Está en la página 1de 43

PROPUESTA DE EDUCACION PARA LAS COMUNIDADES ALTO ANDINAS EN

EL MARCO DE UN PROYECTO CAMPESINO

CONTENIDO

1. Introducción

2. Caracterización del problema en la Sierra Perú

3. La extensión como instrumento de la transferencia de tecnología

4. Necesidad de un nuevo sistema de extensión

5. La concepción de la extensión

6. La estrategia de extensión

7. El Proyecto Campesino

8. La capacitación en el sistema de extensión

9. Organización del sistema de extensión

10. Supuestos importantes para el éxito del sistema del exten-sion propuesta
PRESENTACIÓN

La Federación Departamental de Instituciones Regionalistas de Apurímac (FEDIRAL),


en el maraco de la conmemoración del Bicentenario de Independencia del Perú, ha
organizado la edición y publicación de 18 libros temáticos, el primero de esa serie está
dedicado a la educación, desde una perspectiva innovadora, teniendo como centro de
actuación especialmente las comunidades andinas.

El presente documento, tiene como referencia la educación campesina como objetivo,


la comunidad campesina como espacio de actuación y el proyecto campesino como
medio. O vehículo para la elaboración de una propuesta de educación. Los temas no
serán tratados exhaustivamente debido a su complejidad y las limitaciones de su
presentación como un artículo que hace parte de un libro.

El presente documento " Propuesta de Educación para las Comunidades Alto Andinas
en el Marco de un Proyecto Campesino”, está dirigido a las Comunidades Campesinas,
Entidades del Sector público, Universidades, Corporaciones, Organismos de
Cooperación Técnica Internacional y otras dedicadas a la educación campesina, como
una contribución a la búsqueda de medios y procedimientos que permitan superar las
difíciles condiciones de existencia en la sierra de Perú.

INTRODUCCIÓN

Según Abel Apaza Romero (2016), el mito de la educación se puede subdividir en otros
mitos dependiendo desde donde es visto. Así tenemos el mito del estudiante, él era (y
tercamente lo es, aquella persona que tenía la obligación de satisfacer los
requerimientos del profesor. No interesaba su opinión, ni sus gustos, considerándolo
incapaz de poder tener esa competencia de decisión. El mito del maestro,
lamentablemente todavía se puede ver en la sociedad peruana, a maestros, que piensan
que los estudiantes están para servirle, teniendo un lugar muy alejado del estudiante y
de su realidad. El mito de la escuela, lugar en donde aquel quien ingresa, sale con una
capacidad superior, capaz de transformar la sociedad y de poder alcanzar un status
superior.

Muchos de estos mitos, están muy arraigados en nuestra sociedad, especialmente entre
los conservadores derivados del pensamiento colonial, sin embargo una buena parte de
la población piensa diferente. Villarán, M. citado por. Emilio Morrillo Miranda ( 2018)
nos dice: El Perú debería ser por mil causas económicas y sociales, tierra de labradores,
de colonos, de mineros de comerciantes, de hombres de trabajo; pero las fatalidades de
la historia y la voluntad de los hombres han resuelto otra cosa, convirtiendo al país en
centro literario, patria de intelectuales y semillero de burócratas. Somos un pueblo
donde ha entrado la manía de las naciones viejas y decadentes, la enfermedad de hablar
y escribir y no de obrar, de agitar palabras y no cosas, dolencia lamentable que
constituye un signo de laxitud y de flaqueza.

Luis Alberto Sánchez (1963), dice con razón que la gran cuestión pedagógica del Perú
consiste en la educación del niño serrano. Ya que las grandes mayorías nacionales están
conformadas por niños menores de 14 años y que la población indígena y serrana del
Perú es la mayor. Tiene razón también al poner énfasis en que la educación no consiste
exclusivamente en enseñar a leer sino en interesar al niño por resolver inteligentemente
los retos y los problemas que le plantea su medio originario para lo que es menester que
siga pensando, siga leyendo y siga estudiando.

De acuerdo con Coombs (1982), las suposiciones básicas (mitos) que dieron lugar a la
crisis actual educativa son las siguientes: i) La suposición de que “La educación formal
universal para todos los niños y jóvenes y el logro de la alfabetización para todos los
adultos erradicaría las desigualdades sociales y económicas profundamente arraigadas
de todas las sociedades”, ii) La suposición de que la “expansión de la educación sería el
carburante del crecimiento económico mundial”. Y la más grave de todas las
suposiciones es iii) “creer que los sistemas educativos existentes, heredados del pasado,
estaban bien adaptados para responder a las necesidades y metas nacionales de la
situación tan transformada de la posguerra”.

Desde un punto de vista cualitativo Coombs señala que “la crisis educativa mundial es,
en esencia, una crisis de creciente desadaptación entre los sistemas educativos
heredados y el mundo rápidamente cambiante de nuestro alrededor”. El Perú no está
ajeno a esta realidad. Trahtemberg (2000), afirma que, el Perú tiene que reinventar
creativamente sus propuestas educativas porque no tenemos el tiempo y el dinero para
recorrer el mismo camino que otros países recorrieron para desarrollar su educación.
Debemos inventar las recetas educacionales novedosas, concebir cruces de caminos
originales que permitan saltar etapas, colocar los escasos recursos en proyectos con
enorme efecto multiplicador y utilizar tecnologías que tengan gran cobertura y que
potencien las limitadas capacidades docentes que exhiben la mayoría de los profesores
peruanos. Este es el reto para el inicio del siglo XXI.

Los profesores saben muy bien que no pueden cambiar, desde su posición, la forma de
dirección de los gobernantes, tampoco pueden cambiar la forma de pensar de los
gestores públicos, no pueden cambiar la manera de pensar de sus colegas. Sin embargo,
pueden cambiar su actitud de ser flexibles para admitir el cambio y aceptar las
corrientes de pensamiento y de tecnología que seguramente repercutirán en la forma en
que se hace la educación. Esa conexión entre la acción y el conocimiento es posible
poder desarrollarlo desde el accionar personal y así poder contribuir con el desarrollo de
la sociedad.

Existe en el Perú programas de educación formal para adultos en general, pero para las
comunidades campesinas no existe ninguno en particular, con excepción de programas
de alfabetización y otras iniciativas informales dadas por los medios de comunicación
masiva y por algunas organizaciones no gubernamentales que tienen visos de
experiencia piloto. Existe un espacio importante para la práctica educativa dirigida a las
comunidades campesinas en los programas con orientación capacitadora, que se
encuentra en la esfera de los Ministerios de la Producción, Ministerio de Salud, el
Ministerio de Desarrollo y de Inclusión Social (MIDIS) y otras que tienen actuación en
el mundo rural y andino. Particular importancia son los programas de extensión
agropecuaria ejecutada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – MIDAGRI.

Siendo la actividad agropecuaria la más relevante en el espacio andino, a la que debe


sumarse otras actividades como el turismo rural, las artesanías, construcción de obras
comunales y otras actividades del género. En la presente propuesta, los tomamos como
medio para la acción educativa, desde que esas actividades se constituyan en los que
llamamos “Proyecto campesino”, es decir un proyecto pensado, planificado, ejecutado y
evaluado por los propios campesinos a través de su propia organización, valores y
costumbres. No se excluye la adopción de tecnologías y procedimientos modernos
desde que se sumen a los esfuerzos de la comunidad para facilitar su cometido.

Hasta mediados de la actual década la estrategia de extensión, consistía


fundamentalmente en la capacitación-visita" apoyada en una serie de prácticas
demostrativas; luego se adopta la estrategia de "capacitación grupal con enfoque de
sistemas". Estas actividades se sostienen en la teoría de la transferencia tecnológica que
implica tres momentos importantes: a) la generación de tecnología, b) la transferencia
de tecnología, y c) la adopción (Lerzundi A. y Bareriro L. (1988).

La teoría de la transferencia tecnológica, se basa desde cierta perspectiva, en la


tradicional concepción de la comunicación que tiene origen en el esquema emisor –
mensaje (medios) – receptor. La comunicación se entiende cómo el acto de "transmitir"
un mensaje que ha sido elaborado de manera exterior al destinatario. Por eso, la
preocupación se centra en los medios y técnicas de comunicación que permiten a los
receptores asimilen el discurso. Es una teoría que supone que en el receptor existe un
vacío de conocimientos y que por el tanto tiene que "enseñar-les" para rellenar tal
hueco. En buena cuenta, lo qué se hace es imponer verticalmente una serie de
contenidos prefabricados. Sus resultados limitados y hasta negativos llevan con el
tiempo a prescindir de tales estrategias y obliga a estudiar el problema campesino en
una perspectiva de solución diferente.

En el presente documento se propone un sistema de extensión sostenido en la


convergencia e integración de la educación y la comunicación, centrado en el diálogo.
Se expone que los participantes deben ser emisores y receptores indistinta y
sucesivamente. Esto posibilita una relación horizontal y pone en el centro del debate el
contenido del mensaje que es el objeto de intercambio, de reelaboración con las
contribuciones de los participantes (campesinos y extensionistas). En esta interacción se
comparten, experiencias, conocimientos, lo cual posibilita producir y recrear
conocimientos de manera conjunta. En tal caso, comunicación es relacionarse y
participar pluralmente del diálogo. Esta práctica de comunicación es, en esencia, una
práctica participativa de la cual no solamente logramos un plan de trabajo, proyecto o
programa en apoyo al diálogo con los campesinos, sino de manera importante: a) ambos
se capacitan, b) ambos cambian de actitud y c) se desata un proceso que lleva a producir
de manera creciente y ascendiente, noticias vives, experiencias y nuevos conocimientos.
La extensión, más que "llevar un algo para el agricultor", debe entenderse cómo un
proceso de aproximación entre la Institución (Estado, ONG, Universidad, Organismos
de Cooperación Técnica Internacional – CTI y otros) y la Comunidad Campesina. La
función entre ambas es dinámica y multidireccional. Así, de un lado, la interacción
permite un proceso de cambios y, de otro, la comunidad puede dirigirse a las
Instituciones y a otras comunidades para exponer su proyecto comunal mediante los
procedimientos y mecanismos del sistema de extensión.

