Está en la página 1de 10

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL

DERECHO AL TRABAJO
GRUPO #6

▪ TIGUA SANCHEZ BORIS CARLOS


LÍDER

❖ ROMERO COELLO MICHELLE MAGDALENA ❖ TIGUA VILLAPRADO YOILER STEEVEN


❖ ROMERO TUBAY ERICK JOSUE ❖ VILLACIS BARRAGAN JULIO ADRIAN
❖ RUIZ GALARZA BRUCE ANTHONY ❖ VILLALAZ SUAREZ TATIANA LISSETTE
❖ SOLORZANO FIGUEROA JOYNER DAVID ❖ VILLAMAR GUILLEN MAICKOL CRISTHIAN
❖ TARCO GAVILANES ELIZABETH VIVIANA
El trabajo es un derecho de los ciudadanos, que se encuentra garantizado en la constitución de la república y constituye
uno de los deberes más altos del estado, precisamente garantizar todos los derechos humanos, consagrados en la
constitución y en especial el derecho al trabajo.
La constitución que es la norma suprema del estado, consagra en su artículo 326 de la república los principios que
sustentan el principio al trabajo:

• El estado impulsará el pleno empleo y la eliminación del subempleo y del desempleo.

• Los derechos laborales son irrenunciables e intangibles. Será nula toda estipulación en contrario.

• En caso de duda sobre el alcance de las disposiciones legales, reglamentarias o contractuales en materia laboral, estas

se aplicarán en el sentido más favorable a las personas trabajadoras.


• A trabajo de igual valor corresponderá igual remuneración.

• Toda persona tendrá derecho a desarrollar sus labores en un ambiente adecuado y propicio, que garantice su salud,

integridad, seguridad, higiene y bienestar.

• Se garantizará el derecho y la libertad de organización de las personas trabajadoras, sin autorización previa… De igual

forma, se garantizará la organización de los empleadores.

• Para todos los efectos de la relación laboral en las instituciones del Estado, el sector laboral estará representado por

una sola organización.


• Se garantizará la contratación colectiva entre personas trabajadoras y empleadoras, con las excepciones que

establezca la ley.

• Se reconocerá el derecho de las personas trabajadoras y sus organizaciones sindicales a la huelga… las personas

empleadoras tendrán derecho al paro de acuerdo con la ley.

• Se prohíbe la paralización de los servicios públicos de salud y saneamiento ambiental, educación, justicia, bomberos,

seguridad social, energía eléctrica, agua potable y alcantarillado, producción hidrocarburífera, procesamiento,

transporte y distribución de combustibles, transportación publica, correos y telecomunicaciones.


• En las instituciones del estado y en las entidades de derecho probado en la que haya participación mayoritaria de

recursos públicos, quienes cumplan actividades de representación, directivas, administrativas o profesionales, se

sujetaran a las leyes que reglas la administración pública.


CONCLUSIÓN

El trabajo es un derecho de los ciudadanos, pero existen normas de la


constitución que regulan el derecho a la misma.
Todo el marco legal le prohíbe al trabajador renunciar a sus derechos y será nula
manipulación de sus derechos, ya que existe la constitución que creo nomas para
beneficios propios del trabajador.
Las autoridades judiciales están obligadas a aplicar las normas en sentido mas
favorable al trabajador, el cual a todo trabajo de igual valor tendrá igual
remuneración, para que no exista conflictos no favorables y el trabajador
aumente su productividad y efectividad de sus actividades.
Los lugares de trabajo deben mantener una acogida segura para que no corra
riesgos de accidentes al trabajador.
Los trabajadores tienen el derecho a recibir capacitaciones optimas de acuerdo al
trabajo a realizar a futuro en la empresa.
RECOMENDACIÓN

• Mejorar las capacitaciones a los trabajadores.


• Los trabajadores cuenten con equipamiento adecuado y calificados para
realizar mejor las actividades laborales.
• Mejorar la comunicación o sistema disciplinario de los trabajares para no
llegar a conflictos y/o terminación del contrato laboral.
• Eliminar el conflicto de experiencia laboral que muchas empresas
requieren, el cual en la misma se puede obtener dicha experiencia, que
produce un obstáculo como derecho laboral.
• Mejorar los sistemas de seguridad e infraestructura de los lugares al
trabajo para los trabajadores.

También podría gustarte