Está en la página 1de 2

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

SEMANA 5

PATRICIA TAMAYO CATIN


ENERO 2023
INGENIERIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS
DESARROLLO
1.- Grupo está compuesto de 2 o más personas, independientes, que se unen para alcanzar un objetivo,
permanecen unidos mientras se mantengan los intereses comunes o se busque lograr un objetivo.

De acuerdo a lo planteado por Robbins (2013), se pueden clasificar en formales e informales, ambos
relacionados con lo laboral.

Grupo Formal: Depende de la Organización, ya que tienen labores designadas, dirigidas al


cumplimiento de metas.

Grupo Informal: No están relacionados con la Organización, surgen de forma espontánea, en el


ambiente laboral, debido a la sociabilización, ejemplo hora del break, compartir un café.

En el grupo el desempeño depende de lo realizado por cada uno de sus integrantes, mientras que el
equipo integra el resultado de trabajo en forma colectiva.

De acuerdo a lo antes descrito podemos deducir que la Compañía cuenta con ambos, ya que los
ejecutivos son quienes organizan y establecen los parámetros, presionado el cumplimiento de metas.

En el caso de la Florida, si existe un equipo, ya que existe colaboración, las funciones son compartidas
las reuniones son abiertas, recogiendo ideas en conjunto, además de existir lealtad entre compañeros.-

2.- El Equipo sin duda es de alto rendimiento, ya que existe compromiso, colaboración, esto se refleja
claramente, cuando señalan el gusto por el trabajo, el apoyo de la jefatura y que en caso de ausencia,
cubren a su compañero, por tanto, son solidarios y empáticos.-

3.- Etapas del cambio:

La Primera Fase corresponde a negación, en este caso se relaciona con la incomodidad y desconfianza
hacia el investigador.

La Actitud de resistencia, no se ve reflejada en el caso, ya que si bien es cierto, sienten desconfianza, no


existe oposición.

Referente a la Exploración podemos decir que con el paso de los días, mediante el contacto, se ven más
abiertos a expresar su opinión sobre la gestión.

Para concluir, la fase del compromiso se ve reflejada, una vez que expresan sus metodologías de trabajo y
confían plenamente, en que los antecedentes que aporten irán en beneficio de la gestión.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ejemplo texto de lectura de IACC:

IACC. (2023). Comportamiento Organizacional, Semana 5

También podría gustarte