1. LA EDUCACIÓN DE ADULTOS EN EL ESPACIO ANDINO


Según el Instituto Nacional de Estadística e Informáticas (INEI) En el año 2021, el Perú
tendrá una población de 33 millones 35 mil 304 habitantes. En el último censo de 2017,
el El 25,7% de la población de 12 a más años de edad se considera por sus costumbres
y sus antepasados de origen indígena, principalmente quechua con 22,3% (5 millones
176 mil 809), el 2,4% (548 mil 292) aimara; entre los principales. El 17,6% de la
población es rural, mientras que la urbana escaló al 82,4%. En el 2021 las proyecciones
de población muestran similares proporciones.

Para Sucari Turpo Wilson G., de la población en edad escolar en las comunidades
indígenas, el 67% se encuentra en algún grado de primaria, (68% de este grupo son
hombres y 66% mujeres), mientras que sólo 7% logra acceder al nivel secundario, y
26% se encuentra fuera del sistema educativo. Por ello en la edad normativa las
posibilidades de la población indígena de culminar los 11 años de educación formal son
escasas. La tasa de analfabet ismo en la población rural es de 30.1%, de ellos la sierra
contiene al 19.8% siendo hombres 4.4% y mujeres 15.4%. La participación de este
grupo poblacional en actividades productivas familiares influye en su incorporación a la
vida escolar. El bajo rendimiento académico y la posterior deserción de las aulas.

Como causas tenemos del nivel educativo campesino tenemos: i) la pobreza en las
grandes debido a la injusta distribución de la tierra y la explotación de su fuerza laboral ,
ii) la deficiente oferta de servicios educativos. Elevados índices de repetición y
deserción escolar iii) la baja productividad a nivel de subsistencia , debido al uso de
tecnologías inadecuadas iv)su reducida participación en la vida política, lo margina de
la toma de decisiones para mejorar su vida, v) la frustrante incapacidad que tiene de
comunicarse libremente con la cultura dominante, le cierra toda oportunidad de crecer
económica, cultural y socialmente.

La educación formal actual hace llegar los conocimientos sólo a sectores seleccionados,
más no a la población en general, como sentenciara Mariátegui cuando dice:
¨La crisis de la enseñanza coincide universalmente con una crisis política¨. La
educación formal sirve a los intereses de la clase dominante y trae consigo la alienación
de los jóvenes por no sustentarse en la realidad campesina.
Con relación a la educación de adultos en general, tenemos la Educación Básica
Alternativa (CEBA), es una modalidad de estudios dirigida a personas mayores de 15
años que no concluyeron sus estudios básicos o que no se insertaron oportunamente en
el sistema educativo y que buscan compatibilizar el estudio con el trabajo, promoviendo
la mejora de sus condiciones de vida y su inserción en otros niveles de la educación
superior, en las fuerzas armadas y policiales o la postulación a Beca 18.

Uno de los grandes desafíos del sistema educativo peruano es brindar educación básica
completa a aquellos que no tuvieron la oportunidad de acceder a ella en el transcurso de
su vida. Según la Encuesta Nacional de Hogares del 2018, el 22% de los adultos
mayores no concluyeron la primaria; y otro 17% son analfabetos. Para atender a esta
población, el Ministerio de Educación (Minedu) creó el Modelo de Servicio Educativo
para Personas Adultas Mayores (MSE-PAM),

No existe un plan de educación nacional y por lo cual no es contemplado la educación


regional y campesina, esto hace que los planes y programas de educación no se ajusten a
la realidad de las comunidades campesinas. En cuanto se refiere a los materiales
didácticos se observa que las láminas de geografía, zoología, botánica entre otros son
extrañas e inexpresivas. Retratos de héroes lejanos, míticos, incapaces de demostrar su
calidad de hombres de carne y hueso. En cuanto a los textos, en estos se privilegia lo
urbano, fundamentalmente lo limeño y en general lo costeño ¿ qué tiene que ver con los
niños del campo ese vocabulario plagado de elefantes, mares, faros etc. El calendario
escolar que se programan desde las oficinas del Ministerio de Educación y por asesores
extranjeros , no concuerda con el calendario de actividades económicas de las
comunidades campesinas

En ausencia de la efectividad de la educación formal en las comunidades campesinas, lo


que se tiene es la educación informal, la acción difusa y no planificada, no ocupa un
ámbito curricular dentro de las instituciones educativas y por lo general no es
susceptible de ser planificada. Se trata de una acción educativa no organizada,
individual, provocada a menudo por la información recibida por los medios de
comunicación. Es carente de objetivos educativos.. La educación es visualizada como
un proceso de transmisión de conocimientos y valores supuestamente universales y no
se orienta a formar sujetos actuantes frente a la realidad que los rodea.

.
.

Durante la pandemia, se han incrementado las desigualdades en el sistema educativo


y por eso su gestión pone mucho énfasis en la educación de zonas rurales y en la
educación intercultural bilingüe, así como en la educación de las personas adultas y
de estudiantes con habilidades especiales. 

1. CARACTERIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA EN LA SIERRA DEL


PERÚ

1.1. La comunidad Campesina

Las comunidades campesinas son núcleos poblacionales ubicados principalmente en la


sierra central y sur del país. Son poblaciones, cuyas experiencias culturales aun reviven
lo que fue la cultura andina pre hispánica, pero en un contexto de dominación
occidental. Son poblaciones marginadas de la sociedad peruana, y como tal desarrollan
una forma propia de desenvolvimiento: una economía autosubsistente, poca integración
al mercado, mayor injerencia propia en su organización política, social, e ideológico.

Estas comunidades siempre estuvo presente como un problema en la preocupación


del Estado peruano. Una de estas preocupaciones es brindarles la educación oficial o
formal en respuesta al reconocimiento de las comunidades como grupos humanos
dentro de la sociedad peruana, aunque el carácter de este reconocimiento merece una
polémica permanente.

ARTÍCULO 89.- «Las Comunidades Campesinas y las Nativas tienen existencia legal y
son personas jurídicas. Son autónomas en su organización, en el trabajo comunal y en el
uso y libre disposición de sus tierras, así como en lo económico y administrativo, dentro
del marco que la ley establece. La propiedad de sus tierras es imprescriptible, salvo en
el caso de abandono previsto en el artículo anterior. El Estado respeta la identidad
cultural de las Comunidades Campesinas y Nativas.»
Las comunidades campesinas son núcleos poblacionales ubicados principalmente en la
sierra central y sur del país. Son poblaciones, cuyas experiencias culturales aun reviven
lo que fue la cultura andina pre hispánica, pero en un contexto de dominación
occidental. Son poblaciones marginadas de la sociedad peruana, y como tal desarrollan
una forma propia de desenvolvimiento: una economía autosubsistente, poca integración
al mercado, mayor injerencia propia en su organización política, social, e ideológico.

Comunidades campesinas y nativas. Reconocimiento de su personalidad jurídica [L]a


Constitución reconoce la existencia legal de las comunidades campesinas y nativas, así
como su personería jurídica (artículo 88 de la Constitución); además, impone al Estado
la obligación de respetar su identidad cultural (artículo 89 de la Constitución). Pero
también debe reconocer la existencia de poblaciones afroperuanas y de otras
tradicionalmente arraigadas en el Perú. (Exp. Nº 0042-2004-AI, 13/04/05, P, FJ. 1)
Comunidades campesinas y nativas. Patrimonio cultural inmaterial [E]l patrimonio
cultural inmaterial, que se transmite de generación en generación, es recreado
constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción
con la naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y
continuidad, y contribuyendo así a promover el respeto de la diversidad cultural y la
creatividad humana. El patrimonio cultural inmaterial (...) se manifiesta en las 1)
tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vínculo del patrimonio
cultural inmaterial; 2) artes del espectáculo, 3) usos sociales, rituales y actos festivos, 4)
conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo, y 5) técnicas
artesanales tradicionales. (Exp. Nº 0042-2004-AI, 13/04/05, P, FJ. 1) Comunidades
campesinas y nativas. Protección de sus conocimientos tradicionales [E]l Estado, por
mandato constitucional, deb[e] (...) respetar la propiedad de las comunidades
campesinas y nativas sobre sus conocimientos colectivos. (Exp. Nº 0020-2005-AI y
acumulados, 27/09/05, P, FJ. 106) [Los] conocimientos tradicionales constituyen un
cuerpo dinámico de conocimientos organizados que puede enriquecerse con
descubrimientos en cada generación, y que deben recibir la protección y los incentivos
adecuados que eviten su desaparición, lo cual está estrechamente relacionado con el
desarrollo de una política nacional de protección del valor de dichos conocimientos, el
mismo que es de carácter cultural principalmente, pero también económico, dado su
aporte a la investigación y el desarrollo de nuevos productos que gozan de derecho de
patente. (Exp. Nº 0020-2005-AI y acumulados, 27/09/05, P, FJ. 107) Comunidades
campesinas y nativas. Utilización de la hoja de coca [L]as potencialidades del
patrimonio cultural inmaterial, como en el caso de la planta de la hoja de coca,
trascienden del ámbito de lo cultural, adquiriendo especial relevancia, y obligando al
legislador a hacer una lectura integral de esta institución atendiendo a sus consecuencias
socioecómicas, haciendo efectivas tales normas internacionales que garantizan los
intereses de la Nación peruana a participar en los beneficios de la explotación
comercial, pero fundamentalmente los derechos de las comunidades campesinas y
nativas (artículo 89 de la Constitución) de recibir una compensación por la contribución
de sus conocimientos tradicionales sobre la hoja de coca en la generación de riqueza.

En la práctica, sin embargo, las Comunidades Andinas y Amazónicas han actuado como
pequeños Estados: tienen identificado un territorio, una población, propia organización
social, económica y política, propias autoridades y propios mecanismos de resolución
de conflictos. Pero, ello no ha significado que dichas comunidades hayan pretendido
proclamarse como Estados (salvo el discurso de pequeños grupos o movimientos). Dada
la ineficiencia o inoperancia de las autoridades del Estado, los comuneros han preferido
vivir aparte, alejados de las acciones de los gobiernos de turno, sin que signifique, por lo
menos en los últimos años, su separación del territorio del Estado Peruano. Teniendo en
cuenta este contexto, la Constitución Política del Perú reconoce a las Comunidades
Andinas y Amazónicas una amplia autonomía que hace innecesaria la
autodeterminación. Así, la Constitución reconoce los siguientes niveles de autonomía: -
Autonomía organizativa. - Autonomía en el trabajo comunal. - Autonomía en el uso y
libre disposición de sus tierras. - Autonomía económica y - Autonomía administrativa
Veamos por separado una aproximación al contenido de cada uno de estos tipos de
autonomía.

