Está en la página 1de 6

Semana 2 Plan de Intervención

MÓDULO: COACHING LABORAL


SEMANA: 2
Docente: Angélica Alburquenque
Estudiante: Luis Antonio Vargas Barnachea
Índice

Mapa de bucles causales.........................................................................................................3


Objetivos de intervención........................................................................................................4
Indicadores de éxito................................................................................................................6
Bibliografía.............................................................................................................................7

Mapa de bucles causales

2
Objetivos de intervención

Plantilla para objetivos bien formados

Resultado
3
Formulado en términos positivos. ¿Qué es lo que quieres?
Mejorar En la búsqueda de información para así poder realizar mis trabajos con una mayor rapidez

Evidencia sensorial
Comportamiento observable como demostración del resultado. ¿De qué modo, específicamente, sabrás
que has alcanzado tu objetivo? ¿Cuáles son los criterios de actuación? ¿Cómo serán verificados?
Realizar un plan de acción ordenando por objetivos los cuales deben ser realizados a ciertos plazos
acordados según la Información que necesito recopilar.

Alcanzable por uno mismo


El objetivo puede ser iniciado y mantenido por la persona o el grupo que lo desean. ¿Qué es lo que
harás, específicamente, para alcanzar ese objetivo?
Evitar Cualquier tipo de distracción ya sea celular televisión Videos Para así sentarme en la búsqueda
de información.

Mantenimiento de los ‘subproductos’ positivos


Preservación de las intenciones positivas y los beneficios secundarios del estado problemático. ¿Qué
cosas positivas, desde cualquier punto de vista, estás obteniendo de tu forma actual de actuar? ¿Cómo
vas a mantenerlas en tu nuevo objetivo?
Las cosas positivas que se obtiene según mi forma actual son poder tener momentos de distracción y
poder realizar mis pasatiempos

Se podrán mantener ya que podría buscar con mayor rapider la información requerida para así poder
teneren mayor tiempo libre para poder realizar mis pasatiempos.

Adecuadamente contextualizado
El resultado está apropiadamente contextualizado y es ecológicamente sólido. ¿A quién y a qué más
podría afectar la consecución de ese objetivo? ¿Bajo qué circunstancias dirías que no quieres ese
objetivo?
Contextos en los que el objetivo es deseado: En momentos de realizar un trabajo de investigación

Contextos en los que el objetivo no es deseado: En momentos descanso y en mis pasatiempos.

4
Indicadores de éxito

Conducta: Mejorar concentración


Indicador de éxito: Mejoramiento en la búsqueda de información deseada

Conducta: Evitar distracción


Indicador de éxito: Mejoramiento y reducción de tempos en el celular o en la TV.

5
Bibliografía

Apuntes Semana 2.

También podría gustarte