Está en la página 1de 124

Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública

Macroeconomía

Fundamentos económicos

Sesión1 1
Bienvenido al primer podcast de la materia Macroeconomía, correspondiente

a la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, en el cual se

explican algunos conceptos económicos preliminares con la finalidad de facilitar la

comprensión del contenido total del curso.

Subtema 1. Qué es la economía y sus ramas

La economía se encarga de estudiar cómo son utilizados los recursos

escasos por las sociedades, con la finalidad de producir bienes y servicios para

distribuirlos entre todos los miembros que las conforman (Samuelson y Nordhaus,

2001). En esta definición es importante subrayar una idea clave: los recursos a

repartir son limitados, así que esta tarea debe ejecutarse eficientemente, de ahí que

el quehacer económico emerja como una ciencia social cuya práctica implica un

análisis minucioso para llevar a cabo la toma de decisiones.

2
El estudio de la economía se realiza a partir de dos ramas: la microeconomía

y la macroeconomía. La primera se enfoca en el consumo de los hogares y la

producción de las empresas, en cómo interactúan estas unidades en un mercado;

la segunda examina los fenómenos que repercuten en la economía en conjunto,

entre los cuales sobresalen la inflación, el desempleo y el crecimiento del Producto

Interno Bruto (PIB) (Parkin, 2015).

Subtema 2. Los tres problemas económicos

Existen tres problemas económicos fundamentales que justifican la

existencia de la economía como una ciencia social: los cuáles son los bienes y

servicios a producir y en qué cantidades, cómo se van a producir estos y para quién

o quiénes van a producirse (Astudillo Moya, 2012). Estas cuestiones implican tener

en cuenta, por ejemplo, si se van a producir zapatos o suéteres, así como la cantidad

de los mismos; además, cuál sector se debe encargar de tal producción y hacia qué

mercado va a dirigirse la misma, ¿a uno de ingresos bajos, medios o altos?

De acuerdo con Schettino (2002), estos problemas económicos conllevan

también determinar cuáles factores de producción se van a utilizar y cómo se va a

3
distribuir el resultado de la producción, es decir, el ingreso captado por las

empresas.

Subtema 3. Razonamiento económico

Los economistas, para comprender los fenómenos económicos, utilizan

como vía el enfoque científico, el cual consiste en la observación de estos y la

obtención de información estadística tanto actual como histórica. Dicha

observación, en la mayoría de los casos, parte de análisis y fundamentos teóricos,

que posibilitan realizar generalizaciones (Samuelson y Nordhaus, 2013). Con base

en lo anterior, el método de estudio de la economía comprende, en primera

instancia, delimitar el objeto a analizar, definir el periodo de estudio, establecer una

hipótesis de investigación, comprobar o refutar la hipótesis y elaborar el diagnóstico

del problema examinado, para posteriormente plantear soluciones (Astudillo Moya,

2012).

Los modelos tienen un papel fundamental en el análisis económico,

representan versiones simplificadas de la realidad (Schettino, 2002) y se construyen

a partir de una serie de supuestos, entre los cuales sobresale la locución latina

ceteris paribus, que significa “todo lo demás permanece constante” (Astudillo Moya,

4
2012), mediante la misma se busca aislar o analizar por separado una variable

económica, sin considerar el comportamiento del entorno u otras variables.

Subtema 4. La economía como ciencia social

La economía es considerada una ciencia social porque analiza a la sociedad

por medio de un método riguroso. En adición a lo anterior, Boumans y Davis (2010)

conciben a la economía como una ciencia porque 1) determina relaciones entre

fenómenos, 2) especifica estados o ideales para cotejar los hechos reales y 3)

formula reglas para asegurar la obtención de determinados resultados (Astudillo

Moya, 2012).

La economía, al igual que otras ciencias, se conforma por una parte positiva

y una normativa. La economía positiva se limita a describir los hechos económicos

y cómo se conducen estos, elaborando preguntas de índole ¿por qué los profesores

perciben un mayor ingreso que los encargados de la limpieza?, mientras que la

economía normativa refiere a la construcción de preceptos éticos y juicios de valor,

refiriendo a preguntas como ¿debe prohibirse la venta sin receta de cierto tipo de

medicamentos? (Samuelson y Nordhaus, 2001).

5
Subtema 5. La demanda y la oferta

Dos términos elementales para comprender el funcionamiento económico

son la demanda y la oferta. A nivel microeconómico, la demanda alude a la cantidad

de bienes y servicios que los consumidores están dispuestos a comprar, a un precio

específico; por su lado, la oferta emerge como la contraparte de la demanda, esto

es, refiere a la cantidad de bienes y servicios que los productores están dispuestos

a vender también a un precio dado (Nicholson, 2005). En las definiciones previas

se identifican dos variables: el precio y la cantidad demandada u ofertada.

Cuando se remite a la demanda, la relación entre el precio y la cantidad

demandada es inversa o negativa; en otros términos, un aumento en el precio de

un bien origina una disminución en la compra de este; en el caso de la oferta, la

relación entre el precio del bien y la cantidad ofertada es directa o positiva, esto

significa que, cuando incrementa el precio del bien, la cantidad ofertada del mismo

va a la alza.

Desde el punto de vista macroeconómico, los términos descritos se conocen

como demanda agregada y oferta agregada. La demanda agregada representa la

cantidad total en la cual gastan los diversos sectores económicos durante un lapso

6
temporal dado, en cambio, la oferta agregada indica la «cantidad total de bienes y

servicios que las empresas de un país están dispuestas a producir y vender en

determinado periodo» (Samuelson y Nordhaus, 2001, p. 85).

Referencias

 Astudillo Moya, M. (2012). Fundamentos de economía. México: UNAM,


Instituto de Investigaciones Económicas.
 Nicholson, W. (2005). Teoría microeconómica. Principios básicos y
ampliaciones. Madrid, España: Thomson Learning.
 Parkin, M. (2015). Macroeconomía. Versión para Latinoamérica. México:
Pearson Educación.
 Samuelson, P. A. y Nordhaus, W. D. (2001). Macroeconomía con
aplicaciones a México. México: McGraw-Hill.
 Samuelson, P. A. y Nordhaus, W. D. (2013). Economía. México: Mc-Graw
Hill.
 Schettino, M. (2002). Introducción a la Economía para no economistas.
México: Pearson Educación

7
Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública
Macroeconomía

Medición de la actividad
económica

Sesión
1
2
Contenido

Objetivo general 3
Introducción 3
1. Producto Interno Bruto (PIB) y Producto Nacional Bruto (PNB) 4
1.1. Producto Interno Bruto (PIB) ...................................................................... 4
1.2. Producto Nacional Bruto (PNB) .................................................................. 5
2. Medición del PIB 6
2.1. Método del gasto ........................................................................................ 7
2.2. Método del valor agregado......................................................................... 8
2.3. Método de los ingresos de los factores ...................................................... 8
3. Producto nominal, producto real y deflactación 9
3.1. PIB nominal .............................................................................................. 10
3.2. PIB real .................................................................................................... 10
3.3. Deflactor del PIB ...................................................................................... 11
4. Los ciclos económicos 12
5. Las cuentas nacionales 14
Conclusión 15
Referencias 17

2
Objetivo general

Comprender cómo se mide la actividad económica, por medio del estudio de

los principales términos que la comprenden, con la finalidad de conocer las

implicaciones del crecimiento económico.

Introducción

La medición de la actividad económica permite conocer cuánta riqueza posee

un país, en términos monetarios, y cuánto cambia esta de un periodo a otro; por lo

tanto, no resulta una tarea sencilla. Para llevarse a cabo, dicha medición se auxilia

de diversos indicadores, por lo que en esta unidad se exponen los más utilizados:

el Producto Interno Bruto y el Producto Nacional Bruto.

En el primer subtema, se define qué es lo que miden dichos indicadores,

puntualizando la diferencia entre uno y otro; en el segundo, se especifican los

métodos para medir el PIB; en el tercero, se definen el PIB nominal, el PIB real y el

deflactor del PIB, aterrizando tales conceptos en un ejemplo; en el cuarto subtema,

se explica qué es un ciclo económico y las fases que lo componen y, por último, se

alude a las cuentas nacionales con la finalidad de presentar otros indicadores y

reafirmar cómo acontece la cuantificación económica.

3
1. Producto Interno Bruto (PIB) y Producto Nacional
Bruto (PNB)

De la misma forma que una empresa, el gobierno requiere llevar la contabilidad

de la economía, la cual también se rige bajo el principio de partida doble, es decir,

a cada gasto por entidad corresponde un ingreso para otra (Samuelson y Nordhaus,

2001). Es en este contexto que irrumpen los términos Producto Interno Bruto (PIB)

y Producto Nacional Bruto, ya que a través de estos se lleva a cabo la medición de

la actividad económica.

1.1. Producto Interno Bruto (PIB)

El Producto Interno Bruto (PIB) mide la riqueza creada por una economía

(Schettino, 2002). De acuerdo con Sachs y Larraín (1994), “es el valor total de la

producción corriente de bienes y servicios finales dentro del territorio nacional

durante un cierto período de tiempo, que por lo común es un trimestre o un año” (p.

18).

Una economía produce un sinnúmero de bienes y servicios: refrigeradores,

zapatos, lavadoras, automóviles, peras, aguacates, agua, electricidad, entre otros;

por lo tanto, el PIB sería la suma global de todos estos elementos. Para que esta

suma tenga lugar es necesario expresar tales bienes y servicios en una misma

4
unidad monetaria, de ahí que Samuelson y Nordhaus (2013) definan al PIB como el

valor monetario de la producción final de un país en un año dado. En ese sentido,

el PIB es una medida del rendimiento global de una economía.

1.2. Producto Nacional Bruto (PNB)

Otra medida relevante para medir la actividad económica es el Producto

Nacional Bruto (PNB), el cual alude al valor total de la producción que corresponde

a los residentes de un país en específico (Parkin, 2015). La diferencia entre el PIB

y el PNB es la siguiente: el primero mide toda la producción realizada en un país,

ya sea por extranjeros o nacionales, mientras que el segundo contabiliza

únicamente el valor agregado producido por nacionales, independientemente del

país en el cual se encuentren.

Tanto el PIB como el PNB se utilizan para saber cuánto crece una economía

cuando se analizan a lo largo del tiempo; son útiles, además, para conocer cuánto

aporta cada individuo a los mismos; así, cuando se dividen por la cantidad de

habitantes de un país, se obtiene el PIB o PNB per cápita, según sea el caso

(Astudillo Moya, 2012).

5
2. Medición del PIB

Para comprender cómo se ejecuta la medición del PIB, es importante

explicar qué es el flujo circular del ingreso, el cual se basa en la siguiente premisa:

el flujo posee una dinámica propia; en otras palabras, “cada peso que se gasta en

la economía provoca un incremento muy superior en el ingreso” (Schettino, 2002,

p. 139). Por ejemplo, cuando una persona adquiere un bien o servicio cuyo valor es

un peso, induce a que quien los vendió también adquiera un bien o servicio con un

valor ligeramente menor, supongamos, de 0.80 centavos. Lo anterior se traduce en

un efecto en la economía de 1.80, no obstante, cada vez que se utiliza dicho dinero,

el efecto se va ampliando, por lo que el ingreso crece aún más, generándose un

efecto multiplicador.

En este contexto, tal ingreso transita por todos los agentes económicos, de

manera que el ingreso viaja en círculos: el gasto familiar se equipara con el valor

agregado generado por las empresas, el cual, al mismo tiempo, equivale al ingreso

de las familias, propietarias del capital y del trabajo utilizados por las empresas para

producir (Sachs y Larraín, 1994). A partir de lo anterior, se crea la igualdad básica

siguiente:

𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 = 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑎𝑔𝑟𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 = 𝑠𝑎𝑙𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 + 𝑟𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑐𝑎𝑝𝑖𝑡𝑎𝑙 Ecuación 1

6
La ecuación 1 explica por qué, para llevar a cabo la medición del PIB, existen

diversos enfoques: método del gasto, método del valor agregado y método de los

ingresos de los factores.