En el aspecto económico, Incluye el reconocimiento de las propias y variadas


actividades económicas y las formas de intercambio como medio de vida en las
Comunidades Andinas y Amazónicas. Así, en las Comunidades Andinas es normal la
práctica de la agricultura y la ganadería como principales actividades económicas, en
tanto en las Comunidades Amazónicas la práctica de la caza y pesca, complementada
con una agricultura de rose y quema, son actividades económicas principales. Ambos
grupos de actividades reproducen un conjunto de relaciones de intercambio que ha
hecho posible la subsistencia de estas comunidades. En los Andes es normal que se
intercambien productos de la agricultura y se compre y venda cabezas de ganado en las
ferias o plazas o mercados semanales, en las comunidades Amazónicas es normal que se
intercambien bienes de pesca y caza entre familias y en los puertos de ríos principales.

1.2. El espacio andino

El Perú tiene un territorio de 1’285.000 km² y una población de aproximadamente 21


millones de habitantes, un tercio está localizado en las zonas rurales. La concentración
de la población con relación con la superficie cultivable y cosechas permanentes alcanza
a 24 personas por km² que es una concentración de las más altas del mundo. Su variada
geografía está determinada por la Cordillera de los Andes que la atraviesa del Norte al
Sur creando tres grandes zonas o regiones geográficas. La Costa con 148 mil Km²
(11%), a Sierra con 360 mil Km² (28%) y la Selva con 775 mil Km² (61%).

La evaluación de la economía peruana refleja una serie de características propias de una


economía "periférica", que obedece a una problemática histórica compleja relacionada
con la base de la estructura productiva con el tipo de carácter de la articulación entre
diferentes sectores económicos y regiones geográficas, así como de éstos con el sistema
mundial de mercado.

El desigual acceso al trabajo, la propiedad y la tecnología configuró en el país una


estructura piramidal de la distribución de los ingresos en cuyo ápice se encuentra las
comunidades campesinas que representando el 53% de la Población y participan con
apenas el 24% de la entrada nacional. La crisis de las últimas décadas incrementó de
manera marcada las desigualdades económicas y sociales entre sectores económicos y
entre regiones.

En los momentos actuales, la sierra peruana es una realidad caracterizada por: una
producción agropecuaria que apoca, la productividad está estancada, la superficie
agrícola se encuentra en reducción paulatina, los ingresos son muy bajos, el empleo es
insuficiente y, por tanto, tenemos expulsión de la mano de obra rural e inmigraciones
periódicas y permanentes en incremento.

El contexto en lo que se analiza la estrategia de extensión para las comunidades


campesinas de la sierra de Perú está caracterizado por la grave crisis económica y la
situación de violencia que vive el país.
La crisis económica y la situación de violencia contestan a problemas estructurales de la
sociedad peruana. Con relación a su repercusión en los programas de desarrollo se
constata como la crisis limita la capacidad económica del Estado como agente
promotor del desarrollo rural y, al afectar más fuertemente a los sectores campesinos,
acentúa las estrategias familiares de supervivencia con producción vinculada al
autoconsumo.

La violencia, cuya expresión objetiva es el ataque de la subversión a la presencia y


acción del Estado en medio rural (autoridades, empleados, actividades, obras, etc.), el
enfrentamiento genera una retirada de los agentes externos (Estado, organizaciones no
gubernamentales, la Cooperación Técnica Internacional, la Iglesia, etc.). El campesino,
por su parte, no parece apoyar significativamente a la subversión ni a las fuerzas del
orden, así como tampoco anhela entrar en la lógica de la violencia, el campesino
desconfía y usa sus tácticas para resistir y adaptarse a la situación.

Paradójicamente, la sierra peruana cuenta con un grande potencial agropecuario en


recursos naturales y humanos; cuenta con una organización ancestral, unos cultivos y
tecnología tradicional, lamentablemente mal conocidos y mal-usados. Mientras, estos
recursos constituyen en los momentos actuales una de las pocas reservas con que el país
cuenta para erradicar la pobreza, la violencia y lograr un desarrollo autónomo y
sostenible.

Un de los objetivos más importantes del Plan Sierra es el mejoramiento de los servicios
del Programa de Extensión Agropecuaria, cuya cobertura hasta los años 1987, conforme
la Investigación Nacional de Domicilios Rurales, era solamente del 3% del total de las
unidades productoras. Estimase que las causas principales de esta baja cobertura serían
las inadecuadas concepciones del desarrollo rural y la aplicación de sistemas de
extensión que no guardan correspondencia con la compleja realidad del mundo andino.

2. La ACTUAL EXTENSIÓN COMO INSTRUMENTO DE LA


TRANSFERENCIA DE LA TECNOLOGÍA

 Ver imagen más grande


Foto: Sebastián Castañeda / Niños del Milenio

Artículo de: Santiago Cueto en nueva sección del portal de la Defensoría del Pueblo
“Educación Rural”. Cueto es Investigador Principal de GRADE y Coordinador de
Niños del Milenio. https://ninosdelmilenio.org/novedades/la-educacion-rural/

Estudio tras estudio muestran que los estudiantes en zonas rurales alcanzan
aprendizajes considerablemente menores que sus pares en zonas urbanas.
Los motivos estarían en una combinación de factores socioeconómicos de
los estudiantes y sus familias, y de otros vinculados al sistema educativo.
Entre los primeros tenemos que los estudiantes rurales suelen ser más
pobres, con padres menos educados y a menudo con una lengua materna
indígena. Esto trae dificultades educativas pues las escuelas están pensadas
principalmente para educar en castellano a estudiantes en grupos
homogéneos. Adicionalmente, los estudiantes rurales generalmente no tienen
los recursos educativos compensatorios de sus familias y comunidades que
sus pares urbanos sí tienen.

Asimismo, informes como el de la  Defensoría del Pueblo y varios estudios


demuestran que los estudiantes rurales en general asisten a escuelas donde
tienen menores recursos y oportunidades para aprender que sus pares
urbanos. Por ejemplo, con frecuencia se agrupa a estudiantes rurales de
varias edades y grados en un solo ambiente, a cargo de un docente, que por
lo general no cuenta con preparación específica, ni materiales ni
metodologías para escuelas multigrado. En las zonas rurales también suele
haber menor infraestructura escolar (por ejemplo, provisión de baños, agua,
telefonía, internet y laboratorios). Así, el sistema educativo, sin
proponérselo, refuerza y perpetúa las condiciones de inequidad
socioeconómica que se observa entre los estudiantes desde el inicio de su
escolaridad.
Frente a este panorama se requiere un nuevo enfoque de políticas
educativas, que junto a la calidad (aprendizajes) ponga la equidad de
oportunidades como prioridad. Esto tendría que iniciarse con una
concepción de las escuelas y del sistema educativo al servicio de los
estudiantes. En términos generales, podríamos decir que el sistema
educativo actual está organizado a la inversa, con la institución educativa
como el centro, requiriendo que los estudiantes se adapten a esta o fracasen
lenta y paulatinamente. Esta concepción implicaría seguramente aceptar que
educar a estudiantes en zonas rurales resulta más costoso que hacerlo en
zonas urbanas; la mayor provisión de recursos financieros tendría que estar
atada a un sistema flexible que permita diagnosticar necesidades y
potencialidades localmente, respondiendo con intervenciones múltiples y
coordinadas (no solo educativas, sino también de salud, nutrición y lucha
contra la pobreza) para favorecer el aprendizaje de todos los estudiantes.
Eliminar las brechas de aprendizaje entre estudiantes urbanos y rurales: tal
debería ser una de las metas urgentes de la política educativa.

Acceda al artículo publicado por la Defensoría del Pueblo en su web de


Educación rural e interesante información adicional sobre  temas educativos
para las comunidades rurales , incluyendo el reciente informe  Una mirada a
la educación rural.

