Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Marco teórico
1. Sistemas de inyección electrónica
En los motores que emplean sistemas de inyección de combustible, existen
diversas clasificaciones que responden a varios factores fundamentales de su
diseño y funcionamiento. Para poder clasificar cada inyección, debemos tener
en cuenta la cantidad de inyectores en el sistema, su ubicación, la forma y
sincronización de las inyecciones, y el sistema que acciona a cada uno de ellos.
(Donaire, 2021)
• Bobina
• Piezoeléctrico
• Inyectores
Pasos seguidos:
De esta prueba al 2 BOSCH 0445110 315, se notó que tuvo varios problemas la
falla más notable fue en la atomización pues en la tobera en uno de sus orificios
esparcía más que en los otros, por lo que podemos concluir que el inyector NO
es funcional y se comprueba su avería.
El auto que pose este inyector es NISSAN URVAN DIESEL 98-16.
Tipo de inyección: Common-rail
Tipo de combustible: Diésel
OEM: 0433172053
Conclusión
En conclusión, el sistema de inyección de combustible es un mecanismo
complejo, pero eficiente que se encarga de suministrar gasolina o diésel al motor.
Por su parte, esto ha ido evolucionando en el campo de la industria automotriz a
gran paso, ya que se han inventado varios sistemas que hacen que el automóvil
de hoy sea más preciso, uno de estos sistemas es el que se elaboró en esta
práctica; el “Sistema de Inyección Electrónica de Combustible”, este proceso se
desarrolló al remplazar al sistema del carburador (que éste habitualmente
consumía más combustible), por lo que el nuevo sistema de inyección pulveriza
el combustible en el múltiple de admisión el cual tiene como función suministrar
el volumen exacto para los distintos regímenes de revolución así teniendo un
consumo menor de combustible y mejor desarrollo del automóvil.
Cabe destacar, que a través de la gestión electrónica se ha logrado, incremento
en la potencia y par del motor, una mayor seguridad en las operaciones del
sistema, la disminución en los ajustes del motor, un aumento en la vida útil de
los componentes, y la disminución de consumos energéticos, entre otros.
Se puede decir que el control de emisiones, en los vehículos con motores de
combustión interna, se ha minimizado con la utilización de un sistema de
inyección electrónica, el cual a través de una señal eléctrica, le indica a la
computadora presencia de oxígeno en el escape, esto es un indicativo si la
relación aire-combustible esta cercana a la relación ideal, sin embargo esta no
es el único método, ya que a medida que la electrónica de microprocesadores
se hace cada día más potente, da pie para la utilización de métodos de control
más complejos.
Bibliografía
✓ Donaire, D. L. (07 de Abril de 2021). actualidad motor. Recuperado el 04
de Diciembre de 2022, de https://www.actualidadmotor.com/sistemas-de-
inyeccion/