Está en la página 1de 2

INVESTIGACIÓN ACADÉMICA (CGT)

UNIDAD 1
SESIÓN 1

BORRADOR DEL TEMA Y PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

Tema El tema y la pregunta de investigación


Logros Al final de la sesión, el estudiante plantea el tema y formula correctamente la pregunta
de investigación.

En esta sesión, debemos dar un primer paso en el diseño del proyecto de investigación. Este primer
paso se refiere a la delimitación del tema de investigación.

Como ya se explicó en el video de esta semana, para plantear correctamente un tema de


investigación debemos tener en cuenta estos aspectos:

 Elegir un tema de interés y motivador


 Disponer de información relevante y confiable
 Conocer el tema, al menos medianamente
 Pensar la extensión del tema en función del tiempo y las habilidades del propio investigador
 Delimitar el tema

Este último aspecto es determinante para una correcta delimitación del tema de investigación. Por
ello, siempre debes tener presente qué implica delimitar un tema.

Además, se ha explicado que el problema o pregunta de investigación es: “una interrogante


planteada dentro del contexto de algún área de conocimiento y se caracteriza por ser una pregunta
no resuelta, aunque podría, también, tratarse de una pregunta cuyas soluciones están por validarse o
cuyas soluciones son aun discutibles» (Alayza, Cortés, Hurtado, Mory y Tarnawiecki, 2010, p.110).

De la cita anterior, podemos deducir que la pregunta de investigación no debe tener respuesta
conocida o que existe un debate en torno a la misma. Además, es importante recordar que cuando
formulemos una pregunta de investigación debemos tener presentes las siguientes características:
 Se trata de preguntas no resueltas aún o en debate.
 Estas preguntas carecen de ambigüedades o imprecisiones
 Son preguntas que pueden resolverse apelando a alguna de las estrategias de investigación
conocidas.
 Son preguntas directamente relacionadas con un tema viable y bien delimitado.
 El contenido de la pregunta no debería sugerir una respuesta cerrada. En todo caso, se
debería hacer una repregunta.

1
Actividad

Plantea, junto a los integrantes de tu equipo de trabajo, el tema de investigación correctamente


delimitado que desarrollarán en su estado de la cuestión.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

A partir del tema planteado, enuncien la pregunta de investigación que orientará su investigación.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Verifiquen que su pregunta de investigación cumple con todas las características.

Características Cumple
Sí No
Se trata de una pregunta no resuelta aún o en debate.

Esta pregunta carece de ambigüedades o imprecisiones

Es una pregunta que puede resolverse apelando a alguna de las estrategias de


investigación conocidas.
Es una pregunta directamente relacionada con un tema viable y bien delimitado.

El contenido de la pregunta no debería sugerir una respuesta cerrada. En todo


caso, se debería hacer una repregunta.

Bibliografía
Alayza, C., Cortés, G., Hurtado, G., Mory, E. y Tarnawiecki, N. (2010). Iniciarse en la investigación
académica. Lima: UPC.

También podría gustarte