Está en la página 1de 13

Competencias comunicativas

(EAD.913S)
AROCHA,VALERIA. C.I.: 30.394.181.
MOGOLLÓN, RUBIMAR. C.I.: 30.274.300.
SILVA, MIGUEL, C.I.: 26.773.452.
Rubimar:
mención audiovisual
-Historia del lunes... ¿mi carrera es fácil?
-¿Por qué estudio comunicación?
-¿Existe la vocación? ¿todos somos comunicadores?
-El periodista debe saber de TODO
-Ventajas y desventajas de ser periodista
-¿Siguen siendo los periodistas fuentes confiables?
Ser periodista es
un arte
infravalorado
Valeria: mención publicidad y
relaciones públicas

Ventajas y desventajas
de la publicidad para el negocio ventajas:

Ø Visibilidad y conocimiento de la marca:


cuando una empresa se encuentra en sus inicios,
necesita crear lo que en marketing llamados la
visibilidad o conocimiento de la marca.
Ø Aumentar las ventas, las ganancias y el número
de clientes:
la publicidad muchas veces se utiliza para
aumentar las ventas y ganancias de determinados
productos que se ofrecen. Estás ventas y
ganancias están directamente relacionadas al
alcance de la publicidad. El ROI o Return of
Investment es una métrica ampliamente utilizada
para medir el retorno de la publicidad que se
contrata; este se mide en base al objetivo
empresarial que se plantee.
Ø Construir una imagen:
la publicidad también es utilizada para mejorar la imagen de una
empresa. Plataformas como Ads de Google, antiguamente Google
Adwords o las Facebook Ads, permiten crear campañas con objetivos de
contrucción de imagen corporativa.

Ø Apuntar a consumidores específicos:


una de las grandes ventajas que ofrece la publicidad actual a través de
plataformas online es la segmentación de los anuncios como poder
escoger el dispositivo móvil de acceso o el país en el que se encuentra tu
público.
Ø Pérdida de ventas o de ofertas:
la mala publicidad también puede lastimar las posiciones
financieras de las figuras públicas y corporaciones.; estos
pueden ser despedidos o forzados a renunciar por un mal
informe.
desventajas:

Ø Daño a la imagen pública:


una persona o empresa sufre daños en su imagen pública o
de marca cuando los informes negativos aparecen
Ø Mayor escrutinio y la sanción penal:
la mala publicidad puede traer un mayor escrutinio del
gobierno e incluso cargos penales contra una persona o
corporación. Los periodistas a veces descubren un acto ilegal o
poco profesional de una figura pública o corporación ante la
policía u otras entidades gubernamentales.
Ø Impulso a la competencia:
la mala publicidad puede ayudar a la competencia. Un
competidor puede utilizar la publicidad negativa de la otra
persona para mejorar su propia imagen o disociarse a sí
misma de la persona con la imagen dañada.
Miguel: mención publicidad
y relaciones públicas

El comunicador Social debe ser capaz comprender la


complejidad de los procesos comunicacionales, así
como de afrontar los diferentes retos de los diversos
cambios científico-tecnológicos.
Bajo los principios fundamentales de la convivencia , la solidaridad,
la democracia participativa, la libertad, la justicia Y la
responsabilidad social, el comicador social debe ser acucioso
(apremiante) del estudio, al tanto de los cambios y al propio tiempo
un ente que propicia la transformación social. Es un profesional
humanista, en función del projimo, capaz de realizar y crear
estrategias comunicacionales que propicien el cambio.
Con el fin de adquirir una vision reflexiva y criticas
sobre las condiciones historico-culturales en las que les
corresponde desempeñarse y de esta manera crear
conciencia plena de su labor en el seno de la sociedad
actual.
Muchas gracias!!

También podría gustarte