Está en la página 1de 1

19 de diciembre de 2022

Contenido del Video Rosa María Torres Hernández


Rectora de la UPN
Conferencia el 8 de noviembre del 2022
El codiseño lo que plantea, es atender el carácter regional, local y contextual,
situacional de los procesos de enseñanza-aprendizaje en donde se ubican los niños, niñas
y adolescentes, pero también profesores y profesoras. Es decir, no es lo mismo trabajar un
determinado contenido en la sierra que en el desierto, que en el trabajo territorial-cultural
más complejo de acuerdo a las costumbres y actividades que se llevan en ese lugar.
En ese sentido, el codiseño, es contemplar entonces que cada docente de cada
escuela delibere, construya, plantee, reflexione, sobre los contenidos y las metodologías
que serán necesarias para realizar lo que nosotros denominamos los programas analíticos.
Lo que ustedes recibirán son los programas sintéticos, pero es el programa
sintético solamente son una pauta para ir trabajando los contenidos y los procesos de
aprendizaje a lo largo del grado y la fase.
Pero ustedes serán los responsables de hacer los programas analíticos que le
permitirán territorializar, especificar, contextualizar, hacerse cargo de la realidad en la que
ustedes están viviendo para desarrollar el programa que a ustedes más convenga.
Fomentar la participación activa de niños niñas y adolescentes es fundamental.
La construcción, el codiseño no es solamente la participación de los docentes, están
bien preguntarles a los estudiantes: ¿Cuáles son sus necesidades? ¿Cuáles son sus
expectativas? ¿Qué tipo de dinámicas son las que les interesan? ¿Qué tipo de temas son los
que les producen mayor interés? Pero también que les producen mayores posibilidades de
saber; en este sentido, los estudiantes, las niñas y los niños, son fundamentales para el
trabajo del codiseño.
El codiseño del programa escolar, establece las actividades a realizar, los materiales
que ustedes seleccionen para ese trabajo, algunas maneras de evaluación formativa y las
formas de integración de los diferentes campos sin descuidar un elemento que es central:
los ejes. No todos los ejes tienen que aparecer a lo largo de todo el trabajo; pero sí que
siempre tiene que aparecer alguno de los ejes, porque los ejes, insisto, son lo que dan
sustantividad a las capacidades humanas.

Mtra. María de Lourdes Sánchez Vélez

También podría gustarte