2.1. Método del gasto

Con el método del gasto, el PIB se calcula sumando todas las demandas

finales de productos en la economía. Tales demandas finales son el consumo

familiar (C), el consumo de gobierno (G), la inversión en capital nuevo para la

economía (I) y las ventas netas al extranjero (XN) (Sachs y Larraín, 1994). Estas

variables se definen a continuación (Mankiw, 2002):

1. Consumo familiar: es el gasto realizado por los hogares en la compra de

bienes y servicios, como autos, ropa, calzado, comida, etcétera.

2. Inversión: se deriva de la adquisición de capital, existencias y estructuras;

también la compra de viviendas encaja en este rubro, pues se considera

inversión y no consumo.

3. Consumo del gobierno: son todas aquellas compras protagonizadas por el

Estado, por ende, proceden del gasto en bienes y servicios a cargo de la

administración pública, como la compra de helicópteros o submarinos por

parte de la marina.

7
4. Ventas netas al extranjero: se denominan también exportaciones netas y son

iguales a las ventas nacionales o producidas en el país pero que son

efectuadas en el extranjero (X) menos las compras nacionales de productos

provenientes del exterior (M); en otros términos, resultan de restar las

exportaciones menos las importaciones.

Por medio del método de gasto, el PIB se calcula con la ecuación 2:

𝑃𝐼𝐵 = 𝐶 + 𝐼 + 𝐺 + 𝑋𝑁 Ecuación 2

2.2. Método del valor agregado

Con este método, el PIB es la adición del valor añadido en cada uno de los

sectores económicos, así que se obtiene sumando el valor agregado en la

agricultura, más el valor agregado en la minería, más el de las manufacturas y así

ininterrumpidamente.

2.3. Método de los ingresos de los factores

Este método implica sumar el ingreso nacional, el cual incluye salarios y el

excedente de operación, el consumo de capital fijo o depreciación y los impuestos

indirectos netos, tal como se especifica en la ecuación 3.

8
𝑃𝐼𝐵 = 𝐼𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜 𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 + 𝐷𝑒𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛
Ecuación 3
+ 𝐼𝑚𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑖𝑛𝑑𝑖𝑟𝑒𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑛𝑒𝑡𝑜𝑠

El ingreso nacional incorpora los ingresos o pagos recibidos por las familias

por los conceptos siguientes: a) trabajo para un patrón, incluye salarios y sueldos,

b) trabajo ofrecido de manera directa al cliente final por carpinteros, médicos,

arquitectos, mecánicos, etcétera, c) depósitos bancarios o realizados por otros

intermediarios bancarios que otorgan intereses, d) renta de bienes como carros,

casas, cuartos u otros, e) dividendos recibidos por ser accionistas de alguna

empresa y f) cualquier otra transferencia recibida, ya sea por concepto de

pensiones, ayudas por vacunas, incapacidad o despensa (Samuelson y Nordhaus,

2001).

3. Producto nominal, producto real y deflactación

El PIB puede incrementar por dos motivos: ya sea porque la economía se

encuentra generando una mayor cantidad de bienes o servicios o porque estos se

están ofreciendo a un precio más elevado. Bajo esa tesitura, es importante distinguir

en qué sentido el PIB aumenta de un año a otro, porque lo que se desea es un

indicador que muestre la producción de una economía sin que la misma se vea

afectada por las variaciones de los precios. El indicador que proporciona esta

medida es el PIB real, por lo tanto, permite responder este cuestionamiento: “¿cuál

sería el valor de los bienes y servicios producidos este año si los valoráramos a los
9
precios vigentes en un determinado año ya pasado?” (Mankiw, 2002, p. 463). Para

explicar lo anterior, es necesario conocer antes la definición del PIB nominal.

3.1. PIB nominal

El PIB nominal es la producción, en términos monetarios, de los bienes y

servicios en un periodo específico, es decir, es valorada de acuerdo a los precios

imperantes en el momento de su medición (Mankiw, 2002).

Imagina que la actividad de una economía se basa en la producción de tortas

y refrescos. Si queremos conocer el valor de la producción, en 2005, por ejemplo,

habría que multiplicar la cantidad de tortas vendidas, 200, por el precio de cada una

de estas, $ 20, y sumar el resultado a la multiplicación de la cantidad de refrescos

vendidos, 220, por el precio de cada uno de estos, $ 15; en consecuencia, el valor

del PIB nominal sería de $ 7,300.

3.2. PIB real

El PIB real es una medida de la actividad económica, es útil para determinar

cuánto se expande o contrae la economía de un país, puesto que cuantifica el valor

de la producción de bienes y servicios a precios constantes (Mankiw, 2002;

Samuelson y Nordhaus; 2013), pero, ¿cómo se efectúa su cálculo? Para ello, es

10
necesario determinar un año como base, el cual sirve para calcular el PIB en otros

años y comparar estos, ya que elimina el impacto de los precios.

En la tabla 1, se muestran los cálculos del PIB nominal y del PIB real, de

acuerdo con la producción de tortas y refrescos en una economía, para los años

2005, 2006 y 2007; en el caso del PIB real, este se calculó en los dos últimos años

tomando como referencia los precios del 2005, así, el PIB real para el 2006 se

obtuvo de esta forma: (20 x 230) + (15 x 250) = 8,350.

Tabla 1. PIB real, PIB nominal y deflactor del PIB


Precio Precio de
Cantidad PIB PIB
de las Cantidad los Deflactor
Año de nominal real
tortas de tortas refrescos del PIB
refrescos ($) ($)
($) ($)
2005 20 200 15 220 7300 7300 100
2006 22 230 17 250 9310 8350 111
2007 24 210 19 270 10170 8250 123
Nota. Adaptación con base en Principios de Macroeconomía, de Mankiw (2002), p. 464.

3.3. Deflactor del PIB

Con el PIB nominal y el PIB real es posible construir otro indicador, con el

cual se puede medir el actual nivel de precios en relación con el nivel de precios del

año tomado como base. El deflactor del PIB señala cuánto sube el PIB nominal

como consecuencia de un incremento en los precios, y no por un aumento en la

11
cantidad de bienes y servicios (Parkin, 2015). Este indicador se calcula con la

fórmula siguiente:

𝑃𝐼𝐵 𝑛𝑜𝑚𝑖𝑛𝑎𝑙 Ecuación 4


𝑑𝑒𝑓𝑙𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝑃𝐼𝐵 = 𝑥 100
𝑃𝐼𝐵 𝑟𝑒𝑎𝑙

En la tabla 2 también se encuentra el deflactor del PIB calculado para los

años 2005, 2006 y 2007, de acuerdo con el caso hipotético estudiado hasta ahora.

4. Los ciclos económicos

El ciclo económico refiere al movimiento periódico a la alza y a la baja de la

actividad económica, caracterizado por ser irregular. Dicha actividad económica se

produce por las fluctuaciones del PIB real y demás variables de naturaleza

macroeconómica. En correspondencia con lo anterior, en el PIB real se distinguen

dos componentes (Parkin, 2015):

 Tendencia del PIB real, que es la tendencia general de crecimiento del


PIB.
 Fluctuaciones del PIB real, las cuales son desviaciones y explican el
ritmo de crecimiento desigual de la actividad económica.

El ciclo económico se divide en cuatro fases: contracción, la cual indica una

disminución del ritmo de la actividad económica; expansión, consistente en un

aceleramiento de la misma; fondo, que representa el punto más bajo del ciclo y a

12
partir de cual una contracción vira a una expansión; y cima, el punto más alto y en

donde la expansión se revierte, transformándose en una contracción (Samuelson y

Nordhaus, 2013). Además de las fases descritas, pueden suscitar dos eventos:

recesión y depresión. El primero ocurre cuando el PIB real cae por dos trimestres

consecutivos, lo que ocasiona una contracción severa de la actividad económica,

mientras que el segundo refiere a un periodo prolongado con un nivel de producción

bajo que, además, se acompaña de un alto desempleo, disminución de los precios,

nivel de inversión pobre y una quiebra generalizada de las empresas. En la figura 1

se aprecian las cuatro fases que componen el ciclo económico

Figura 1. El ciclo económico y sus fases

Cima
PIB real

Contracción

Contracción
Expansión

Fondo

Tiempo

Nota. Elaboración propia con base en Macroeconomía, de Parkin (2015), p. 649.

13
5. Las cuentas nacionales

“La contabilidad nacional es el registro de los datos de una economía para

medir o cuantificar las variables macroeconómicas, se basa en la estimación de

cifras” (Astudillo y Mora, 2014, p. 101). Como es imposible contar los bienes finales

uno por uno, surgen las cuentas nacionales, conformadas por indicadores

económicos que arrojan el balance de la producción.

Aunque el PÍB sea la cuenta nacional de mayor uso y popularidad, hay otros

agregados también significativos (CEPAL, 2007):

 Ingreso mixto: es aquel generado por las familias derivado de empresas de

carácter individual o informal, pero que repercute en la economía nacional.

 Ingreso empresarial: es un concepto bastante cercano al de utilidad corriente,

usado en el ámbito de la contabilidad comercial; es el apropiado por las

empresas.

 Ingreso disponible: queda disponible cuando ya se han restado los impuestos

que no están relacionados con la producción e importación, así como las

transferencias sociales y corrientes, por lo tanto, es el ingreso destinado al

ahorro o consumo final.

 Ahorro por sector institucional: es la porción del ingreso disponible que no se

ocupa para adquirir bienes y servicios de consumo final; cuando el ingreso

disponible sea mayor al gasto en consumo final, este ahorro será positivo;

cuando el gasto en consumo final supere el ingreso disponible, negativo.

14
 Préstamo neto: tiene como contraparte el saldo de las transacciones

financieras, por lo que representa el saldo arrojado por las transacciones

corrientes.

 Patrimonio: los agentes económicos retienen derechos, tales como activos

financieros o activos físicos, así que el patrimonio engloba el valor monetario

de estos.

 Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF): es el valor agregado referido a los

bienes y servicios con una vida útil mayor a un año y que fueron adquiridos

por los productores. La FBCF tiene un efecto positivo en el capital fijo de las

unidades en activos fijos producidos.

 Pérdidas por catástrofes: representa aquel valor de los activos perdido por

eventos naturales como terremotos, erupciones volcánicas, accidentes

tecnológicos y guerras, entre otros.

 Ganancias o pérdidas por tenencia: dado que los precios de los activos

retenidos sufren variaciones, estas ganancias o pérdidas representan el valor

de estos generados por dichos cambios.

Conclusión

Contabilizar la actividad económica es un ejercicio laborioso, de ahí que se

hayan creado ciertas medidas para agilizar este, entre las que sobresalen el

Producto Interno Bruto y el Producto Nacional Bruto. El primer indicador mide los

15
bienes y servicios producidos en un país, sin importar si provienen de nacionales o

extranjeros; por su parte, el segundo cuantifica la producción efectuada por

nacionales dentro y fuera del país.

Dado que la demanda final es igual al valor agregado y este, a su vez, se

equipara con la suma de los salarios más la renta del capital, existen tres métodos

para medir el PIB: del gasto, del valor agregado y de los ingresos de los factores.

En relación al PIB, es trascendental diferenciar entre el PIB nominal y el PIB

real, cuando se desea eliminar el impacto de los precios, es mejor calcular el PIB

real, puesto que el primero mide la producción de acuerdo a los precios vigentes en

el año analizado nada más. Además, una vez que se conocen dichos indicadores,

es posible calcular el deflactor del PIB.

Otro tema importante en materia de medición de la actividad económica, es

el ciclo económico, el cual proyecta los altibajos periódicos de la misma y se

compone de cuatro fases: contracción, expansión, fondo y cima. Aunadas a estas

fases, en la economía pueden percibirse dos fenómenos: recesión y depresión.

Aun cuando el PIB se erija como el indicador de la actividad económica más

usado y popular, existen otras cuentas nacionales de envergadura: ingreso mixto,

ingreso empresarial, ahorro por sector institucional, préstamo neto, pérdidas por

catástrofes, entre otras.