Public Policies and Rural Education in the Highlands of Peru: Identifying the Problem
(Part 1) – The Quality of the Peruvian Educational System in the Rural Andes and Its
Incidence in Mountain Ecosystems Antonio Guerrero Villar1 y Rosa Paz Soldán
Villarreal1 1 Investigadores independientes https://doi.org/10.36580/rgem.i2.65-77 2
Ley General de Educación N° 28044, vigente desde el año 2003, tiene un espíritu
inclusivo y el Proyecto Educativo Nacional al 2021 (PEN) aprobado por R.S. Nº 01-07
ED, que tiene como objetivo estratégico 1: la equidad educativa y que se sustenta en la
Política 12 del Acuerdo Nacional. La Política de Educación Intercultural y de
Educación Bilingüe Intercultural (PEIEB), aprobada en 1991, y su Ley Nº 27818, Ley
para la Educación Bilingüe Intercultural. Ley Nº 27558, Ley de Fomento de la
Educación de Niñas y Adolescentes de Áreas Rurales. Plan Nacional de Educación para
Todos, aprobado mediante Resolución Ministerial 0592-2005-ED del 23 de setiembre
de 2005. Resumen El sistema educativo peruano, desde las últimas décadas, ha
realizado diversos intentos (muy teóricos y desde el escritorio, inicialmente) por ofrecer
una educación de calidad con equidad a todos los peruanos. En ese sentido, luego de
discursos sobre teorías que nunca se efectivizaron en la práctica. Es desde la década del
2000 que se vienen emitiendo -en el marco de referencias y acuerdos internacionales y
nacionales- políticas, leyes y normas educativas como la diversificación curricular, la
inclusión y la interculturalidad, tendientes a viabilizar y realizar una visión común.2 Sin
embargo, al 2017, las brechas entre estas propuestas y la realidad persisten en la práctica
pedagógica peruana, afectando e incidiendo en ese 25% de peruanos de la zona rural
andina y amazónica especialmente caracterizada por su diversidad natural y cultural. A
la fecha, aún se mantienen estilos de enseñanza basados en la escuela conductista y en
metodologías memorísticas, librescas y repetitivas o impartiendo conocimientos ajenos
a la cosmovisión y cultura de los estudiantes, creando confusión, desarraigo y
desvalorización de su identidad. Además, se continúa aplicando un sistema de
evaluación criterial muy incipiente cuyos resultados generan deserción escolar. Estos
contrastes y desfases en los procesos educativos en zonas rurales del Perú enfrentan
actualmente el gran reto de proponer una educación del siglo XXI que sea capaz de
convertir al estudiante en un aprendiz permanente y un ciudadano informado. En este
incierto y poco claro panorama, para la familia rural (campesina), no es una buena
inversión, ni social ni económica, enviar a sus hijos a la escuela, ya que esa inversión no
retornará, haciéndolos aún más pobres. Por las características del ejercicio educativo en
los ámbitos rurales antes mencionados, los jóvenes egresados de su medio son
empujados hacia las ciudades, agudizando los conflictos. El sistema educativo bajo
estas condiciones es un factor determinante en el proceso de migración del campo a las
ciudades, generando el literal “abandono del campo y sus prácticas ancestrales” que,
aunado a iniciativas empresariales marcadamente extractivistas, afectan e impactan en
los ecosistemas de montaña por el cambio de uso del suelo, la contaminación, la
deforestación y la pérdida de recursos que convierten a esta zona en una aún más
vulnerable ante los efectos del cambio climático. Por su parte, el niño campesino
ingresa a la escuela (al sistema educativo) con una enorme cantidad de saberes, llenos
de afecto y emotividad, propios de las familias campesinas; pero en la escuela, todo este
valioso conocimiento va perdiendo valor conforme se avanza de grado, a través de los
cuales el niño y la niña se sienten descalificados y hasta denigrados en extremo,
generando traumas imborrables en sus frágiles mentes. En consecuencia, lejos de
estimular el aprendizaje activo y significativo, se lo reprime. En esta primera parte, se
trata de identificar adecuadamente el problema de la educación en el espacio rural
peruano, pero especialmente en el de los ecosistemas de montaña, a partir de un
seguimiento detenido de la situación educativa de la zona rural de la sierra desde la
década de los 90, en lugares remotos de Amazonas, Ancash, Ayacucho, Cajamarca,
Huancavelica, Junín, Lambayeque y Lima, entre otros, para luego, en una segunda
entrega, proponer la construcción de alternativas de solución, viables y sostenibles.

La hipótesis en la que se sostiene la transferencia tecnológica corresponde a una


concepción del desarrollo rural por la cual, el cambio de la tecnología lleva a
crecimiento de la producción y productividad, y éstas su vez al mejoramiento de las
condiciones de vida de la población. La propuesta tecnológica comprende: la
generación, la transferencia y la adopción. No corresponde a este documento hacer el
análisis y evaluación detalladas de esta forma de exponer el desarrollo rural, pero nos
referiremos a los supuestos implícitos que tienen que ver más derechamente con el
proceso.

Un primero supuesto, en la propuesta de transferencia tecnológica, es que en el


campesino se da un vacío tecnológico y de conocimientos, quiere decir, carecen de
tecnología para incrementar la producción y productividad. Frente a eso, la solución es
generar tecnología, en tanto, el campesino aún no está en condiciones de hacerlo. Por
esta razón y por no tomar en cuenta la historia y la realidad campesina se tiene una
investigación diseñada a priori y generada de manera exterioriza al usuario y sus
condiciones.

Una vez que se cuenta con la tecnología, la cuestión radica, en la lógica del proceso,
propiciar su aplicación, a la extensión se encarga de esta misión, por eso la extensión
deviene la investigación, como instrumento para transferir la tecnología y lograr la
deseada adopción.

En esta fase del proceso surge un segundo supuesto. El campesino igualmente


desconoce las técnicas de producción agropecuarias y, por tanto, se le debe enseñar más,
no los porqué y sus fundamentos, sino, de manera general, lo para qué, poniendo énfasis
más en la forma de utilización de la tecnología transferida.
Entonces, el extensionista, que aprendió la propuesta tecnológica como un paquete
acabado se aproxima al campesino con la seguridad, cuando no con la suficiencia, de
tener una alternativa totalmente válida. Se debe convencer al campesino de la bondad de
la propuesta y utilizar todos los recursos posibles para que el campesino lo aprenda y lo
incorpore en su conocimiento.

El proceso educativo queda reducido a "convencer" y la preocupación radica en usar las


técnicas y medios de comunicación que lleven un mensaje que sea asimilada por el
campesino. De esta manera, el proceso educativo, en la práctica, pierde sentido al
quedar subordinado a técnicas de comunicación. No hay reales posibilidades de diálogo,
la participación de la población se reduce a las tareas de ejecución familiar o colectiva
de la tecnología.

La extensión se distorsiona y se hace contradictoria por qué de un lado, expone un


cambio de actitud para estar abierto a las innovaciones tecnológicas, por otro, se trata de
que lo campesino asimile sin dudas un paquete tecnológico acabado y, en esta
asimilación, no cuentan los criterios y experiencias que puedan tener los campesinos. En
tales condiciones, la adopción de la propuesta tecnológica no es posible, tal como viene
aconteciendo.

Por otro lado, el actual sistema de evaluación de los proyectos de extensión del Estado,
se preocupa más del cumplimiento de las metas físicas (número de parcelas
demostrativas, unidades pecuarias demostrativas, número de charlas, reuniones, etc.)
que del verdadero impacto agro-socio-económico de los mismos, tales como, los efectos
sobre el incremento de la producción y productividad agropecuaria en el ámbito
geográfico del proyecto, seguridad y mejora alimentaría para la población rural,
aumento de su ganancias o mejora real en sus condiciones de vida, entre otros.

Lo anterior lleva a redefinir el proceso de investigación y retomar el papel fundamental


educativo de la extensión. Mientras, no se trata solamente de elaborar estrategias, vale
decir, afinar los métodos e identificar correctamente las técnicas y procedimientos.
También se trata de avanzar en la concepción de la extensión dentro de las propuestas
de desarrollo.

No se concibe ya el desarrollo como un proceso que contesta a un modelo


preestablecido, válido universalmente. No hay paradigmas. Cada pueblo enfrenta sus
problemas en circunstancias específicas y con variadas soluciones. Más concretamente,
el desarrollo rural no se reduce al crecimiento del sector agropecuario, aun cuando estas
actividades constituyan un eje importante. El desarrollo rural integral, partiendo de un
proyecto campesino, lleva a redefinir su relación con las ciudades, para articularse a un
proyecto nacional.

3. La NECESIDAD DE UN NUEVO SISTEMA DEL EXTENSIÓN

El estudio de la evolución de la teoría y práctica en la educación y comunicación con


relación con la extensión permite identificar, en resumen, tres etapas.

Una primera etapa, "tradicional", en la cual, la educación consiste en la instrucción, la


comunicación tiene un papel meramente informativo; la extensión, que se realiza
mediante la asistencia técnica, otorga un papel pasivo y receptivo a los campesinos.

Una segunda etapa, que correspondería al "desarrollismo". La educación busca


"enseñar" en el sentido de transmitir conocimientos, en tanto la comunicación es
fundamentalmente participativa. La extensión, que sirve a varias propuestas, sobre todo
a la transferencia tecnológica es básicamente conductista, quiere decir, busca un cambio
de actitud para que el campesino asimile lo que le transmite. Su sostén es el método
vertical de comunicación según el esquema emisor-mensaje-receptor. Como la fuente de
dónde proviene el mensaje es la ciencia, los contenidos no se discuten, se dan como
acabados. La comunicación se concentra en medios y técnicas unidireccionales
utilizados para transmitir el mensaje sin interferencias y que, sin mayor dificultad, el
receptor asimile el mensaje. En última instancia, los medios y técnicas de comunicación
subordinan el proceso educativo al imponer la forma y los contenidos del mensaje.

La tercera etapa, que se propone en el presente documento, es la llamada "participativa".


La educación se expone como la formación integral apoyada en el diálogo, en tanto que
el diálogo es el eje del proceso comunicativo. Colocar en el centro del método al
diálogo implica para la extensión generar un proceso de participación de la población en
la construcción de su propio desarrollo.

El nivel de conocimiento que se tiene de la sociedad campesina andina permitió


constatar que se carece de una sistematización y balance de los conocimientos
adquiridos, se reconoce la heterogeneidad de situaciones, existencia de recursos y
potencialidades no utilizados, así como también de carencias y dificultades, que
exponen una real complejidad de situaciones asociada a las posibilidades de desarrollo
en las sociedades campesinas.

La extensión es un instrumento del desarrollo. Como tal, participa de una concepción y


proyecto de desarrollo. En este sentido, se debe fijar que el sistema de extensión debe
estar al servicio del grupo de campesinos y no de un proyecto externo o una elaborada
propuesta técnica.

Esta colocación significa reconoce lo siguiente:

a) Que el desarrollo es la ejecución del proyecto campesino articulado


regionalmente a un proyecto nacional;

b) Que los resultados de una extensión al servicio del campesino arrojan


experiencias surgidas de la realidad, los cambios que se van operando
enriquecen las propuestas iniciales y van generando el proyecto comunal y
campesino de desarrollo;

c) El protagonismo de la comunidad campesina en la tarea del desarrollo rural y,


por tanto, en el sistema de extensión, es fundamental.

La opción de elaborar un sistema con la orientación indicada requiere de una extensión:

a) Ligada y desde la organización y propuestas campesinas;

b) Apoyada en liderazgos campesinos;

c) Arreglada entre el grupo de campesinos y los sectores públicos y privado;

d) Descentralizada en decisiones reales y creando una capacidad local y regional de


capacitación.

Con estas características de la extensión se busca que la comunidad, mediante su


organización y sus propios agentes, asuma la responsabilidad principal de las
actividades que generen su propio desarrollo.

