, organizan tanto un saber popular, resultado de prácticas
cotidianas, como un cuerpo teórico y conceptual entramado en prácticas profesionales
específicas.

Pero, en el campo científico, es muy complejo conceptualizar sobre la salud y la


enfermedad ➜ pues hay multivocidad de significaciones que le son asignadas.

Los aportes de M. Grmek: adoptando una perspectiva epistemológica


 el sustantivo enfermedad y la adjetivación de lo patológico son a la vez
términos vagos e imprecisos
 a la confusión entre la enfermedad vivida y su conceptualización médica

Los problemas de orden psíquico o mental no se ajustan al modelo de razonamiento


causal que la clínica asume para definir los fenómenos patológicos. 
El modelo médico de la enfermedad ha basado históricamente su mayor desarrollo en
los modelos explicativos de causalidad etiológica.

La perspectiva nosográfica clásica plantea a la enfermedad desde lo que se


puede ver porque produce señales y síntomas ➜ es una delimitación objetiva de
la enfermedad que deja ausente la dimensión subjetiva de quien la padece.

Los aportes de G. Berlinguer: 


Propone superar la perspectiva “objetiva” de existencia de enfermedades sin sujetos:
cómo la enfermedad es vivida y afrontada, qué consecuencias tiene para el sujeto y
qué comportamientos suscita en los otros.

Esto tiene como antecedente la diferenciación entre illness y disease:


 Disease: la conceptualización que de la enfermedad hacen los médicos
 Illness: designa la experiencia directa del enfermo, la vivencia de la
enfermedad.

Entonces:
Se ubica el concepto de sufrimiento psíquico ➜ el proceso mismo de enfermedad y
su reconocimiento. Se diferencia de la categoría de enfermedad.

Emilio Galende banca esto del sufrimiento psíquico:

 Sostiene que los eventos actuales que afectan la salud mental no pueden ser
descriptos sólo con un conjunto de entidades patológicas definidas.
 Emergen otras formas de sufrimiento psíquico, no solo las clásicas y
fundamentales como la psicosis, que no entran en las clasificaciones
nosográficas existentes y objetivas.
 La necesidad de comprender el sufrimiento psíquico en función de las
cuestiones atinentes al ser y a la existencia, y no según el modelo médico de
enfermedad mental, ya que la subjetividad está enmarcada en cuestiones
históricas y culturales concretas.

Los aportes de Burin: patologías de género.


Propone problematizar la noción de salud-enfermedad.

 El modelo clásico de concebir la salud y la enfermedad no permite analizar el


impacto que las condiciones de vida de las mujeres producen sobre los modos
particulares de enfermar.
 Introduce entonces un tercer término, el de malestar. Noción intermedia.
 El malestar es descrito como una situación contradictoria, que puede ser
registrado por el sujeto tanto en forma consciente como inconsciente. 
 Según esta autora, el malestar debe considerarse como un hecho social,
buscando sus orígenes en las leyes culturales que imponen condiciones
opresivas a las mujeres.
 El proceso de etiquetamiento que la enfermedad produce (diagnóstico) le
confiere un destino dentro del conjunto social, y ese destino desliga el
sufrimiento del proceso que le dio origen.

Aportes del psa, Freud:


Freud va a utilizar la noción de sufrimiento para describir las situaciones que conspiran
para que alcancemos la felicidad. Queremos ser felices, aspiramos a eso pero no se
presenta fácilmente accesible.
El sufrimiento amenaza a los hombres desde tres sitios diferentes: 
 Desde el propio cuerpo
 Desde el mundo exterior
 Desde los vínculos con otros seres humanos ➜ es quizás la más dolorosa. 
Así, los espacios de pertenencia social, la integración a una comunidad de
intereses y afectos con los otros, quedan signados por la paradoja de ser
simultáneamente proveedores de garantías y seguridad a la par que
centro de producción de dolor y sufrimiento.

Las demandas actuales que recepciona el campo de la salud mental pueden ser
incluidas en tres grupos diferentes:
 Las de aquellos que se desmarcan de los comportamientos sociales aceptados
(drogadictos, psicóticos, etc.)
 Las de aquellos que fracasan en sus condiciones o capacidad adaptativa a los
requerimientos del medio social en que viven (neurosis, depresiones,
discapacitados mentales, etc.)
 Las de aquellos con mayor riesgo de enfermar en función de su pertenencia a
un grupo etáreo o al atravesamiento de un ciclo vital (niños, adolescentes,
ancianos, etc.). 

Esto puede incluirse en el campo de las experiencias del sufrimiento humano y


requieren ser pensadas en el seno de las relaciones sociales en que se generan, sin
necesidad de ser traducidas a la lógica de procesos patológicos. 
Proponer en el terreno de investigación epidemiológica la distinción entre sufrimiento y
patología y la priorización del concepto de sufrimiento permite otorgarle visibilidad
y reconocimiento a situaciones de afectación de la salud mental que han permanecido
opacadas. 
Hay veces que el sufrimiento no está acompañado de signos discernibles por los otros
y no deja de ser sufrimiento.
El hecho de que se vean sufrimientos psíquicos nuevos que no se tenían en cuenta no
implica ponerlos en términos de patologías, no implica la generación de nuevas
enfermedades necesariamente. 

El caso de Rosario, Argentina:

El sentimiento permanente de inseguridad constituye una nueva forma de


padecimiento que se caracteriza por una angustia difusa y apremiante.
Para ver las nuevas formas de sufrimiento psíquico, o el padecimiento subjetivo,
implica indagar en torno a la subjetividad. Y eso implica que:
No existe una subjetividad que pueda aislarse de la cultura y de la vida social, ni
tampoco una cultura que se aísle de la subjetividad que la sostiene. Es en esa mutua
determinación que está el punto de arranque. La subjetividad es cultura
singularizada, y la cultura es subjetividad.

La familia, la escuela y el trabajo son instituciones fundamentales de la subjetividad


y productoras de relaciones sociales. Estas se están transformando muchísimo y eso
deja marca en la subjetividad. En ellas es el escenario donde se ve el sufrimiento
humano.
Se presentan como el ámbito social en el que se gestan y despliegan los
conflictos. No podemos pensar en instituciones sin sujetos ni sujetos sin instituciones.
Instituciones que se hallan hoy en profunda crisis. Y en ellas se ven las nuevas formas
de malestar.

La familia, una institución que cambia:


La familia como espacio de cuidado, socialización y protección de los seres humanos,
ofrece un ámbito de contención y sostén social. Pero, hay estudios que indican
mutaciones que tienden a fragilizar el vínculo familiar.

Se instituye un proceso de labilización y fragilización de los vínculos a partir de los


cuales no se constituye una nueva forma sino que se fractura la existente.

En los sectores más pobres de la Argentina casi el 45% de las familias tienen como
cabeza y sostén a una mujer.

¿Qué sucede con la salud mental de esas mujeres sobre las que recae el peso de la
crianza y el cuidado de los niños acompañado por el esfuerzo de la provisión de la
subsistencia? 

¿Qué sucede con la salud mental de los niños que carecen de una figura paterna
sólida, que actúe como fuente de autoridad y protección?

Han alertado sobre la correlación existente entre una red de sociabilidad primaria
pobre y el incremento de la morbilidad. A mayor aislamiento social hay una mayor
prevalencia de enfermedades orgánicas, de accidentes o de problemas de salud
mental.

La incertidumbre en el espacio de trabajo:


El otro espacio social que recibe el impacto de los procesos de transformación
actuales es el trabajo.

Cumple una función central en el ser humano puesto que se trata de una dimensión
constitutiva de su subjetividad e interviene en la producción y regulación de su
economía psíquica.
El trabajo consigue, en la trama subjetiva, desplazar sobre sí, como objeto, y sobre los
otros sujetos con los que se establece relación, un buen caudal de componentes
libidinales, que de lo contrario resuelven su destino contribuyendo a la formación de
síntomas neuróticos.

El trabajo es la clave para comprender de qué manera un hombre se transforma en


sujeto en su sentido más pleno. Pero también es la clave para comprender las formas
actuales que adquieren la desigualdad social y la deshumanización.

Las condiciones crecientes de explotación, enajenación e incertidumbre,


imprimen un quiebre en la subjetividad.
Las condiciones de producción y emergencia del sufrimiento psíquico son
heterogéneas y desiguales según la inserción laboral de cada grupo social. Se instalan
problemáticas subjetivas, singulares y colectivas.

En los diagnósticos por depresión en hombres adultos, en CABA, la mayor fuente de


preocupación es la temática del trabajo.

¿Cómo se construye y se sostiene el “ser” en una sociedad de trabajadores sin


trabajo? 

¿Cómo se tramita subjetivamente la inestabilidad o la pérdida de la inserción laboral? 

Estas desigualdades no producen solo el descenso del ingreso o las diferencias


económicas, sino que producen una ruptura de los espacios de pertenencia, una
sensación de victimización que perturba la representación que se tiene de sí mismo. 

Se fragilizan los espacios de referencia y pertenencia social y no es posible construir


nuevos espacios ya que se mantienen las pautas culturales y valorativas de aquel
primer grupo de pertenencia.

Ponen en crisis no sólo su nivel de vida sino su identidad.

La crisis de la institución educativa y los problemas en la infancia:


La tercera institución nodal para comprender los problemas actuales del campo de la
salud mental es la escuela.

Es en la escuela donde se vuelve realidad subjetiva la realidad que le es externa,


mediante la socialización.

En la medida que instaura un orden disciplinador, limita y frena los impulsos y las
pasiones individuales permitiendo reconocer(se) en un espacio colectivo y de
regulación de las relaciones sociales.

Las condiciones de deterioro en que se llevan adelante las prácticas escolares, el


desgaste institucional y profesional, han contribuido a conformar un estado de
situación que mina las posibilidades efectivas de instruir y formar. 

El llamado fracaso escolar constituye hoy un indicador elocuente de esa crisis, en la


medida que hace evidente la ineficacia de la institución. 

La individualización opaca las raíces institucionales, sociales, culturales y económicas


en las que el problema se genera y contribuye a responsabilizar al sujeto al
estigmatizarlo con una aseveración diagnóstica.

Deconstruyendo el objeto de la epidemiología en salud mental


Las concepciones dominantes de la enfermedad mental como afecciones
intrapsíquicas y con manifestaciones de naturaleza individual, llevan a que se focalice
exclusivamente en los individuos, por sobre elementos de índole familiar, social,
relacional.

Taxonomía médica ➜ concepto clave ➜ refiere a un determinado sistema de


clasificación de los diagnósticos.

- El reconocimiento de que el objeto de la epidemiología se trata de un objeto que


debe ser lógicamente construido y no apenas extraído del conjunto de fenómenos
empíricos. 
- El reconocimiento de que los procesos de salud-enfermedad mental presentan un
carácter subjetivo que no puede ser eludido ni suprimido para su estudio. 
- El reconocimiento de su condición de objeto social e históricamente determinado,
sujeto por tanto a las transformaciones de las designaciones y significaciones
culturalmente construidas.

La epidemiología clásica, que ha trabajado con categorías nosográficas basadas


en estudios individuales, ha desconocido las nuevas formas de producción de
los padecimientos psíquicos. 
La dimensión colectiva de los problemas de salud-enfermedad requiere hoy de un
nuevo orden de explicación que conduzca a revisar las entidades patológicas
establecidas. 
La calidad de vida, el grado de autonomía, la percepción subjetiva de sufrimiento, la
existencia de necesidades subjetivas, las vicisitudes y experiencias de vida son
algunos de los componentes que pueden contribuir a precisar una nueva propuesta
en salud mental.

Sin desconocer la importancia y la urgencia que puede revestir la patología mental, se


presentan en este campo múltiples hechos que indicando sufrimiento o malestar, no
pueden encuadrarse en la categoría de enfermedad.

➜ El concepto de sufrimiento permite incorporar la dimensión subjetiva del


sufriente, dimensión que está claramente ausente en la perspectiva nosográfica
clásica. 

➜ La enunciación de malestar por parte de un sujeto puede no estar acompañada de


signos y síntomas objetivables por terceros, y no por ello carece de valor.

Asumiendo esta nueva categoría de sufrimiento, la epidemiología “desnaturaliza” su


objeto. 
Supera la concepción ontológica de la enfermedad mental que le fue impuesta. Se
trata de un movimiento que la sitúa mucho más cerca de reconocer que el objeto de
la salud mental es un objeto social e histórico.

En la medida que la epidemiología en salud mental pueda definir y precisar un nuevo


objeto de estudio, tendrá que repensar y construir nuevas modalidades clasificatorias,
que resulten superadoras de aquellas organizadas en torno a entidades mórbidas.
Las clasificaciones son siempre construidas sobre dos presupuestos básicos.
Las similaridades (metáforas) o las contigüidades, asociaciones o genealogías
(metonimias).
La idea de que las enfermedades, incluidas las mentales, son eventos de naturaleza
individual y ahistórica y que pueden ser definidas en forma neutra y objetiva ha
cristalizado sistemas clasificatorios volviéndose incuestionables.
El sufrimiento humano es un problema socialmente producido, en contextos culturales
y socio históricos definidos y no un problema biológico.

A través de nuevas metáforas y nuevas metonimias debe expresarse nuestro


entendimiento de los procesos de salud-enfermedad y desarrollar nuevos indicadores
que tengan la capacidad de medir dimensiones hasta ahora no mensurables del
proceso salud-enfermedad.

Un nuevo paradigma epidemiológico para la salud mental debe tender a


introducir medidas de salud positivas de las poblaciones así como ampliar la
comprensión del papel central de los factores culturales, sociales e
institucionales en la producción de la salud mental. 

Estructura y proceso en la conceptualización de la Enfermedad - Alberto Vasco


Uribe 
Dos corrientes en Medicina Social

1. Existe una que implícitamente acepta el concepto de salud y de enfermedad


tradicionales. Esta medicina trató de ampliar o modificar la explicación de la
enfermedad apoyándose en factores sociales. 
2. Hay otra corriente que cuestiona más estos conceptos y las consecuencias que
han generado en la práctica ➜ acá se inscribe Uribe y la cátedra. 