16
Referencias

 Astudillo Moya, M. (2012). Fundamentos de economía. México: UNAM,


Instituto de Investigaciones Económicas.
 CEPAL (2007). Las cuentas nacionales: lineamientos conceptuales,
metodológicos y prácticos. Recuperado de
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5493/1/S0700518_es.p
df
 Mankiw, N. G. (1994). Principios de Macroeconomía. España: McGraw-
Hill/Interamericana.
 Nicholson, W. (2005). Teoría microeconómica. Principios básicos y
ampliaciones. Madrid, España: Thomson Learning.
 Parkin, M. (2015). Macroeconomía. Versión para Latinoamérica. México:
Pearson Educación.
 Samuelson, P. A. y Nordhaus, W. D. (2001). Macroeconomía con
aplicaciones a México. México: McGraw-Hill.
 Samuelson, P. A. y Nordhaus, W. D. (2013). Economía. México: Mc-Graw
Hill.
 Schettino, M. (2002). Introducción a la Economía para no economistas.
México: Pearson Educación.

17
Bienvenidos a la sesión 3 de la materia Macroeconomía, correspondiente a la
Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública.

1
El objetivo general es identificar los elementos que componen el modelo
macroeconómico, por medio del estudio detallado de cada uno de ellos, con la
finalidad de entender cómo suscita el equilibrio macroeconómico.

2
La agenda de esta sesión se compone de los subtemas siguientes:

1. Demanda agregada;
2. Oferta agregada;
3. Equilibro macroeconómico;
4. Consumo, ahorro y gasto público.

3
Los objetivos específicos de esta sesión son:

Cognitivo:
Listar las variables o elementos que participan en el modelo macroeconómico, a
través del examen de sus respectivas definiciones, para asimilar cómo repercuten en
la economía.

Procedimental:
Citar los diversos componentes del modelo macroeconómico, mediante el repaso de
sus definiciones y características básicas, para comprender el papel que toman en el
equilibrio macroeconómico.

Actitudinal:
Valorar cómo ocurre el equilibro macroeconómico, por medio de la observación del
comportamiento de las variables que construyen el modelo, con el fin de lograr el
entendimiento adecuado de los ciclos económicos.

4
La oferta agregada y la demanda agregada son dos conceptos que permiten conocer
cómo suscita el equilibro macroeconómico, así como cuáles son las variables que
intervienen en éste.

Si bien el equilibrio macroeconómico se obtiene mediante un mecanismo parecido al


microeconómico, los factores que permiten materializarlo presentan un
comportamiento menos predecible, ya que están influidos por el entorno económico
y otras variables que los retroalimentan. Con base en lo anterior, en esta sesión se
analiza a la economía desde las ópticas de la demanda agregada y la oferta agregada,
incluyendo variables macroeconómicas de envergadura, como el consumo, la
inversión y el gasto público.

5
A nivel microeconómico, la demanda es la cantidad de bienes y servicios que los
consumidores están dispuestos a comprar, a un precio dado (Nicholson, 2008); no
obstante, desde el punto de vista macroeconómico, dado que se trabaja con datos
agregados, la demanda adquiere otro matiz.

Los bienes que se producen en una economía toman múltiples destinos; la demanda
agregada se forma a partir de estos. En ese sentido, tales bienes pueden ser
(Schettino, 2002):

• Consumidos, individual y colectivamente;


• Utilizados para la producción de otros bienes y servicios;
• Usados para infraestructura (edificios, herramientas, maquinaria);
• Inventariados (acumulación de productos);
• Venderse en el extranjero.

6
Con base en lo anterior, la demanda agregada puede definirse como la cantidad de
bienes y servicios adquirida por las familias para consumo final, por las empresas y el
gobierno para invertir y por el gobierno, los consumidores y empresas de otros países
para consumir; sin embargo, también posee otras acepciones.

“La demanda agregada (DA) es la relación entre la cantidad demandada de


producción y el nivel agregado de precios” (Mankiw, 2014, p. 413).

La demanda agregada, de igual manera, puede concebirse como la cantidad que los
diferentes sectores económicos tienen la disposición de gastar, en un lapso temporal
específico, y corresponde al gasto total en bienes y servicios (Samuelson y Nordhaus,
2010).

7
A partir de las definiciones previas, las cuales para una mayor comprensión hay que
tratar como equivalentes, la demanda agregada se representa mediante esta
ecuación (Schettino, 2002):

𝑌 = 𝐶 + 𝐼 + 𝐺 + 𝑋𝑁 Ecuación 1

Donde C es el consumo, I es la inversión, G es el gasto (compras del gobierno) y XN


son las exportaciones netas (exportaciones menos importaciones).

Además, la demanda agregada puede proyectarse por medio de una relación


negativa o inversa entre el precio y la producción. Para apreciar dicha relación, es
necesario estudiarla desde dos perspectivas básicas (De Gregorio, 2007).

8
Un incremento en el nivel de precios, disminuye la demanda agregada y, en caso
contrario, un aumento en el nivel de precios, incita una caída en la demanda
agregada, pero, ¿cómo sucede lo anterior? A través de dos canales:

1. Una subida en el nivel de precios (P) desequilibra el mercado monetario,


impulsando que la oferta real de dinero esté por debajo de la demanda real. Dado
que las personas quieren más dinero del que circula, optan por vender bonos, así
que la oferta de estos instrumentos financieros se dispara, provocando que el
precio de estos disminuya, mientras que su tasa de interés aumenta. El
incremento de la tasa de interés, por su parte, afecta el consumo y la inversión,
hecho que hace caer la demanda agregada (De Gregorio, 2012).

9
2. En economías abiertas, el aumento de los precios de los bienes nacionales, de
acuerdo con el tipo de cambio nominal, origina que las exportaciones netas
caigan, esto ocurre porque los bienes extranjeros se abaratan respecto a los
domésticos. Ahora, el incremento de la tasa de interés, ceteris paribus, atrae
capitales, por lo cual la moneda sufre una apreciación. Así, la caída del tipo de
cambio aprecia el tipo de cambio real, por lo tanto, las exportaciones caen y las
importaciones aumentan, haciendo que la demanda agregada se contraiga (De
Gregorio, 2012).

10
En la mayoría de los países, los bancos centrales intervienen en la economía, por
medio de la política monetaria y vía tasa de interés; por ende, cuando el nivel de
precios sube, suscita una acomodación monetaria con tal de fijar la tasa de interés a
cierto nivel, aun cuando esto implique incentivar el ahorro pero bajar el nivel de
producto, pues la inversión y el consumo disminuyen. En otros términos, la autoridad
monetaria sacrifica producción a cambio de reducir el nivel de precios y a la inversa
(De Gregorio, 2012).

11
La curva de demanda agregada, ubicada en la figura 1, relaciona el nivel de precios (P)
y la cantidad demandada de todos los bienes y servicios o producida. Dicha relación
es inversa y se aprecia en la pendiente negativa de la curva, lo cual significa que
cuanto mayor sea el nivel de precios, menor será la cantidad adquirida de bienes y
servicios (Mankiw, 2014).

La demanda agregada puede verse afectada, o ser determinada, por la política


monetaria y la política fiscal, ambas gestionadas por el gobierno; asimismo, por
variables exógenas como la producción extranjera, la tecnología, los hechos políticos
y sociales, entre otras (Elizalde, 2012).

12
La curva de demanda agregada solo relaciona dos variables: precio y producción,
pero por sí misma no señala el nivel de precios ni la cantidad producida; para tal
cometido, requiere interceptarse con la curva de oferta agregada.

La oferta agregada (OA) es el valor del total de bienes y servicios que las empresas en
conjunto están dispuestas a producir, en función de diversos niveles de precios y en
un periodo específico (Elizalde, 2012); por ende, la oferta agregada vincula la
producción con los precios.

Es importante mencionar que la oferta agregada presenta dos comportamientos, uno


a corto plazo y otro a largo plazo.

13
La oferta agregada a largo plazo se determina igual que la producción, por lo tanto,
está en función de las cantidades fijas de capital y de trabajo, de la misma forma que
a nivel microeconómico o en el modelo clásico (Mankiw, 2014); en consecuencia, la
oferta agregada se representa por la ecuación 2:

𝑌 = 𝐹 𝐾, 𝐿 = 𝑌 Ecuación 2

Donde Y es la producción, 𝐾 es la cantidad fija de capital, 𝐿 es la cantidad fija de


trabajo y 𝑌 es la oferta agregada o nivel natural de producción; como se puede
percibir, el nivel de precios no afecta a éste.

14
En la curva de oferta agregada a largo plazo, el nivel de producción está supeditado a
las cantidades de capital y trabajo; es decir, no está en función del nivel de precios y,
como se puede observar en la figura 2, es una línea vertical (Mankiw, 2014).

Esta curva de oferta agregada determina el nivel natural de producción, también


denominado nivel de producción de pleno empleo, cantidad en la cual todos los
recursos económicos son utilizados de manera plena o, en otras palabras, el
desempleo se halla en su tasa natural.

15
La curva de oferta agregada a corto plazo es horizontal, debido a que en este lapso
temporal algunos precios son rígidos y, por lo tanto, no se ajustan a los cambios en la
demanda (Mankiw, 2014), justo como se proyecta en la figura 3.

Lo anterior se puede ejemplificar de la forma siguiente. Supón que los restaurantes


han establecido sus precios ya y estos se encuentran en sus respectivos catálogos,
por lo que el modificarlos implicaría incurrir en un gasto elevado; en ese sentido, se
dice que los precios son rígidos y están predeterminados en el corto plazo, pues no
cambiarían aun cuando el número de clientes aumentara y fuera necesario contratar
mayor personal.

16
Cuando se combinan y cruzan las curvas de demanda agregada y de oferta agregada
suscita el equilibrio macroeconómico, determinándose el nivel de producción, de
empleo y los precios de equilibrio; al mismo tiempo, también se equilibran los
mercados de bienes, dinero y factores (Elizalde, 2012).

Lo anterior ocurre porque es la curva de demanda agregada la que conecta los


mercados de bienes y de dinero, mientras que la curva de oferta agregada vincula el
mercado de bienes y el de factores de producción; en consecuencia, la intersección
de estas dos curvas genera el equilibrio general, en el cual las empresas producen
cierta cantidad de bienes y servicios, a precios dados.

17
El equilibrio macroeconómico a largo plazo tiene lugar cuando la curva de demanda
agregada (DA) y la curva de oferta agregada a largo plazo (OALP) se cruzan. Como se
mencionó con anterioridad, en el largo plazo la curva de oferta agregada es vertical,
por lo tanto, cualquier cambio en la demanda agregada (ya sea que se desplace a la
derecha o a la izquierda), afecta el nivel de precios pero no el nivel de producción
(Mankiw, 2014).

Esto es, en la figura 4, el equilibrio macroeconómico se encuentra en el punto E,


donde se cruzan la DA y la OALP; supón que la DA se desplaza a la derecha (por un
incremento de la oferta monetaria, por ejemplo), el nuevo equilibrio estará en el
punto E(2), modificándose el nivel de precios y manteniéndose constante la
producción.

18
En la figura 5, el equilibrio macroeconómico está en el punto E, donde se interceptan
la curva de demanda agregada (DA) y la curva de oferta agregada a corto plazo
(OACP); dado que esta última es horizontal, pues en el corto plazo los precios tienden
a ser rígidos, si DA sufre un desplazamiento, se modificará la renta o nivel de
producción, mientras que los precios permanecerán constantes (Mankiw, 2014).

Por ejemplo, un desplazamiento de la DA a la derecha (por un aumento de la oferta


monetaria), hace que el nivel de producción incremente, ceteris paribus el nivel de
precios, situando al nuevo equilibro macroeconómico en el punto E(2).

19
Al combinar el corto plazo con el largo plazo, la curva de oferta agregada (OA) se
asimila (en forma) a la curva de demanda agregada (DA), pero con pendiente positiva.
En otros términos, la curva de oferta agregada cambia cuando transita del corto plazo
al largo plazo.

En este escenario, el equilibrio macroeconómico aparece en el cruce de la curva de


demanda agregada y de la curva de oferta agregada, igual que en los casos de corto y
largo plazo; pero, a diferencia de estos, cuando la demanda agregada se desplaza a la
derecha (DA (2)), en el nuevo equilibrio (E(2)), tanto los precios como el nivel de
producción aumentan, de ahí se desprende la relación directa entre estas dos
variables (Samuelson y Nordhaus, 2010).

20
El consumo es el gasto final en el cual incurren tanto los hogares como las
instituciones que no tienen fines de lucro (De Gregorio, 2012). Dicho consumo puede
realizarse en bienes durables, como lavadoras, autos, estéreos, entre otros, y en
bienes no durables (servicios) como educación, cortes de cabello, telefonía, etcétera.

