Está en la página 1de 3

Actividad 2

Asignatura: SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN


Nombre:
Apellidos:
Dni:

Enunciado:
Lectura del documento “Escuela y familia. Dos pilares fundamentales para unas buenas
prácticas de orientación educativa a través de las escuelas de padres” de Rufino Cano
González y Mónica Casado González.

Supongamos que formas parte del equipo docente de un centro y que quieres poner en
práctica un taller para mejorar una problemática identificada determinada1, en la etapa
de Educación Secundaria. Para ello, puedes seguir los mismos apartados que aparecen
en el ejemplo de este texto:
a. ¿Cuál es la problemática identificada? O ¿Para qué es el taller?
b. Objetivos (estos han de comenzar siempre con un verbo en infinitivo:
se debe distinguir entre el objetivo general (el principal) y los
específicos (los que con su consecución llevan al logro del objetivo
general). Puedes establecer 1 general y 2 o 3 específicos.
c. Contenidos (indicar cuáles vas a trabajar).

1
La problemática identificada hace referencia a una situación hipotética en un centro hipotético. Por
ejemplo: mala relación padres-hijos, prevención del bullying, trabajar con los padres la importancia de
una buena educación emocional…

Carretera del Fondillo 4 Edificio Cajasiete


Tafira Baja Avda. Manuel Hermoso Rojas 8
35017 Las Palmas de Gran Canaria 38003 Santa Cruz de Tenerife
828 019 019 828 019 019
d. Temporalización (indica cuántas sesiones y de cuántos minutos).
e. Actividades (breve explicación de cada una de ellas).
f. Recursos (materiales y humanos).
g. Evaluación (indica cómo vas a evaluar si los objetivos iniciales se
han conseguido o no).

URL de acceso al documento en formato PDF:


https://www.redalyc.org/pdf/2170/217036214003.pdf

Objetivos a lograr:
 Identificar las partes de un taller para familias.
 Elaborar un pequeño taller de orientación familiar.

Contenidos mínimos que tiene que aparecer: se debe dar respuesta a las preguntas
indicadas en el enunciado.

Formato de entrega: tipo de letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5,

formato PDFExtensión mínima: 1 página Extensión máxima: 3 páginas

Otros criterios relevantes que se tienen en cuenta para corregir:


 Criterios de contenido:
o Las respuestas dadas han de ser ajustadas a las preguntas.
o Las respuestas han de estar relacionadas con el temario de la asignatura.

o El plagio será motivo de suspenso: tanto el copiar las respuestas de


otro/a compañero/a como de cualquier otro documento supondrá un 0 en
la calificación de la actividad.

o Uso de la normativa apa para citas y referencias.

o Respuestas concisas y coherentes.


o Responder únicamente a las preguntas planteadas.
Carretera del Fondillo 4 Edificio Cajasiete
Tafira Baja Avda. Manuel Hermoso Rojas 8
35017 Las Palmas de Gran Canaria 38003 Santa Cruz de Tenerife
828 019 019 828 019 019
o Las ideas plasmadas en las respuestas han de estar ordenadas.
o Correcto uso de las normas ortográficas, gramaticales y sintácticas

Carretera del Fondillo 4 Edificio Cajasiete


Tafira Baja Avda. Manuel Hermoso Rojas 8
35017 Las Palmas de Gran Canaria 38003 Santa Cruz de Tenerife
828 019 019 828 019 019

También podría gustarte