Está en la página 1de 13

INTERROGATORIO GINECOLOGIA-OBSTETRICIA Y CONTROL PRENATAL

Gabriel Vargas

Esquema de interrogatorio:
 GENERAL
 PROXIMA
 GINECO-OBSTÉ TRICA
 REMOTA GENERAL

Tips:
- Siempre preguntar con quién vive el paciente
- Siempre preguntar todos los antecedentes ginecoló gicos, a todas sin importar edad
- No asumir nada de los antecedentes y há bitos, preguntar aunque sea obvio
- Pacientes añ osas siempre preguntar por edad de menopausia, có mo eran los ciclos
menstruales y si alguna vez usó TRH y por cuanto tiempo, énfasis APF de cá ncer.
- Ante cualquier tipo de sangrado preguntar siempre por clínica de síndrome anémico
- Embarazadas también preguntar có mo eran antes los ciclos y si usaba MAC
- Paciente HOMBRE preguntar síntomas genitourinarios, sexarquia, actividad sexual,
antecedentes de ITS DIRIGIDO (sífilis, herpes, vih, gonorrea, uretritis etc), ademá s por
criptorquidia y varicocele.
- Al leer examen físico y si tiene algo alterado sacar preguntas dirigidas de eso mismo

1. ANAMNESIS GENERAL:
- Saludar, presentarse, decir rol: “Hola, mi nombre es…., yo soy el medico que le va a atender
el día de hoy, por favor dígame su nombre, su edad y ocupació n” ¿CON QUIEN VIVE? (*)

2. ANAMNESIS PROXIMA
- MOTIVO DE CONSULTA: “Cuénteme, por que motivo viene hoy a consultar?

- VENGO PORQUE ME MANDARON A HACER UNOS EXAMENES Y AQUÍ SE LOS TRAIGO PARA
QUE UD. ME LOS REVISE  ¿Por qué motivo se los pidieron? ….. OK, entonces primero
permítame hacerle algunas preguntas sobre sus antecedentes ……. (paso a G.O y luego a
AHOMA, reviso ex físico y después reviso exá menes traídos por la paciente, si veo un dato
clave o me falta algo me devuelvo hacia atrá s)

- DOLOR  ALICIA-FREDUSA: aparició n, localizació n, irradiació n, cará cter, intensidad,


agravantes, atenuantes, gatillantes, frecuencia, evolució n, duració n, síntomas
acompañ antes

- FLUJO ROJO:
o Hace cuanto tiempo?
o Desde que comenzó ha disminuido, ha sido constante o ha aumentado)
o Con que frecuencia sangra? Intermitente o constante?
o Que cantidad? Es escaso, moderado o abundante?
o De qué color es?
o Tiene coá gulos?
o Tiene algú n olor?
o Picazó n?
o Dolor?
o Toallas higiénicas-tampones/día.
o Síntomas urinarios
o Síntomas gastrointestinales
o Síntomas generales (malestar general, fiebre, baja de peso, sudoració n)
o Preguntar siempre por clínica de síndrome anémico.

- FLUJO BLANCO:
o Hace cuanto tiempo?
o Desde que comenzó ha disminuido, ha sido constante o ha aumentado)
o Con que frecuencia sangra? Intermitente o constante?
o Que cantidad? Es escaso, moderado o abundante?
o De qué color es?
o Tiene algú n olor?
o Picazó n?
o Se acompañ a de dolor?
o Mancha la ropa interior?
o Síntomas urinarios: dolor, ardor, orina turbia, oscura o de mal olor etc.
o Dolor abdominal?
o Fiebre?
o Malestar general?
o Usa toallas higiénicas? Cantidad/dia?
o Relaciones sexuales recientes? Sin protecció n?

- AMENORREA:
o Preguntar por FUR
o Preguntar por síntomas tiroídeos (intolerancia al frio o calor, cansancio, caída del
pelo, aumento de peso, etc)
o Preguntar por clínica de SOP (ciclos irregulares?, le ha salido vello donde antes no
tenia? Acné? Oscurecimiento de cuello, axilas o ingles?)
o Preguntar por síntomas de hiperprolactinemia (molestias en las mamas, secreció n
etc?