De forma general, el consumo está en función del ingreso; es decir cuando el ingreso
es mayor, se destina una mayor proporción de este a consumir (Schettino, 2002).
Desde una perspectiva macroeconómica, el ingreso refiere al PIB, la demanda
agregada o al ingreso nacional, por lo tanto, lo que se busca conocer es cómo se
reparte este entre ahorro y consumo.

21
En razón de que el consumo crece cuando el ingreso también lo hace, emerge un
concepto básico macroeconómico denominado propensión marginal a consumir
(PMC), el cual nos muestra la respuesta del consumo derivada de incrementos en el
ingreso, en otros términos, la magnitud en la que se modifica el consumo (Schettino,
2002). La PMC se obtiene a través de la fórmula siguiente:

∆𝐶
𝑃𝑀𝐶 = Ecuación 3
∆𝑌

Donde el consumo se denota con C y el ingreso con Y; por ende, en el numerador se


muestra el cambio en el consumo y en el denominador el cambio en el ingreso.

22
El ahorro es la parte del ingreso nacional que no se consume, sino que se guarda para
gastarse después. A nivel macroeconómico, el ahorro es igual a la inversión
(Samuelson y Nordhaus, 2010), porque el ingreso nacional equivale al producto
nacional.

El ahorro se compone del ahorro privado, realizado por las familias y las empresas, así
como por el ahorro gubernamental, el cual resulta de restar a los ingresos públicos
(captados por la recaudación de impuestos) los gastos; por lo tanto, el ahorro
gubernamental es el superávit del presupuesto gubernamental.

23
El ingreso disponible se distribuye entre consumo y ahorro, por lo que esta idea se
expresa con la ecuación siguiente (Schettino, 2002):

𝑌 =𝐶+𝑆 Ecuación 4

Donde C es el consumo y S es el ahorro.

Como a nivel macroeconómico el ahorro equivale a la inversión, la ecuación 4 puedes


reescribirse así:

𝑌 =𝐶+𝐼 Ecuación 5

Donde I denota el nivel de inversión.

Tanto en la ecuación 4 y en la ecuación 5 no se incluye a la variable gobierno; sin


embargo, a continuación, esta variable será incorporada, teniendo en cuenta que
antes de consumir o ahorrar, debe efectuarse el pago de impuestos.

24
Del lado derecho, en la ecuación 6, se restan los impuestos al ingreso, es decir, se
encuentra el ingreso disponible, el que queda después de cumplir con ciertas
obligaciones. Este ingreso disponible se distribuye entre consumo (C) y ahorro (S).

𝑌 − 𝑇 = 𝐶 + 𝑆 Ecuación 6

En la ecuación 7, se sustituye el ingreso (Y) por el PIB (Producto Interno Bruto)


únicamente, para enfatizar que el ingreso nacional disponible también se consume y
se ahorra:

𝐶+𝐼+𝐺+𝑋−𝑀 −𝑇 =𝐶+𝑆 Ecuación 7

Por su parte, en la ecuación 8, con el propósito de encontrar a qué equivale la


inversión gubernamental, se resta la inversión (I) en ambos lados de la ecuación:

(𝐺 − 𝑇) + (𝑋 − 𝑀) = (𝑆 − 𝐼) Ecuación 8

25
Al despejar de la ecuación 8 a la variable inversión (I), se obtiene la identidad
siguiente:

𝐼 = 𝑇−𝐺 + 𝑀−𝑋 + 𝑆 Ecuación 9

De la ecuación 9 se puede concluir que la inversión gubernamental es igual a la suma


de los elementos subsecuentes (Schettino, 2002):

1. El superávit del gobierno (T-G), el cual se obtiene de restar el ingreso captado por
medio de impuestos menos el gasto público.
2. El déficit comercial (M-X), el cual ocurre cuando las importaciones son superiores
que las exportaciones.
3. El ahorro realizado por los hogares.

En otros términos, la inversión es igual al ahorro gubernamental más el ahorro


externo más el ahorro privado.

26
El gasto público es aquel consumo protagonizado por el sector público y abarca desde
pagos por servicios personales hasta la compra de materiales de oficina y de activos
productivos (Samuelson y Nordhaus, 2010).

Cuando el gasto público es mayor que el ingreso público o, dicho de otro modo,
cuando el gobierno gasta más del dinero obtenido, incurre en un déficit fiscal; en caso
contrario, cuando el dinero recaudado es mayor que el gasto gubernamental, se está
ante un superávit (Elizalde, 2012).

Es la política fiscal la encargada de mantener el equilibrio entre los ingresos y egresos


públicos.

27
La demanda agregada representa la cantidad producida por una economía, requerida
por los sectores que la componen, a un cierto nivel de precios. La demanda agregada
se asocia con el PIB y el ingreso nacional de un país. Por su parte, la oferta agregada
es la cantidad total de bienes y servicios necesarios para cubrir la demanda agregada.
La oferta agregada se determina a corto plazo y a largo plazo.

El equilibrio macroeconómico se halla en el punto en el cual la curva de oferta


agregada y la curva de demanda agregada se cruzan. En este cruce, se determinan el
nivel de precios y de producción de equilibrio.

28
El ahorro y la inversión son dos variables macroeconómicas que se tratan como
iguales, en el sentido de que el dinero en una economía destinado a ahorrarse,
regresa a la misma para invertirse. Bajo esa línea, la inversión es igual al ahorro
gubernamental (o superávit del gobierno), más el ahorro externo (superávit
comercial) y el ahorro de los hogares.

El gasto público es otra variable que compone la demanda agregada y alude al


consumo realizado por el sector público. La política encargada de regular dicho gasto
es la fiscal y para ejercerlo hace uso de los ingresos públicos, obtenidos, por ejemplo,
mediante impuestos.

29
Para ampliar sobre los temas vistos en esta sesión te recomendamos acudir a estas
referencias bibliográficas.

30
Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública
Macroeconomía

Desempleo

Sesión1 4
Contenido

Objetivo general 3

Introducción 3

1. Desempleo 4

1.1. Tasa natural de paro................................................................................... 4

1.2. Tipos de desempleo ................................................................................... 6

2. Causas del desempleo 8

3. Efectos del desempleo 9

3.1. Subempleo ................................................................................................. 9

3.2. Empleo informal ....................................................................................... 10

3.3. Acción gubernamental.............................................................................. 11

Conclusión 12

Referencias 13

2
Objetivo general

Relatar en qué consiste el desempleo, a través del análisis de sus causas y

efectos, para digerir sus implicaciones en el comportamiento de la economía.

Introducción

El desempleo es un fenómeno prevaleciente en múltiples países y uno de los

principales problemas que los gobiernos han intentado combatir mediante diversos

instrumentos de política social y económica, debido a las repercusiones que tiene

en la sociedad y en la vida de las familias. Dado lo anterior, su estudio es

fundamental.

El desempleo tiene diferentes implicaciones, por eso, en esta sesión, se

estudia su definición, no sin antes hacer hincapié en un término fuertemente ligado

con el mismo: la tasa natural de paro o desempleo. Asimismo, se analiza en qué

consiste el desempleo, más allá del concepto y se describe cuáles son sus tipos;

por último, se detallan los factores que desencadenan el fenómeno, las

consecuencias de este y cuáles acciones gubernamentales son propicias para

combatirlo.

3
1. Desempleo

Al desempleo también se le denomina paro y sus repercusiones en la gente son

graves y directas, esto es porque, en general, para las personas la pérdida de

empleo se traduce en un empeoramiento de su nivel de vida; por tal motivo, el

desempleo constituye un tema frecuente en cualquier debate político y foco de

estudio de los economistas, en aras de determinar sus causas y combatir estas

(Mankiw, 2006).

“El desempleo es una situación que se da cuando la cantidad de personas

que buscan trabajo (demanda de empleo) excede el número de empleos disponibles

(oferta de empleo)” (Oficina Internacional del Trabajo (OIT), 2014, p. 4). En los

países desarrollados, el desempleo suscita, sobre todo, en el mercado de trabajo

formal.

1.1. Tasa natural de paro

La tasa natural de paro es “la tasa media de paro en torno a la cual fluctúa el

paro en una economía” (Mankiw, 2006, p. 254); dicho de otra manera, es la tasa de

paro que busca alcanzar la economía en un lapso largo del tiempo, debido a las

circunstancias y situaciones que impiden que las personas o trabajadores

4
encuentren un empleo de forma inmediata. En una economía, por lo tanto, se

pretende que el desempleo no se aleje mucho de dicha tasa.

Para comprender los determinantes de la tasa natural de paro, es importante

recurrir al término denominado Población Económicamente Activa (PEA). La PEA

es aquella proporción o porcentaje de la población, cuya edad oscila entre 12 y 65

años, que tiene un empleo remunerado o tiene el interés de trabajar (Schettino,

2002). A partir de esta definición, se puede decir que la PEA se obtiene de sumar la

cantidad de personas ocupadas y las que están en paro (pero que buscan empleo),

esto es, por medio de la ecuación siguiente (Mankiw, 2006):

𝐿 =𝐸+𝑈 Ecuación 1

Donde L es igual a la PEA, 𝐸 es la cantidad de individuos ocupados y 𝑈 la

cantidad de individuos en paro; por lo tanto, la tasa de paro es igual a 𝑈/𝐿.

Los determinantes de la tasa natural de paro o de desempleo son la tasa de

destrucción de paro y la tasa de creación de empleo; en este sentido, cuanto mayor

es la tasa de destrucción, la tasa de paro es más alta; o, cuanto más alto es el valor

de la tasa de creación, la tasa de paro es menor; lo anterior se concluye por medio

de la ecuación enunciada a continuación:

5
𝑈 1
= Ecuación 2
𝐿 1 + 𝑐 ⁄𝑑

En la ecuación 2, 𝑐 es la tasa de creación y 𝑑 la tasa de destrucción, la

primera alude a los empleos creados u obtenidos y la segunda a los empleos

perdidos.

1.2. Tipos de desempleo

Se identifican cinco tipos de desempleo: keynesiano, estructural, friccional,

de larga duración y específico, los cuales son descritos a continuación (Elizalde,

2012).

Desempleo keynesiano

Refiere a una situación en la cual el número de personas que buscan trabajo

rebasa al número de empleos disponibles o vacantes laborales que reciben una

remuneración. Este tipo de desempleo encuentra su razón de ser en la falta de una

demanda efectiva de bienes y servicios; también se le conoce como desempleo

cíclico porque guarda un fuerte vínculo con la etapa del ciclo económico que se está

experimentando (Elizalde, 2012).

6
Desempleo estructural

Alude a un estado derivado de un desajuste entre los empleos que ofrece el

mercado laboral y los que realmente se requieren. Es consecuencia de una

disparidad en el nivel de cualificación, la ubicación geográfica, de los patrones

productivos de los países y sus variaciones sectoriales, entre otros factores (OIT,

2014).

Desempleo friccional

También es conocido como desempleo transitorio, porque refiere al periodo

de desempleo en el cual las personas están buscando o esperando un trabajo; por

ende, está vinculado con aquellos individuos que transitan de un empleo a otro. A

diferencia del desempleo keynesiano y el desempleo estructural, el friccional tiene

una tesitura voluntaria. En general, el origen de este tipo de desempleo se encuentra

en la asimetría de información sobre el mercado de trabajo (De Gregorio, 2012).

Desempleo de larga duración y desempleo específico

El desempleo de larga duración lo padecen las personas que se encuentran

desempleadas por un periodo de tiempo mayor a los seis meses y el desempleo

específico contempla ciertos grupos sociales, de fácil identificación, afectados por

7
el desempleo desproporcionadamente. Entre dichos grupos se hallan los jóvenes,

las mujeres, tribus reconocidas, etcétera (OIT, 2014).

2. Causas del desempleo

Las causas del desempleo se listan en función del tipo de desempleo al que

se refiere; así, el desempleo keynesiano, conectado con los ciclos económicos,

tiene lugar cuando la economía está en declive, es decir, cuando experimenta una

contracción, alcanzando niveles elevados durante recesiones y depresiones; en

caso contrario, el desempleo va a la baja en tiempos de expansión y auge (Elizalde,

2012).

