Está en la página 1de 1

Nombre: Mery Jara

Grupo: 1

Docente: Adonis Bello Alarcón, PhD.

Técnicas Cromatográficas

1. ¿Qué es cromatografía?

Técnica que buscar separar una mezcla de solutos basada en la velocidad de


desplazamiento diferencial de los mismos que se establece al ser arrastrados por una
fase móvil a través de un lecho cromatográfico que contiene la fase estacionaria.

2. Qué diferencia la fase móvil de la fase estacionaria?

La fase móvil es el solvente, el cual puede ser liquido o gaseoso, esta fase se mueve
junto a la muestra, mientras que la fase estacionaria, no se mueve, es el soporte y puede
ser sólido o gel.

3. ¿Cuáles son los diferentes tipos de fase móvil que se utilizan en cromatografía?

 Liquido (cromatografía liquida)


 Un gas (cromatografía gaseosa)
 Fluido Supercrítico (cromatografía de fluido supercrítico)

También podría gustarte