Está en la página 1de 1

UNIDAD 11

ANALISIS SOBRE EL INFORME DE AUDITORIA Y SUS ELEMENTOS.

Como conclusión del análisis de los documentos acerca de los


elementos e informe de auditoría puedo concluir que: es
indispensable realizar una adecuada redacción de los informes de
auditoría, permitiendo que la toma de decisiones sea un proceso
sencillo y eficiente en las organizaciones. Adicional es
recomendable que la relación entre el auditor y el auditado sea la
mejor posible, con el fin de facilitar el proceso de auditoría,
rompiendo los paradigmas de que los auditores juzgan a los auditados. La clave de todo es la
comunicación, el auditor debe tener un manejo adecuado de sus gestos, actitudes y miradas,
generando confianza y empatía para que la auditoría tenga éxito.

Cabe indicar que todo auditor tiene la responsabilidad de elaborar un informe de auditoría
debidamente estructurado, libre de incorrección material, fraude o error, donde deje constancia
de la veracidad de los estados financieros de una empresa. Para lograrlo, cuenta con una serie de
herramientas enmarcadas en las Normas Internacionales de Auditoría, (NIA).

Al hablar de un proceso de auditoría hacemos referencia a la serie de procedimientos necesarios


para la consolidación del criterio del auditor sobre la información consignada en los informes
financieros auditados y estos debidamente sustentados y organizados en los papeles de trabajo,
con el fin de que dicha información sea concisa y clara; ya que los mismos se convierten en el
insumo para la elaboración del informe y la emisión del concepto por parte del auditor o la
firma de auditoría.

También podría gustarte