Debe ponerse claro que este cambio en la orientación de la extensión implica la


democratización del sistema, sosteniendo en las propuestas campesinas, en su
organización, sus líderes y en las capacidades y potencialidades que tiene el campesino
para construir su propio sistema de extensión.
La extensión como sistema cuenta con los siguientes componentes:

a) La concepción de la extensión, los objetivos y los principios en los que se


apoya;

b) La estrategia de extensión, que comprende la articulación de los métodos


educativos, de comunicación y organizativos, así como el uso de instrumentos y
técnicas, para lograr los objetivos;

c) La organización del sistema, su estructura y relaciones con otros sistemas;

d) La propuesta técnica.

4. La CONCEPCIÓN DE LA EXTENSIÓN

4.1 – La Extensión como Proceso Educativo

La extensión es un proceso educativo, lo específico de este proceso es que la


capacitación realizada como diálogo dinamiza un proceso de cambios, es una
capacitación para la acción. El proceso educativo parte de las condiciones reales del
grupo de campesinos, sus potencialidades y limitaciones, mediante la práctica, se
capacita al campesino y éste transforma su realidad, repitiendo el proceso en niveles
progresivos de conocimiento. En la actividad práctica se desarrolla la conciencia
(nuevas actitudes, habilidades, destrezas y conocimientos), es la práctica la que
transforma las condiciones económicas, sociales y culturales. La extensión unifica la
teoría con la práctica en un proceso ascendente de cambios de los actores y de la
realidad.

Partir de las condiciones reales en el proceso educativo significa que la extensión se


propone potenciar los recursos que tiene el campesino e incorporar nuevos recursos.
Para esta dinámica, el diálogo resulta fundamental. Si el punto de partida es poner en
valor los recursos campesinos, es necesario también que el campesino haga suyo los
recursos externos, sepa utilizar e incorporar a su proyecto, modificando, elaborando,
reelaborando o adoptándolo; en definitiva, asumiendo el proceso y sus logros como
propios.
De esta manera la extensión desata un proceso educativo en lo que la población
campesina participa de la construcción de la alternativa de cambio, decidiendo las
opciones que convienen a sus intereses, asumiendo de esta manera la responsabilidad de
ejecutarlos y desarrollarlos.

En la medida en la que lo campesino enfrenta sus problemas y vaya resolviéndolos,


mejorarán sus condiciones de vida. El bienestar alcanzado por la creciente satisfacción
de sus necesidades expresará el nivel de desarrollo rural y su contribución a la sociedad
en general.

4.2 – Objetivo de la Extensión

La extensión tiene como objetivo facilitar la busca de alternativas viables y acompañar a


las comunidades campesinas en el proceso orientado a crear las condiciones para el
desarrollo autosustentable.

4.3 – Principios básicos

se exponen de manera condensada los siguientes principios básicos orientados


exclusivamente a las comunidades campesinas:

a) Respeto a un estilo de vida y al derecho de construir su futuro en sus propios


términos;

b) Respeto al conocimiento y tecnología campesina, rescatándolos y valorándolos


para su respectivo desarrollo;

c) Priorizar las necesidades de la comunidad, reconociendo los intereses distintos


de los actores (campesinos y agentes externos).

d) Reconocer la existencia de las organizaciones históricas que tienen los


campesinos armonizados con su propia legitimidad, sus niveles de
representatividad (autoridades) así como mecanismos colectivos de tomada de
las decisiones (asambleas);

e) Reforzar la organización campesina respetando su autonomía en la tira de


decisiones;

f) Participación activa, consciente y organizada de la población en el enchufe de


decisiones, tareas de dirección, ejecución y evaluación de actividades, mediante
el rescate de sus elementos democráticos y colectivos apoyados en sus vínculos
de cooperación solidaria.

5. La ESTRATEGIA DEL EXTENSIÓN

La estrategia del sistema de extensión consiste en la interdependencia del método


educativo con la comunicación horizontal que buscar fortalecer la organización
comunal, en apoye al diálogo y una práctica participativa.

5.1 – La Capacitación como Estrategia Educativa

La capacitación es un proceso educativo, entendido como formación integral: desarrollo


de habilidades, destrezas, aptitudes y conocimientos, en suma, capacidad propia. La
capacitación no se da principalmente en el terreno de los conceptos, del discurso
teorético, sino en la práctica. Pero tampoco se da en la pura acción, quiere decir, en el
activismo. El proceso se desarrolla partiendo de las condiciones reales de los
campesinos y su entorno. En apoyo al diálogo, se identifican los problemas de la
comunidad, no solo en sus características descriptivas, pero también en sus causas y
consecuencias.

El conocimiento adquirido permite proponer alternativas que luego de un debate, se


plasmen en un Plan de Trabajo que se lleva a acción. La ejecución del plan, quiere
decir, acción, permite el desarrollo de los conocimientos. Desde esta situación, se abre
la ponderación, no como una especulación en vacío, sino la obtención de lecciones al
evaluar el realizado. La experiencia alternativa se sistematiza y se afronta con los
problemas expuestos al inicio, para volver de nuevo para a acción con un nuevo plan de
trabajo. En síntesis, el proceso de capacitación liga la teoría con la práctica, cuya mejor
manifestación se traduce en el cumplimiento de los objetivos del plan, orientado para el
desarrollo autosustentable para su familia y su comunidad.

5.2 – La Comunicación Horizontal

La comunicación es un proceso dialógico para compartir e intercambiar lecciones de


vida, experiencias y conocimientos. Los actores son participantes plenos. Esto quiere
decir que son "emisores" y "receptores" sucesiva e indistintamente. En estas
condiciones, se desata una interacción que producen nuevas lecciones de vida,
experiencias y nuevos conocimientos. Más que un "mensaje" acabado y ya hecho, se
trata de elaborar en forma dialógica los contenidos, lo que fundamenta la comunicación
como práctica participativa.

La insistencia en el diálogo como método, no significa desconocer otras facetas de la


comunicación social. El énfasis busca visar los propósitos de la capacitación.

para que el diálogo sea factible, requiere arrumbar cualquiera pretendida superioridad de
conocimientos, técnica o social; en otros términos, establecer una relación de igualdad,
que para el caso de la comunicación horizontal comienza por saber escuchar al
interlocutor.

El diálogo como centro de la estrategia implica, de manera importante, superar la


inclinación a dar "recetas" o imponer "paquetes". Por el contrario, busca que el grupo de
campesinos elabore su propias alternativas.

Esta elaboración puede significar incluso que lo campesino asuma parte o toda la
propuesta del técnico; lo importante es que, al ser trabajado en sus componentes, apoye
el diálogo con el extensionista, elabore la propuesta, el internalize y asume como propia.
En esta dinámica de elaboración de alternativas propias, lo campesino toma sus propios
conocimientos y recursos y tiene una base sólida para responsabilizarse en la ejecución.

En resumen, la conjunción del método educativo, capacitación y comunicación permiten


la elaboración de las alternativas para superar los problemas de la comunidad.

5.3 – Fortalecimiento de la organización comunal

La estrategia del sistema de extensión va más allá del proceso para elaborar alternativas
de cambio y desarrollo; busca apoyar a los campesinos a que refuercen su organización
porque ésta representa el medio más eficaz para ejecutar y llevar a cable el plan de
desarrollo.

La organización de la comunidad campesina representa al conjunto de las familias


campesinas y es su canal de expresión y acción fundamental. La organización expresa el
grado de conciencia alcanzado por la comunidad. Por eso, la capacitación no puede
hacerse a lo margen de la organización campesina.
En este sentido, la capacitación realizándose, preferentemente, desde y para la
organización campesina, se orienta a fortalecer la comunidad. En tanto asuma la
capacidad de decidir las alternativas a ejecutar, la organización ejerce la dirección y
conducción de los campesinos en sus quefazeres productivos, al mismo tiempo en el que
se convierte en centro de creación y difusión de técnicas y conocimientos en general.

En este nivel del proceso, se integran los distintos métodos de la estrategia de extensión.
se hace capacitación para fortalecer la organización y está se convierte en el centro de
capacitación y posterior auto formación. Al dirigir la ejecución de las actividades y el
desarrollo de su propias alternativas, organiza a la población para la producción. La
organización social para la producción, según sus intereses, significa organizar y
fortalecer su modo de vida.

Como es conocido, existen en la sierra peruana, muchos tipos de comunidad campesina,


todas ellas agrupadas bajo este término genérico, constituyen el escenario que se
prioriza para el trabajo de extensión. El Proyecto campesino surgirá en el contexto de
cada una de las comunidades campesinas, lo cual supone logicamente el dibujo en
concreto de la respectiva estrategia específica.

Mientras, el bastión de la organización comunal significa apoyar aquellos aspectos que


mejor caracterizan las comunidades campesinas. Los principales son:

a) Control de un territorio comunal que comprende:

- Límites;

- Organización en zonas de producción.

- Sistema de pose que es comunal y familiar que es variada según zonas de producción;

b) Economía apoyada en:

- Escasez y pobreza de recursos;

- La producción y consumo de tipo familiar y organizado adentro de sistemas


productivos;

- El campesino y su familia practican a multiactividade productiva;

- La colectividad está apoyada en la familia y es el sentido de la cooperación en el


trabajo que contesta a las necesidades de la familia;
- La producción está determinada por las necesidades internas y solo secundariamente
por las necesidades externas.

c) Organización, donde:

- Lo campesino está extremadamente comprometido con el todo de la comunidad;

- Las autoridades echan el rol principal en la movilización de los recursos naturales.

6. El PROYECTO CAMPESINO

Para ser congruentes con la estrategia antes expuesta, se trata ahora de definir para que
queremos el sistema de extensión y como operamos en hormigón con tal estrategia.

Aplicamos la estrategia para el desarrollo rural integral, al facilitar la formulación y


posta en práctica del proyecto campesino, encendido al proyecto Nacional.

Tomar en opción por el Proyecto Campesino significa no impulsar "nuestro" proyecto y,


por tanto, una definición de la relación entre la institución y la comunidad. Por el
contrario, debe establecer una relación contractual entre las partes. La responsabilidad
del desarrollo será asumida por la comunidad, estableciéndolas obligaciones y recursos
con los que participan. La colocación de entendimientos claros entre la comunidad y las
instituciones, según las circunstancias, deberán aguantar a acuerdos que permitirán
definir compromisos claros entre las partes.