En cuanto al desempleo estructural, sus principales causan se vinculan con

el nivel de experiencia, desarrollo profesional o cualificación de los individuos; de

igual manera, se explica por las regiones geográficas, esto es, hay estados en el

país y países en el mundo en los cuales el desempleo alcanza tasas más altas o

bajas que en otros (Samuelson y Nordhaus, 2010)). Dicho de otra manera, su origen

está en la rapidez con la cual ocurren los cambios tecnológicos, puesto que estos

dotan de obsolescencia a las calificaciones, los sistemas educativos y la

capacitación de las personas, de modo que estas no logran cubrir la demanda de

mano de obra calificada que requiere el mercado.

8
La fuente del desempleo friccional es la diferencia entre la oferta y demanda

laboral, siendo dicha asimetría explicada por el desarrollo profesional, la ubicación

y las preferencias, entre otros factores. Anteriormente se mencionó que este

desempleo tiende a ser voluntario, de manera que las personas que consideran su

nivel de cualificación elevado en relación con el salario ofrecido, por ejemplo,

prefieren mantenerse en paro durante cierto periodo, hasta encontrar un trabajo que

satisfaga sus pretensiones económicas (OIT, 2014).

El desempleo de larga duración es resultado, por un lado, del gran exceso

de mano de obra, el cual se acompaña, a su vez, de una escasa o insuficiente

acumulación del capital en el mercado, acontecimiento que evita precisamente la

generación de un número significativo de empleos.

3. Efectos del desempleo

El desempleo tiene múltiples consecuencias, entre ellas destacan dos formas

de empleo particulares: el subempleo y el empleo informal.

3.1. Subempleo

Una persona se subemplea cuando se ve obligada a ejecutar actividades

económicas poco productivas y que brindan pocos ingresos. Existen dos tipos de

9
subempleo, el primero se denomina subempleo por insuficiencia de horas y

estacional, el cual proyecta una situación donde los trabajadores tienen empleo,

pero en periodos previsibles, caracterizados por una elevada demanda del mercado

laboral; por lo tanto, cuando dichos periodos no tienen cabida, los trabajadores se

quedan sin trabajo (OIT, 2014). Algunos sectores en los que suscita este tipo de

subempleo son el de pesca y turismo.

El otro tipo de subempleo es por insuficiencia de horas y ocasional, este

alude a aquella circunstancia donde los individuos tienen empleos de corta duración

y cada cierto tiempo; por ende, suelen pasar mucho tiempo, entre un empleo y otro,

en búsqueda laboral, aunque la mayoría de las veces sea sin éxito (OIT, 2014).

3.2. Empleo informal

Tiene lugar en la economía informal, conocida también como subterránea;

refiere a una serie de actividades económicas que no se encuentran reguladas

legalmente. Se puede decir que las personas que tienen este tipo de empleo fueron

desplazadas por el mismo mercado; entre estas se hallan los vendedores

ambulantes, prestadores de servicios en la calle, etcétera (Schettino, 2002).

De manera global, el desempleo deriva en situaciones laborales

inadecuadas, debido a que las personas que se subemplean o insertan en el sector

informal, como trabajadores, lo hacen a cambio de un salario realmente bajo y en

10
malas condiciones, además, aun cuando laboran en tiempo completo, su

productividad presenta un nivel muy bajo.

3.3. Acción gubernamental

De acuerdo con la OIT (2014), los efectos del desempleo requieren acción

gubernamental, y conforme al tipo de este se deben establecer estrategias para

mermarlo.

En el caso del desempleo cíclico, dado que acontece en periodos

económicos en los cuales la economía se contrae, requiere una acelerada provisión

de empleos, para que la demanda pueda estimularse; al unísono de intervenciones

complementarias como seguro y prestaciones de desempleo.

Para el desempleo de larga duración, se demandan de programas o

proyectos de creación de empleo de larga duración, así como el llevar a cabo

acciones vinculadas con la creación de activos y prestación de servicios sociales;

en estos casos, el incremento de la demanda responde a los presupuestos

establecidos.

Para combatir los efectos del desempleo estructural, la intervención

gubernamental debe encaminarse a la oferta de empleos flexibles que faciliten que

los trabajadores que cuenten con cierto nivel de cualificación se inserten en un

11
mercado laboral que requiera de sus habilidades y características; asimismo, debe

encargarse de costear programas de capacitación, becas, subvenciones,

programas de inserción e impulsar mejoras en los sistemas educativos.

Conclusión

El desempleo es uno de los problemas económicos más imperantes para una

economía, por tal motivo toma un lugar protagónico en la agenda pública. Este

fenómeno puede combatirse mediante programas y proyectos gubernamentales,

pero también maniobrando la política económica, tema en el que se profundiza en

la sesión siguiente.

Existen diversas definiciones de desempleo, suscita principalmente cuando

la oferta laboral, esto es, la cantidad de personas que buscan empleo, supera la

demanda laboral. Los tipos de desempleo que se identifican son cinco: cíclico,

friccional, de larga duración, estructural y específico. Cada tipo de desempleo

presenta causas particulares y, por ende, deben combatirse mediante maniobras

diferentes.

Los efectos del desempleo empujan a las personas a subemplearse u

ocuparse en el sector informal y pueden traducirse en baja productividad, un nivel

de ingresos también bajo, condiciones laborales deterioradas, es decir, un

empeoramiento en el nivel de vida de la población. Con base en lo anterior, la

12
intervención gubernamental es primordial, por supuesto, esta debe efectuarse en

función del tipo de desempleo al que se desee dar revés y el presupuesto disponible.

Referencias

 Mankiw, N. G. (2006). Macroeconomía. España: Antoni Bosch.


 Oficina Internacional del Trabajo (2014). Hacia el derecho al trabajo. Una
guía para la elaboración de programas públicos de empleo e innovadores.
Recuperado de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---
ed_emp/documents/publication/wcms_563303.pdf
 De Gregorio, J. (2012). Macroeconomía. Teorías y políticas. Chile: Pearson
Educación.
 Elizalde, E. N. (2012). Macroeconomía. México: Red Tercer Milenio.
 Samuelson, P. y Nordhaus, W. (2010). Macroeconomía con aplicaciones a
Latinoamérica. México: McGraw-Hill. Samuelson, P. A. y Nordhaus, W. D.
(2013). Economía. México: Mc-Graw Hill.
 Schettino, M. (2002). Introducción a la Economía para no economistas.
México: Pearson Educación.

13
Bienvenidos a la sesión 5 de la materia Macroeconomía, correspondiente a la
Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública.

1
El objetivo general es conocer qué es la inflación, mediante el análisis de sus causas y
efectos, para aprender sobre sus repercusiones en la economía.

2
La agenda de esta sesión se compone de los subtemas siguientes:

1. Inflación y tipos
2. Causas de la inflación
3. Efectos de la inflación
4. La curva de Phillips y medidas para controlar la inflación

3
Los objetivos específicos de esta sesión son:

Cognitivo:
Precisar en qué consiste el fenómeno económico denominado inflación, a través de la
disección de sus causas y efectos, con el propósito de conocer el papel que tiene en
la economía.

Procedimental:
Estudiar las características de la inflación, por medio del análisis de sus causas y
efectos, para conocer su relación con otras variables económicas como el desempleo.

Actitudinal:
Debatir sobre los efectos derivados de la inflación en la economía, mediante la
revisión de sus principales características, con el fin de comprender las estrategias
gubernamentales para controlarla.

4
La inflación es un fenómeno económico que tiene repercusiones en la economía y se
define como el aumento generalizado de los precios; entre sus efectos destaca el
impacto negativo en el poder de compra de los consumidores.

Son muchos los teóricos que han buscando explicar cuáles son los detonantes de la
inflación; sin embargo, en la presente sesión, el análisis se centra en los keynesianos,
monetaristas y neoclásicos. Asimismo, se abordan las consecuencias de la inflación,
tanto de forma general como particular; para conocer cómo afecta al ingreso, por
ejemplo.

Por último, se presenta un análisis gráfico de la curva de Phillips, herramienta que


relaciona el nivel de precios con la tasa de desempleo; de igual forma, se describen
las principales medidas de control de la inflación.

5
La inflación es un fenómeno económico que tiene lugar cuando el nivel de precios de
los bienes, servicios y factores productivos de un país, aumenta de manera
generalizada y sostenida, lo cual afecta negativamente el poder de compra o
adquisitivo de los consumidores (Elizalde, 2012).

Schettino (2000) también define a la inflación como el incremento generalizado de


los precios, no obstante, subraya que dicho incremento acontece a diferentes
velocidades; es decir, el precio de los bienes, servicios y factores de producción no
aumenta en la misma proporción. Por ejemplo, el salario representa el precio del
factor trabajo y no incrementa en la misma magnitud que el de un bien, lo anterior
explica la pérdida del poder adquisitivo de los individuos.

6
Al día de hoy, la inflación se calcula de formas diversas, pero primordialmente
mediante índices de precios, los cuales son medias ponderadas de los precios de
todos los productos individuales y que pueden ser miles (Samuelson y Nordhaus,
2010).

Entre tales índices sobresale el índice de precios al consumidor (IPC). El IPC mide lo
que cuesta una canasta de bienes y servicios, de acuerdo con los precios de mercado,
en comparación con el costo de esa canasta en un año determinado o base. Dicho de
otra manera, este índice mide el precio promedio de los principales artículos de
consumo. Para obtener el IPC, es necesario aplicar la ecuación siguiente (Elizalde,
2012):

𝐺𝑎𝑠𝑡𝑜 𝑒𝑛 𝑐𝑎𝑛𝑎𝑠𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑏𝑖𝑒𝑛𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑎ñ𝑜


IPC= x 100
𝐺𝑎𝑠𝑡𝑜 𝑒𝑛 𝑐𝑎𝑛𝑎𝑠𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑏𝑖𝑒𝑛𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑎ñ𝑜 𝑏𝑎𝑠𝑒

Ecuación 1

7
La tasa de inflación representa el incremento porcentual en el nivel general de
precios, durante cierto lapso de tiempo, y se calcula por medio de la fórmula
siguiente (Elizalde, 2012):

𝐼𝑃𝐶 𝑎ñ𝑜 1 −𝐼𝑃𝐶 𝑎ñ𝑜 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟


𝑇𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑓𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = x 100 Ecuación 2
𝐼𝑃𝐶 𝑎ñ𝑜 𝑎𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟

Donde:

IPC año 1 = índice de precios al consumidor del año en curso


IPC año anterior = índice de precios al consumidor de un año antes

8
De forma general, pueden distinguirse tres tipos de inflación:

1. Baja o moderada
2. Galopante
3. Hiperinflación

La inflación baja o moderada es aquella alza de precios que se caracteriza por ser
lenta y porque puede anticiparse; suele expresarse por medio de tasas de inflación
anual, que poseen un único dígito, esto es, oscila entre 1 y 9 por ciento (Elizalde,
2012).

La inflación baja o moderada no representa una amenaza para la economía y


tampoco para los consumidores; al contrario, puede impactar positivamente. Debido
a que los precios son hasta cierto punto estables, el consumo se estimula, así como
algunas inversiones vinculadas con la adquisición de viviendas, asimismo, se incentiva
la compra en bienes de capital.

9
Inflación galopante

La tasa de este tipo de inflación puede ser de dos a tres dígitos, por lo tanto, fluctúa
entre 20 y 200 por ciento al año. La inflación galopante conlleva graves distorsiones
en la economía; por ejemplo: el valor del dinero cae de forma abrupta, lo cual
provoca que las operaciones mercantiles o contratos se vinculen a una moneda
extranjera, los mercados financieros desaparecen porque los capitales se dirigen a
otros países y, además, las tasas de interés nominales se disparan (Elizalde, 2012).

10
Hiperinflación

Se trata de una inflación cuya tasa presenta valores demasiado elevados, al punto de
que el incremento de los precios puede ser hasta de un millón o billón porcentual al
año; lo anterior, por lo tanto, tiene consecuencias bastante negativas: existe escasez,
se produce de forma desorganizada, hay un exceso de dinero en la economía, lo que
ocasiona que las personas busquen deshacerse de este antes de que pierda su valor,
por ende, la demanda real de dinero cae. Además, los salarios sufren cambios
abruptos en detrimento de los trabajadores y las empresas (Samuelson y Nordhaus,
2010).

