Está en la página 1de 2

Françoise Dolto - (Paris 1908 – 1988)

LA IMAGEN INCONSCIENTE DEL CUERPO

DIFERENCIAS ESQUEMA CORPORAL DE IMAGEN CORPORAL

ESQUEMA CORPORAL IMAGEN INCONSCIENTE DEL


CUERPO

El Esquema corporal es la La Imagen Inconsciente del Cuerpo es


representación que cada uno se hace la representación inconsciente que
de su cuerpo y le sirve de referencia cada uno se hace de su cuerpo de ayer
en el espacio. y de hoy vibrante de deseos, lenguaje y
ternura.

 El Esquema corporal es común  La Imagen Inconsciente del


a todos los seres humanos. Cuerpo es propia de cada
 El Esquema corporal es un individuo
dato neurofisiológico.  La Imagen Inconsciente del
 El Esquema corporal es una Cuerpo se forma durante los
realidad de hecho. Es una tres primeros años de vida.
instantánea de nuestro cuerpo  La imagen Inconsciente del
orgánico, sano o enfermo, tal Cuerpo se construye y se
como lo vivimos gracias a las organiza siguiendo los estadios
sensaciones musculares, del desarrollo del pequeño.
óseas, viscerales, circulatorias, Cada etapa de la formación de
etc. la Imagen se abre a cambio de
 El Esquema corporal es en sufrir el precio de una
parte inconsciente pero, en castración
general. es preconsciente o  La Imagen Inconsciente del
consciente. Cuerpo es fundamentalmente
 El Esquema corporal se inconsciente, pero puede
elabora como resultado del volverse parcialmente
aprendizaje de la experiencia consciente gracias al
motriz. psicoanalista, que la percibe en
 El Esquema corporal es las manifestaciones del
independiente de la relación paciente y se la revela
afectiva con el prójimo; puede  La Imagen Inconsciente del
desarrollarse incluso en Cuerpo se estructura en el seno
condiciones de desamparo de la relación deseante,
afectivo. lingüística y afectiva con el
 El Esquema corporal procura prójimo
una estabilidad temporo-  La Imagen Inconsciente del
espacial. Gracias a este Cuerpo me asegura una
esquema, evito los accidentes estabilidad, una constancia y
y protejo mi cuerpo. una mismidad de base
IMAGEN INCONSCIENTE DEL CUERPO

• La Imagen Inconsciente del Cuerpo es propia de cada individuo


• La Imagen Inconsciente del Cuerpo se forma durante los tres primeros
años de vida.
• Se construye y se organiza siguiendo los estadios del desarrollo del
pequeño.
• Cada etapa de la formación de la Imagen se abre a cambio de sufrir el
precio de una castración
• Es fundamentalmente inconsciente, pero puede volverse parcialmente
consciente gracias al psicoanalista, que la percibe en las
manifestaciones del paciente y se la revela
• Se estructura en el seno de la relación deseante, lingüística y afectiva
con el prójimo
• Me asegura una estabilidad, una constancia y una mismidad de base

El ser humano para Dolto es aquel que tiene el deseo irreductible, la


voluntad tenaz de comunicarse con otro ser humano.

También podría gustarte