- PATOLOGIA DE MAMA :
o Temporalidad
o Dolor
o Secreció n
o sangrado por pezó n
o desviació n o deformidad del pezó n y de la mama
o eritema
o cambios en piel o retracció n, piel de naranja
o presencia de ganglios o masas, si masas: aparició n, consistencia (duras, blandas,
gomosas?) dolor?, adheridas? Mó viles?

- SINTOMAS CLIMATERICOS:
 VASOMOTOR: bochornos, palpitaciones, sudoració n, dolor de cabeza?
 PSICOLOGICO: falta de animo, ansiedad, perdida memoria, falta de concentració n,
irritabilidad, ansiedad, angustia, falta de libido?
 GENITO-URINARIO: incontinencia urinaria, sensació n de peso, infecciones urinarias,
resequedad vaginal, picazó n, dolor al tener relaciones sexuales?
 SOMA: dolor articular, cansancio, antecedente fracturas y osteoporosis?

- EMABARAZADA NORMAL: “Vengo a control de mi embarazo”  Ver Control Prenatal

- EMBARAZADA PATOLOGICA:
 Seguir: Obstétrica Actual  Obstétrica Remota  Ginecoló gica  AHOMA.
 Obstétrica actual:
o Cuantas semanas tiene de embarazo?
o ha asistido a sus controles?
o Cuantos?
o Cuando fue el ultimo?
o Algo que le ha llamado la atenció n del ultimo control?
o Tiene su carnet de control?
o El embarazo actual fue deseado y planificado?
o Cual es la ocupació n de su pareja?
o Se ha realizado sus exá menes y ecografías del embarazo?
o AGOTAR MOTIVO DE CONSULTA
o SINTOMAS PATOLOGICOS:
 Ha tenido contracciones? perdida de liquido? algú n sangrado?
 Ha tenido algú n flujo vaginal, dolor, ardor, mal olor o picazó n?
 Alguna molestia urinaria, orina mas frecuente, ardor, urgencia, mal
olor, espuma?
 Alguna molestia o cambio en la piel como coloració n amarilla o
picazó n?
o SINTOMAS SHE:
 Dolor abdominal?
 Dolor de cabeza
 Hinchazó n cara, manos o piernas?
 Problemas visuales? (puntos negros, destellos, visió n borrosa?)
o SINTOMAS GENERALES:
 Fiebre, cansancio, debilidad, mareo?
o MOVIMIENTOS FETALES: Ha sentido bien los movimientos del bebé?
 Obstétrica remota  GPAC
 Ginecoló gica
 AHOMA

EMBARAZADA EN TRABAJO DE PARTO: MOTIVO DE CONSULTA  “CONTRACCIONES”


 Seguir: Obstétrica Actual  Obstétrica Remota  Ginecoló gica  AHOMA.
 OBSTÉ TRICA ACTUAL:
o Cuantas semanas tiene de embarazo?
o ha asistido a sus controles?
o Cuantos?
o Cuando fue el ultimo?
o Algo que le ha llamado la atenció n del ultimo control?
o Tiene su carnet de control?
o El embarazo actual fue deseado y planificado?
o Cual es la ocupació n de su pareja?
o Se ha realizado sus exá menes y ecografías del embarazo?
o AGOTAR MOTIVO DE CONSULTA: CONTRACCIONES.
 Hace cuanto tiempo le comenzaron?
 Cada cuanto tiempo le vienen?
 Cuanto duran?
 Han ido en aumento?
 Intensidad del dolor de 1 a 10?
 Irradiació n del dolor?
 Ha eliminado liquido o mucosidad?
 Ha tenido sangrado?
o SINTOMAS SHE:
 Dolor abdominal?
 Dolor de cabeza
 Hinchazon cara, manos o piernas?
 Problemas visuales? (puntos negros, destellos, visió n borrosa?)
o MOVIMIENTOS FETALES: Ha sentido los movimientos del bebé?
 Obstétrica remota  G.P.A.C.
 Ginecoló gica remota
 AHOMA
 Revisar examen físico
 Mencionar en qué fase del T. de P. se encuentra y si es eutó cico decir
aproximadamente en cuá ntas horas mas ocurrirá el parto
 Decir que se va a hospitalizar en sala de preparto
 Decir que se monitoreará signos vitales y también monitorizació n fetal continua
 VVP, hidratació n, régimen cero
 Solicitar exá menes: Hemograma, coagulació n, grupo y factor RH , VDRL, VIH
 Decir que será evaluada por el gineco-obstetra de turno
(*) Importante: ¿USTED DESEA RECIBIR ANESTESIA?