11
Causas de la inflación

Comúnmente, entre las causas de la inflación se identifican: la demanda agregada, el


comportamiento de los costos y los factores estructurales. Quienes consideran a la
demanda como un detonante de inflación son los monetaristas y los keynesianos.

Monetaristas

En cuanto a los monetaristas, opinan que la demanda agregada se deriva de un


incremento de la cantidad de dinero superior a la variación positiva de la producción.
En otras palabras, si en una economía la cantidad de dinero se dispara, existirá mayor
liquidez, por ende, la gente querrá adquirir más bienes y servicios; sin embargo, como
la oferta de estos no será suficiente, el nivel de precios tenderá a subir (Elizalde,
2012).

12
Keynesianos

La teoría keynesiana sostiene que el impacto que tenga la demanda agregada en el


nivel de precios estará en función de cómo se encuentre la economía; esto es,
cuando la producción esté significativamente por debajo del nivel potencial o de
pleno empleo, si la demanda agregada aumenta, la economía de forma global
incrementará la producción al nivel de precios vigente; en contraposición, “si la
producción se aproxima al nivel de producción potencial, todo incremento en la
demanda agregada llevará a un aumento simultáneo de la producción y de los
precios” (Elizalde, 2012, p. 117).

13
Los costos también pueden ser fuente de inflación. Cuando los costos propician el
alza en los precios, se presenta la inflación de choque, la cual con frecuencia trae
consigo un aletargamiento económico, es decir, poco crecimiento, así como un
síndrome conocido como “estanflación”.

Un ejemplo de inflación detonada por los costos, se presentó en 1973, cuando la


escasez en los mercados de petróleo intensificó el incremento de los costos de
producción, ocasionando un repunte en nivel generalizado de los precios (Samuelson
y Nordhaus, 2010).

En otros términos, la inflación puede ser una consecuencia de los incrementos en la


remuneración de los factores de producción.

14
Factores estructurales

Se dice que la inflación se deriva de factores estructurales cuando se asocia al


sistema productivo y social. Los estructuralistas, por lo tanto, opinan que los países
en desarrollo tienden a padecer de inflación y que esta se manifiesta por los
desequilibrios económicos y rigideces institucionales. Verbigracia, la oferta de
productos alimenticios es rígida, por ende, cuando la demanda de estos aumenta, los
precios tienden al alza.

En adición a lo anterior, los países en vías de desarrollo son susceptibles a las


contracciones en el sector exterior, porque sus exportaciones no están diversificadas;
por lo tanto, ante estos acontecimientos, responden con tendencias inflacionistas con
tal de mantener su actividad económica (Elizalde, 2012).

15
A continuación, se mencionan los efectos generales de la inflación (Samuelson y
Nordhaus, 2010):

• Caída del poder adquisitivo, esto significa que, cuando la inflación aumenta, cada
unidad monetaria permite comprar una cantidad menor de bienes y servicios.
• Disminución de la productividad de las empresas, porque se ven en la necesidad
de ocupar capital destinado a la producción de bienes y servicios, con el objetivo
de recuperar las pérdidas causadas por la inflación.
• Decremento de los niveles de inversión y ahorro, provocado por la incertidumbre
respecto a cuál es el futuro del poder adquisitivo.

16
• Compra de productos duraderos y no perecederos, con tal de evitar pérdidas
potenciales. Lo anterior puede llevar a alterar el funcionamiento normal de la
economía, pues afecta su capacidad de producir y distribuir bienes.
• Costos de transacción, explicados por la necesidad de asistir repetidamente a las
instituciones financieras a retirar dinero.
• Costos de menú, derivados de cambiar los precios con frecuencia, hecho que
implica modificar las listas de precios de los bienes y servicios ofrecidos al público
(Samuelson y Nordhaus, 2010).

Los costos de transacción y los costos de menú tienen lugar cuando la inflación es
esperada.

17
Efectos de la inflación sobre la distribución del ingreso

• Es dañina para aquellos individuos que perciben ingresos fijos en términos


nominales, así como a los que ganan salarios cuyo crecimiento es menor al de la
inflación. Las características anteriores refieren a los jubilados y a los pensionados,
por ejemplo.

• Perjudica a los acreedores en términos monetarios. Como los contratos de


préstamos comúnmente se negocian para un lapso de varios años, el acreedor no
puede elevar el tipo de interés monetario, ocasionando que su rendimiento real
baje (Elizalde, 2012).

18
Efectos sobre la actividad económica

• Los cambios en la estructura de los precios relativos terminan distorsionando la


asignación de los recursos, porque son esos precios los que dirigen el
funcionamiento del mercado.

• Los procesos inflacionarios afectan la producción vía incertidumbre, pues esta


evita llevar a cabo controles adecuados y los cálculos de rendimiento de las
inversiones.

• Existe un déficit en inversiones a largo plazo, pues estas son más susceptibles a la
inestabilidad y la incertidumbre, factores que acarrea la inflación (Elizalde, 2012).

19
La inflación puede comprenderse por medio de la curva de Phillips. Se trata de una
herramienta que proyecta cómo se relaciona la tasa de desempleo con la inflación.
Básicamente, explica que cuando el producto o nivel de producción es alto y la tasa
de desempleo es baja, el incremento de los precios y de los salarios se da con
velocidad. Lo anterior ocurre porque los trabajadores y los sindicatos ejercen presión
con tal de obtener aumentos salariales cuando hay empleos y cuando las empresas
pueden incrementar sus precios fácilmente porque les está yendo bien, es decir,
están vendiendo mucho (Mankiw, 2014).

20
Curva de Phillips a corto plazo

En el eje horizontal de la gráfica de la diapositiva, se encuentra la tasa de desempleo,


mientras que, en el eje vertical, del lado izquierdo, está la tasa de inflación de los
precios, y en el eje vertical, del lado derecho, la tasa crecimiento de los salarios. La
pendiente de la curva de Phillips es negativa porque cuando uno se desplaza a la
izquierda sobre esta, al reducirse el desempleo, la tasa de crecimiento de los precios
y de los salarios aumenta (Samuelson y Nordhaus, 2010).

21
Entre los métodos para controlar la inflación sobresalen:

• Políticas monetarias
• Tipo de cambio fijo
• Controles de precios

Al día de hoy, la estrategia que más se utiliza, sobre todo por el bagaje teórico que la
soporta, es la política monetaria contractiva. Los bancos centrales llevan a cabo tal
estrategia a través de tres vías (Samuelson y Nordhaus, 2010):

• Incrementar las tasas de interés


• Aumentar los encajes bancarios
• Bajar el nivel de la tasa monetaria

Los monetaristas se inclinan por una tasa de crecimiento del dinero y moderado; por
su lado, los keynesianos prefieren el control de la demanda agregada por medio de
una combinación de la política monetaria y la fiscal.

22
Tipo de cambio fijo

Consiste en estabilizar el valor de una moneda al ligarla con una moneda más estable.
Es importante resaltar que cuando se realiza lo anterior, cuando el valor de la
moneda tiene altibajos, la moneda afín también los tendrá; dicho de otra manera, la
inflación del país que adopta el régimen de tipo de cambio fijo se supedita a la
inflación de la moneda a la que se vincula. Bajo esta línea, suscita un inconveniente,
este país se ve imposibilitado a utilizar la política monetaria nacional para corregir
desequilibrios macroeconómicos (De Gregorio, 2012).

23
Controles de precios

Refiere al control sobre los salarios y los precios para reducir o frenar la inflación; sin
embargo, hay consenso entre varios economistas respecto a los controles de precios
no tienden a materializar sus objetivos de estabilización y, en suma, pueden llegar a
generar desequilibrios en la economía. Algunos de esos efectos contraproducentes
son (Elizalde, 2012):

• Escasez de bienes y servicios


• Disminución de la calidad de los bienes y servicios
• Fomento de la existencia de mercados negros

En la práctica, además, suele ser difícil establecer dicho control, pues para ello se
demandan muchos recursos para llevar a cabo la inspección y sanción en caso de no
ejecutarse debidamente.

24
Conclusiones

La inflación representa el aumento generalizado de los precios. Para su cálculo se


recurre a diversas medidas, entre las cuales están el Índice de Precios al Consumidor
(IPC) y la tasa de inflación.

Existen diversos tipos de inflación, los cuales se establecen en función de la magnitud


de su crecimiento. En este sentido, podemos hallar la inflación moderada, galopante
e hiperinflación.

Hay diversas opiniones respecto a cuáles son las causas de la inflación; no obstante,
se distinguen tres: la demanda agregada, los costos y los factores estructurales.

25
Entre los efectos generales de la inflación están la caída del poder adquisitivo, la
disminución de la productividad de las empresas y de los niveles tanto de inversión
como de ahorro.

De forma particular, la inflación afecta la distribución del ingreso y a la actividad


económica.

Una herramienta importante para conocer cómo se comporta la inflación es la Curva


de Phillips, que relaciona el nivel de precios con la tasa de desempleo y proyecta una
de las principales disyuntivas de los gobiernos.

Para frenar la inflación, se recurre sobre todo a tres vías: políticas monetarias, tipo de
cambio fijo y controles de precios

26
A continuación se hace mención de las referencias bibliográficas.

27
Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública
Macroeconomía

Mercado de dinero

Sesión1 6
Bienvenido al segundo podcast de la materia Macroeconomía,

correspondiente a la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, en

el cual se explican los principales conceptos relativos al funcionamiento del sistema

financiero, como la tasa de interés, la demanda de dinero y la oferta de dinero.

Subtema 1. Sistema financiero

Dentro de la economía moderna destaca un sector de suma relevancia: el

sistema financiero, el cual a lo largo del tiempo ha sufrido cambios relevantes, pues

lo que en un principio se traducía en una serie de bancos ubicados en ciertas

ciudades, al día de hoy, es un sistema bancario robusto, de alcances

internacionales.

Para comprender en qué consiste el sistema financiero, es crucial estudiar el

mecanismo de transmisión monetaria, un proceso llevado a cabo por el banco

central, por medio de la interacción entre la política monetaria, los bancos y el resto

de la economía, para establecer la tasa de interés, la demanda agregada, el nivel

de producción y controlar la inflación.

2
En dicho mecanismo, el banco central: 1) anuncia cuál es la meta de una tasa

de interés de corto plazo, establecida en función de sus objetivos y la situación

económica, 2) realiza operaciones diariamente, en el mercado abierto, con tal de

alcanzar la meta de la tasa de interés planeada y 3) establece el valor o precio de

los activos, el tipo de cambio y todo el andamiaje de tasas de interés, a corto y largo

plazo (Samuelson y Nordhaus, 2010).

Estas variaciones en las tasas de interés, los precios de los activos, las

condiciones de crédito, así como los tipos de cambio repercuten en el nivel de

inversión, de consumo y las exportaciones netas (exportaciones menos

importaciones), afectando, al mismo tiempo, al nivel de producción y al aumento

generalizado de los precios o inflación.

En concreto, el sector financiero de una economía es el sistema en el cual

circulan los bienes, los servicios y las finanzas en los mercados domésticos e

internacionales, en donde todos estos elementos están interconectados (Elizalde,

2012).

3
Subtema 2. Tasa de interés

Cuando cierta cantidad de dinero se presta por un periodo determinado, el

monto que el prestatario debe pagar al prestamista supera al prestado en un

comienzo. En este contexto cobra vida la tasa de interés, pues es el precio que

adquiere el dinero cuando se presta (Elizalde, 2012), es decir, se trata del importe

al cual se alquila el dinero. Como dicho importe también es dinero, se presenta

comúnmente como un porcentaje aplicado al capital por unidad de tiempo.

A la inversión de la tasa interés previamente expuesta se le denomina activa,

porque son los bancos los que efectúan los préstamos y cobran una cantidad de

dinero por ellos; sin embargo, también es posible distinguir una tasa de interés

pasiva; en este caso, son los bancos los receptores del dinero del público a cambio

de una tasa de interés que representa una ganancia para este (Schettino, 2002).

Es importante tener claro, además, que no existe una única tasa de interés,

en realidad, hay una gama bastante amplia de tasas de interés, en razón de que el

sistema financiero guarda cierto nivel de complejidad.