Esta última corriente, con el objetivo de criticar el paradigma positivista, está influida
por: 

 Tesis marxistas para abordar la realidad y por el materialismo dialéctico como


forma de abordar la realidad.
 Estructuralismo: Canguilhem y Foucault. 

➜ Uribe trata de superar las cuestiones de la unicausalidad y la multicausalidad. 

El propósito es demostrar cómo es posible superar el esquema de que lo social es


externo a lo biológico, que el modo de producción es algo externo a lo grupal y a lo
individual y llegar a trabajar en la perspectiva de que lo social hace parte de lo
individual, de lo biológico y que el modo de producción se expresa también en los
niveles grupal e individual.

¿Por qué sigue vigente un concepto de salud tradicional? 

El concepto de salud de la OMS es a-histórico, e inocuo a pesar de ser idealista.


Termina siendo no inocuo porque impide la búsqueda de nuevos modelos. Le falta
algo. Uribe describe algo muy interesante respecto a este concepto, este es
teleológico. Tiene un orígen y un fin determinado: curar la enfermedad para estar
sano. Si el hombre fue hecho a imagen y semejanza de Dios, un ser perfecto, el cual
debería vivir en un mundo perfecto, podemos ubicar como esta noción de salud se
inscribe en una concepción idealista, teleológica y cristiana occidental, como
concepción global del mundo. Plantea a la salud como meta y como ausencia de la
enfermedad, permite pensar en una sociedad sin enfermedad y lo que podría ser la
gloria celestial como destino final del hombre. La medicina hegemónica ampara esto
sin darse cuenta. Debido a esto, viendo a lo teleológico de la salud se empezó a
considerar a la enfermedad como: 
 Unicausal. Esto no es nada nuevo. Antes se hablaba de castigo de los dioses,
posesiones del diablo, etc. 

 Externa. 

Pensar a la salud así, implica ver un determinado modo de tratamiento de la


enfermedad, desde la causalidad.

Surge una idea de lo fisiológico como lo original, lo perfecto y único. Lo patológico


como negación de eso, como lo que se aleja de lo más común, como el error.

Siempre hubo médicos y profesionales que trataron de diversificar esto, como en la


fisiología, que se habla de varias fisiologías sin excluir a lo que queda por fuera del
promedio. 

Punto de inflexión ➜ descubrimiento de los microorganismos y su asociación a


patologías concretas ➜  hizo coincidir las explicaciones religiosas con las científicas.

 Koch (alemán) descubrió el bacilo de la tuberculosis. 


 Pasteur (francés) descubrió la esterilización, etc. 

Ambos decían que las enfermedades provenían de diferentes microorganismos.


Polémica: 

 Virchow: él no creía que los microorganismos importaran tanto, sino más bien
las condiciones sanitarias y sociales en las cuales vivían las personas. No
todos se contagian de tuberculosis. 

Los pacientes no acuden a los médicos por no saber o por saber diferente, sino
precisamente porque de alguna manera comparten una explicación común ➜ la
unicausalidad externa ➜ entender que algo de afuera vino y me hizo mal.

Claramente el enfoque al que se le dio más importancia fue al de Koch, y luego nació
paulatinamente la enorme industria de farmacéuticos que conocemos hoy en día. 

El desarrollo de la medicina se concentra lógicamente en la curación y la reparación.

La práctica social de la medicina comienza a mostrar sus limitaciones e


incongruencias, en la medida que no puede solucionar una serie de problemas y crea
otros.

Actualidad ➜ Los modelos explicativos actuales se mueven en un marco de


unicausalidad externa.

Un elemento común a todos estos modelos es el supuesto de que el diagnóstico es


unívoco, claro y preciso ➜ hay una taxonomía confiable acerca de la clasificación de
la enfermedad (no es tan así).

 La clasificación de las enfermedades está hecha pedazos en la actualidad. Hay


tantas que se generaron subtipos de enfermedades antiguamente descubiertas
que terminaron siendo nosografías nuevas, como algunos tipos de diabetes e
hipertensión.
 Hoy en día hay menos diagnósticos pero muchos más síndromes. 
No se explican las enfermedades sino que se describen las conductas (el DSM,
por ejemplo). No hay análisis de las cuestiones etiológicas ni fisiológicas. Esto deriva
en la unicausalidad.

Los modelos explicativos:

 Modelo unicausal:  x ➜ y.

Se ha planteado una alternativa: el modelo multicausal. Ya que no se puede explicar


uni causalmente. Antes de llegar a este modelo multicausal, hubo otros modelos
antes:

En un primer momento se hizo clásico el modelo de la triada ecológica: no se salía


del esquema unicausal y externo.

Triada huésped - agente - medio ambiente

 Se ponía más foco en la relación huésped - agente, identificado como algo


único y externo al organismo.
 Introdujo la noción de medio ambiente, cosa que no es menor, pero se hace de
manera contextual y externa. 

Se empezaron a desarrollar alternativas donde se pensaban los factores sociológicos


y ecológicos. 

Acheson introduce lo socioeconómico: creía que había enfermedades las cuales


tenían una causa esencialmente biológica y otras que eran prácticamente productos
de lo social. Delimita el campo de lo social y el de lo biológico de manera tajante. (no
nos copa eso). Uribe plantea que su objetivo es justamente todo lo contrario: poder
articular lo biológico con lo social.

Hubo un modelo norteamericano que planteó las causas de la “pérdida de salud”, en


vez de buscar la comprensión o explicación de una enfermedad en particular. (no creo
que sea relevante pero bue): 

 Biológico individual: 25%


 Estilo de vida: 50% ➜ la incorporación de esta noción fue relevante.
 Ambiental: 15%
 Servicios de salud: 10%
Encontramos una progresiva incapacidad explicativa de los modelos epidemiológicos
clásicos y una progresiva apertura, inicialmente hacia una multicausalidad en abstracto
y posteriormente, hacia la aceptación de otras causas y con ellas, de otros discursos.

Según Uribe los modelos epidemiológicos clásicos han fracasado, no han tenido
capacidad explicativa. 

Multicausalidad ➜ sigue siendo insuficiente. Conduce al relativismo acrítico. 

Multicausalidad y accidentes: la idea de multicausalidad sigue teniendo presencia


activa en los modelos explicativos basados en la idea de azar y en el concepto de
accidente. 
Insistir en que lo que ocurre en algunos sitios de trabajo, en las carreteras, en las
ciudades, se debe al azar, o a causas desconocidas, decir que es un “accidente”, no
sólo no es cierto, sino que adquiere una intencionalidad encubridora de las causas y
que nos permiten afirmar que esos eventos son predecibles y por lo tanto prevenibles.

Estructura, sistemas y procesos:


La aparición del concepto de estructura.
Las enfermedades no son estáticas ni en sus manifestaciones ni en sus
determinaciones, es decir, los objetos a estudiar son procesos cambiantes.

Discursos emergentes y conceptos críticos:

Modelo inmunológico ➜ mantiene la idea de unicausalidad, en la medida en que se


entiende la reacción del organismo y sus niveles de memoria de la agresión, como
resultado de la presencia de un agente extraño.
➜ Introduce un quiebre en el modelo de una unicausalidad externa ➜ desarrolla el
concepto de respuesta endógena ➜ comienza a entender que el proceso de enfermar
es el resultado de una agresión patógena y también el resultado de un tipo de
respuesta, en la que el organismo no es un receptor pasivo sino un agente activo del
proceso de la enfermedad. 
➜ En otras palabras, comienza a entender la enfermedad como una relación
bidireccional y no como una simple agresión unilateral.
Proceso de enfermar:  reacción patógena + tipo de respuesta (singular).

Se ha recuperado el papel del psiquismo como elemento esencial en la comprensión


del proceso de enfermar y de curar.
Se ha podido entender que el desarrollo tecnológico no es siempre ni únicamente el
resultado de una búsqueda por el bienestar en abstracto.
Se ha reubicado el papel del paciente, como un ciudadano activo con derechos y
deberes y por lo tanto con posibilidad de conocer los procesos que lo afectan,
participar en su tratamiento y colaborar en la organización de los servicios. 
La enfermedad como parte de la vida reivindica el derecho de los limitados y apunta
hacia un financiamiento colectivo para la atención de las concreciones individuales del
proceso de vivir y enfermar. 
La responsabilidad sobre la prevención y la curación no recaen en un individuo,
el médico, sino que necesariamente deben ser asumidas por equipos de
diferentes disciplinas y diferente complejidad.

SEMANA 3: Proceso s/e/a a s/e/CUIDADO. Autoatención. Autocuidado. Cuidado


como política pública.

Modelos de atención de los padecimientos: de exclusiones teóricas y


articulaciones prácticas - Menendez
Desde la biomedicina toda una serie de actividades de atención a los padecimientos
es negada, ignorada y/o marginada, pese a ser frecuentemente utilizada por diferentes
sectores de la sociedad.

Las diversas formas de atención que actualmente operan en una sociedad


determinada tienen que ver con las condiciones religiosas, étnicas,
económico/políticas, técnicas y científicas que habrían dado lugar al desarrollo de
formas antagónicas o por lo menos fuertemente diferenciadas especialmente entre la
biomedicina y la mayoría de las otras formas de atención. 

Existen diferentes formas de atención a la enfermedad que suelen utilizar diversas


técnicas diagnósticas, diferentes indicadores para la detección del problema, así como
variadas formas de tratamiento e inclusive diferentes criterios de curación

Lo que domina en las sociedades actuales es lo que se conoce como pluralismo


médico, término que refiere a que en nuestras sociedades la mayoría de la población
utiliza potencialmente varias formas de atención no sólo para diferentes problemas,
sino para un mismo problema de salud. 

En las sociedades latinoamericanas se estarían incrementando las medicinas


alternativas.

Estos y otros procesos han impulsado una constante diversidad de las formas de
atención a la enfermedad. Ahora si bien casi todas estas formas de atención, incluida
la biomedicina, se preocupan por la salud lo real es que la casi totalidad de las
actividades de las diversas formas de atención actúan básicamente respecto de los
padecimientos y enfermedades y no sobre la promoción de salud.

En el caso de la biomedicina busca prevenir y educar para la salud, y otras formas de


atención promueven el desarrollo de una salud equilibrada o se propone la búsqueda
de mecanismos para impulsar una salud positiva.
La identificación y descripción de las formas de atención la iniciamos a través de lo
que hacen y usan los sujetos y grupos sociales para atender sus padecimientos → a
partir de los mismos, especialmente de la trayectoria de la “carrera del enfermo” o
“carrera del paciente” podemos identificar todas o la mayoría de las formas de
atención que intervienen en un contexto determinado.
Procesos sociales, económicos y culturales posibilitan el desarrollo de diferentes
formas de atención a partir de las necesidades y posibilidades de los diferentes
conjuntos sociales
Las carencias económicas y las enfermedades no curables conducen a la búsqueda y
creación o resignificación de formas de atención.

En los contextos latinoamericanos las formas de atención son:

a. De tipo biomédica → médicos del primer nivel de atención y del nivel de


especialidades para padecimientos físicos y mentales que la biomedicina
reconoce como enfermedades. Estas se expresan a través de instituciones
oficiales y privadas. Deben reconocerse formas antiguas → la medicina
naturista, la balneoterapia o la homeopatía, la quiropraxia. Deben incluirse las
diferentes formas de psicoterapia individual, grupal y comunitaria.
b. De tipo “popular” o “tradicional” → curadores especializados como hueseros,
culebreros, brujos, curanderos, espiritistas, yerberos, shamanes, etc. Debe
incluirse el papel curativo de ciertos santos o figuras religiosas tanto cristianas
como de otros cultos, el desarrollo de actividades curativas a través de grupos
como los pentecostales o los carismáticos.
c. De tipo alternativas, paralelas o new age → sanadores, bioenergéticos, nuevas
religiones curativas de tipo comunitario, etc.
d. Devenidas de otras tradiciones médicas académicas → acupuntura, medicina
ayurvédica, medicina mandarina, etc.
e. Centradas en la autoayuda → Alcohólicos Anónimos, Neuróticos Anónimos,
Clubes de Diabéticos, padres de niños con síndrome de Down, etc., → la
característica básica radica en que están organizadas y orientadas por las
personas que padecen o co/padecen algún tipo de problema.

No son formas de atención que se dan de forma aislada normalmente, en general, se


da la combinación entre dos o más formas de atención → proceso dinámico. 
Dicha dinámica se produce en dos niveles:
 Se genera algún tipo de articulación entre diferentes formas de atención,
inclusive algunas que parecían antagónicas.
 Se da la integración de dos o más formas de atención por sujetos o grupos que
tienen algún tipo de padecimiento → se ve en la carrera del enfermo → este
tipo de articulación se constituye como dinámica y expandida.
La manera dominante de actuar de la biomedicina en estas articulaciones en las
formas de atención:
Los propios curadores tratan de mantener su propia identidad como curadores, y más
que articular se genera una apropiación de técnicas pero manteniendo la diferencia,
hegemonía y/o exclusión a través de seguir proponiendo su forma de curar como la
más idónea. Esto puede ser analizado en términos de un mercado competitivo de
saberes y técnicas, sino que incluye procesos ideológicos, sociales y técnicos que
tienen que ver con el mantenimiento y desarrollo de la identidad profesional y de su
hegemonía.
Dentro del campo biomédico, el referido a la salud mental, la psiquiatría toma esa
posición dominante generalmente. 

Se dan los procesos de apropiación y eclecticismo en la biomedicina y en otras formas


de atención. 

Desde las diferentes formas de atención, y especialmente desde lo biomédico, sólo se


tenderá a reconocer algunas de las formas de atención, y no actividades curativas
y sanadoras. Pero además tiende a generarse una visión estigmatizada y excluyente
de por lo menos algunas formas de atención, colocando el eje de la eficacia, de la
eficiencia y de la legitimidad exclusivamente sobre el propio quehacer y no sobre el
conjunto de las formas de atención.

