Está en la página 1de 1

Revista Argentina de Clínica Psicológica

2019, Vol. XXVIII, N°4, 325-338 325


DOI: 10.24205/03276716.2019.1100

“ALGUIEN PODRÍA VOMITAR”. TERAPIA COGNITIVO


CONDUCTUAL PARA UNA FOBIA ESPECÍFICA A VOMITAR
(EMETOFOBIA): UN CASO DE ESTUDIO

“SOMEONE COuLD BE SICk”. COGNITIVE BEhAVIOuR ThERAPy FOR


A SPECIFIC PhOBIA OF VOMITING (EMETOPhOBIA): A STuDy CASE

Matías Emilio Salgado

Resumen
La fobia específica a vomitar (SPOV), también conocida como Emetofobia, se trata de un miedo
intenso e irracional a vomitar. La SPOV es un trastorno de ansiedad poco conocido y relativamente
poco estudiado en cuanto a su etiología, características clínicas, y tratamiento. Este trabajo presenta
el tratamiento de una mujer de 40 años con SPOV desde su infancia, el cual interfería su vida cotid-
iana. Siendo supervisado por expertos, un Psicólogo Clínico en entrenamiento condujo un
tratamiento Cognitivo Conductual focalizado en la SPOV basado en el modelo de tratamiento de
Veale (2009). El tratamiento incluyó la implementación de la formulación conjunta del caso, exposi-
ción en vivo dentro y fuera del consultorio, reescritura imaginaria, y reestructuración cognitiva. Para
medir la eficacia del tratamiento se utilizaron distintas escalas. Los resultados respaldaron a la Ter-
apia Cognitiva Conductual focalizada en la SPOV como un tratamiento satisfactorio para una pa-
ciente con emetofobia, la cual presentó cambios clínicamente significativos.
Palabras clave: Terapia cognitiva conductual, terapia cognitiva, emetofobia, fobia a vomitar.

Abstract
Specific phobia of vomiting (SPOV), also known as Emetophobia, is an intense, irrational fear
of vomiting. SPOV is a little-known anxiety disorder, and is relatively understudied with respect to
its aetiology, clinical features, and treatment. This paper presents the treatment of a 40-year-old
woman with SPOV since childhood, which interfered in her everyday life. A SPOV-focused Cognitive
Behaviour Treatment based on Veale’s (2009) treatment model was conducted by a Clinical Psy-
chologist in training with the supervision of an expert. Treatment included implementation of shared
formulation, indoors and outdoors in-vivo exposure, imaginary re-scripting, and cognitive restruc-
turing. For measurement of the efficacy of the treatment several scales were used. The results sup-
ported that Cognitive Behaviour Therapy for SPOV was a satisfactory treatment for a patient with
emetophobia who presented clinically significant change.
Key words: Cognitive behaviour therapy, cognitive therapy, emetophobia, vomit phobia, pho-
bia of vomiting.
Recibido: 01-04-17 | Aceptado: 05-08-17

FUNDAMENTOS DEL TRATAMIENTO y Zhao, 2013; Faye, Gawande, Tadke, kirpekar y


Bhave, 2013; Scaduto, Bongiorno y Savio, 2011; Gra-
La Fobia Especifica a Vomitar (SPOV), también ziano, Callueng y Geffken, 2010; Boschen, 2007;
conocida como Emetofobia, es un miedo intenso e Veale y Lambrou, 2006). La Emetofobia puede incluir
irracional a vomitar (Sigurdsson y Snaebjarnardottir, miedo a vomitar en público, observar vómito, ver la
2014). La SPOV es un trastorno de ansiedad poco co- acción de vomitar, o miedo a sentir náuseas (Faye
nocido y relativamente poco estudiado en cuanto a et al., 2013). Estos temores pueden ser disparados
su etiología, características clínicas y tratamiento tanto por estímulos internos como externos, por
(Sigurdsson y Snaebjarnardottir, 2014; Ahlen, Ed- ejemplo, al ver otra persona vomitando, al sentir
berg, Di Schiena y Bergstom, 2014; Maack, Deacon náuseas, o por preocupaciones relacionadas a la co-
Buenos Aires University, Argentina.
mida (por ejemplo, por la posibilidad de que esta se
E-Mail: salgadomatias@psi.uba.ar encuentre contaminada o en mal estado). La mayoría
REVISTA ARGENTINA DE CLÍNICA PSICOLÓGICA XXVIII p.p. 325-338
© 2019 Fundación AIGLÉ.
de las personas con SPOV suelen evitar estímulos

REVISTA ARGENTINA
Vol. XXVIII 4 NOVIEMBRE 2019 DE CLÍNICA PSICOLÓGICA

También podría gustarte