4
Bajo esta línea, las tasas de interés pueden distinguirse en función de las

particularidades del préstamo o del que pide prestado. Por ejemplo, dado que los

préstamos se diferencian por su término o vencimiento, las tasas de interés varían

también para estos, esto es, los préstamos cuyo plazo de vencimiento es mayor,

traen consigo tasas de interés más altas que aquellos que vencen en el corto plazo.

El riesgo es, de igual manera, un determinante relevante para el

establecimiento de las tasas de interés. Las garantías que conllevan un riesgo más

alto, superan en la tasa de interés a las que no implican riesgo alguno o poseen un

riesgo intermedio, lo anterior se explica así: los rendimientos deben proyectar la

cantidad indispensable para cubrir al prestador por pérdidas en caso de ausencia

de pago.

Asimismo, tasas de interés más elevadas suelen vincularse con aquellos

activos que no poseen liquidez, mientras tasas de interés bajas se asocian con el

capital o los activos que fácilmente pueden transformarse en efectivo (Samuelson y

Nordhaus, 2010).

5
Subtema 3. Demanda de dinero y oferta de dinero

La demanda de dinero se da porque las personas y las empresas deben

comprar bienes y servicios. Dicha demanda de dinero depende de la tasa de interés:

cuando esta es alta, la gente demanda o pide menos dinero y, al revés, cuando la

tasa de interés es baja, la demanda de dinero aumenta (Elizalde, 2012). Esto

sucede porque, en el primer caso, la gente tendría que pagar un porcentaje alto del

monto prestado una vez cumplido el plazo del mismo; mientras que, en el segundo

caso, el monto sería menor.

El producto agregado, o PIB, y el nivel de precios también determinan la

demanda de dinero. Una mayor actividad económica repercute positivamente en el

ingreso e incentiva el consumo; por otro lado, si los precios de los bienes y servicios

aumentan, la gente requerirá más dinero para adquirir estos.

En lo referente a la oferta monetaria, es la cantidad de monedas y billetes

que circula en la economía, más los depósitos llevados a cabo, en el banco central,

por los bancos. En este tenor, la creación de dinero tiene dos fuentes, una que corre

a cargo del banco central y otra protagonizada por el sistema bancario privado

(McLeay, Radia y Thomas, 2015).

6
La primera fuente alude particularmente a la emisión de dinero, que consiste

en imprimir billetes y monedas de curso legal, y que deben ser aceptadas por las

personas, empresas y bancos como medio de pago (De Gregorio, 2012).

Referencias

 De Gregorio, J. (2012). Macroeconomía. Teorías y políticas. Chile: Pearson


Educación.
 Elizalde, E. N. (2012). Macroeconomía. México: Red Tercer Milenio.
 McLeay, M., Radia, A. y Thomas, R. (2015). La creación de dinero en la
economía moderna. Revista de Economía Institucional, recuperado de
https://www.redalyc.org/pdf/419/41943054016.pdf
 Samuelson, P. y Nordhaus, W. (2010). Macroeconomía con aplicaciones a
Latinoamérica. México: McGraw-Hill. Samuelson, P. A. y Nordhaus, W. D.
(2013). Economía. México: Mc-Graw Hill.
 Schettino, M. (2002). Introducción a la Economía para no economistas.
México: Pearson Educación.

7
Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública
Macroeconomía

Política económica

Sesión
1 7
Contenido

Objetivo general 3

Introducción 3

1. Política económica de una economía abierta: tipo de cambio fijo y tipo de

cambio flexible 4

2. Política fiscal 6

2.1. Déficit estructural y déficit coyuntural ......................................................... 9

3. Política monetaria 10

3.1. Instrumentos de la política monetaria....................................................... 11

3.2. Mecanismo de transmisión monetaria ...................................................... 12

Conclusión 13

Referencias 15

2
Objetivo general

Conocer en qué consiste la política económica, por medio de la descripción

de sus características y funciones, para medir su impacto en el quehacer

macroeconómico.

Introducción

La política económica de un país permite fijar el rumbo de la economía, a

través de dos políticas: la política fiscal o del gasto y la política monetaria; por lo

tanto, enfatiza la intervención estatal, promovida por Keynes, dejando de lado el

laisses faire lasses passer respaldado, en primera instancia, por los fisiócratas y, en

segundo lugar, por los clásicos, bajo la batuta de Adam Smith, quienes estaban a

favor de la no intervención del Estado en la economía.

3
En este sentido, la intervención estatal tiene lugar por medio del gasto público

y la política monetaria, cuyo actor es el banco central, una institución que guarda

cierta independencia y tiene como propósito buscar la estabilidad económica.

En la presente sesión, se comienza especificando la política económica en

una economía abierta, diferenciando entre tipo de cambio fijo y tipo de cambio

flexible; asimismo, se abordan de manera separada la política fiscal y la política

monetaria, refiriendo en qué consiste cada una de estas. En cuanto a la política

fiscal, se distinguen dos tipos, los cuales revelan las dos formas posibles de actuar

del Estado en relación con la gestión de los recursos públicos. En lo relativo a la

política monetaria, se detalla el mecanismo por el cual la oferta monetaria afecta al

consumo, la inversión, la producción y el empleo.

1. Política económica de una economía abierta: tipo de


cambio fijo y tipo de cambio flexible

Se dice que una economía es abierta cuando ocupa un papel en la economía

internacional, en el sentido de que intercambia bienes y servicios con otros países.

Cuando esto ocurre cobra relevancia el término balanza comercial, la cual refleja la

diferencia entre las exportaciones y las importaciones de un país. Cuando las

exportaciones superan a las importaciones, existe un superávit comercial; cuando

ocurre lo contrario, la balanza contrae un déficit (Schettino, 2002).

4
El problema que acontece cuando hay un déficit comercial tiene que ver con

el medio de intercambio, el cual se ejecuta en divisas, es decir, en monedas

perfectamente intercambiables, como dólares; por lo tanto, cuando el saldo de la

balanza comercial es negativo, deben conseguirse dólares de más con el propósito

de cubrir el faltante.

En adición al mercado de bienes, está el mercado de internacional de dinero,

el cual está en función de la tasa de interés internacional. La diferencia entre la tasa

de interés interna, por ejemplo, la de México, y la tasa de interés en los mercados

de capitales delimita el flujo de capital hacia adentro o hacia afuera del país. Así, si

la tasa de interés en México supera la de los mercados internacionales, los

inversionistas del exterior querrán invertir sus dólares en el país; pero si la tasa de

interés de México es menor que la de los mercados internacionales, se buscará

invertir los dólares en otros países que ofrezcan una tasa de interés más elevada

(De Gregorio, 2012).

El efecto previamente detallado, sumado al mercado de bienes o a la balanza

comercial, da como resultado la balanza de pagos, la cual mide el flujo de divisas

hacia y desde México. Para mantener una balanza de pagos equilibrada, puede

establecerse un tipo de cambio fijo, régimen cambiario a través del cual el valor

de la unidad monetaria de un país se ajusta al de otra divisa.

5
También existe el tipo de cambio flexible, el cual se ajusta de acuerdo con

los movimientos que se realicen en materia de política económica. Esto es, si una

economía está en equilibrio y se opta por incrementar el gasto público, el tiempo de

cambio reaccionará con una revaluación de la moneda; por otro lado, si a este

movimiento se suma un incremento de la oferta monetaria, la devaluación del tipo

de cambio será de mayor magnitud (Schettino, 2002).

Lo expuesto en el párrafo anterior se explica así: en el caso de México, un

incremento en la cantidad de dinero en la economía devalúa el peso, porque hay

más monedas nacionales circulando, y la cantidad de moneda extranjera se

mantiene igual; por ende, existen más pesos por dólar; en otras palabras, el dólar

se encarece, mientras que el peso se abarata.

2. Política fiscal

La política fiscal es un eslabón en la política económica que se encarga de

configurar el presupuesto estatal, de tal manera que este sirve para asegurar y

mantener la estabilidad económica, así como para controlar la inflación y el

desempleo. El presupuesto del Estado se compone principalmente de dos

elementos: 1) el gasto público y 2) los ingresos públicos.

6
El primer elemento, el gasto público, refiere al dinero utilizado por el sector

gubernamental para brindar bienes y servicios a la población, por ejemplo, las

transferencias de dinero dirigidas a algunas personas sin percibir algún servicio a

cambio, como las prestaciones por desempleo.

El segundo elemento, los ingresos públicos, se constituye por el dinero

captado por el gobierno a partir de impuestos, tasas, ingresos patrimoniales y del

endeudamiento.

En este contexto, es posible distinguir dos tipos de política fiscal, las cuales

se describen a continuación:

Política fiscal expansiva. Implica una situación en la que el gasto público

es mayor a los ingresos fiscales, por ende, existe un déficit en el presupuesto

estatal, el cual es financiado por medio de la emisión de deuda pública. Las dos

acciones principales de este tipo de política son: 1) aumentar el gasto público, para

incrementar la producción y disminuir el desempleo, y 2) aumentar el gasto privado,

reduciendo los impuestos y, de esta forma, incrementar el ingreso disponible de los

agentes económicos privados (personas y empresas), con la finalidad de incentivar

el consumo y la inversión. Lleva el adjetivo “expansiva” debido a que su objetivo es

impulsar el crecimiento económico y generar fuentes de empleo (Elizalde, 2012).

7
Política fiscal restrictiva. De manera contraria a la política fiscal expansiva,

esta política se traduce en un superávit en el presupuesto estatal, por lo tanto, ese

gasto público se ve superado por los ingresos fiscales. Las acciones que

caracterizan esta política son: 1) reducir el gasto público, con fines de hacer caer la

demanda y, en consecuencia, la producción, y 2) disminuir el gasto privado,

mediante el incremento de los impuestos, con el propósito de repercutir

negativamente en el ingreso disponible de los individuos y las empresas, afectando

su consumo y el nivel de inversión.

Esta política tiene cabida cuando la economía viene de un periodo de

expansión excesiva y requiere un freno para evitar la aparición de la inflación o

aumento de precios (Elizalde, 2012).

Como se mencionó anteriormente, la política fiscal expansiva conlleva un

déficit presupuestario, el cual puede cubrirse con un endeudamiento público del

Estado o un con endeudamiento de este con el banco central. El primer

endeudamiento significa que el Estado toma una parte de sus ahorros para soportar

la deuda, mientras que el segundo refiere a la emisión de billetes a favor del tesoro.

Dado que el banco central es una institución gubernamental, se trata de una deuda

ficticia (Mankiw, 2014).

8
Vale la pena dilucidar la idea que yace detrás de los mecanismos

previamente expuestos, la cual es la siguiente: los problemas de desempleo e

inflación acontecen porque la demanda global no satisface las necesidades de

producción; por lo tanto, el gobierno debe intervenir vía gasto (público o privado).

2.1. Déficit estructural y déficit coyuntural

Los déficits públicos son comunes cuando la economía está en recesión,

porque generalmente los ingresos fiscales del Estado son mermados. Con la

finalidad de estar en posición de juzgar si la política fiscal ha cambiado en una

economía en recesión, es importante reconocer dos tipos de déficits en la misma:

déficit estructural y déficit coyuntural.

El déficit coyuntural se vincula con la evolución autónoma de este, producto

de periodos de recesión severa o de inflación prolongados, así como de variaciones

en las tasas de interés. Esto quiere decir que el Estado no promueve el déficit fiscal,

sino que se origina de manera natural. Cuando el déficit fiscal es promovido por el

gobierno y sus políticas económicas, se dice que es de naturaleza estructural

(Samuelson y Nordhaus, 2010).

9
3. Política monetaria

“La política monetaria es el conjunto de acciones gubernamentales que se

realizan en el mercado de dinero. Normalmente, esta política recae en el banco

central, que tiene como responsabilidad fundamental buscar estabilidad en los

precios” (Schettino, 2002, p. 214). De acuerdo con Mankiw (2014), la política

monetaria alude a las decisiones relativas al sistema monetario, de efectivo y banca

de un país.

En otras palabras, la política monetaria es otro eslabón de la política

económica cuya labor primordial es controlar la cantidad de dinero en la economía.

De manera general, esta labor recae en una institución relativamente independiente

denominada banco central.

Cada país cuenta con un banco central, cuya meta es lograr estabilidad

económica, que se traduce en una inflación moderada y estable, un bajo nivel de

desempleo, rápido crecimiento económico, estrecha coordinación con la política

fiscal y un tipo de cambio estable (Samuelson y Nordhaus, 2010).