- PUÉ RPERA: Anamnesis perinatal  obstétrica rem.  ginecoló gica  AHOMA


o Embarazo deseado, planificado y controlado?
o Hace cuantos dias fue el parto? Vaginal o cesá rea?
o De cuantas semanas fue?
o Tuvo alguna complicació n o enfermedad durante su embarazo?
o Tuvo alguna complicació n antes, durante, o después del parto? Con la anestesia?
o Tiene sangrado?
o Dolor abdominal?
o Flujo vaginal? Mal olor?
o Fiebre?
o Malestar general?
o Dolor en las mamas? Congestió n? Enrojecimiento? Grietas? Leche? (si le sale o no),
ha dado lactancia?

3. ANAMNESIS REMOTA GINECO-OBSTÉ TRICA

Ginecoló gicos: (SIEMPRE PREGUNTAR A TODAS)

MENARQUIA:
- ¿a que edad le llegó su primera menstruació n?

SEXARQUIA Y ACTIVIDAD SEXUAL


- ¿A que edad tuvo su primera relació n sexual?
- ¿Usted tiene pareja estable? es sexualmente activa?
- ¿Cuá ntas parejas sexuales ha tenido en los ú ltimos 6 meses?
- PROMISCUIDAD  EDUCAR

FECHA ULTIMA MENSTRUACION:


- Hace cuanto fue su ultima menstruació n?

CICLOS MENSTRUALES:
- ¿cada cuanto tiempo le viene sus ciclos menstruales?
- ¿cuá ntos días le dura el sangrado?
- ¿sangrado entre medio de sus ciclos?
- ¿se acompañ a de dolor?
- ¿Es abundante?
- cuá ntas toallitas o tampones utiliza al día?

METODO ANTICONCEPTIVO
- ¿Usted utiliza o utilizaba antes algú n método anticonceptivo?
- Cual?
- ¿Pastillas? ¿DIU? ¿inyectable? ¿condó n?
- Tuvo algú n inconveniente?

INFECCIONES
- Ha tenido alguna infecció n vaginal? Candidiasis?
- ¿Usted ha sufrido alguna infecció n de transmisió n sexual?
- Ha tenido sífilis, herpes, verrugas o VIH?
- Recibió tratamiento?

CONTROLES Y EXAMENES GINECOLOGICOS:


- ¿Se ha realizado sus controles ginecoló gicos regularmente?
- ¿cuá ndo fue su ultimo Papanicolaou y mamografía?
- ¿cuá l fue el resultado?
- SI NO TIENE  ACTUALIZAR

Obstétricos:

FORMULA OBSTÉTRICA Y COMPLICACIONES: Gestas Para Aborto Complicaciones


- ¿Ha tenido embarazos? ¿cuá ntos?
- ¿Cuá ntos partos vaginales y cuantas cesá reas?
- ¿Por qué motivo fueron las cesá reas?
- ¿Ha tenido abortos o perdidas?
- ¿sus embarazos fueron deseados planificados y controlados?
- ¿Ha sufrido complicaciones en sus embarazos o partos o cesá reas?
- ¿Ha tenido hijos prematuros, con bajo o alto peso o malformaciones??
4. ANAMNESIS REMOTA GENERAL

Nemotecnia: A. H. O. M. A.

ANTECEDENTES PATOLOGICOS PERSONALES Y FAMILIARES


- Usted sufre de alguna enfermedad cró nica? Como SOBREPESO, OBESIDAD, HTA, DLP, DM?
IAM, ACV?
- En su familia alguien sufre de alguna enfermedad?
- Algú n antecedente en su familia de enfermedad cardiovascular o cá ncer de mama, ovario,
endometrio, cuello uterino o de vulva?

HOGAR y TRABAJO
- Usted con quien vive? (OBLIGATORIO PREGUNTAR)
- Su casa es só lida y cuenta con todos los servicios bá sicos? (no suma puntos)
- Trabaja actualmente?
- Algú n tipo de estrés?