6.1 – Proyecto Campesino y Proyecto Nacional

En el contexto del desarrollo rural en el país no existe un Proyecto Nacional, sino


diversa propuestas que contestan a variados grupos de interés. El común denominador
en ellos es que no participaron los campesinos en su elaboración. De una forma de
entender el desarrollo nacional, se expone un conjunto de demandas, sin tomar en
cuenta los intereses campesinos ni qué el país debía hacer por ellos. En general, se
constata que el crecimiento urbano ocurrió la costa y contra los intereses del grupo de
campesinos, traduciéndose en políticas que derivan en metas que tienden a subordinar el
desarrollo rural a la expansión urbana.
Por otra parte, lo campesino tiene intereses específicos. Muchos de estos intereses son
comunes a los otros sectores urbanos, pero, del mismo modo, existen otros que son
diferentes, sea de manera coyuntural o estructural por el funcionamiento del sistema
social. Sin desconocer los intereses individuales, se trata de reconocer y exponer una
base de intereses compartidos, punto de partida para pensar en el Proyecto Campesino.

Al optar por los intereses del campesino, la extensión aporta a la construcción del
proyecto de la comunidad; el descubrimiento de los intereses comunales propiciará la
unidad del grupo de campesinos y su concreción en un Proyecto Campesino General, de
lo cual se aportará la construcción del futuro Proyecto Nacional. Debe se poner explícito
que lo campesino puede aportar al Proyecto Nacional, la sociedad global tiene mucho
que aprender del campo y que ambos los proyectos deben articularse con la misma
lógica que se integran los intereses de las familias con los intereses comunales-
colectivos.

6.2 – Las bases del Proyecto Campesino

No son los extensionistas los que deben decir cuales son los intereses y problemas de
los campesinos; tampoco son actitudes assistencialistas las que se necesitan para
resolver cualquier urgencia campesina. Son los extensionistas y los campesinos quien
deba dialogar para identificar los problemas y hacer un Plan Comunal para afrontarlos.
A esto justamente apunta, como se puso famoso en la estrategia, los primeros momentos
del proceso de capacitación.

Los campesinos expresan claramente algunos de sus intereses. Mientras, en otros casos
expresan peticiones sesgadas y, a la ancha contraproducentes a su desarrollo. En estas
condiciones, se sugiere tener en cuenta el tiempo campesino, firmado por estrategias de
supervivencia inmediatas; se debe valorar y recoger las iniciativas y los elementos
positivos de la actividad campesina para en apoye a ellas formular un Plan de trabajo
comunal.

Dicho Plan Comunal deberá precisar los objetivos, como un ejercicio efectivo de la
capacidad de decidir. En ese radica el inicio de y deciden enfrentar los de determinada
manera, están construyendo el camino de su desarrollo.

En resumen, el Proyecto Campesino y, por tanto, la extensión, deben partir de las


demandas y en función de sus recursos y potencialidades.
Teniendo en cuenta el escasez y pobreza de recursos actualmente existentes en las
Comunidades Campesinas, se identifican una lista de demandas que sin ser exhaustivas
sonido:

a) Conservación y mejoramiento del suelo, agua y forestación;

b) Conocimientos técnicos que faciliten el mejoramiento de los sistemas de producción;

c) Disponibilidad y uso de insumos, semillas, herramientas y tecnologías para el


incremento de la productividad y para la conservación y transformación de los
productos;

d) Sistematización de su propia tecnología a nivel local y a niveles intercomunal


(intercambio entre pisos o zonas de producción y regiones);

e) Fuentes y uso de créditos para la actividad productiva;

f) Capacidad de gestión, técnica y empresarial para actividades primarias como de


transformación;

g) Información sobre negociados, precios, mecanismos de comercialización y


mecanismos de relación de a comunidad con la economía nacional;

h) Métodos de organización;

i) Oportunidad de aprendizaje y educación (primaria y secundaria) de calidad y


apropiada a sus intereses;

j) Apoyo técnico y financiero para obras de infraestrutura productiva (canales, represas,


baños, azoteas, plataformas, etc.) y de servicios (postas médicas, colegios; electricidad,
carreteras, etc.);

k) Información sobre posibilidades y acceso a servicios públicos y privados;

l) Canales para interatuar con otras comunidades y con otras instituciones urbanas.

Del mismo modo, se tiene a continuación un conjunto de recursos y potencialidades que


deben tomarse en cuenta en la formulación del proyecto campesino.

a) Territorio comunal propio;

b) Organización social que sobrevive al tiempo y los intentos de desarticulación;


c) Organización para el trabajo, apoyado en la cooperación y reciprocidad;

d) Trabajadores con habilidades y experiencia entre los que destacan los "curiosos" o
experimentadores campesinos;

e) Tecnologías adecuadas a sus recursos y ecología;

f) Conocimiento de su realidad y, en particular de sus condiciones ecológicas;

g) Cultura propia, con su racionalidad y valores;

h) Capacidad de supervivencia, para remontar la crisis, lo que indica que persistirá


como sector social;

i) Grande interés en afrontar y superar sus actuales condicione de vida;

j) Voluntad de integrarse a la nación;

k) Apertura para la ejecución de proyectos externos.

La confrontación de las demandas campesinas con la disponibilidad de recursos,


permiten delinear una propuesta campesina cuyos ejes centrales serían:

a) El uso y conservación racional de sus recursos, en oposición a la extracción e/ou


destrucción de los mismos;

b) Incrementar la producción y productividad para satisfacer sus necesidades y


asimismo aportar a satisfacer las de la región y las de la sociedad global;

c) Superar la producción primaria, mediante la transformación de los productos


agropecuarios y forestales.;

d) Actuar sobre la situación de dependencia externa, modificando las relaciones con la


ciudad; y

e) El desarrollo integral de la comunidad, con perspectiva intercomunal para trabajar a


nivel de conchas y áreas homogéneas.

La necesaria referencia con las áreas homogéneas y las conchas se apoya en el hecho de
que una comunidad por si acaso misma no dispone de todos los recursos para un
desarrollo equilibrado. Ésta constituye la unidad natural básica para el desarrollo
agropecuario. No obstante, es difícil definir sus límites por su solo configuración.
Además de la base ecológica, toman otros criterios tales como las relaciones
económico-sociales entre las unidades existentes en el territorio, los ejes mercantiles y
la característica productiva principal de la zona. En conjunto se debe considerar un
ámbito con unidad territorial y base socioeconómica.

6.3 – Papel fundamental de la Organización Campesina

En tanto si trata de un proyecto comunal, la extensión tiene una orientación definida que
es fortalecer la comunidad campesina.

Referirnos a la comunidad implica nos dirigir al conjunto de la población y a cada un de


sus sectores (hombres, mujeres y niños); a sus instancias de gobiernos (assembleia,
autoridades); sus formas internas de organización (territoriales, barrios, cuarteles,
adjuntos, pagos) grupos funcionales (multifamiliares, clubs, cometen). Finalmente,
supone orientar la extensión al conjunto de comunidades de la sierra y a los grupos de
campesinos por organizarse en comunidad.

La extensión debe dirigir-si a la comunidad y de allí a sus componentes,


fundamentalmente las familias. Esto tiene que ver con la realidad andina, las familias no
constituyen una forma de campesinos parejeros independientes, por el contrario, su
forma específica de existencia es que son campesinos. La comunidad explica y hace
posible la realización de la economía familiar, su cultura y modo de vida. La
organización comunal es el órgano de defensa y resolución de sus problemas. En
perspectiva, la comunidad es la célula básica del desarrollo rural.

Fortalecer la comunidad significa respetar la autonomía en sus decisiones para exponer


y ejecutar su alternativas. La extensión no debe sustituir a la organización, sea en la
ejecución de las actividades que ella realiza, o respirando formas de organización
paralelas en capacidad o desenchufados de la comunidad. En el aspecto de Dirección,
luego de tomar decisiones fundamentales, la comunidad campesina es a que:

a) Planea, en función de sus recursos y necesidades, contando con la incorporación de


recursos externos. En este punto se sugiere como una cuestión importante a profundizar,
la capacidad de uso de los recursos externos en la comunidad;

b) Ejecutar las acciones programadas. Un aspecto a resaltar es la organización de la


población para la producción, mediante tareas, turnos, con sus responsables y según las
modalidades de cada comunidad.
Evalúa el proceso y resultados del trabajo. El balance es utilizado para continuar
desarrollando las actividades, corrigiendo engaños, ampliando los conocimientos y
proponiendo mayores y nuevos objetivos. Esta retroalimentação es necesaria tanto para
el Proyecto Comunal, como para el sistema de extensión, ya que los resultados se
constituirán en material de capacitación para los extensionistas y la comunidad y en
temas de investigación tanto para la comunidad como para las instituciones externas

7. A CAPACITACION EN EL SISTEMA DEL EXTENSION

En esta sección, se trata de un aspecto particular de la estrategia de extensión: la


capacitación de los actores de la extensión.

7.1 – Los contenidos de la Capacitación

Un primer aspecto a tratar es, en lo que se capacitación los actores. La problemática


diste tema se enfoca en los siguientes términos:

a) Existe afuera como adentro del país, una investigación científica y tecnológica que
ofrece productos terminados que, mientras, no se adaptan a las condiciones ecológicas
del campo ni a la situación concreta de los campesinos; que, en general, no toman en
cuenta la experiencia campesina y contestan a la lógica y necesidades de la grande
agricultura comercial;

b) Los conocimientos campesinos, por otra parte, existen de manera fragmentada y


dispersa y muchos de ellos están irremediablemente perdidos, del mismo modo, frente a
nuevos situaciones y problemas, los campesinos no tienen respuestas propias;

c) El actual conocimiento agronómico del grupo de campesinos, contesta a una


racionalidad de subsistencia de las familias, para proteger del riesgo y la incertidumbre;

d) Ante una actitud produtivista, que prima como objetivo de la extensión en el país, he
que impulsar una política científica y tecnológica que tienda a desarrollar la tecnología
y conocimientos campesinos. se debe sistematizar los conocimientos y tecnologías en el
nivel local, regional y nacional, identificando sus mutuas relaciones y
condicionamientos, considerando sus diferentes elementos como parte de un sistema;
e) La recuperación de la tecnología no debe ser un trabajo meramente de rescate o
"arqueológica" de contar con un listado, sino de revaloración. Esta forma de acción, de
un lado arrojaría conocimientos y tecnología probados y eficaces y, de manera
importante, proporcionaría los criterios de base que permitan impulsar nuevas
averiguaciones.

