Está en la página 1de 1

Secundaria Activa // Ministerio de Educación Nacional

4. Realicen el procedimiento conforme a la explicación anterior. Una vez


obtenido el pigmento, almacénenlo y consérvenlo en los recipientes
que lavaron.
5. Lleva el color obtenido a clase y con ayuda de tu profesor desarrollen
una propuesta artística en la que puedan utilizar estos colores.

Para tener en cuenta Desarrolla tu propia investigación acer-


Los líquenes son plantas con cierta apariencia de ca de otras plantas, frutos, tallos o raíces
hongos que crecen sobre las rocas, la madera, la puedes utilizar para elaborar tintes. Des-
tierra. La diversidad de sus colores ha sido una de las cribe los procedimientos que empleaste,
características por las que se los utiliza como colorantes tal como se hace en el laboratorio de
para teñir telas y lanas, entre otras utilidades. ciencias, en tu cuaderno. Eso te ayudará
a recordar, posteriormente, el proceso de
manufactura de tintes.
Ejemplo de registro

Se preparó el
Se hirvieron
1500 g. de tinte líquido
durante 30
cebolla del bagazo,
minutos
etc

Taller 2. ¡A crear!

Actividad
• Toma un octavo de cartulina.
• Puedes dibujar un paisaje.
• Pinta las formas de tu paisaje, pero
ten presente los conocimientos ad-
quiridos: mezclas, tono, luminosi-
dad y saturación. Fíjate en los si-
guientes ejemplos:
Henry Price. Mesa de Herveo. Comisión
Corográfica. 1852.
44

Proyecto 1. A pintar, a crear y a jugar

También podría gustarte