Son los sujetos y los grupos sociales los que constituyen el agente que usa las
diferentes formas de atención, las sintetiza, articula, mezcla o yuxtapone, sino que
también es el agente que reconstituye y organiza una parte de estas formas de
atención en actividades de “autoatención”.

Autoatención → constituye la forma de atención más constante y el principal


núcleo de articulación práctica de las diferentes formas de atención, la mayoría
de las cuales no puede funcionar completamente sino se articula con el proceso
de autoatención.

Biomedicina: algunos rasgos y limitaciones.

En los contextos desarrollados y subdesarrollados denominados occidentales la forma


de atención que más se expande sigue siendo la biomedicina. 

El conjunto de estos procesos alcanza su expresión más notoria en la expansión del


consumo de medicamentos producidos por la industria químico/farmacéutica.

Las críticas que se le hacen acompaña a la propuesta de una Atención Primaria


Integral e incluyen: la pérdida de eficacia de la biomedicina, hacia el desarrollo de una
relación médico/paciente que no sólo negaba la subjetividad del paciente e
incrementar la eficacia curativa, al desarrollo de una biomedicina centrada en lo
curativo y excluyente de lo preventivo, a las constantes situaciones donde se
registraban transgresiones a la ética médica, la imposibilidad de curar la mayoría de
las enfermedades crónicas ya que hasta ahora sólo es posible controlarlas; en el
incremento constante de la desnutrición, etc.

La biomedicina sigue depositando sus expectativas en el desarrollo de una


investigación biomédica que da lugar al surgimiento de explicaciones biológicas de los
principales padecimientos y de soluciones basadas en la producción de fármacos
específicos, así como incidir en la constante biologización de las representaciones
sociales del proceso s/e/a.
Más allá de críticas y crisis, lo que observamos es una continua expansión de la
biomedicina que afecta su relación con las otras formas de atención.

Expansión que se caracteriza por un proceso de continuidad/discontinuidad:

 Continuidad está dada por el constante aunque intermitente proceso de


expansión basado en la investigación biomédica, en la producción
farmacológica y en la medicalización no sólo de padeceres sino de
comportamientos
 Discontinuidad por las orientaciones críticas surgidas al interior y fuera de la
propia biomedicina, así como representaciones impulsadas por las otras
formas de atención y especialmente por las prácticas de los diferentes
conjuntos sociales para asegurar la atención y solución real y/o imaginaria de
sus padecimientos. 

Este proceso de expansión se da básicamente en dos niveles:

 A través de las actividades profesionales que se realizan y los niveles de


cobertura de atención alcanzados, al número de profesionales, al número de
camas de hospitalización, etc. con los indicadores de las otras formas de
atención.
 Opera a través de lo que se denomina proceso de medicalización, es decir
un proceso que implica convertir en enfermedad toda una serie de episodios
vitales que son parte de los comportamientos de la vida cotidiana de los
sujetos, y que pasan a ser explicados y tratados como enfermedades. Implica
que los sujetos y grupos vayan asumiendo dichos aconteceres ciudadanos en
términos de enfermedad y no de conflictos y padeceres, sino que pasen a
explicarlos y atenderlos, en gran medida a través de técnicas y concepciones
biomédicas. 

El Modelo Médico Hegemónico (MMH): referido a la medicina alopática tiene las


siguientes características:

 biologismo, 
 a-sociabilidad, 
 a-historicidad, 
 aculturalismo, 
 individualismo, 
 eficacia pragmática, 
 orientación curativa, 
 relación médico/paciente asimétrica y subordinada, 
 exclusión del saber del paciente, 
 profesionalización formalizada, 
 identificación ideológica con la racionalidad científica, 
 la salud/enfermedad como mercancía, 
 tendencia a la medicalización de los problemas, 
 tendencia a la escisión entre teoría y práctica

El rasgo estructural dominante de la biomedicina es el biologicismo porque


constituye el principal criterio de diferenciación con las otras formas de atención. La
biomedicina en cuanto institución tiende a subordinar y excluir los niveles psicológicos
y sociales respecto de la dimensión biológica. 

El conjunto de estas y otras características del MMH tiende a establecer una relación
de hegemonía/subalternidad de la biomedicina respecto de las otras formas de
atención no biomédicas, de tal manera que tiende a excluirlas, ignorarlas o a
estigmatizarlas aunque también a una aceptación crítica o inclusive a una apropiación
o a un uso complementario sobre todo de ciertas técnicas, pero siempre con carácter
subordinado. 
Estas y otras características e instrumentos contribuyen a excluir, negar o
secundarizar las otras formas de atención no biomédicas a través de criterios que sólo
refieren a la dimensión científica del proceso s/e/a.  

La autoatención es la forma de atención a la enfermedad más frecuente utilizada por


los grupos sociales, y porque la autoatención es parte de la mayoría de los usos de las
otras formas de atención, y en particular de la atención biomédica. Autoatención como
proceso

Autoatención como proceso estructural:

La autoatención constituye una de las actividades básicas del proceso


salud/enfermedad/atención, siendo la actividad nuclear y sintetizadora desarrollada
por los grupos sociales respecto de dicho proceso. 
La autoatención constituye una actividad constante aunque intermitente desarrollada a
partir de los propios sujetos y grupos en forma autónoma o teniendo como referencia
secundaria o decisiva a las otras formas de atención. 

Por autoatención nos referimos en este trabajo a las representaciones y


prácticas que la población utiliza a nivel de sujeto y grupo social para
diagnosticar, explicar, atender, controlar, aliviar, aguantar, curar, solucionar o
prevenir los procesos que afectan su salud en términos reales o imaginarios, sin
la intervención central, directa e intencional de curadores profesionales, aun
cuando estos pueden ser la referencia de la actividad de autoatención; de tal
manera que la autoatención implica decidir la autoprescripción y el uso de un
tratamiento en forma autónoma o relativamente autónoma. 

Es decir que la autoatención refiere a las representaciones y prácticas que manejan


los sujetos y grupos respecto de sus padeceres, incluyendo las inducidas,
prescriptas o propuestas por curadores de las diferentes formas de atención, pero que
en función de cada proceso específico, de las condiciones sociales o de la situación de
los sujetos conduce a que una parte de dicho proceso de prescripción y uso se
autonomice, por lo menos en términos de autonomía relativa. 

La autoatención puede ser pensada en dos niveles:


 Uno amplio:
Refiere a todas las formas de autoatención que se requieren para asegurar la
reproducción biosocial de los sujetos y grupos a nivel de los microgrupos y
especialmente del grupo doméstico. Formas que son utilizadas a partir de los
objetivos y normas establecidos por la propia cultura del grupo. Se incluye la
atención y prevención de los padecimientos y las actividades de preparación y
distribución de alimentos, el aseo del hogar, del medio ambiente inmediato y
del cuerpo, la obtención y uso de agua, etc.
 Otro restringido → refiere a las representaciones y prácticas aplicadas
intencionalmente al proceso s/e/a.

Confusión entre autoatención y automedicación por la biomedicina:

La autoatención suele ser confundida o identificada por la biomedicina exclusivamente


con la automedicación, es decir con la decisión más o menos autónoma de utilizar
determinados fármacos para tratar determinados padecimientos sin intervención
directa y/o inmediata del médico o del personal de salud habilitado para ello. La
automedicación sólo es parte de la autoatención, y el haber reducido la
autoatención a automedicación es justamente un efecto del saber biomédico. La
biomedicina casi sólo piensa la automedicación a través de los fármacos producidos
por la industria quimico farmaceutica.
No por ello la automedicación se refiere exclusivamente a los fármacos, sino que
forma parte de las diferentes actividades de autoatención.

Otro término que se utiliza como equivalente de autoatención es el de


“autocuidado”, desarrollado desde la biomedicina y desde el salubrismo
especialmente a partir del concepto estilo de vida. 
Autocuidado se suelen entender las acciones desarrolladas por los individuos para
prevenir el desarrollo de ciertos padecimientos y para favorecer ciertos aspectos de
salud positiva. El uso de este concepto por el sector salud es marcadamente
individualista, 
Se diferencia del de autoatención cuyo carácter es básicamente grupal y social.
El concepto de autocuidado constituye una variante del de autoatención impulsado a
través de determinadas ideologías no sólo técnicas sino sociales. 
En consecuencia las actividades de automedicación y autocuidado son parte del
proceso de autoatención, pero no son equivalentes ya que autoatención constituye el
concepto y proceso más inclusivo.

Entonces:
La biomedicina desarrolla sus críticas y oposiciones respecto de la autoatención casi
exclusivamente en términos de automedicación. 
En general la biomedicina y el sector salud sólo han señalado los efectos negativos de
la automedicación.

La biomedicina ha desarrollado una relación contradictoria y escotominte


respecto del proceso de autoatención, dado que por una parte lo cuestiona en
términos de automedicación, mientras por otra impulsa constantemente
actividades de autocuidado y de otras formas de autoatención.

La autoatención como proceso estructural:

La autoatención como un proceso estructural, es constante aunque en continuo


proceso de modificación. 
La misma se constituye como un proceso necesario en toda cultura a través de las
acciones de los pequeños grupos para contribuir a asegurar el proceso de
reproducción biosocial → todo pequeño grupo, y en particular el grupo doméstico se
caracteriza por la frecuencia, recurrencia y continuidad de episodios de enfermedades,
padeceres, daños y/o problemas que afectan la salud de uno o más miembros de
dichos microgrupos. La mayoría de estos episodios son leves, agudos y transitorios, y
pueden hallar solución o por lo menos alivio a través de las acciones de los miembros
del grupo. Junto a estos padecimientos siempre han existido enfermedades crónicas
que para que no se traduzcan en muerte prematura requieren que el sujeto y su
microgrupo se constituyan en partes activas del proceso de atención, dado que sobre
todo para algunos padecimientos la autoatención es decisiva.  

El núcleo de la existencia y continuidad de la autoatención refiere a la frecuencia


de padeceres agudos, a la existencia e incremento de enfermedades crónicas físicas y
mentales → toda sociedad necesita desarrollar saberes específicos a nivel de los
grupos donde emergen estos padecimientos o estos objetivos de vida.
En todos los contextos culturales la autoatención de los padecimientos se desarrolla
básicamente a través de la mujer en su rol de esposa/madre.
El sujeto y su grupo pueden consultar uno o más curadores y servicios, pero
siempre a partir del núcleo de autoatención.

La mayoría de las formas de atención, incluida la biomédica, permanece


frecuentemente ignorante de una carrera del enfermo que articula diferentes formas y
hasta sistemas de atención con el objetivo de hallar una solución a sus problemas. 
Esto es en gran medida debido a que la realidad social es pensada y analizada como
acto y no como proceso; la autoatención es potencialmente siempre parte de un
proceso que incluye no sólo los actos de los sujetos y microgrupos, sino de los
diferentes curadores que intervienen en dicho proceso. 
La tendencia a-relacional que ha dominado el estudio del proceso
salud/enfermedad/ atención tiende a colocar el acento sobre cada actor en sí, en
lugar de colocarlo sobre el proceso relacional que incluye todos los actores
significativos que intervienen en el mismo.

Todos estos padeceres son atendidos y solucionados a través de la autoatención, a


menos que se agraven o que su reiteración y/o continuidad preocupe al sujeto y su
grupo.
La mayoría de las acciones respecto de los padecimientos agudos y crónicos se
realizan en forma autónoma o articulada con otras formas de atención, a través de la
autoatención.

El conjunto de estas acciones supone la existencia de un saber respecto del


proceso s/e/a dentro de los microgrupos y especialmente de los grupos
domésticos → hay un más allá del saber del médico. Además, cuando uno va al
médico va con un diagnóstico de lo que cree que tiene → la existencia de la actividad
diagnóstica ejercida por el propio sujeto y su microgrupo.

Será la intencionalidad con que se utilice cualquiera de estas sustancias


las que le de el carácter de automedicación.

La biomedicina como generadora de autoatención:

La biomedicina cuestiona y/o ve negativamente a la automedicación, a la que


considera responsable de toda una serie de consecuencias negativas, pero
simultáneamente la biomedicina considera positivamente el autocuidado y genera toda
una serie de actividades que impulsan no sólo el autocuidado sino también la
automedicación.

Por un lado la biomedicina y el sector salud cuestionan la automedicación, y por otro


impulsan, favorecen, incluyen o aceptan formas de autoatención, incluidos ciertos tipos
de automedicación

En consecuencia domina en la biomedicina una especie de escotomización respecto


del proceso de autoatención → diferenciar la autoatención considerada “buena” de la
“mala”, no asumiendo que ambas son parte de un mismo proceso, y que tienen los
mismos objetivos desde las decisiones y acciones de los grupos sociales.
Esta manera de pensar la autoatención contribuye por una parte a seguir
responsabilizando a la “víctima” de los problemas que la aquejan, pero en este caso la
responsabiliza negativamente de las soluciones que ha ideado a través de las
diferentes formas de auto atenderse.
El sector salud debe asumir que la autoatención no sólo es la principal forma de
atención desarrollada por los propios conjuntos sociales, sino que es a través de ella
que los sujetos y grupos se relacionan con las otras formas de atención, incluída la
biomedicina. 
Es a través de la autoatención que los sujetos se apropian de las otras formas y las
relacionan, y es en este proceso que se generan consecuencias negativas y positivas
para la salud. 

Pero la autoatención no implica sólo la posibilidad de consecuencias negativas o


positivas para la salud, sino que es el medio a través del cual los sujetos y sus
grupos evidencian su capacidad de acción, de creatividad, de encontrar
soluciones, y en consecuencia es un mecanismo potencial.

FIN

Del proceso de S/E/A al proceso de S/E/C - Michalewicz, Pierri, Ardila.


La Medicina Social/Salud Colectiva Latinoamericana, marco teórico-práctico se ha
constituido como una de los principales movimientos críticos a la mercantilización y
biomedicalización de la salud, realizando importantes aportes a la conceptualización
de una Atención Primaria de la Salud (APS).

