Está en la página 1de 2

Contrato joven y formación

El contrato joven es la modalidad del contrato en forma continua o discontinua para así poder
impulsar el empleo de jóvenes de hasta 26 años, también ayuda a generar crecimiento
profesional, una estabilidad laboral y conocimientos. La duración del contrato joven será de
un año y se aplica un período de prueba de hasta 90 días en la primera contratación. También
se puede renovar por una única ocasión hasta por el plazo de un año adicional, mientras el
trabajador no supere los 26 años. Una vez culminado este plazo, si las partes acuerdan
continuar con la relación laboral, se considera como contrato indefinido. También genera un
crecimiento laboral

En la formación los empleadores deberán permitir que todos los trabajadores, que se
encuentren en sus estudios de formación o en cualquier nivel educativo, puedan continuar en
sus estudios. Se podrá impartir, patrocinar, formar o generar convenios para que sus
trabajadores jóvenes reciban cursos de formadores. Tenemos La remuneración que percibe
que el trabajador en el contrato de formación para jóvenes, por jornada completa ordinaria o
su proporcional para jornada parcial. Cuando culminada la duración del contrato joven o su
renovación, la remuneración que perciba el trabajador, no podrá ser menor al salario básico o
los salarios sectoriales, se podrá realizar el pago por horas, diario, semanal o mensual, en las
aportaciones a la Seguridad Social y demás beneficios de ley se deberán pagarse sobre la
jornada y remuneración acordada con el trabajador.

En las jornadas de cada trabajador joven se ejecutarán una jornada parcial u ordinaria con un
máximo de 40 horas semanales que serán distribuidas entre la jornada semanal o por turnos y
horarios especiales, que tendrán que ejecutarse durante los 7 días de la semana en jornadas
de hasta 8 horas. También todos los trabajadores tendrán derecho a un tiempo de descanso
cada cuatro horas de trabajo continuo, las horas extras también se pagarán. En la terminación
laboral la relación laboral del contrato joven y de formación terminará una vez concluido el
plazo o la labor para realizarse lo que fue contratado el trabajador, sin necesidad de que opere
otra formalidad. Si la terminación se da antes del plazo convenido por el empleador, el
trabajador tendrá derecho al pago de la indemnización.

Análisis

Determinando el contrato joven y de formación es el que impulsa al empleo de muchos


jóvenes que están cruzando con sus estudios y les ayuda a generar un crecimiento profesional,
una estabilidad laboral y muchos conocimientos en el contrato se aplica un periodo de prueba
de 90 días la duración del contrato es de 1 año y el trabajador puede renovar su contrato
siempre y cuando no supere los 26 años. en el contrato de formación todos los empleadores
deberán permitir que los trabajadores que estén siguiendo con sus estudios de formación
puedan continuar. El trabajador en la remuneración que reciba no tendrá que ser menor al
salió básico , las jornadas de cada trabajar joven serán parciales u ordinarios con un máximo de
40 horas semanales durante los 7 días de la semana de hasta 8 horas trabajadas , los
trabajadores tendrán derecho a un tiempo de descanso y si el trabajador decide renunciar
antes tendrá derecho a la indemnización.

Bibliografía

https://www.trabajo.gob.ec/wp-content/uploads/2021/05/ModalidadesContractuales_V4.pdf

También podría gustarte