Es necesario insistir en que los conocimientos y tecnologías no deberían referirse solo a


lo estrictamente productivo, sino que deberían abarcar también los aspectos de gestión y
de organización campesina.

Partiendo de la necesaria articulación entre el sistema de extensión y la investigación, se


propone:

a) Trasladar la investigación a la comunidad en busca de alternativas noticias;

b) Que las temas de investigación deben surgir del diagnóstico e identificación de los
problemas de la comunidad, así como de los resultados de la evaluación de las del
Proyecto Comunal y de una sistematización de la actual tecnología campesina;

c) Envolver en la investigación la actividad de los "curiosos" o experimentadores


campesinos y a los extensionistas, con el asesoramiento del equipo de especialistas;

d) Apoyar y codificar el sistema campesino de investigación y validar la tecnología en


las condiciones campesinas.

Reconociendo la especificidade de la investigación, se recomienda que, tanto les tema


que surjan de la extensión, así como los avances en la comunidad y las ganancias de las
instituciones de investigación, constituyen temas básicas de capacitación para los
extensionistas y campesinos, mediante diverso procedimientos que pueden ser la
experimentación en la chacra, investigación-acción en el desarrollo del Proyecto
Campesino, reuniones de intercambio de experiencias, cursos teorético prácticos, entre
otros.

7.2 – El Extensionista

El extensionista es el mediador, entre la institución y la comunidad. Su intermediação es


necesaria como representante de la institución en el campo y como coordinador de las
demandas comunales ante la institución y otras instancias de la sociedad global.

a) Función del Extensionista


El papel del extensionista es facilitar el proceso de formación integral y dinamizar la
ejecución del Proyecto Campesino. El extensionista debe establecer una relación
horizontal con los campesinos. Eso supone superar el mito "del técnico o ingeniero",
como personaje indispensable, que todo sabe y tiene "la solución"; despojarse de una
supuesta superioridad por tener conocimientos técnicos supuestamente acabados y
completos. Por el mismo, debe sustituirla inclinación a dar "recetas" o "paquetes"
acabados, evitando crear la ilusión de "modelos" prefabricados. Eso implica utilizar el
diálogo como el elemento llave de la interacción. En suma, debe asumir un compromiso
con el grupo de campesinos y el desarrollo andino.

b) Tipo de la Extensionista

El tipo de extensionista que el Proyecto Comunal debe tener las siguientes calidades:

• Ser un generalista para afrontar los diverso problemas en las variadas situaciones
de las comunidades, corto con una sólida base de conocimientos para dar respuestas
concretas en las siguientes áreas llave: manejo y conservación de recursos, producción
agropecuaria y forestal, educación rural y organización campesina;

• Tener una visión política – no partidaria – del desarrollo, su papel debe


entender--si como un compromiso con el proyecto campesino;

• Tener capacidad para desatar un proceso de formación integral y acompañar a la


comunidad en la ejecución del Proyecto Comunal;

• En este sentido informa, motiva y dialoga con la comunidad; asesora en acciones


de programación, evaluación y investigación y apoya la realización de las tareas;

• Ser un coordinador de la oferta de las instituciones para la comunidad.

• Ser un canal para las demandas y trámites de la comunidad ante las instituciones
públicas y privadas;

• Ser integrante de un equipo polivalente que complementa y potencia sus


conocimientos con las especialidades de los otros extensionistas;

• Criterios de selección del Extensionistas.

c) Criterios de selección del Extensionista


Los principales criterios que se deben tomar en cuenta para seleccionar a los
extensionistas son:

• Nivel de educación superior o técnica;

• Potencialidad para desarrollar su capacidad y habilidad como extensionista, entre las


que destaca la capacidad de diálogo;

• Disposición para trabajar en el campo y compromiso con el grupo de campesinos.

• Iniciativa y creatividad;

• Conocer las costumbres, tradiciones y otras manifestaciones culturales, así como


domeñar el idioma que utiliza la comunidad.

d) Áreas de capacitación a extensionistas

La capacitación a los Extensionistas estará en función de las demandas campesinas, las


propuestas de extensión y las potencialidades de los mismos extensionistas. Por eso,
cualesquiera que fuese su formación previa, resulta fundamental la capacitación.

Los principales aspectos técnico-metodológicos de la capacitación serían:

• Concepción del desarrollo;

• Concepción del sistema de extensión;

• Criterios para conocer la realidad comunal y lógica campesina;

• Metodología educativa y de comunicación. Formación como facilitador que implica


observar, escuchar, dialogar, discutir, reflejar y asesorar;

• Uso de técnicas y materiales de capacitación;

• Planificación y programación participativa;

• Conocimiento de las propuestas técnicas disponibles;

• Aspectos técnicos según necesidades y peticiones de la comunidad, a formularse en el


curso de las actividades.

e) La Capacitación a los Extensionistas

La capacitación al extensionistas es un proceso en lo que se desarrollan los


conocimientos, aptitudes, destrezas y habilidades, que en conjunto están al servicio del
grupo de campesinos. Por eso, la capacitación es permanente y progresiva en la cual, se
pueden distinguir tres fases:

• Capacitación en pre servicio. Durante este proceso se realiza la selección. Consiste en


cursos básicos teórico/práticos y la prueba o evaluación en diversa modalidades
encendidas al ejercicio concreto de su función;

• Capacitación en servicio. Es la forma más importante de formación del extensionista.


Con relación directa a la estrategia, el extensionista también se educa y capacita en el
trabajo directo con la comunidad. Para asegurar este proceso, se requiere que la
comunidad lo apoye y fiscalice, como parte del acuerdo establecido y que la institución
le proporcione supervisión y asesoría en el campo;

• Actualización. Que comprende la actualización y desarrollo de la capacitación a través


de cursos de refuerzo y reuniones de intercambio de experiencias, sobre los nuevos
problemas que expone el trabajo en la comunidad y la sistematización de las ganancias
y problemas.

Este trabajo de capacitación permanente debe estar en manos de un equipo


interdisciplinar lo que contando con los recursos y materiales adecuados éste su vez
permanentemente trabajando sobre los contenidos y métodos de capacitación. En esta
tarea es importante utilizar los avances logrados en los centros y redes nacionales e
internacionales de capacitación y educación popular.

f) Apoyo Institucional e Incentivos a la a Extensionista

para que el extensionista pueda cumplir las funciones de facilitar y animar el proceso en
la comunidad, requiere de un sostenido apoyo institucional que consiste en:

• Capacitación permanente;

• Asesoría;

• Supervisión;

• Apoyo logístico y administrativo;

• Remuneración adecuada e incentivos.

Una de las principales funcione de la supervisión debe ser la capacitación en campo. Por
eso se debe detectar las situaciones y ayudar al extensionista a comprenderlos y
sugerirle alternativas y no solo reducirse a los aspectos de control sobre cumplimiento y
avances.

La asesoría debe ser una acción de apoyo en acampo a las actividades que realiza el
extensionista y la comunidad. Estará constituido por un equipo multidisciplinar de
especialistas. El carácter de las especialidades productivas depende de la petición y
orientación productiva de la comunidad, a las que se agregan especialistas de la área
social en educación y comunicación-organización y economía agregaría principalmente.

Teniendo como base una remuneración adecuada se debe estimular al extensionista


otorgando seguridad en el trabajo; permitiendo el desarrollo profesional (carrera y
ascensiones, capacitación permanente y apoyo en investigación); y otorgando
participación en la tira de decisiones.

Entre los incentivos, deben echar un papel importante los recursos y facilidades
proporcionados por la comunidad que podrían consistir en atribuciones de moradia,
facilidades para el trabajo y también el establecimiento de un sistema de estímulos y
sanciones.

7.3 – Capacitación a la Comunidad

Distinguimos, en este nivel, las siguientes instancias de capacitación:

a) Capacitación a Liderazgos

El promotor es un campesino que será designado por la comunidad para esta


"acusación". En su condición de miembro de la comunidad estará derechamente
fiscalizado y bajo el control de la autoridad y assembleia comunal. Los liderazgos son
en esencia los facilitadores y dinamizadores del proceso al interior de la comunidad para
ejecutar el Proyecto Comunal.

Entre los liderazgos y los extensionistas debe establecer un proceso de aprendizaje de


doble veía, en la cual alternativamente pueden asumir el papel de maestro y embrutezco.

b) Capacitación colectiva

La capacitación colectiva es el proceso de formación en la que está envuelta el conjunto


de la población en la medida que participa activamente en el desarrollo del Proyecto
Comunal. Esto se refuerza con la utilización de medios especializados de comunicación,
reforzándose preferentemente con los espacios que brindan las assembleias y tareas
comunales.

El intercambio y la socialización de los contenidos evitarán que los liderazgos se


convierten en una elite, estas acciones deben ser reforzadas con la circulación de otros
campesinos en las "acusaciones" para sustituir a los antiguos liderazgos. Del mismo
modo, del nivel colectivo, se permitiera el beneficio al conjunto de las familias
comunheiras. El aprofundamento de la relación comunidad es importante para que las
familias recurran, no a la oficina", sino su comunidad en busca de alternativas y
dirección. Con eso, reiteramos, se fortalece la organización en su conjunto.

c) Capacitación entre campesinos

La capacitación campesina debe ser principalmente entre los mismos campesinos.


Supone una fase avanzada de la implementación de la estrategia de extensión y
desarrollo del Proyecto Comunal. En esta modalidad la comunidad asume, en sus
propios términos, lógica y contenido, el proceso de auto formación y circulación de los
conocimientos.

Esta forma de capacitación campesina, especialmente al nivel macizo, supone tres tareas
que deben ser profundizadas:

a) Revalorizar y sistematizar el conocimiento campesino;

b) Conocer y enriquecer el sistema andino de educación;

c) Conocer las formas de comunicación entre campesinos.