Se ve entonces a la salud y a la enfermedad no como categorías dicotómicas, sino


como articulados en un proceso.

Primeramente: el objeto es el proceso de salud/enfermedad/atención,


➜ Al objeto de la Salud Colectiva/ Medicina Social Latinoamericana lo
constituye el proceso Salud/Enfermedad/Atención (cuidado).
Hace un tiempo se empezó a pensar el concepto de Cuidado como uno que
reemplace a Atención. 

Surgió, a su vez, la hipótesis de que el concepto de cuidado podría constituirse como


un articulador entre la APS y la Salud Mental.

No es posible encontrar una definición conceptual unánime sobre el cuidado → tal


polisemia, no explicitada, sería el resultado de una lucha simbólica desde diversas
posiciones técnico-políticas del campo de la Salud.

“Cuidado” es un término polisémico, fue difícil encararlo teóricamente. 

Categorías del Cuidado:

1. Dimensión de las prácticas en salud relacionadas a lo vincular/afectivo. 


2. Prácticas no formales en salud.
3. Concepto superador al de atención: a partir de las características →
integralidad y participación. 
4. Cuidado como eje que centra la atención en los usuarios. 
5. Cuidado como sinónimo de atención. 

1. Dimensión de las prácticas en salud relacionadas a lo vincular/afectivo

Pretende nombrar cierta dimensión de las prácticas referida a los aspectos vinculares
y afectivos que se ponen en juego en la atención. La palabra cuidado hace referencia
a la parte afectiva de la atención.
¿Cómo se de la dimensión vincular y afectiva en las instituciones de salud?

 En general los y las enfermeras son aquelles que tienen el rol implícito de
implicarse afectivamente con el paciente, además de cumplir sus tareas
estipuladas. 
 Esta vinculación entre el enfermero y el paciente no suele ser valorada por los
otros profesionales de la institución :(
 Las enfermeras constituyen la parte emocional de la institución. 
 Sus funciones se desdoblan entre una competencia técnico-sanitaria y una
implícita capacidad para la dedicación subjetiva al paciente en interés de su
propia terapia.
 ¿Por qué los médicos no se involucran tanto? 
 Los tiempos de consulta son cada vez más reducidos (ampliaremos). 
 Hay mucha aparatología en el medio, tecnología dura. 
 Tecnologías: todos los trabajadores de la salud (deberían) hacen uso de estas
pues se encuentran “a disposición”. 
 Blandas: producción de vínculo afectivo con el sujeto. 
 Duras: aparatología. 

2. Prácticas no formales en salud → “cuando una persona se encuentra en una


condición de salud crónica precisa el cuidado continuo y prolongado que brindan las
familias”.

Es la utilización del término para hacer referencia a las prácticas -tanto preventivas
como curativas- que realizan las personas por fuera del sistema de salud u otros
sistemas formales de atención. 

Es en este sentido que se utiliza la denominación de “no formales” en oposición a las


formales, marcándose la diferencia entre unas y otras en el marco institucional en el
cual se produce la práctica de salud, asociándose al ámbito privado con lo no formal

No formal ➜ ámbito privado. 

Tipos de cuidados no formales: 

 Autocuidado: dietas, ejercicios físicos, etc. 


 Cuidados de otros. Personas “cuidadoras”.

Menendez explica: 

 Esta concepción tiene el riesgo de caer en la naturalización del cuidado en la


familia por cuidar o descuidar, individualizando y privatizando dicha función
(desligandola de sus dimensiones históricas, políticas, económicas y de
construcción colectiva), y eximiendo de la responsabilidad al Estado, cuando
no debería ser así. 
 Concepto alternativo: auto-atención → implica representaciones y prácticas
que la población usa a nivel individual y grupal para explicar, diagnosticar,
atender, curar y prevenir procesos que afectan su salud. Es el eje articulador
entre diversas formas de atención.
 Mientras el auto-cuidado es un término ligado a la biomedicina, el concepto de
auto-atención incluye los modos de vida y las condiciones materiales
individuales/del sujeto. 

3. Cuidados como atención integral en Salud 

Este uso se aproxima a la noción de la Atención Primaria en Salud (APS), se reconoce


como “atención integral”. 
El `cuidado´ tiene una connotación mucho más amplia e integral que la `atención´. 

El cuidado denota relaciones horizontales, simétricas y participativas; mientras


que la atención es vertical, asimétrica y nunca participativa en su sentido social.
El cuidado es más intersectorial y, en cambio, la atención deviene fácilmente no sólo
en sectorial sino en institucional o de programas aislados y servicios específicos

Pág 220: El cuidado, a diferencia de la atención, implica: 

 Integralidad. 
 Relaciones horizontales / simétricas. 
 Participación. 
 Interseccionalidad. 
 Para la producción de salud se necesita: conjugación de acciones sanitarias. 
 Relación entre saberes técnicos y no técnicos. 
 Concebir las problemáticas en salud desde la complejidad. 

Atención integral ➜ integración de: 

 Otros sectores: educación, justicia, etc. 


 Otros saberes.
 Situaciones de vida cuyo eje no es la enfermedad. Preguntar por ejemplo
sobre el estilo de vida (?)

Este uso del cuidado incluiría a las “prácticas no formales”, la atención integral no se
limita a dichas prácticas no formales. La atención integral implica una serie de
movimientos → hacia otros sectores, hacia otros saberes y actores, y más aún, hacia
otras situaciones de vida cuyo eje no es la enfermedad. Este cambio implica una
modificación cualitativa más que cuantitativa. No consiste en ampliar la atención a lo
que se hace en otros lugares, a lo que hacen otros actores y a lo que se hace en otras
circunstancias, es decir, no se trata de una expansión de la atención. Se trata más
bien de entender que todo eso -el cuidado- es diferente de la atención.

4. Cuidado como eje que centra la atención en los usuarios

Analiza el encuentro usuario - trabajador de la salud con el modo de organización de


los servicios. Dimensión clínica y su gestión. 

➜ Autores brasileños como Campos y Merchy  han teorizado que la Salud ha “perdido
su rumbo”. 

 Se perdió la mirada de los usuarios. 


 No se organizan los servicios a partir de estos. Ejemplo: la peregrinación del
paciente. En pos de sentirse bien un paciente migra por múltiples instituciones
y se conecta con muchos profesionales, cosa que es muy agotadora y
desgastante, no debería ser tan difícil tratarse médicamente. 
 Prácticamente se perdió la “producción de salud”. 

Objeto de la Salud ➜ Sujeto.

5. Cuidado como sinónimo de atención. 

Es muy vacío de sentido, desde la corriente de pensamiento de medicina social / salud


latinoamericana no se ampara. 

Conceptualizando el proceso salud/enfermedad/cuidado:


Así pues, si la noción de salud ya no es lo opuesto de la enfermedad (ni la ausencia de
la misma), y más bien se refiere a cuestiones tales como el “buen vivir” y el ejercicio de
los derechos de los sujetos y los colectivos, la noción de atención no resulta del todo
adecuada para describir lo que son las prácticas en Salud en toda su complejidad. 

El cuidado como condición humana fundamental:

El cuidado puede considerarse una condición humana fundamental. Es decir, que el


hecho de haber sido cuidados por otros no sólo es algo necesario para la
supervivencia, sino que constituye y caracteriza a los seres humanos. Ello permite, a
su vez, que las personas se constituyan en potenciales cuidadores.

Definen al cuidado como un sistema de actividades destinado a promover, sostener la


vida y la calidad de vida de las personas, caracterizado por la construcción de un lazo
social tierno que tenga en cuenta la posibilidad de “alojar” al otro en acto.

La ética es “el reconocimiento de la presencia del semejante”. Podría definirse


“semejante” como un otro que es sujeto de derechos. 

Las cosas, dice Kant, tienen precio, pero el hombre, en cambio, tiene dignidad. Lo que
tiene precio es intercambiable, puede ser mercancía, servir de medio para otros fines.
La dignidad del hombre implica, por el contrario, que todo ser humano sea fin en
sí mismo, insustituible, nunca intercambiable ni tomado como objeto o cosa,
como instrumento o mercancía.

No existe cuidado sin la instauración de un vínculo; y que dicho vínculo debe estar
sustentado en una corriente afectiva tierna, posibilitando ello la inclusión en el mismo
de la empatía, el miramiento y el buen trato. Estas tres condiciones podrían
considerarse características fundamentales del cuidado. Asimismo, podría proponerse
cierto fundamento ético común a cualquier práctica definida como cuidado: se trata del
reconocimiento del otro como semejante -como sujeto de derechos- cuya dignidad
impide que sea tomado como objeto, cosa, instrumento o mercancía. 

Cualquier supuesta “práctica de cuidado” que implique la apropiación del otro (y/o su
cuerpo) para goce, interés o ganancia de su agente (o de un tercero) queda
desacreditada en tanto tal. 

La “satisfacción de necesidades” que pueda implicar cierta práctica no puede aislarse


nunca del vínculo en el cual se produce.

Conclusiones

 Actualmente en el campo de la salud encontramos al menos cinco


concepciones de la noción de cuidado. 
 Dos de los usos descritos, el 3 y el 4, integralidad de la salud y reorganización
de los servicios en base a los usuarios, respectivamente, son los que más se
acercan a los planteos de la Medicina Social/Salud Latinoamericana. 
 Psicoanálisis: dimensión ética del cuidado. 
 Cuidar a otro ➜ posición ética (cuidar a un hijo, por ejemplo). Se
reconoce al otro como semejante. 
 “Prácticas cuidadoras” ➜ enmarcadas en un tipo de vínculo. Ulloa
hablaba de que la ternura es una instancia ética, y esta genera dos
condiciones: empatía y miramiento. “Tener miramiento es mirar con
amoroso interés a quien se reconoce como sujeto ajeno y distinto de
uno mismo”. 
 Buen trato. 
 Miramiento. 
 Empatía. 
 “Una clave consiste en tomar como eje de las prácticas en salud el compromiso
con los usuarios y con la resolución de sus problemas. Si se toma el punto de
vista de los usuarios sobre los servicios de salud, estos suelen reclamar por la
falta de interés y responsabilidad de los diferentes servicios en relación a su
persona y a su problema” (p. 222)
 Según Merhy (2006): “Como regla los usuarios se sienten inseguros,
desinformados, desamparados, desprotegidos, despreciados, no respetados”.
Si invertimos los adjetivos podríamos ver cómo se sentirían los usuarios si
enmarcamos las prácticas de salud orientadas en una ética de cuidado:
seguros, informados, amparados, protegidos, apreciados, respetados. 

Cuidados generalizados en salud - ¿Qué son los cuidados? - Tajer


La categoría cuidados → aquellas “actividades indispensables para satisfacer las
necesidades básicas de la reproducción de las personas, brindándoles los elementos
físicos y simbólicos que les permiten vivir en sociedad”.

Entendemos por reproducción social a aquellas actividades que permiten que la vida
cotidiana sea posible. 

→ Esta actividad puede ocurrir en forma no remunerada, basada en lazos familiares o


comunitarios, proveerse en el sector público o puede estar comercializada y ser
adquirida en el mercado mediante pago.

Lxs actorxs del cuidado: Estado, mercado, comunidad y familias. 

Llamamos organización social del cuidado a la forma en que se relacionan lxs


actores que producen y reciben cuidados. Este concepto está asociado al de redes
de cuidado conformadas no sólo por las personas que proveen y reciben cuidados
sino por las legislaciones y regulaciones, las tramas mercantiles y comunitarias;
prácticas dinámicas y, por lo tanto, transformables.

La distribución del cuidado entre lxs actores sociales es inequitativa, recayendo


mayoritariamente sobre las familias y dentro de estas sobre las mujeres, personas
travestis y trans u otras identidades feminizadas asociadas a “naturales cuidadores”,
repercutiendo en el desarrollo vital, los trayectos formativos y laborales de estas
personas.

Es necesario un enfoque interseccional, dado que el trabajo de cuidado no


remunerado no sólo está distribuido desigualmente entre varones, mujeres, sino
también entre los distintos estratos socioeconómicos.

La organización social del cuidado actual es factor de reproducción de la


desigualdad social y de género.

Se da la existencia de “cadenas migratorias de cuidados” donde las tareas de cuidado


en países centrales suelen ser tercerizadas a mujeres migrantes.

¿Qué significa hablar de género y salud? → Implica incorporar el modo en que las
asimetrías sociales entre varones y mujeres determinan diferencialmente el proceso
salud-enfermedad-cuidados de ambos grupos genéricos.  

¿Cómo operan entonces estas asimetrías sociales entre varones y mujeres en el


proceso salud-enfermedad-cuidados de cada género en tanto colectivo? Estableciendo
vulnerabilidades diferenciales relativas a los roles sociales que mujeres y varones
pueden y deben cumplir en el marco del patriarcado. Lo cual determina modos
diferentes de vivir, enfermar, consultar, ser atendidos y morir.

Al eje de los cuidados en salud, tenemos dos componentes principales: la producción


institucional y la producción doméstica de los cuidados en salud.

 La producción institucional de los cuidados de salud que incluye las prácticas


de cuidado en salud realizadas en el sistema de salud (en nuestro país
conformado por subsector público, subsector de obras sociales y subsector
privado) dentro de la cual se puede valorar la distribución y composición por
género de lxs trabajadorxs del sector salud y su impacto en las condiciones de
trabajo y en las prácticas en el sector. 
 La producción doméstica de los cuidados de salud que refiere a las tareas que
la sociedad en general, con especial énfasis en la organización familiar y en
algunos casos comunitaria, en la cual podemos identificar la distribución por
género de los cuidados en el hogar y en las comunidades de lxs enfermos.

En los diferentes ciclos de la vida las mujeres cuidan más y son menos
cuidadas.

La importancia de visibilizar que la garantía de derechos debe ir de la mano de


visibilizar quien en lo concreto se ocupará de satisfacerlos. 