10
3.1. Instrumentos de la política monetaria

El banco central tiene diversos mecanismos para controlar la oferta

monetaria, entre los cuales destacan las operaciones de mercado abierto, la política

de redescuento y los requerimientos de reservas legales.

Las operaciones de mercado abierto refieren a la compraventa de bonos

del Estado. Esto es, cuando el banco central quiere aumentar la oferta monetaria,

lo que hace es utilizar parte del dinero que posee para comprar bonos estatales al

público. Lo que ocurre entonces es que como ese dinero sale del banco central para

quedar en manos del público, la compra dispara la cantidad de dinero en circulación.

En contraparte, cuando el banco central necesita reducir la oferta monetaria, ofrece

o vende algunos bonos del Estado al público. Esta venta de mercado abierto de

bonos sustrae dinero del público, disminuyendo la cantidad de dinero en circulación

(Mankiw, 2014).

“El redescuento es un servicio en el cual los bancos, y más recientemente

los distribuidores primarios, pueden obtener, cuando los necesitan, préstamos de

fondos adicionales” (Samuelson y Nordhaus, 2010, p. 205). La política de

redescuento, en consecuencia, consiste en cobrar una tasa de redescuento sobre

los fondos entregados, esta puede variar en función del uso y de las instituciones.

11
El redescuento tiene dos fines: 1) constituir reservas para cuando se

requieran en el corto plazo, por lo tanto, es un complemento de las operaciones de

mercado abierto y 2) proporcionar liquidez a las instituciones, en caso de que las

condiciones de crédito sean restrictivas.

Los requerimientos de reserva se aplican a los depósitos en cuentas de

cheques, de diversa índole; consiste en exigir a los bancos que mantengan una

proporción fija de sus cuentas de cheques como reservas. Esta fracción fija recibe

el nombre de encaje legal (Samuelson y Nordhaus, 2010).

La tasa de interés de corto plazo, que el principal instrumento de la política

monetaria se establece a partir de la oferta y la demanda de las reservas bancarias.

3.2. Mecanismo de transmisión monetaria

El mecanismo de transmisión monetaria muestra cómo la política monetaria

repercute en el producto, el empleo, los precios y la inflación. A continuación, se

detalla este mecanismo (De Gregorio, 2012):

a) El banco central disminuye la tasa de interés de corto plazo, lo cual

incrementa el nivel de inversión.

12
b) El banco central emprende operaciones de mercado abierto, hecho que hace

disminuir la tasa de interés e incentiva la inversión.

c) Los mercados de activos reaccionan a los cambios en la política monetaria,

un incremento de la oferta monetaria, reduce la tasa de interés de corto plazo.

d) La inversión y otros gastos reaccionan a los cambios en la tasa de interés.

La disminución de la tasa de interés, impulsa la inversión, aumenta el

consumo y multiplica la producción.

Conclusión

Dentro de los instrumentos de la política económica están la política fiscal y

la política monetaria. La política fiscal refiere al actuar del gobierno en cuanto a los

recursos públicos para incentivar la economía; en este sentido, pueden distinguirse

dos tipos: política fiscal expansiva y política fiscal restrictiva.

La política fiscal expansiva implica que el gobierno incurra en un déficit

presupuestario, para llevar a cabo dos acciones: incrementar el gasto público y

aumentar el gasto privado. La primera acción la realiza para incentivar la producción

y bajar el desempleo, mientras que la segunda acción para aumentar el ingreso

disponible de la población y promover tanto el consumo como la inversión.

13
La política fiscal restrictiva conlleva lo contrario a la política fiscal expansiva,

es decir, un superávit presupuestal, a través de la reducción del gasto público y de

la disminución del gasto privado.

En lo que respecta a la política monetaria, su fin es buscar la estabilidad

económica, esto es, el crecimiento de la economía, el control de la inflación, la

reducción del desempleo y un tipo de cambio estable, mediante operaciones del

mercado abierto, la política de redescuento y los requerimientos de reserva. Su

principal instrumento es la tasa de interés de corto plazo.

Con la disminución de la tasa de interés, ya sea por medio de un incremento

de la oferta monetaria o por el emprendimiento de operaciones de mercado abierto,

se incentiva la inversión, el consumo y la producción, variables que repercuten de

forma positiva en el nivel de empleo.

14
Referencias

 Mankiw, N. G. (2014). Macroeconomía. España: Antoni Bosch.

 De Gregorio, J. (2012). Macroeconomía. Teorías y políticas. Chile: Pearson

Educación.

 Elizalde, E. N. (2012). Macroeconomía. México: Red Tercer Milenio.

 Samuelson, P. y Nordhaus, W. (2010). Macroeconomía con aplicaciones a

Latinoamérica. México: McGraw-Hill. Samuelson, P. A. y Nordhaus, W. D.

(2013). Economía. México: Mc-Graw Hill.

 Schettino, M. (2002). Introducción a la Economía para no economistas.

México: Pearson Educación.

15
Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública
Macroeconomía

Recesiones y depresiones

Sesión
1 8
Bienvenido al tercer podcast de la materia Macroeconomía, correspondiente a la

Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, en el cual se describe

qué es una recesión, a través de la revisión de las recesiones más importantes

acontecidas, para conocer sus repercusiones en la economía.

Subtema 1. Orígenes de las recesiones

La crisis representa el punto más profundo de una recesión económica y es

parte de los ciclos económicos. Esto significa que las crisis tienen una raíz

endógena, engendrada en el sistema económico, y que no son propicias por

desastres naturales o factores climáticos, aun cuando estos puedan coadyuvar a

ellas. Durante una crisis, la actividad económica cae, por lo que la producción de

bienes y servicios también se viene abajo, repercutiendo negativamente en el nivel

de empleo, los salarios, precios y beneficios (Samuelson y Nordhaus, 2010).

Al punto de inflexión de un ciclo, a ese breve camino que recorre la

prosperidad para volcarse en una recesión se le denomina crisis (Mankiw, 2014).

El capitalismo contemporáneo ha sido teñido por varias crisis, entre las

cuales se encuentran la de 1929, la de la década de los setenta y la más actual, de

2008 y 2009, cuyas consecuencias fueron devastadoras para la economía mundial.

2
Diversos autores identifican en las crisis diferentes detonantes. Para Minsky,

las estructuras de las deudas pueden originar crisis, en específico, aquellas

contraídas para comprar o adquirir activos financieros con el fin de revenderlos.

Keynes también señala como fuente de volatilidad e inestabilidad al mercado de

activos financieros, el cual impregna a la economía de un importante componente

especulativo.

De igual manera, de acuerdo con la interpretación marxista de la crisis, la

valoración excesiva del capital puede desencadenar esta. Por su parte, Magdoff y

Sweeney encontraron que existe un vínculo entre el estancamiento de la inversión

y la financiarización de la economía, pues con la segunda busca compensarse la

primera, a costa del ensanchamiento de las burbujas especulativas (Rapoport y

Brenta, 2010).

En síntesis, los autores previamente expuestos concuerdan que las crisis se

derivan de la preponderancia del sector financiero sobre la economía real,

impulsada por el desarrollo ilimitado de las prácticas de especulación.

3
Subtema 2. La Gran Depresión

La Gran Depresión dinamitó el 24 de octubre de 1929, cuando la bolsa de

valores experimentó una caída abrupta en sus precios. Hasta ese momento, se

había vivido casi un decenio de prosperidad económica, en el cual países como

Francia o Alemania habían recuperado sus niveles elevados de producción y

Estados Unidos se había coronado como la primera potencia mundial.

La crisis de 1929 fue favorecida por tres sectores: el agrícola, el industrial

envejecido y el sistema monetario internacional, pero explotó con la quiebra del

mercado de valores de Nueva York. Lo anterior empujó a muchos inversores a la

quiebra, desde importantes hombres de negocios hasta pequeños accionistas, y

obligó a varias empresas y bancos a cerrar sus puertas.

La ruina de inversores y la declaración en bancarrota de varios agentes

económicos se trasladaron a la sociedad en forma de paro, es decir, muchos

ciudadanos se quedaron sin empleo en Nueva York.

La Gran Depresión tuvo un alcance mundial porque sus efectos traspasaron

fronteras y cruzaron océanos, colándose en países tanto desarrollados como en

4
vías de desarrollo. Así, los países europeos que salían avante de los estragos de la

Primera Guerra Mundial vieron su situación económica empeorar y varios países

latinoamericanos fueron contagiados de la mayor crisis del capitalismo,

caracterizada por un prolongado periodo de deflación, la acumulación de stocks, el

desempleo masivo, la contracción del comercio mundial y la fragmentación del

sistema de pagos internacionales (Samuelson y Nordhaus, 2010).

Entre las causas de la Gran Depresión de 1929 suelen listarse: 1) la

sobreproducción, 2) el desorden monetario, 3) la desigual recuperación económica

y 4) la especulación (López, 2009).

Subtema 3. La Gran Recesión

La antesala de la Gran Recesión gestada entre 2008 y 2009 fue la

arquitectura financiera internacional construida a partir de la desregulación

financiera impulsada por Estados Unidos y varios países europeos, la derogación

de la ley Glass-Steagall, en 1999, y la reducción de las tasas de interés comenzada

en 2002.

5
El origen de la crisis de 2008 se encuentra en la titularización de créditos

hipotecarios proporcionados, por la banca comercial, a tasas superiores a las del

mercado, a destinatarios que presumían de una baja solvencia. Esta titularización

sucedió a la par de un mercado financiero cuyas operaciones ocurrieron sobre el

mostrador, es decir, sobre una estructura financiera endeble, definida por la

circulación de vehículos de inversión evaluados positivamente por agencias

calificadoras, pero respaldadas por entidades insuficientemente capitalizadas y en

un contexto carente de normatividad (Gutiérrez, 2013).

Es en este punto que entraron a escena los derivados, instrumentos

financieros cuyo valor subyacente se componía por créditos otorgados a familias de

bajos ingresos, a las cuales se les cobraban tasas de interés altas por el riesgo

elevado que implicaban. A pesar de la incertidumbre que los derivados irradiaban a

los bancos y casas de bolsa, fueron promovidos por estas entidades, generando

corrientes de expectativas fuertes y que terminaron por colapsar, llevando a la

quiebra a bancos de renombre, como Bear Stearns y Lehman Brothers.

Esta crisis de naturaleza financiera tocó el sector real de la economía,

reduciendo el Producto Nacional Bruto de Estados Unidos, incrementando la tasa

de desempleo, multiplicando los altos déficits fiscales de los países desarrollados,

entre otras consecuencias negativas, a las cuales se tardó varios años en dar revés.

6
En el caso de México, la Gran Depresión significó una importante contracción

tanto de sus exportaciones como de sus importaciones y una caída significativa de

sus remesas, mientras que el sector financiero nacional recibió impactos indirectos

(Zurita et al., 2009).

7
Referencias

 Gutiérrez, R. (2013). La primera crisis financiera global del XXI: origen, contención
e implicaciones productivas y laborales. Economía: teoría y práctica, recuperado de
http://www.scielo.org.mx/pdf/etp/n39/n39a7.pdf
 López, E. (2009). Crack de 1929: causas, desarrollo y consecuencias. Revista
Internacional del Mundo Económico y del Derecho, recuperado de
www.revistainternacionaldelmundoeconomicoydelderecho.net/wp-
content/uploads/CRACK-DE-1929-Causas-desarrollo-y-consecuencias.pdf
 Mankiw, N. G. (2014). Macroeconomía. España: Antoni Bosch.
 Rapoport, M. y Brenta, N. (2010). La crisis económica mundial: ¿el desenlace de
cuarenta años de inestabilidad? Revista Problemas de Desarrollo, recuperado de
http://www.scielo.org.mx/pdf/prode/v41n163/v41n163a2.pdf
 Samuelson, P. y Nordhaus, W. (2010). Macroeconomía con aplicaciones a
Latinoamérica. México: McGraw-Hill. Samuelson,
 Zurita, J., Martínez, J. y Rodríguez, F. (2009). La crisis financiera y económica del
2008. Origen y consecuencias en los Estados Unidos y México. El Cotidiano,
recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/325/32512739003.pdf

También podría gustarte