HÁBITOS:

1. TÓXICOS:
- Usted consume tabaco, bebe alcohol o consume alguna droga?
- Desde cuando? Cuanto?

2. ALIMENTACIÓN:
- ¿Se alimenta de forma balanceada y saludable? ¿Está siguiendo alguna dieta o régimen?
3. ACTIVIDAD FÍSICA:
- ¿hace ejercicio o deporte de forma regular?

4. SUEÑO:
- ¿duerme bien? Cuantas horas?

5. MICCIÓN-DEFECACIÓN:
- ¿orina y defeca diariamente?

OPERACIONES Y HOSPITALIZACIONES
- ¿Ha estado hospitalizada por algo?
- ¿La han operado por algo?

MEDICAMENTOS DE USO HABITUAL


- ¿toma algú n medicamento habitualmente?
- Uso de AAS o TACO?

ALERGIAS
- ¿sufre de alguna alergia?

ACCIDENTES O TRAUMATISMOS
- ¿ha tenido algú n accidente o traumatismo?
CONTROL PRENATAL

Seguir el siguiente esquema de anamnesis:

1) General  saludar, presentarse, decir rol, dígame su nombre, edad y ocupació n


2) Obstétrica actual
3) Obstétrica Remota (GPAC)
4) Ginecoló gica  menarquia, actividad sexual, FUR y ciclos, MAC, ITS, controles, MX, PAP
5) Remota General  AHOMA

Luego:
- Revisar examen físico  Leer en voz baja y comentar lo relevante
- Revisar exá menes de laboratorio y ecografias si los trae
- Formular diagnó sticos
- Solicitar exá menes
- Dejar indicaciones
- Derivar a Poli ARO si corresponde
- Citar al siguiente control
- Preguntar por dudas y responderlas de manera precisa y concisa.
- Despedirse y cerrar la entrevista

Trimestres del embarazo:


- 1º trimestre: 0 – 13 semanas
- 2º trimestre: 14 – 26 semanas
- 3º trimestre: 27 – parto

Periodicidad controles (embarazo normal)


- Cada 4 semanas hasta la semana 28
- Luego cada 2 semanas hasta la semana 36
- Luego cada 1 semana hasta el parto

Ecografías de rutina:
- Ecografía precoz 7-10 semanas  diagnosticar o confirmar edad gestacional, numero
de embriones y viabilidad
- Ecografía del 1º trimestre 11-14 semanas  marcadores de aneuploidias
(translucencia nucal, hueso nasal) corionicidad, doppler arterias uterinas (evaluar
riesgo de eclampsia)
- Ecografía morfoló gica o del 2º trimestre 22-24 semanas  anatomía fetal, descartar
malformaciones, placenta y liquido amnió tico, doppler arterias uterinas, cervicometria
- Ecografía del tercer trimestre 32-36 semanas  bienestar fetal , crecimiento fetal,
liquido amnió tico, ubicació n placentaria

Periodicidad exá menes y otros adicionales:


 Hemograma: en todos
 Glicemia: en todos
 Orina completa y urocultivo: en todos
 Test de Coombs indirecto: en la captació n y a las 28 semanas
 VDRL: captació n, 20-24 semanas, 32-24 semanas, y en el parto
 VIH: en la captació n, a las 32-34 semanas y en el parto
 PTGO: a las 28 semanas
 Cultivo vagino-perineal para SGB: a las 35-37 semanas

Nota:
Para ECOE pedir hemograma, glicemia y orina en todos los controles
Si mamá Rh negativa  debe recibir 1ª dosis de inmunoglobulina anti-D 300 mcg a las 28
semanas, Si bebé nace Rh (+)  debe recibir 2ª dosis en las primeras 72 horas post-parto

CAPTACIÓN (PRIMER CONTROL PRENATAL)