Si no se hacen cambios en las formas tempranas de crianza de los hombres, en


relación a la lógica del cuidado de sí y de los demás, seguirá recayendo la necesidad
humana de los cuidados, de forma desigual en las mujeres.

Mujeres y la participación en el cuidado:

Se espera que continúen siendo las cuidadoras de la familia en los hogares


basándose en su capacidad empática, receptiva y comprensiva. Existe en simultáneo
una mayor aceptación de la entrada masiva de las mujeres al mercado de trabajo
asalariado, pero sin una legitimación de la redistribución de las tareas
domésticas. Lo cual implica que las mujeres trabajadoras, tienen como mínimo, dos
jornadas de trabajo. Que se incrementa a tres jornadas si hay algún familiar enfermo o
que necesita cuidados que siempre son realizados por las mujeres de la familia.

Hombres y participación en el cuidado:

A los varones en esta división social del trabajo, les toca cumplir con un rol de
proveedor económico y social, siendo sancionado cuando no pueden o quieren cumplir
con dicho rol. Esto genera perfiles epidemiológicos específicos por sobrecarga laboral
y por empeoramiento de las condiciones de su concreción. Para que los varones
puedan cumplir las expectativas, su socialización primaria les inhibe la capacidad de
registrar sus propios malestares, lo cual tiene efectos negativos en su propia detección
temprana de enfermedad. Los varones llegan a los servicios de salud cuando ya no
dan más.

Se va conformando tempranamente una masculinidad que cuida poco y se cuida


poco.

Los vectores de riesgo que caracterizan a la masculinidad hegemónica son: el riesgo


hacia otros varones, el riesgo hacia sí mismos y el riesgo hacia mujeres y niñxs.  

Estos modos de subjetivación generalizados que interiorizan los mandatos sociales


ligados a la distribución por género de las tareas de cuidado tiene efecto en la toma de
decisión vocacional y ocupacional que establecerá preferencias a la hora de elegir una
carrera o postularse para un empleo.

Pandemia y cuidados:

Entramos en la pandemia con varones no subjetivados aún en la lógica del cuidado de


sí y de los demás y con una sobrecarga en mujeres que se vio aumentada.

Toda estrategia de cuidados debe incorporar esto para dar mensajes específicos
para cada población que incluya la perspectiva de género y subjetividad, así
como una propuesta que incluya redes comunitarias, tendiendo a una
desfamiliarización, democratización, jerarquización y profesionalización de los
cuidados.

El cuidado social y la organización social del cuidado como categorías claves


para el análisis de políticas públicas - Ceminari, Stolkiner 
Desde la cátedra se postula que la noción de cuidado es más amplia e integral, más
abarcativa que la de atención. Esta engloba: 

 Autocuidado.
 Relaciones horizontales, simétricas y participativas.
 Cuidado directo de un otrx. 
 Provisión de condiciones para que se realice el cuidado del ambiente directo (la
casa, etc). 
 Gestión del cuidado que incluye la coordinación de horarios y supervisión de
tareas de cuidado. 

Abordar el cuidado ➜ implica diseñar políticas públicas ➜ y eso implica politizar el


cuidado: no naturalizarlo. 

El cuidado está muy naturalizado como femenino: debe ser abordado para que pueda
convertirse en una noción de bienestar garantizada en un marco de equidad de
género. La organización social del cuidado es injusta y profundiza la desigualdad
y la vulneración de derechos.

También está muy naturalizado que a las personas mayores las cuiden los familiares,
y en especial las mujeres de la familia. Esto también debe ser politizado, también para
desnaturalizar el cuidado del mayor como un destino irreversible de todo humano. 

Cuidado ➜ propuesta del “Sistema de apoyo” para que aquellos que sufren
psíquicamente puedan ser autónomos y ejercer sus derechos. 

LATAM ➜ se dio históricamente una gran importancia a la red familiar, haciendo que
sean un vector de la desigualdad. En la familia suele caer la mayor parte de las
prestaciones del cuidado. 

Se propone un desplazamiento de los cuidados, de las familias hacia la esfera


pública, a partir de un rol más activo del estado en su provisión.

Políticas de cuidado:

 Políticas de tiempos: en la propuesta de ley se reclamaba “Tiempo de vida” en


el que se incluyera la actividad laboral, la doméstico-familiar y también el
tiempo propio
 Políticas de conciliación: durante las décadas del 70 y del 80 los estados
desarrollaron políticas de conciliación para que las mujeres puedan
compatibilizar los espacios del trabajo remunerado y la familia.
 El modelo del “social care”: es un modelo más reciente y propone una visión
transversal y multidimensional de los cuidados. Aborda el cuidado desde la
integración de todas las actividades y relaciones implicadas en el sostenimiento
de las necesidades físicas y emocionales de los niños y adultos en situación de
dependencia, y de los marcos normativos, económicos y sociales en los que se
insertan esas actividades.

Modelo “Social Care” ➜ nivel macro (economía), nivel micro (familiar).

El modelo del “Social Care” demuestra que Estado, mercado y familia no se pueden
disociar en la provisión del bienestar y se deposita la mirada en la organización social
de los cuidados a través del diseño de políticas públicas, más allá de los entornos
familiares.

Estado
Mercado         ➜         Deben estar ligados a     ➜    provisión de bienestar                         
➜     políticas
Familia                                                                             organización social de los
cuidados            públicas

La potencialidad de este modelo es que integra dos niveles de análisis: el nivel macro,
de las políticas, donde se puede identificar cómo se distribuyen los cuidados entre el
Estado, las familias, los mercados y la sociedad civil y el nivel micro, de las prácticas
cotidianas de distribución del cuidado dentro de las familias

El “social care” amplía el campo social de los cuidados e implica un corrimiento de la


familia y del espacio doméstico al entorno social. La responsabilidad en la provisión de
cuidados también se modifica: pasa a ser una responsabilidad colectiva de la
sociedad y una responsabilidad moral de las personas. 

Políticas públicas: lograr que haya un pasaje de la esfera familiar y del espacio
doméstico al entorno social. El cuidado es una: 

 responsabilidad colectiva de la sociedad y 


 responsabilidad moral de las personas

Diamante del cuidado: marco analitico. 

Permite comprender la forma en que el Estado, el mercado, la familia y las


organizaciones de la sociedad civil producen y proveen el cuidado. 

Las instituciones que componen este diamante interactúan de forma compleja y las
fronteras que existen entre ellas son porosas y dinámicas. 

La participación de los cuatro pilares del bienestar que intervienen en la provisión del
cuidado: la familia, el estado, el mercado y la comunidad.

Organización social del cuidado:

Uno de los límites de la matriz analítica del diamante del cuidado es la suposición de
cierto equilibrio en la distribución entre diferentes vértices y para superar esa limitación
propone la categoría de “organización social del cuidado”.
La Organización Social del Cuidado se refiere a la forma en que interrelacionadamente
la familia, el Estado, el Mercado y las organizaciones comunitarias producen y
distribuyen cuidados, se caracteriza por la diversidad de actores que participan y por
ser una configuración dinámica donde no existen divisiones estancas sino más bien
una continuidad de actividades, trabajos y responsabilidades.

En este entrecruzamiento de actores se configuran “redes de cuidado”, conformadas


las personas que dan cuidado y las que los reciben, los actores institucionales, los
marcos normativos y las regulaciones, la participación mercantil y también la
comunitaria

La visión comunitaria y social del cuidado se opone a su conceptualización


liberal. Para el comunitarismo la vinculación, la solidaridad y la responsabilidad
ocupan el centro de la cuestión del cuidado, entendido como problema de todos.

Desfamiliarización y desmercantilización de los cuidados:

Los procedimientos con los que la política social gestiona la desigualdad y regula el
conflicto social son: la mercantilización o la desmercantilización, la estatalización o la
desestatalización, la familiarización o la desfamiliarización y la comunitarización o la
descomunitarización. Una política social puede desmercantilizar, cuando extrae del
mercado una relación y la ubica en el terreno de los derechos sociales, por ejemplo
universalizar el acceso a la salud. También a través de una política social el Estado
puede desfamiliarizar relaciones, para estatalizarlas. 

Propuestas que ubican el Cuidado como categoría analítica de las políticas públicas: 

 Cuidado Social / Social Care. 


 Diamante del Cuidado: en LATAM la familia tiene un peso importante. Es una
categoría que desde lo macro, meso y micro se podría analizar. 
 Organización Social del Cuidado ➜ LATAM.  

Estas permiten: 

 Restituir la dimensión social de los cuidados, analizar cómo se organizan


estos.  
 Preguntarnos el rol del Estado. 
 Desnaturalizar el rol histórico y presente de la familia. Familiarización. 
 Preguntarse sobre la mercantilización de los cuidados. 
 Promoción de prácticas de salud mental comunitaria. 

SEMANA 4: Derechos humanos y salud.

Derechos humanos y salud desde el pensamiento médico social/salud colectiva


latinoamericano - Stolkiner
Cultura juridica cosmopolita en latinoamerica post dictaduras y terrorismo de estado, y
la consecuente configuracion, redefinicion, y crecimiento de la praxis de los derechos
humanos.

La construcción y ampliación de derechos se acompaña con violaciones


masivas de los mismos. La expansión de sus objetivos y enunciados contrasta con la
situación de vastas poblaciones excluidas, sometidas a carencias básicas, a riesgos
bélicos o a situaciones de extrema vulnerabilidad. 

Nunca la humanidad ha producido tantas enunciaciones de derechos y valor de la


vida, y nunca se han violado de manera tan masiva.
En esto se ve el antagonismo central de nuestra época entre una tendencia a
subordinar la vida a la acumulación y concentración de riqueza, y otra desplegada por
las fuerzas y actores que pugnan en defensa de la vida y la naturaleza. 

En este antagonismo, los derechos humanos pueden operar como “idea fuerza”,
como herramienta de configuración de movimientos y actores en la lucha por
sociedades centradas en el cuidado de la vida. 

En la salud el antagonismo se da asi:

 La tendencia a considerar los bienes y acciones de la salud como derecho de


los sujetos y colectivos.
 La tendencia que los considera mercancías (los derechos) cuyo acceso
depende del mercado.

→ la salud como derecho o la salud como mercancia.

Los derechos humanos son un producto paradojico de la modernidad y el capitalismo.


Aparecen como una construccion del pensamiento liberal, cuando se originan, y
gracias a eso genero excepciones: grupos fuera del acceso a los derechos.

Esto genero la potencialidad de reclamo y organizacion de los exlcuidos → idea


nuclear de los movimiento sociales.

Los derechos huamnos son imposibles de cumplir en una sociedad capitalista donde la
idea fundamental es la acumulacion → son la “promesa incumplida de la modernidad”.

La potencialidad de los derechos humanos como idea fuerza → el lugar que


ocupan o pueden ocupar como “idea fuerza” en prácticas colectivas emancipatorias,
entre ellas las prácticas en salud. Se cometen crimentes contra las poblaciones bajo la
consigna de derechos pero tambien, se pueden estructurar movimientos de resistencia
y cambio.

Los derechos humanos desde una concepción no liberal:

El capitalismo naciente requería del “individuo” y la entronización del hombre como su


equivalente, diferenciado de la naturaleza –a la que estaría llamado a someter y
explotar-- y capaz de autonomía o libertad, fundada en la razón. Es así que se
construyó simultáneamente una concepción del ciudadano moderno y del individuo, a
la cual se ontologizó de manera esencialista, y cuya definición permitió en su
mismo proceso dar lugar a las “excepciones”: los pobres o desposeídos, los
pueblos colonizados, las mujeres, los niños, los locos, los que se sustraían de la
“normalidad” sexual, los que se oponían a ese orden, los que no contribuían a la
promesa de “progreso” de la ilustración. 

Generaciones de derechos:
 1era generacion → los derechos civiles y politicos individuales → se asientan
en el inidibduo como sustentador de los mismos y son de cumplimiento
negativo (el estado ahi no debe intervenir). De cumplimiento obligatorio.
 2da generacion → los derechos economicos, sociales y culturales, reconoce
como actor y beneficiario a los colectivos humanos y son de accion positiva de
parte del estado y la sociedad para su garantia. Reposan en relaciones
sociales conflictivas. Su garantia depende, en general, de lo economico de
cada quien.
 3ra generacion y siguientes → derecho de los pueblos.
La conceptualizacion de derechos reconoce dos pilares conceptuales: la libertad y la
dignidad humana.

La libertad:

 La libertad desde el pensamiento liberal → autonomia del individuo con su


comudidad y el estado, se sustenta un concepto esencialista del hombre y la
libertad. Libertad de mercado y derecho a la propiedad. “Mis derechos terminan
donde comienzan los del otro”:
 La libertad desde los derechos humanos → la libertda de mercado es una
libertad negativa que no conoce vinculos ni limites inherentes. El otro de la
frase, desde lo liberal, aparece como el limite externo a esa libertad indefinidad
como un obstaculo conmigo. Pero, si el eje se pone en lo comun y en el
sujeto, los derechos aparecen como “los derechos del otrro, y mios en
cuanto yo soy el otro del otro” → el otro y uno se consituyen entre si. 
Los derechos de segunda generacion se transforman en condicion inseparable
de los primeros.
La no garantia de derechos degrada los mios, devienen en derecho por
privilegio → violencia intrinseca.

La dignidad:

 La esencialista que se fundamenta en un concepto universal de lo humano.


 La que, cuestionando la idea de universalidad, plantea la diversidad de
concepciones de la dignidad humana y a la vez reivindica los derechos
humanos como una praxis y una idea fuerza que puede extenderse de
manera emancipatoria y cosmopolita.

