Está en la página 1de 2

LA EMPRESA COMO ENTIDAD JURÍDICA ECONÓMICA

EMPRESA
Es una organización que lleva a cabo una actividad para recibir unos beneficios
(fines lucrativos).
Surge como iniciativa de uno o varios empresarios.
VISIÓN JURÍDICA DE LA EMPRESA: personas y bienes con capacidad de ser
sujeto de derechos y obligaciones.
VISIÓN ECONÓMICA DE LA EMPRESA: entidad con la finalidad de obtener
productos y servicios a partir de unos rrhh, productivos, financieros, materiales e
inmateriales.

CLASIFICACIÓN:
Tamaño:
Microempresa: menos de 10 trabajadores
Pequeña: entre 10 y 49 trabajadores
Mediana: entre 50 y 249 trabajadores
Grande: más de 250 trabajadores.
Actividad:
Primario: recursos naturales (agrícola, ganadero y pesquero)
Secundario: Transformadoras - proceso productivo (metalúrgico, industrial y
de construcción)
Terciario: sin producción, comercialización y servicios.
Cuaternario: actividades basadas en el conocimiento y servicios de carácter
intelectual (investigación científica, cultura, educación)
I+D+I= Investigación + Desarrollo + Innovación
Quinario: enfocados a la creación, ideas y proyectos con la ayuda de nuevas
tecnologías. Organizaciones sin ánimo de lucro (oficiales del gobierno, directivos de
grandes empresas)
Ámbito de actuación:
Local (una localidad), regional (varias localidades o provincias), nacional (un
país), internacional (exportan) y multinacional (filiales en otros países).
Finalidad de los Beneficios:
Con ánimo de lucro: beneficios revierten en sus propietarios.
Sin ánimo de lucro: beneficios se destinan a fines sociales o de crecimiento,
nunca a sus propietarios.
Titularidad del capital:
Privada: el capital pertenece a personas físicas o jurídicas.
Pública: el capital pertenece a una entidad pública (por ejemplo: El Estado)
Mixta: el capital es en parte público y en parte privado.
Relación que mantenga con otras empresas:
Autónomas: no tienen participación en otra empresa, no forman parte de otra
empresa (25%) y no tiene cuentas consolidadas.
Asociadas: están asociadas financieramente con otras empresas (entre 25%
y 50%) en ambos sentidos y no poseen cuentas consolidadas.
Vinculadas: empresas del grupo, capacidad de ejercer una influencia
dominante, están obligadas a presentar cuentas consolidadas.
Forma Jurídica:
Empresa individual (profesionales o autónomos) o sociedad (creada por
varias personas)
Personas físicas: carece de personalidad jurídica y asume responsabilidad
de forma ilimitada.
Sociedades: el propietario es una persona jurídica. Existen distintos tipos
(SA, SRL, Colectivas, Comanditarias…)

También podría gustarte