Está en la página 1de 2

Nota de Actualidad Corporativa

PwC Venezuela
Servicios Tributarios y Legales
Enero, 2023

Nuevo Decreto de Inamovilidad Laboral


En Gaceta Oficial N° 6.723 Extraordinario de la República Bolivariana de Venezuela de fecha 20 de diciembre de
2022, quedó publicado el Decreto N° 4.753 dictado por la Presidencia de la República, mediante el cual se
establece la inamovilidad laboral de los trabajadores del sector público y privado regidos por el Decreto Ley
Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras 1 (DLOTTT).

Aspectos relevantes establecidos en el Decreto N° 4.753 de Inamovilidad Laboral:

1. Se establece la inamovilidad laboral de los percibir, tramitado de conformidad con el


trabajadores del sector público y privado regidos procedimiento establecido en el Artículo 425 del
por el DLOTTT1, por un lapso de dos (2) año, DLOTTT.
contados a partir del 1 de enero de 2023 hasta el
31 de diciembre de 2024. 4. Se exceptúan de este Decreto de Inamovilidad
Laboral aquellos trabajadores que ejerzan cargos
2. Los trabajadores amparados por el referido de dirección y los trabajadores de temporada y
Decreto no podrán ser despedidos, ocasionales.
desmejorados o trasladados sin que medie
previamente una solicitud de autorización de 5. El Decreto establece que la estabilidad de los
despido, traslado o modificación de condiciones, funcionarios del sector público se regirá por las
debidamente calificada por el Inspector del Trabajo normas de protección contenidas en la Ley del
de la jurisdicción correspondiente, tramitada de Estatuto de la Función Pública.
conformidad con el procedimiento establecido en el
Artículo 422 del DLOTTT. 6. Los patronos que obstaculicen o desacaten una
orden de reenganche, se les impondrán las
3. En caso de que el trabajador sea despedido medidas y sanciones previstas en el DLOTTT.
injustificadamente, podrá interponer denuncia
dentro de los treinta (30) días continuos siguientes,
ante el Inspector del Trabajo de la jurisdicción
correspondiente, y solicitar el reenganche y el pago
de salarios caídos y demás beneficios dejados de
1. Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Trabajo, los
Trabajadores y las Trabajadoras publicado en la Gaceta Oficial N° 6.076
Extraordinario de fecha 07 de mayo de 2012.
Nuestro compromiso de servicio contempla:
• Formular estrategias efectivas para una adecuada gerencia
de impuestos, mediante la implantación de innovadoras
estrategias fiscales y evaluaciones del debido cumplimiento
de los deberes formales en materia tributaria y legal.
• Identificación de situaciones que requieran el apoyo de
especialistas tributarios y legales, así como de las distintas
opciones para su solución.
• Integridad profesional en el manejo confidencial de la
información.
• Estricto apego al cumplimiento de las leyes.

Nuestros aportes al cliente se centran en:

• Ofrecer un servicio de asesoría tributaria y legal con


personal de alto nivel profesional y con capacidad de
atender oportunamente sus requerimientos.
• Comunicación y recomendaciones específicas sobre el
adecuado cumplimiento de las normativas legales,
brindando la asesoría corporativa que acompañará las
actividades de su negocio.
• Aportar valor agregado en la búsqueda de las mejores
soluciones a situaciones específicas que pueden surgir
en la gerencia de los negocios, relacionados con aspectos
tributarios, mercantiles y legales corporativos en general.
• Anticiparnos proactivamente a los riesgos legales que
puedan derivarse de sus operaciones.

Contactos
Elis Enrique Aray O. Verónica Cariello H.
José Javier García P. elys.aray@pwc.com veronica.cariello@pwc.com
jose.j.garcia@pwc.com +58 241 824 2321 +58 212 7006076
+58 212 7006083 +58 212 700 6139

Ana Azevedo P. Anna Rita Restaino I. Deivis Rojas


azevedo.ana@pwc.com anna.restaino@pwc.com deivis.rojas@pwc.com
+58 212 7006982 +58 212 7006217 +58 212 7006109

Este comunicado no tiene el propósito de asesorar a los destinatarios de éste, sólo tiene carácter informativo. Bajo ninguna circunstancia, el contenido de esta
comunicación podrá ser considerado como una sugerencia, recomendación o consejo profesional; por lo tanto, no asumimos responsabilidad alguna por
cualquiera pérdida, directa o indirecta, que pudiere resultar del uso de este documento o de su contenido.

www.pwc.com/ve

@PwC_Venezuela PwC Venezuela @pwcvenezuela PwC Venezuela

©2023 Pacheco, Apostólico y Asociados (PricewaterhouseCoopers). Todos los derechos reservados. "PwC“ se refiere a la firma venezolana Pacheco, Apostólico y Asociados
(PricewaterhouseCoopers), o según el contexto, a la red de firmas miembro de PricewaterhouseCoopers International Limited, cada una de las cuales es una entidad legal
separada e independiente. RIF: J-00029977-3.

También podría gustarte