 Antagonismo de la epoca:

Es la tensión entre: 

 La tendencia a la “objetivación” → se trata de ese curioso efecto estructural


por el cual las relaciones sociales aparecen como “relaciones propias de cosas
entre personas y relaciones sociales entre las cosas”. 
En la extrema mercantilización de nuestra época todo lo que tiene sentido para
la vida humana pueden adquirir “situación mercantil” o sea, ser colocado en el
lugar de “cosa”, objetivado en función de la producción de ganancia y este
proceso está en el núcleo de los fenómenos de objetivación. 
El fenómeno de la objetivación se extiende más allá de la
intercambiabilidad concreta de cada caso para transformarse en prácticas
desubjetivantes que anulan el sujeto de derecho.
 La tendencia a la “subjetivación” →  lo antagónico de la objetivación es la
vigencia efectiva de los derechos. “Las cosas tienen precio, pero el hombre, en
cambio, tiene dignidad. Lo que tiene precio es intercambiable, puede ser
mercancía, servir de medio para otros fines. La dignidad del hombre implica,
por el contrario, que todo ser humano sea fin en sí mismo, insustituible,
nunca intercambiable ni tomado como objeto o cosa, como instrumento o
mercancía”. 

La salud como derecho:

En el debate de la salud como derecho hay:

 Autores que niegan su existencia


 Autores que lo reducen a un minimo ppsible
 Posiciones que pugan por sistemas de acceso universales y por la integralidad
del derecho a la salud entendiendo el proceso de s/e/c.
El reconocimiento del derecho a la salud basado en una concepción compleja
del proceso de salud-enfermedad-cuidado, requiere de una política de
integralidad de derechos. También incluye el derecho a la no
medicalización de la vida.
Medicalizacion: 

La medicalización es inherente a la mercantilización de la salud y una faceta de la


biopolítica. Con el proceso de medicalización creciente la salud entró en el campo de
la macroeconomía y el derecho a mantenerla y restaurarla se convirtió en cuestión de
estado generando una nueva “moral del cuerpo”.

OMS:

El derecho a la salud no significa el derecho a estar sano sino a tener el más alto nivel
de salud posible. No sólo abarca la atención oportuna, accesible, aceptable y de
calidad; sino también la acción sobre los determinantes de la salud, como el acceso al
agua limpia potable y a condiciones sanitarias adecuadas, el suministro adecuado de
alimentos sanos, una nutrición y vivienda adecuada, condiciones sanas en el trabajo y
el medio ambiente, y acceso a la educación e información sobre cuestiones
relacionadas con la salud, incluida la salud sexual y reproductiva.

Tienen que generar acciones positivas los estados, deben cumplirlo.

El derecho a la salud en LATAM:

Los Derechos Humanos integraron el discurso político del bloque capitalista durante la
organización bipolar de la posguerra. Éste impuso una doble moral dado que –por
ejemplo- fueron violados en la represión de los movimientos anticoloniales por países
que se proclamaban defensores de la democracia y los derechos.

El objetivo de mercantilización extrema de la salud requirió de un borramiento de la


idea de derechos sociales y, por derivación, de derechos humanos. 

En el documento del Banco Mundial (1993) que orientó la mayoría de las reformas
neoliberales no se menciona el derecho a la salud. 

En América Latina coexisten gobiernos innovadores que reconocen derechos de


sectores largamente excluidos, otros económicamente heterodoxos o neokeynesianos
y los que mantienen políticas económicamente ortodoxas. Hay también un nuevo
realineamiento geopolítico que se manifiesta en organismos económicos y políticos
(Mercosur, ALBA, UNASUR) y en la mayoría de los países hubo un ciclo económico
de crecimiento, que en muchos se acompañó de una disminución de la pobreza. 

En este período, sin embargo, ha persistido la fragmentación y segmentación de sus


sistemas de salud, y su transformación aparece como dificultosa aún en gobiernos que
se plantean políticas tendientes a incorporar en el campo de los derechos a
poblaciones excluidas por pobreza o diversidad. 

En salud se proponen políticas que enuncian la universalidad y derechos,


propugnando una “cobertura universal” basada en formas diversas de aseguramiento
–que no necesariamente garantizan el acceso igualitario según necesidades--,
manteniendo la propuesta de servicios esenciales y articulando lo público con lo
privado.
Debemos enfrentar el desafío de garantizar el derecho a la salud sin que al
hacerlo se reproduzca el núcleo mercantilizante y objetivante del proceso de
medicalización. También debemos tender a su incorporación indispensable en
una política de integralidad de garantía de derechos.

El esfuerzo es promover una praxis que despliegue la potencialidad de construir


y ejecutar nuevas formas de abordar colectiva y solidariamente los procesos de
salud -enfermedad - cuidado.

La medicina social latinoamericana como praxis establece una articulación


profunda con las praxis de derechos humanos emancipatorias. Cada práctica en
salud debe propender a la subjetivación. Esto va desde las acciones singulares
cotidianas de relación de los profesionales y el equipo de salud con las
personas, hasta la formulación e implementación de políticas. 

El trabajo de las disciplinas y la igualdad de derechos como núcleos


problemáticos en la atención de salud mental - Luciani Conde.
Este texto? Un chino.

Introduce el tema de ir hacia la transdisciplinariedad desde los derechos humanos.

La atención de salud mental en Argentina se encuentra en una encrucijada entre el


cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado que pulsan porque se ajuste
a un enfoque de derechos humanos, y un modelo de provisión de servicios que aún
sostiene en considerable proporción prácticas que los vulneran.

Se analizan dos nucleos problematicos que atraviesa la atencion de la salud mental


actual:

 El del trabajo de las disciplinas


 El de la igualdad de derechos

La atencion de salud mental no ha sido aun suficientemente atravesada por la


integracion y la diferencia → esos dilemas: el de la integracion y el de la diferencia.

El trabajo de las disciplinas, pervive en el país una matriz formativa tradicional de


carácter moderno occidentalista, que constituye un potente obstáculo para alcanzar
modalidades de trabajo profesionales capaces de resolver los dilemas de la
integración disciplinaria que presenta la práctica en salud mental. 

La atención en salud mental no posee la posibilidad de trabajar de forma tal que se


ajusten a la complejidad de las problemáticas que deben afrontarse. Resulta
impostergable el tránsito hacia una nueva matriz formativa, alternativa y
contrahegemónica → no esta siendo suficiente para las problematicas actuales la
matriz presente.

La igualdad de derechos: uno de los severos déficits que presenta la matriz formativa
tradicional es la ausencia del enfoque de derechos como eje articulador de los
conocimientos y prácticas profesionales. La igualdad de derechos no constituye hasta
el momento un organizador curricular integral de las carreras de la salud.

Las matrices hegemonicas y actuales se sostienen debido al contexto: el de la


colonial modernidad occidental eurocéntrica, capitalista, patriarcal y cientifica
positivista.
La importación de la ciencia moderna formó parte de una potente forma de
colonización del pensamiento y del saber, imprescindible para instalar una matriz
según la cual la norma es la raza, la cultura, la ciencia y el modelo capitalista de
producción europeo, esa matriz binaria moderna dual y reglada.

Este tipo de ciencia genero la hegemonia de una matriz en el campo de la salud:


matriz formativa tradicional (MFT).

El modelo de atencion de salud mental actual sirvio para que se den distintas
formas de dominacion sociales a traves de saberes profesionales: el maximo
exponente es el manicomio → ese particular modo de práctica institucional basada en
el encierro, el aislamiento relacional y la supresión sintomática, reguladora del
normalismo → refiere a la vez a la idea de lo normal y de la norma.

Diversas autoras han señalado la relación entre la matriz epistemológica positivista a


la que hicimos referencia y el trabajo unidisciplinar.

Alejado de la perspectiva positivista y estructuralista, el constructivismo genético


propone la existencia de una unidad de las ciencias que sutura las barreras entre
ciencias formales y aplicadas, proponiendo un tránsito procesual y recíproco entre los
tipos de ciencias y sus aplicaciones, con nociones tales como la de círculo de las
ciencias.

El paso de lo intra, inter y trans hacia el logrio de la sintesis por integracion.

El dilema de la integracion:

El dilema de la integración disciplinar no ha atravesado aun suficientemente la


atención en salud mental. 

Resulta impostergable el tránsito hacia una nueva matriz formativa, alternativa y


contra hegemónica, sustituyendo un modelo de atención cada vez más
mercantilizado → que tiende a la fragmentación disciplinaria y positivista, que
estratifica, homogeniza y desconecta la práctica profesional, por otro que se
construye a través de las diversas integraciones mencionadas, entre
conocimientos y saberes disponibles, prácticas, responsabilidades,
operaciones, y recursos.

Desanudar el núcleo problemático señalado requiere que el trabajo de las disciplinas,


en el marco del proceso de salud enfermedad atención cuidado, prevea tránsitos por
los momentos intra, inter y trans disciplinares, susceptibles de producir síntesis
por integración capaces de ampliar los márgenes de las operaciones posibles.

La igualdad de derechos y el dilema de la diferencia:

La falta de perspectiva de derechos humanos como articulador integral de la formacion


curricular de las carreras del sector salud.

Hacia una doctrina pluriversal y transmoderna de derechos:

La matriz de derechos existente esta por dentro de esa matriz binaria moderna dual y
reglada occidentalista.

Las críticas comentadas a la perspectiva vigente de los derechos humanos cuestionan


el hecho de que no han logrado generar mayores márgenes de igualdad de derechos
teniendo en cuenta las diferencias existentes en cuanto a múltiples culturas,
sociedades, géneros, y capacidades que existen, es decir, no han sido lo
suficientemente atravesados por la lógica de las diferencias humanas.
La incorporación real de los derechos desafía porque avanza hacia una perspectiva
decolonial, pluriversal y transmoderna de esos derechos enfrentando el dilema de las
diferencias.

Uno de los pilares centrales de la operación de desmantelamiento del dilema de la


diferencia que genera la atención en salud mental es el carácter performativo de la
rotulación diagnóstica. 

Reconducir a un diagnóstico supone una operación de búsqueda de similitudes donde


lo que priman en realidad son las diferencias; la psicopatologización de las
situaciones de la vida cotidiana que tiene lugar en el contexto de la sobre
medicalización actual es parte de este proceso.

El alcance de la igualdad, en este caso a la atención de salud mental, no debe


lograrse por la vía de la supresión de las diferencias, o por el camino de fortalecer los
estigmas y, menos aún, mediante la vulneración de derechos. 

La vía de la igualación de las diferencias opera de esta manera provocando


desigualdades en términos de acceso ya que, o bien positivizan la norma, forzando a
otredades diferentes a disciplinarse bajo una heteronormatividad que se posiciona
desde un ideario de raza y cultura blanca, occidentalista, eurocéntrica mente ilustrada;
o bien las negativizan corroborando estigmas y desvíos, es decir produciendo
normalismos. 

Se trata de ampliar la atención en salud mental provocando mayor igualdad en


términos de accesibilidad, disponibilidad, aceptabilidad y calidad, sin que esto
implique suprimir las diferencias culturales. Para esto la diversidad tiene que
poder ser incluida como un atravesamiento fundamental del proceso de salud
enfermedad atención cuidado y no solo como un aspecto externo a dicho
proceso a ser tenido en cuenta como un factor contextual. 

La atencion de la salud mental en la encrucijada entre la igualdad y los dilemas de las


diferencias:

Respecto del primero planteamos que el trabajo de las disciplinas encuentra


obstáculos ontológicos, epistemológicos y praxiológicos que impiden el tránsito de una
matriz formativa tradicional (MFT) de carácter colonial, moderno occidentalista,
patriarcal, capitalista y positivista hacia una matriz formativa alternativa (MFA)
decolonial de carácter contrahegemónico.

En base a la epistemología constructivista y de la complejidad, denominamos dilema


de la integración a la imposibilidad que enfrentan las prácticas de salud mental
en generar las operaciones de síntesis integrativas requeridas para el abordaje
de las problemáticas del campo. 

Respecto del segundo núcleo problemático, argumentamos que el logro de la


igualdad en la atención enfrenta una serie de situaciones. La ausencia de la
perspectiva de derechos humanos como organizador curricular de las carreras
del campo de la salud, y en segundo término el hecho de que la introducción del
enfoque de derechos humanos en nuestra región mediante las legislaciones y
políticas se realiza desde una doctrina occidentalista que merece ser debatida. 

Tomando la perspectiva de género, el logro de la igualdad en el acceso al derecho a la


salud mental enfrenta el dilema de las diferencias, ya que es necesario ampliar sus
márgenes sin suprimir la diversidad.

SEMANA 5: Medicalización, análisis meso, macro, micro.


Medicalización de la vida, sufrimiento subjetivo y prácticas en salud mental -
Stolkiner 
¿Cuál es la relación entre el sufrimiento psíquico y la medicalización de la vida?

➜ En la producción de subjetividad, la medicalización es un analizador -


privilegiado- de la articulación entre lo económico, lo institucional y la vida
cotidiana y en los procesos de s/e/c. 

Angenot definía a la hegemonía discursiva cómo un cánon de reglas que forma parte
de los dispositivos de control social. Hay normas pragmáticas enunciadas por un
enunciador legítimo el cual tiene el poder de hablar de otros, de “alteridades” como los
diferentes, se habla por los otros. 

Biopolítica (Foucault)➜ 

Cuando los estados modernos occidentales incorporaron la medicina científica con


base positivista a la agenda del poder, incorporaron la vida como un objeto de la
política. Así nació la Biopolítica.
En consecuencia, empezó a darse el proceso de medicalización: el discurso médico
hegemónico estaba muy presente en la vida cotidiana de los sujetos. 

Mercantilización de la salud➜ medicalización en la vida cotidiana + lógica del


mercado

Dos grandes fuerzas de la mercantilización de la salud: 

 Las aseguradoras que forman parte de la acumulación financiera de capitales


sociales. Estas aumentan su ganancia mientras el gasto en salud sea el
más bajo posible. Se impulsó así, desde el mercado, prácticas objetivantes
como las “prácticas masivas preventivas” donde la salud es el objetivo final y la
“perfección”. No sólo se recurre al médico cuando se está enfermo, sino para la
prevención (igual eso está bien jaja). 

 Industrias de aparatología y farmacología. 


