Está en la página 1de 4

Actividades realizadas: “Mi listado de autodisculpas”, “Soy lo más”, “Mis emociones”,

“Autoestima; la cosa más disparatada que hice por…”.

 El desarrollo de la actividad “Mi listado de autodisculpas”, se llevó a cabo explicándoles


a los alumnos la finalidad la cual consistía en fortalecer el autoestima, por lo que tenían
que tomar consciencia sobre lo que los atormenta, realizando un proceso de introspección
mediante el cual se hicieran conscientes de sus actos, de las consecuencias y el dolor
generado, pidiéndose disculpas y asumiendo el necesario cambio de conducta para no
repetir la situación. En un principio los alumnos no querían comentar, pero una vez que
escucharon a otros reconocieron que todos en algún momento nos hemos lastimado a
nosotros mismos por lo que es necesario no repetirlo.

 En la actividad “Soy lo más” se tenía como objetivo que los alumnos identificaran
fortalezas y complejos, por lo que en una hoja dividida en dos partes colocaron en una de
ellas un árbol con todos los puntos fuertes y cosas positivas que los caracterizan; y en la
otra enumeraron aquellos defectos y pensamientos negativos que los invaden, simulando
que éstos últimos tienen que ser desechados en un bote de basura tal cual la imagen que
se incluía en la hoja. Para los alumnos fue más fácil identificar defectos pero también
reflexionaron sobre lo bueno que como persona tienen.

 En la actividad “Mis emociones” se les pedía que contestaran a la pregunta ¿Cómo es


esa emoción que sientes ahora mismo?, ¿Qué les gusta de esa emoción?, ¿qué cara
pongo a esa emoción?, ¿Qué he pensado para sentirme así?, ¿Qué hago cuando me
siento así?, etc. Los alumnos mostraron disposición en la realización de esta actividad, sin
embargo algunos de ellos mencionaron emociones como la tristeza.

 El desarrollo de la actividad “Autoestima; la cosa más disparatada que hice por…”, se


llevó a cabo pidiéndoles que pensaran sobre actos disparatados o con cierta locura que
hayan hecho por amor, dinero, amistad, miedo, enfado, rencor, trabajo, etc. Con la
realización de esta actividad pude darme cuenta que los alumnos se dejan llevar mucho
por las emociones que sienten y en ocasiones no tienen autocontrol de ellas, sin embargo,
reconocieron que muchas de éstas acciones no han estado bien y se arrepienten de haber
actuado de esa manera.

EVIDENCIAS
CAMPAÑA DE AUTOCUIDADO: “HOY Y MAÑANA CUIDO LA NATURALEZA”

Desarrollo:
Con la finalidad de promover en los alumnos el autocuidado a través de acciones de vida
saludable, se les mencionó acerca de la importancia de sembrar plantas y cuidarlas, con el
propósito de aportar a la naturaleza y reparar el grave daño que se ha hecho por años
deforestando árboles, además de generar en ellos el sentido de la responsabilidad sobre el
cuidado de su propia planta y poniendo su granito de arena para mejorar la imagen de su escuela.

CAMPAÑA DE AUTOCUIDADO: “HOY Y MAÑANA EL ARTE ME ACOMPAÑA”

Desarrollo:
Con la finalidad de promover en los alumnos el autocuidado a través de acciones de vida
saludable,
se estimuló a cada estudiante para pensar y disfrutar del arte, en esta ocasión a través de la
técnica de papiroflexia elaboraron flores de papel (tulipanes). Esta actividad favoreció en la
mayoría de ellos el desarrollo de habilidades manuales, coordinación de movimientos y de la
psicomotricidad fina, fomentó el espíritu creativo, enseñó a seguir instrucciones y ayudó a
desarrollar la sociabilidad en el grupo.

También podría gustarte