Está en la página 1de 5

Investig

ación
Nombre: Aileen Guevara
Fecha: 30/11/2022
Curso: 3ro BGU “B”

La Ciencia
Ciencias formales
Ciencias formales
 Su contenido corresponde al orden ideal.
 Su método es de deducción e inducción.

Ciencias fácticas
 Contenido de orden material, sobre la realidad.
 Valen del método experimental y técnica de observación.
 Hechos verificables.

Ciencias interdisciplinarias
 Vinculación de unas con otras.
1. Lógica matemática o razonamiento lógico
Ciencia:
Docente: Ing. Darwin Salazar Msg.
Métodos: Inductivo y deductivo.
Instrumentos: Encuestas, ejercicios, pruebas evaluativas, talleres, actividades.
Técnicas: Resumen, ejercitación, observación y pensamiento lógico.
Procesos: Aprendizaje ERCA (experiencia, reflexión, conceptualización, aplicación)

2. Matemática normal y superior


Ciencia:
Docente: Lic. Ligia Urgilés
Métodos: Inductivo, deductivo, aula invertida, demostrativo.
Instrumentos: Pruebas, exámenes, evaluaciones, actividades y talleres grupales.
Técnicas: Observación, lluvia de ideas, solución de problemas, toma de decisiones.
Procesos: Ciclo de aprendizaje, aplicación del ERCA.

3. Informática
Ciencia:
Docente: Ing. Darwin Salazar Msg.
Métodos: Inductivo, deductivo, aula invertida.
Instrumentos: Cuestionarios, talleres y organizadores gráficos.
Técnicas: Resumen, práctica, observación.
Procesos: ERCA y taxonomía de BLOOM

4. Investigación
Ciencia:
Docente: Lic. Víctor Luna
Métodos: Experimental, científico, análisis, síntesis, inductivo, deductivo.
Instrumentos: cuestionarios, talleres y organizadores gráficos
Técnicas: Observación, lluvia de ideas, lectura científica y comprensiva, organizadores
gráficos, mapas mentales.
Procesos: Análisis del tema, aplicación de datos, establecer conclusiones.

5. Química
Ciencia:
Docente: Ing. Patricia Orden
Métodos: Inductivo, deductivo, científico y experimental.
Instrumentos: Evaluaciones diagnósticas, cuestionarios, talleres recreativos,
organizadores gráficos material informativo.
Técnicas: Observación, resumen, práctica.
Procesos: Aprendizaje ERCA y taxonomía de BLOOM.

6. Física
Ciencia:
Docente: Ing. Patricia Orden.
Métodos: Experimental, inductivo, deductivo, resolución de problemas, empírico
descriptivo.
Instrumentos: Cuestionarios, evaluaciones, talleres individuales o grupales,
organizadores gráficos
Técnicas: Observación, resumen, práctica.
Procesos: Aprendizaje de ERCA y taxonomía de BLOOM.

7. Biología
Ciencia:
Docente: Lcda. Marlene Guevara
Métodos: Experimental, científico, inductivo, deductivo, empírico descriptivo.
Instrumentos: Cuestionarios, evaluaciones, talleres individuales o grupales,
organizadores gráficos.
Técnicas: Observación, resumen, práctica.
Procesos: Aprendizaje de ERCA y taxonomía de BLOOM.

8. Historia
Ciencia:
Docente: Msc. Mario Amán
Métodos: Científico, empírico, experimental, comparativo, Inductivo, deductivo, ciclo
de aprendizaje y ABP (aprendizaje basado en proyectos).
Instrumentos: Listas de cotejo, organizadores gráficos y mapas mentales, infografías,
cuestionarios, pruebas.
Técnicas: Observación.
Procesos: Análisis y retroalimentación.

9. Lengua y literatura
Ciencia:
Docente: Enrique Mantilla
Métodos: Inductivo, lógico, comparativo, intuitivo, lectura, escritura y redacción
Instrumentos: Evaluaciones, tarea y actividades, trabajos, pruebas escritas u orales,
material informativo.
Técnicas: Actividad de aprendizaje, taller pedagógico y lluvia de ideas.
Procesos: Visualización, análisis, comprensión, aplicación.

10. Emprendimiento y gestión


Ciencia:
Docente: Mg. Clara Gordón
Métodos: Contable, inductivo, deductivo.
Instrumentos: Cuestionarios, representaciones gráficas, talleres y actividades
individuales o grupales, evaluaciones formativas, organizadores gráficos.
Técnicas: Guías de observación, resumen.
Procesos: Análisis, ejecución, ciclo de aprendizaje, conclusiones.

11. Dibujo técnico


Ciencia:
Docente: Msc. Esteban Manjarrez
Método: Inductivo, deductivo, Método ABC (análisis basado en el conocimiento),
Pillet.
Instrumentos: Lista de cotejo, material didáctico, cuestionarios, escalas numéricas,
rúbricas.
Técnicas: Lluvia de ideas, observación, conceptualización, aprendizaje experimental,
organizadores gráficos, mapas emmentales, diagramas.
Procesos: Análisis, práctica, representación.

12. Inglés
Ciencia:
Docente: Lic. Walter Vargas
Método: Natural, directo, active recall.
Técnica: Flipped classroom, traducción.
Instrumento: Diccionario, work sheets.
Procesos: Memorización, práctica.

13. Educación física


Ciencia:
Docente: Lic. Carlos Mena
Métodos: Directo, indirecto, mixto.
Instrumentos: Material práctico, rubricas informativas, evaluaciones, talleres grupales,
actividades.
Técnicas: Autoevaluación, observación, conocimiento práctico.
Procesos: Agrupación, corrección, práctica.

14. Diseño de proyectos


Ciencia:
Docente: Lic. Mariela Salán
Método: Deductivo, inductivo, Método ABP (aprendizaje basado en proyectos).
Técnica: Observación.
Instrumentos: Evaluación diagnóstica, actividades, pruebas orales y escritas.
Procesos: Análisis, planificación, ejecución, supervisión.

También podría gustarte