 La medicación ya no necesariamente es utilizada si está prescrita por
un médico: la gente toma todo el tiempo remedios sin consultarle a un
profesional. 
 Esto se vio muy promovido por el mercado, las publicidades de
medicamentos suelen hacer énfasis en que con una simple pastilla
cualquier malestar se irá rápidamente y uno podrá continuar con su vida
normalmente, sin que haya ningún tipo de información a qué podría
suceder si se toman en exceso estos medicamentos o cual es su
posología. 
 Se promueve la incorporación de los fármacos al estilo de vida. 
 Puede operar reduciendo la complejidad del proceso s/e/c a que con
una pastilla se resuelve todo. Cuántas veces hemos escuchado de
personas que no se sienten bien y toman pastillas a lo loco y “ya se les
va a pasar”, pero quizá no se les pasa… 

Medicalización ➜ Expansión del diagnóstico y tratamiento médico de situaciones


previamente no consideradas problemas de salud

Creación de enfermedades ➜ la ciencia se ve muy afectada por las


exigencias del mercado, por lo que terminan creando enfermedades
patologizando vivencias comunes de la vida cotidiana para que los laboratorios
puedan seguir adelante con su trabajo, el sector privado termina determinando
el rumbo de los científicos.
Ética corporativa > ética académica ➜ ejemplo: cuando un laboratorio
descubre un medicamento para la cura de x enfermedad, el mercado hoy en
día hace que se patente, por lo que si muchos laboratorios lo quieren fabricar
deben comprar el derecho. Los derechos son tan caros que para tener
ganancias luego deben vender el medicamento muy caro, con lo cual también
esa es la razón por la cual es un privilegio comprar tantos medicamentos. 

Biomedicalización ➜ Internalización de la necesidad de auto control y vigilancia de


los individuos mismos no requiriendo necesariamente la atención médica. Se trata de
detectar procesos mórbidos y de estar alerta a un potencial riesgo que podría devenir
en patología. 

 Se le diagnostica una enfermedad o síndrome a una persona basado en


problemáticas o temas de su vida cotidiana. 
 Este proceso se apoya en la dimensión biológica. 
 Se le prescriben tratamientos, muchas veces medicamentosos. 
 Muchas veces esa persona termina siendo ontologizada: esta enfermedad o
síndrome lo ha etiquetado, le dio una nueva identidad. Esto sucede porque se
apoya demasiado en la dimensión biológica, marcando todas las fallas. 
 Instalada la enfermedad, las personas buscan que esté cubierta en la
cobertura. Paradójicamente este pedido de inclusión se apoya en una
reivindicación de derechos de la salud… es todo muy perverso, el que gana
siempre es el mercado. 

Esto se ve mucho en los niños, se los diagnostica con problemas de atención o


disciplina y se deja de lado su subjetividad. Por ejemplo: 

 ADD: Desorden de déficit de atención. 


 ADHD: Trastorno con déficit de atención con hiperactividad. 
 Síndrome de oposicionismo desafiante. 

El DSM V amplía la carta de enfermedades por medio de dos recursos:


1. La medicalización, es decir la patologización de procesos vitales. 
2. Utilización de “riesgo” como elemento diagnóstico de intervención. 

Ejemplos
 Tras una pérdida, es decir, tras un duelo, si una persona está dos semanas con
ánimo deprimido y tiene un par de conductas más que se mencionan allí, ya se
puede dar un diagnóstico de depresión (se relaciona con el punto 1).
 Existe la categoría de “Síndrome de riesgo de psicosis”: se puede prescribir
medicamento a personas que aparentemente podrían desarrollar una psicosis,
en especial a adolescentes. Se sabe que esto es riesgoso (punto 2). 
 Estado de estrés post traumático: abarca cualquier persona que “haya estado
cerca de la muerte” veteranos de guerra, mujeres abusadas, víctimas de
terrorismo, etc. Cómo está reducida a respuestas fisiológicas, no se considera
cuál es la relación del trauma con el sujeto o con el colectivo  que lo padece.
Bettelheim hizo una investigación con sujetos que han estado en campos de
concentración, y descubrió que aquellos que eran militantes políticos le daban
una significación a su vivencia, mientras que los sujetos que no tenían nada
que ver con ello otra. Stolkiner dice: “No hay trauma sin sujeto y no hay
medicamento que procese, por ejemplo, la inexpresable angustia de la
sobrevivencia”. 
La medicalización se mueve en el eje de las prácticas objetivantes, antagonista
de las prácticas subjetivantes. 

Las formas de transitar la Adolescencia hoy y la salud/salud mental: actores y


escenarios - Stolkiner 
Salud 
 Fenómeno complejo. 
 Proceso (no estado). 
 Configurada por subjetividades en una trama social. Subjetividad > mente

Sujeto ➜ resultado del encuentro cuerpo a cuerpo atravesado por los dispositivos
creados por los mismos sujetos, principalmente el lenguaje (Agamben).

Hoy en día es muy difícil pensar una salud donde lo biológico sea comprendido sin
considerar las formas en las que se gestiona la vida cotidiana, la vida en general. 

Sufrimiento psíquico ➜ Según Ausburger, este concepto evita catalogar situaciones


de la vida cotidiana en patologías. “La emergencia del sufrimiento psíquico no conduce
necesariamente a la enfermedad, puede tanto precederla como ser divergente de
ella”. 

Método de abordaje de un problema ➜ 


Estrategia metodológica que articula interdisciplinariamente dimensiones y niveles
de análisis. Cada esfera está conectada, no se puede pensar un nivel de forma
aislada. 

Años ‘90 ➜ la práctica médica se vio atravesada por la economía neoliberal


pregnante. Empezó a pensarse en términos de productividad. 

Consecuencias: se empezó a dar una aceleración prácticamente fordista de la


atención a los usuarios. La consulta rápidamente se volvió un acto prescriptivo y se
potenció el uso de tecnologías (las cuales según varios autores, como Ardila, fomenta
la distancia entre el profesional y el usuario) y los tratamientos medicamentosos. ➜
Esto es una práctica objetivante. 

Respecto a las Adolescencias hoy ➜

Perfil epidemiológico de morbimortalidad: en esta etapa de la vida, más que nada por
las condiciones biológicas, los adolescentes no se mueren tanto de enfermedades.
Las estadísticas indican que las muertes se relacionan mucho más con suicidios,
accidentes, actos de violencia, sobredosis. También muchísimos son vulnerables a
carencias nutricionales y ambientales. 

➜ Esto provoca que se construya un gran estigma alrededor de ellos: son peligrosos,
la idea de riesgo se encuentra muy presente. 

Estos no son ni niños ni adultos: jurídicamente hablando son menores, pero tienen la
fuerza y capacidad de reproducción de un adulto. ¿Se les puede aplicar leyes
penales? 

Es muy difícil hablar de adolescencia, habría que hablar de adolescencias. Hay que
aprender a empatizar y comprender las circunstancias en las que se encuentran
estos sujetos: por ejemplo, es mucho más normal que en los sectores populares haya
adolescentes con hijos, mientras que en los sectores con más ingresos la maternidad /
paternidad es cada vez más tardía o inclusive nula. 
Stolkiner plantea que se puede analizar la actualidad de los adolescentes desde el
materialismo histórico: la economía no solamente influye en el día a día a nivel de
ingresos y posibilidades, sino que también configura una forma de desenvolverse y
relacionarse con los demás. Estamos atravesados por un sistema capitalista y eso en
los jóvenes se puede notar ya que están inmersos en una sociedad competitiva, donde
hay ganadores y perdedores. La lógica del mercado ha hecho que los adolescentes
sean consumidores de modelos de cuerpos, busquen placer en los objetos y quieran
satisfacerse rápidamente. Hay una gran presión alrededor de múltiples ideales de
qué es ser un ganador. ¿Hasta qué punto se puede llegar para lograr esos ideales? 

 Las instituciones están cambiando de forma muy veloz: la escuela, la familia, el


trabajo y las relaciones entre géneros y generaciones van mutando con mucha
rapidez. Hay que repensar el lugar de los discursos médicos, disciplinarios,
técnicos y científicos. 

➜ Muchas veces los adolescentes pasan por una medicalización, se les atribuyen
patologías cuando en verdad muchas veces atraviesan un sufrimiento psíquico, se les
aplica terapias estandarizadas sin indagar en los problemas, los cuales son complejos
(el problema existe desde la mirada de los adultos). 

➜ Los adolescentes ponen en crisis las instituciones, las analizan, ponen en


discusión aspectos naturalizados o invisibilizados. Nueva generación ➜ nueva mirada

Objetivo de la Salud Mental ➜ facilitar que sean actores y no sólo analizadores.


Debe haber una intencionalidad de hacer un cambio. Estos son sujetos de derecho y
pueden cambiar lo naturalizado si se lo proponen. 

Medicalización, subjetividad y sufrimiento subjetivo, y algunas reflexiones sobre


el psicoanálisis

Sujeto y subjetividad ➜ conceptos extraídos del psicoanálisis

Las prácticas objetivantes han hecho que la medicina occidental haya reducido el
cuerpo a lo biológico y en algunos casos como en las enfermedades psiquiátricas que
se les atribuya una falla moral a la enfermedad. Este sujeto, según Kant, es a-
histórico, está descontextualizado. Como se pensaba a un tipo de humano, también
los derechos se pensaron para ese solo tipo: aquellas subjetividades que no cumplían
con esa categoría quedaban por fuera de los derechos, las mujeres, los pueblos
colonizados, los pobres, los locos, los niños. Si bien hoy en día las cosas han
cambiado… ¿Cambiaron tanto?

Modernidad ➜ apareció la idea de individuo (en contraposición con el sujeto). Las


raíces de los extremos que conocemos hoy son las siguientes: 

 Religión: libertad de decisión con el protestantismo. 


 Político: derechos humanos (del hombre) hablaban de individuos. 
   Económico y social: se pensaba que la sociedad estaba compuesta por
individuos en competencia. 
 Arte: firma del autor. 

➜ En occidente, se naturalizó la idea de individuo y así se configuró la identificación


del “yo”

➜ El objeto de la medicina moderna era el individuo, no el sujeto.


➜ Psicoanálisis + marxismo = idea de sujeto. 

 “Lo singular no hace dupla con lo genérico sino que lo particulariza, lo concreta,
y que el cuerpo aparece necesariamente como social y subjetivo aún en su
dimensión biológica” (Stolkiner). 
 ”El sujeto… no es algo que pueda ser alcanzado directamente como una
realidad sustancial presente en alguna parte; por el contrario, es aquello que
resulta del encuentro cuerpo a cuerpo con los dispositivos en los cuales ha
sido puesto –si lo fue- en juego… la historia de los hombres no es quizás otra
cosa que el incesante cuerpo a cuerpo con los dispositivos que ellos mismos
han producido: antes que ninguno el lenguaje… la subjetividad se muestra y
resiste con más fuerza en el punto en que los dispositivos la capturan y la
ponen en juego. Una subjetividad se produce cuando el viviente,
encontrando en el lenguaje y poniéndose en juego en él sin reservas,
exhibe en un gesto su irreductibilidad a él” (Agamben). 

Estas definiciones apuntan a desontologizar al sujeto y contraponerse con el individuo.


Sujeto y subjetividad ➜ proceso de devenir constante, potencia e innovación. 

Como la medicalización es una consecuencia de la lógica del mercado, el psicoanálisis


no está lejos de caer en ella. 

Psicopatologizar la cuarentena - Stolkiner y Ferreyra.

Subjetividades de epoca y practicas en salud mental - Stolkiner

Tiempos “posmodernos”: ajuste y salud mental - Stolkiner

Importancia de la articulación interdisciplinaria para el desarrollo de


metodologías transdisciplinarias - Elichiry, Nora

➜ Es muy común observar como los términos “multidisciplina” e “interdisciplina” se


mezclan en el discurso; cuando estas nociones son muy diferentes. 

Enfoque multidisciplinario ➜ visión atomista

 Yuxtaposición de áreas de conocimiento. 


 Cada disciplina opera en su especialidad. 
 No hay relación entre los profesionales de cada disciplina. 

Las universidades están atravesadas por el paradigma positivista, está pensada por
“áreas de conocimiento”, basado en divisiones (supuestamente) pedagógicas ➜
Según Elichiry, la universidad no te enseña a trabajar. Había un autor en no sé cuál
texto que decía que la Interdisciplina es imposible de enseñar, se tiene que vivir
para poder aprenderla e incorporarla. 

La multidisciplina incluye a todas las disciplinas pero como estas no cooperan ni


trabajan entre sí, el modelo no es superador, es insuficiente. En la facultad de
psicología te enseñan a trabajar como psicólogx, en la de medicina como médicx, en
la de derecho como abogadx, pero en ninguna enseñan como estos deberían trabajar
juntos para que, en este caso, se pueda atender correctamente a un usuario en el área
de la salud… cosa que justamente necesitan los usuarios. Pasa de forma mucho más
interna inclusive, a veces el paciente debe migrar entre profesionales de la salud “el
médico clínico me mandó al gastroenterólogo, este me mandó al nutricionista y esta a
la ginecóloga” pero estos profesionales ni se conocen. 

Disciplina y Multidisciplina ➜ Prácticas objetivantes. 

Propuesta ➜ hay que partir de los problemas los cuales hay que concebirlos como
complejos: el problema se construye. 

Orientación interdisciplinaria ➜
 Práctica subjetivante
 Los límites entre las disciplinas no están fijos. 
 Concepción constructivista (Piaget) de la realidad. 
 Problemas que se construyen, son complejos, tienen muchas causas. 
 Complejidad + división del trabajo

Incluye ➜
 Intercambios interdisciplinarios: fomentan un gran enriquecimiento. 
 Interacción. 
 Cooperación entre miembros y áreas. 
 Reciprocidad entre áreas: intercambio de métodos e instrumentos. 

Se podría comparar con una orquesta  ➜ una vez que está delimitado qué toca
cada músico, estos tienen que ensayar para estar a tiempo cuando toquen la
obra. 