Son ignoradas la cultura campesina, sus potencialidades personales, diligénciales y


organizacionales, la formación de una concepción de desarrollo sostenible, el
aprendizaje de capacidades y habilidades en planeamiento estratégico, elaboración
de proyectos, gestión y funcionamiento interno.

No se enseñan las relaciones interpersonales y relaciones inter institucionales, los


mecanismos de participación interna y participación en espacios de concertación
institucional; capacidades en comunicación asertiva, trabajo en equipo, solución
de conflictos, conducción de asambleas, redacción documentaria, oratoria, entre otras
capacidades y habilidades necesarias para un trabajo eficiente dentro de la organización
y de ésta hacia su entorno inmediato.
Otro elemento a incorporar en la formación de esta cultura organizacional y de
liderazgo es el estudio y aplicación (en lo que sea pertinente) de las formas
organizativas y participativas de nuestras comunidades (andinas, nativas, indígenas),
utilizadas para fortalecer la identidad cultural, el crecimiento económico y el desarrollo
social, sea en sus mismas comunidades o escenarios tan diversos como las grandes
ciudades del país (organizaciones de migrantes).

Las organizaciones de la sociedad civil esperan ser fortalecidas para que asuman su


auténtico rol de cambio y desarrollo sostenible. Y que esta temática despierte el interés
del caso en nuestros intelectuales, políticos, autoridades, dirigentes, líderes de opinión y
la colectividad en general.

8. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DEL EXTENSION

El sistema de extensión debe ser flexible para que afronte la diversidad regional y la
heterogeneidad de situaciones en las que se encuentran las comunidades campesinas. En
esta perspectiva, se sugiere poner énfasis en las formas locales de organización y
funcionamiento.

8.1 – La organización para el sistema de extensión propuesta

Si el eje estratégico es el Proyecto Comunal, la organización del sistema debe estar en


función de su elaboración y ejecución. Una nueva organización, supone invertir
formalmente el organigrama tradicional y cambiar la orientación y contenido. En este
sentido, la organización tendrá las siguientes características:

a) El primer nivel y fundamental lo constituye a assembleia comunal, como órgano de


decisión, elaboración y dirección del Proyecto Comunal.

b) El conjunto de las familias campesinas organizadas por sus autoridades son las
ejecutores del Proyecto Comunal;

c) Los Liderazgos son facilitadores y dinamizadores del proceso al interior de la


comunidad para la ejecución del Proyecto Comunal se constituyen en puente entre la
comunidad y extensionistas;
d) En cada comunidad o grupo de comunidades trabaja un Extensionista. Su residencia
depende de las peticiones y condiciones de seguridad pública, su es de ser puente entre
la comunidad y los Centros de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura (CDR);

e) Al nivel de los CDR se constituye un equipo polivalente de extensionistas con la


función de asesoría, apoyo, supervisión y capacitación a los extensionistas y liderazgos
radicados en cada comunidad. Este equipo debe estar convenientemente implementada
para cumplir su función principalmente en el caso de cada comunidad e/ou concha;

f) Los CDR son los núcleos de extensión micro regional, tendrán las instancias
específicas al nivel de ejecución, utilizando la capacidad de sus extensionistas y
liderazgos campesinos;

g) En las unidades agrarias se instalarán equipos de coordinación y de especialistas en


desarrollo rural, que según su ámbito demanda y posibilidades, apoyarán a todos o
varios CDR. La instancia regional de extensión es importante incluso con relación a la
próxima regionalização del país;

h) A nivel nacional, existe una unidad de coordinación central, con funciones de


asesoría, sistematización y "normativa".

8.2 – Coordinación Institucional

Sobre la coordinación institucional, se sugiere:

a) Delegar la capacidad de decisión a las instancias de coordinación en el nivel regional


y de ejecución al nivel local (CDR);

b) Todas las instituciones envueltas deben contestar a las peticiones del Proyecto
Comunal. Éste por sí solo debe ser un factor de articulación de las acciones adentro del
sector agrario, así como las acciones intersetoriais;

c) En los acuerdos intersetoriais, se debe compartir las actividades, así como también,
buscar transferencias de personal a través de la articulación de planes únicos en apoyo al
Proyecto Comunal;

d) La tarea y trabajar por el desarrollo integral, es un compromiso de largo aliento y de


coordinación se debe arrumbar las identidades marcadamente burocráticas y
estrictamente sectorialistas.
Mientras, la busca de coordinación y trabajo conjunto con los organismos no
gubernamentales debe ser una actividad prioritaria y permanente de todas las unidades
de extensión y fundamentalmente de los CDR, ya que con dicha complementación de
esfuerzos (técnico-financiero) sería la forma más eficaz y eficiente de poder realizar
acciones válidas que aguanten al desarrollo de las comunidades.

8.3 – Planificación y evaluación

a) La planificación y la evaluación de las actividades del Proyecto Campesino deben


considerarse fundamentalmente como acciones educativas a ser ejecutadas de manera
participativa;

b) El Plan Comunal, que recoge las demandas campesinas se constituye en base de ala
planificación regional;

c) En la evaluación de los objetivos, sugiere las replanté sê la concepción de metas


físicas y cuantitativas. En este sentido, también se sugiere definir menos indicadores
para evaluar los avances y resultados alcanzados por la comunidad, aprendiendo del
auto evaluación campesina, quiere decir, de sus criterios y formas de entender su
desarrollo.

8.4 – Financiación del Proyecto Campesino

La financiación del proyecto campesino, adentro de la estrategia fijada, debe apoyarse


principalmente en el uso adecuado y racional de los recursos y potencialidades
existentes en cada comunidad.

Los recursos externos tendrán un papel complementar y de refuerzo, orientados


básicamente a la financiación de actividades críticas en ningún caso estos recursos
deben sustituir a los existentes como tampoco condicionar su ejecución en cambias que
cuestionen la organización, trabajo y otros aspectos de la vida comunal. En otras
palabras la financiación debe se quedar al servicio del proyecto campesino. En tal
sentido ser sugiere para las comunidades campesinas el siguiente:

a) Apertura de líneas de crédito comunal en los Bancos de Fomento con los recursos
necesarios para su operación;

b) Restitución del crédito cero;

c) Establecimiento de precios diferenciáis y subsidios;


d) Atribución directa de recursos de desarrollo comunal en apoye al proyecto
campesino;

e) Orientación de la cooperación técnica y financiera a las comunidades campesinas,


permitiendo que ellas se constituyan derechamente en Entidades Executora.

La integración de los representantes de las comunidades campesinas en los Directorios


de los Bancos de Fomento, así como en lo de empresas comercializadoras del sector.

9. SUPUESTOS IMPORTANTES PARA El ÉXITO DEL SISTEMA DEL EXTEN-


SION PROPUESTA

La viabilidad de la estrategia expuesta requiere de la existencia o establecimiento de un


conjunto de supuestos que en el plano político e institucional serían:

a) Coherente política agraria nacional y regional;

b) Política de precios diferenciáis a favor de la agricultura y el de la sierra;

c) Política cambiaria que otorgue a la agricultura nacional cierto amparo ante los
cambios en el sistema de precios nacionales;

d) Existencia de una política de pacificación real;

e) Cambio del papel fundamental de las instituciones públicas y privadas vinculadas al


desarrollo de la sierra;

f) Política auto inflacionista que aporte a reducir el grado de incertidumbre con que
opera especialmente la agricultura;

g) Reducción progresiva de la importación de provisiones;

h) Aceleración de los procesos de descentralización y regionalização;

Las condiciones requeridas al nivel operativo de gestión serían las siguientes:

a) El Ministerio de Agricultura refuerza significativamente el Programa Nacional de


Extensión Agropecuaria, dotando los recursos y otorgando facilidades especialmente al
nivel de los CDR;
b) Las entidades públicas y privadas del sector agrario adoptan la presente estrategia en
sus respectivas planes, programas y proyectos de desarrollo y en particular en lo de
extensión;

c) Los planes programados y proyectos de extensión agropecuaria sano adecuadamente


financiados. La ejecución orçamental debe ser en cantidad y oportunidad programada;

d) Las comunidades campesinas participan activamente en la definición del proyecto


comunal, y se comprometen su ejecución así como la brindar los apoyos necesarios para
la gestión de los liderazgos y extensionistas;

e) Los recursos de la cooperación técnica y financiera internacional, deben canalizarse


significativamente para apoyar el proyecto comunal y la tarea de extensión.
APAZA ROMERO ABEL, (2016). “Breve historia de la educación en el Perú”
Universidad Peruana Unión, Perú. Lima febrero de 2016.
https://www.redalyc.org/pdf/4676/467647511008.pdf

Emilio Morrillo Miranda, (2018). “Reformas educativas del Perú en el siglo XX”,
Revista Iberoamérica de Educación (OEI. Lima 2018.
https://rieoei.org/historico/deloslectores/233Morillo.PDF

COOMBS PHILIP H (1982) “Reseñas: Futuros Problemas Mundiales en la Educación.


México, 1982. http://publicaciones.anuies.mx/pdfs/revista/Revista48_S5A1ES.pdf

SUCARI TURPO WILSON G. (1982) “ Educación en las comunidades


campesinas” Monografias.com https://www.monografias.com/trabajos82/educacion-
comunidades-campesinas/educacion-comunidades-campesinas.shtml

INEI. (2019). Perú (2019), Nota de prensa, Lima 20/11/2019

https://www.inei.gob.pe/prensa/noticias/peru-tiene-una-poblacion-de-9-millones-652-
mil-ninas-ninos-y-adolescentes-al-primer-semestre-del-presente-ano-11909/

Lerzundi A. y Bareriro L. (1988) “Lineamientos para un Sistema de Extensión en


las Comunidades Campesinas de La Sierra del Perú”. IICA. Instituto Internacional de
Cooperación Agrícola (1988) Editores: Alejo Lerzundi. José Luis Bareiro .
Documento preparado con auspicio del Comité Internacional de Apoyo a las Acciones
del Plan Sierra. Lima 1988.
https://repositorio.iica.int/bitstream/handle/11324/10873/BVE20078136e.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

..

También podría gustarte