Prerrequisitos ➜

1. Trabajo en equipo: formación de actividades cooperativas en el grupo. 


2. Intencionalidad: que la relación entre las disciplinas sea provocada. 
3. Flexibilidad: que exista apertura en cuanto a búsqueda de modelos, métodos
de trabajo, técnicas. Sin actitudes dogmáticas y con reconocimiento de
divergencias y apertura al diálogo. 
4. Cooperación recurrente: continuidad en la cooperación entre disciplinas para
lograr cohesión de equipo. Los encuentros ocasionales o recurrentes no son
suficientes. 
5. Reciprocidad: se da por la interacción entre las disciplinas. Lleva al
intercambio de métodos, conocimientos, conceptualizaciones, códigos
lingüísticos, técnicas, resultados, etc. 

➜ “El sistema funciona si cada disciplina funciona individualmente pero no


independientemente” (Méndez y Álvarez)

➜ Transdisciplina (no importa mucho)


 Elichiry, Piaget, etc: momento ideal superador, un paso más después de la
interdisciplina. 
 Stolkiner: otra parte más de la interdisciplina. 

Estructuralismo constructivista➜ las estructuras no son rígidas, tienen procesos


dinámicos. 
Enfoque interdisciplinario en el campo de la salud / salud mental y la
perspectiva de derechos - Stolkiner 
Objetivo: reflexionar sobre los aspectos teóricos y prácticos del abordaje
interdisciplinario de los problemas del campo de la salud / salud mental y relacionado
con el enfoque de derechos. 

Ley Nacional de Salud Mental 26657 ➜ analizador

¿Cómo nace la interdisciplina? ➜ “de la incontrolable indisciplina de los problemas


que se nos presentan actualmente, de la dificultad de encasillarlos. Los problemas no
se presentan como objetos, sino como demandas complejas y difusas que dan lugar a
prácticas sociales inervadas de contradicciones e imbricadas con cuerpos
conceptuales diversos”. 

Salud mental ➜

 Subcampo de la salud
 Campo de prácticas sociales. 

La interdisciplina está compuesta por:

 Paradigma postpositivista. 
 Una epistemología que reconoce:
 historicidad.
 relatividad de construcción de saberes disciplinarios. 
 múltiples causas, problemas complejos. 

También confluye con el enfoque de los derechos. Es un posicionamiento, no una


corriente de pensamiento. Reconoce las fallas de cada disciplina.

Medicalización, reduccionismo e interdisciplina ➜

Canguilhem (1984) ➜ medicina como técnica para la restauración de la norma. 

Medicalización➜ 

 Hasta mediados del siglo XX: proceso ligado a la lógica de la gobernabilidad


estatal. 
 A partir del complejo médico-industrial-financiero adquirió una nueva modalidad
debido al mercado. 

Estas nociones se siguen relacionando hasta la actualidad. 

Iriart y Ríos (2012)➜ 

 Biomedicalización como la vigilancia y autocontrol de los individuos mismos en


pos de prevenir riesgos y estar saludables sin requerir necesariamente
intervención de un profesional. 
 Medicalización como expansión del diagnóstico a situaciones que
previamente no se consideraban problemas de salud ➜ fenómenos de
creación de enfermedades

DSM V ➜ se abandona muchas veces la psicopatologización de formas


subjetivas / atípicas y así se favorece la reducción a la enfermedad individual
cuando estas podrían analizarse colectivamente. 
¿Cuál es el motor de esto? la fuerte industria farmacéutica con su afán de
ampliar el mercado. ¿Una consecuencia? fortalecimiento del discurso
neobiologiscista, de la genética y las neurociencias…

➜ Los medicamentos salieron de la esfera racional para empezar a ser de uso común,
un objeto más de consumo.  

Todo esto se relaciona con el Reduccionismo Biológico ➜ rasgo estructural


dominante del modelo médico hegemónico (Menéndez, 1988). Este sostiene: 

 Individualismo.
 Ahistoricidad.
 Mercantilismo. 
 Eficacia pragmática ➜ los medicamentos atacan el síntoma pero no resuelven
a largo plazo. 
 Participación subordinada del paciente. 

➜   Se constituye en una base necesaria del proceso de mercantilización


➜ Recurso de poder por la generación de discursos hegemónicos ➜ fortalece
prácticas objetivantes

≠ Equipo interdisciplinario ➜ fomenta prácticas subjetivantes

Enfoque de derechos + Interdisciplina ➜

Documento del Banco Mundial 1993 (extraído de una nota de El País)

 “El informe insiste en la redistribución drástica del gasto, reorientándolo desde los
niveles superiores del sistema de salud hacia programas básicos de salud pública, como
los de las inmunizaciones y prevención del sida y hacia servicios clínicos esenciales,
como la planificación de la familia y el tratamiento de la tuberculosis". Las
recomendaciones del Banco Mundial varían para los diversos grupos de países, aunque
hacen especial hincapié en cubrir los servicios mínimos esenciales, porque, según los
autores del documento, el 60% de la población mundial no tiene posibilidad de acceso a
servicio médico alguno.” 

 “El banco apuesta por la financiación mixta de la sanidad, limitando el gasto público a
los servicios esenciales y abriendo las puertas al sector privado a determinadas
actuaciones. "Los Gobiernos deberían promover la competencia en el suministro de
medicamentos", afirma, "y alentar al sector privado a prestar servicios de salud.

 Nos preguntamos: ¿cuáles son los servicios esenciales?


 ¿Qué sucede con aquellas personas que sufren de alguna enfermedad la cual
no es rentable para el Estado tratar? 
 No hay mención al derecho a la salud. 

Consecuencia ➜ incremento de desigualdades, atención fugaz en el área de la salud y


gran crecimiento de la industria farmacéutica

A fines de los ´90 y principios del siglo XXI se dio una resignificación de los
derechos humanos ➜ la ONU estableció: 

“Derecho al disfrute del nivel más alto de salud” y hablaba de un derecho inclusivo,
integral, donde no hay un reduccionismo biológico ➜

 Acceso a agua potable


 Condiciones sanitarias adecuadas
 Vivienda adecuada
 Condiciones sanas de trabajo y medio ambiente
 Acceso a información y educación sobre salud incluida la salud sexual y
reproductiva

Los Derechos humanos son una herramienta fundamental para el reclamo y una
construcción multicultural. 

En Salud podemos entonces hallar el antagonismo de mercantilización y el de DDHH

 Mercantilización: su objeto son los cuerpos como productos de ganancias. Se


juega una indignidad. 
 DDHH: se juega una dignidad. Las cosas tienen valor material, se compran,
pero el humano tiene dignidad. 

En Salud podemos ubicar a los manicomios como un gran ejemplo de una institución
hecha “en pos de los derechos humanos”. 

Un abordaje disciplinario favorece la ontologización: la herramienta teórica de la


psicopatología se usa reduciendo al sujeto e ignorando su subjetividad. 

Multidisciplina ➜ multi reduccionismo

Propuesta➜ Interdisciplina

Ley de Salud Mental 26657 de la Argentina➜

 Habla de equipos interdisciplinarios: sin embargo, muchas asociaciones de


médicos psiquiatras se han manifestado en contra del artículo 12 inciso 1 ➜
“Podrán acceder a los concursos para los cargos de conducción, todos los
profesionales con título de grado en las disciplinas de salud mental”. Creían
que sólo ellos deberían poder ser quienes conducen, cosa que va bastante en
contra de la idea de interdisciplina, ya que de alguna forma rebajan la labor de
los otros profesionales especializados. “Mejoramiento en salud mental implica
una dinámica de construcción social”. 

 Se enmarca en el enfoque de DDHH.

 Internaciones: se requieren por lo menos la firma de dos profesionales y uno sí


o sí debe ser psicólogx o psiquiatra. 
 recurso terapéutico restrictivo. 
 sólo debe llevarse a cabo si aporta mayores beneficios que otras
posibilidades terapéuticas. 
 no se puede fundamentar en problemas sociales o vivienda. 
 debe promoverse el mantenimiento de vínculos, contactos y
comunicación de las personas internadas con sus familiares, allegados
y con el entorno laboral y social. 
 debe ser lo más breve posible

➜ Gracias a la ley se han creado múltiples organismos que buscan acompañar a los
usuarios o que buscan que la ley se cumpla. El que más destacamos es el CONISMA
o Comisión Nacional Interministerial en Políticas de Salud Mental y Adicciones. 
➜ Para el 2020 se puso el objetivo de que todas las instituciones de SM funcionen de
la misma manera de acuerdo con la ley y que no haya instituciones monovalentes
(habría que preguntar en clase como viene ese objetivo). 

➜ Artículo 33: habla sobre la necesidad de que se den recomendaciones y


enseñanzas a las instituciones universitarias o terciarias de salud a fin de adecuar los
perfiles con los requisitos de la ley. Por ejemplo, la interdisciplina. 

Finalmente, la vía alternativa, vía que suele proponerse para abordar el


problema de la interdisciplinariedad, es la formación de equipos pluri-
disciplinarios. No hay personas interdisciplinarias. Nadie puede abarcar el
amplio espectro de conocimientos que requieren los estudios interdisciplinarios.
Por consiguiente, la única forma de abordar tales estudios es a través de
grupos de trabajo integrados por representantes de diversas disciplinas. La
interdisciplinariedad sólo se da en un equipo, y un trabajo interdisciplinario es
siempre el resultado de un equipo pluridisciplinario. Esta formulación resulta
muy atractiva a primera vista, y hasta tiene ribetes de solución obvia. Sin
embargo, a poco que se analice en detalle se advierte su insuficiencia. Un
conjunto de especialistas puede ser denominado multidisciplinario o
pluridisciplinario, pero no por el mero hecho de estar juntos se torna
interdisciplinario. La yuxtaposición de especialistas (multi- o pluri-) no produce
la interdisciplinariedad, que es una forma de trabajo, un cierto tipo de actividad

Glosario

Concepto Definición Se relaciona con:

Práctica Prácticas en salud que tienen al  Se enmarca en el


objetivante sujeto como objeto con el fin de paradigma positivista. 
generar más ganancia. Se lo
trata literalmente como un  Se relaciona con el
objeto, el individuo migra por reduccionismo
diferentes instituciones / biológico, la
profesionales, lo atienden mercantilización. 
rápido, no le preguntan sobre
su vida y encaran su
enfermedad con el
reduccionismo biológico. 

Práctica Prácticas en salud las cuales  Se enmarca en un


subjetivante consideran al sujeto como paradigma post
persona, se le pregunta cómo positivista. 
está, el proceso de s/e/c se
encuentra dirigido al usuario.   Se enmarca en el
enfoque de derechos
(integrales)
Proceso de s/e/c Objeto de la Medicina El cuidado es un concepto
Social/Salud Latinoamericana  polisémico, las definiciones
que más se acercan a las que
le interesan a la corriente de
la m.s/s latam son la número 3
y 4. 

Medicina Social / Corriente de pensamiento Enfoque de derechos. 


Salud surgida tras las crisis de las
Latinoamericana  dictaduras latinoamericanas  Prácticas
que buscan ampliar los subjetivantes. 
derechos en salud y fomentar
las prácticas subjetivantes.

Medicalización Expansión del diagnóstico y  Es una gran


tratamiento médico de consecuencia de la
situaciones previamente no mercantilización, ya
consideradas problemas de que se rige por la
salud, fenómeno de creación de lógica del mercado. 
enfermedades. Puede llegar a
ontologizar a la persona.   Se mueve en el eje de
las prácticas
objetivantes. 
Dentro de la medicalización
entran múltiples tratamientos  DSM
que mueven la rueda del
mercado pero también
soluciones medicamentosas,
por lo que terminan ganando la
industria farmacéutica. 

Mercantilización Medicalización + lógica del - Práctica objetivante, en


de la salud  mercado pos de tener más
ganancias se atienden
Objeto: cuerpos concebidos muchos usuarios en
como ganancia tiempos muy cortos (esto
sucede tanto en países los
Las aseguradoras y la industria cuales los profesionales
farmacéutica/aparatología son de la salud ganan bien
las que más ganan:  como en los que ganan
 A medida que el gasto mal, como acá en Arg)
en salud es más bajo, - No se enmarca en el
más ganancia tienen las enfoque de DDHH ya que
aseguradoras.  se basa en que la salud es
 Se promueve el uso de un privilegio la cual quien
medicamentos como un puede acceder a ella es
objeto más de consumo quien tenga una mejor
de la vida cotidiana, esto cobertura o quien tenga el
se ve mucho en las poder adquisitivo para
publicidades. También comprar los
cuando se da la
medicalización de la medicamentos. 
vida cotidiana. 

Interdisciplina  Práctica ideal planteada en la  Se enmarca en las


Ley Nac de SM n° 26657: se prácticas
trata de formar equipos de subjetivantes. 
múltiples profesionales
enmarcados (casi todos, puede  Propuesta de la
haber otros que no) en el área Medicina social/Salud
de la salud los cuales puedan latam
trabajar en conjunto para

brindar un servicio completo e
informado para los usuarios.
Psiquiatra, Psicólogo,
Trabajador Social, Terapista
Ocupacional, Abogado, etc.

Es una consecuencia de
haberse dado cuenta que los
problemas no se estaban
abordando de forma compleja.
Estos se construyen, los sujetos
que padecen sufrimiento
psíquico o enfermedad tienen
muchos problemas, hay que
aprender a tener una mirada
que no reduzca en lo biológico.
Ej: caso del chico usuario de
paco ➜ su problema no era
solamente su adicción, por lo
que con tratamientos él iba a
poder solucionar su adicción.
Hay que indagar más a fondo,
construir el problema: ¿por qué
consumía?, ¿cuál era el vínculo
con su familia? ahí aparecen
los otros profesionales. 

Discurso médico
hegemónico

DD HH En salud hablamos de “Derecho  Se relaciona con


al disfrute del nivel más alto de prácticas subjetivantes
salud” (ONU) porque da lugar a que
la salud se vea como
Dignidad del sujeto  derecho. Se
consideran las
minorías, los
movimientos sociales. 
Se trata al usuario
como persona porque
sino sería una falta de
derechos…

También podría gustarte