- Anamnesis del Embarazo actual:
 Cuantas semanas tiene de embarazo?
 FUR?
 Ha asistido a sus controles previos?
 A cuantos?
 Cuando fue el ultimo?
 Tiene su carnet de control?
 Le han encontrado algo alterado?
 ¿El embarazo actual fue deseado y planificado?
 Ocupació n de su pareja?
 ¿Esta tomando vitaminas y hierro?
 SINTOMAS GESTACIONALES NORMALES: Ha tenido cansancio, mareo, sueñ o,
insomnio, nauseas, vó mitos, acidez, reflujo, dolor lumbar o en el pubis?
 SINTOMAS PATOLOGICOS: sangrado, contracciones, perdida de liquido, flujo
vaginal, dolor intenso, alguna molestia urinaria, orina de mal olor?
 SINTOMAS SHE: dolor de cabeza, dolor abdominal en la parte alta, problemas
visuales, zumbidos en el oído, hinchazó n, malestar general, aumento excesivo de
peso, orina con espuma?
- Anamnesis Obstétrica Remota  GPAC
 Cuantos embarazos ha tenido?
 Han sido deseados, planificados y controlados? Han llegado a termino?
 Cuantos partos y cuantas cesá reas?
 Partos prematuros?
 Por qué fueron las cesá reas?
 Ha tenido abortos o pérdidas?
 Ha tenido hijos con bajo o alto peso o malformaciones?
 Ha tenido embarazos mú ltiples o embarazos molares?
 Ha tenido complicaciones en sus embarazos como hipertensió n, diabetes,
infecciones?
 Ha tenido complicaciones en sus partos? Hemorragias, infecciones
- Anamnesis Ginecoló gica
- Anamnesis Remota General (AHOMA)
- Revisar examen físico, énfasis en peso, talla, IMC, presió n arterial, altura uterina, LCF,
inspecció n genital y mamas, especuloscopia, tacto vaginal
- Exá menes a solicitar:
 Hemograma
 Glicemia
 Orina completa y urocultivo
 Grupo sanguíneo y Rh
 Test Coombs indirecto
 TSH
 VDRL, VIH, Hepatitis B
 Serología para Chagas, Toxoplasma y Citomegalovirus
 Papanicolaou
 Ecografía precoz 7-10 semanas  diagnosticar o confirmar edad gestacional,
numero de embriones y viabilidad

- Indicaciones:
 Debe venir al pró ximo control en 2 semanas con los exá menes
 Es importante que asista y mantenga la regularidad en los controles
 Debe mantener una alimentació n saludable y balanceada, evite consumir café
 Puede hacer actividad física moderada
 No puede consumir alcohol ni tabaco ni drogas y evitar todo tipo de conductas de
riesgo
 No automedicarse
 Medicamentos: acido fó lico 1 mg hasta las 12 semanas para prevenir
malformaciones, y desde las 12 semanas sulfato ferroso 200mg al dia para prevenir
anemia, ademá s polivitamínico 1 comprimido al dia
 Leche Purita Mamá 2 vasos al día para mejorar el aporte de calcio y vitaminas
 Advierto sobre síntomas normales: nauseas, cansancio, sueñ o, mareo
 Debe tener presente los síntomas y signos de alarma: sangrado, contracciones,
pérdida de liquido, flujo vaginal, dolor de cabeza , fiebre, molestias urinarias. Ante
cualquiera de estos debe consultar
 Derivació n a dental para iniciar sus controles odontoló gicos (el manejo especifico y
controles siguientes lo decidirá el dentista dependiendo de lo que tenga) Esto
porque las caries pueden producir complicaciones en el embarazo
 Pró xima ecografía entre las 11 y 14 semanas para evaluar la translucencia nucal y
corionicidad

EN LOS CONTROLES SIGUIENTES:


- Primero toda la anamnesis obstétrica actual y luego la remota obstétrica (GPAC)
- Ademá s preguntar por:
 SÍNTOMAS GESTACIONALES NORMALES: Ha tenido cansancio, mareo, sueñ o,
insomnio, nauseas, vó mitos, acidez, reflujo, dolor lumbar o en el pubis?
 SÍNTOMAS GESTACIONALES PATOLÓ GICOS: sangrado, contracciones, perdida de
liquido, flujo vaginal, dolor intenso, alguna molestia urinaria, orina de mal olor o con
espuma?
 SÍNTOMAS DE SHE: dolor de cabeza, dolor abdominal en la parte alta, problemas
visuales, zumbidos en el oído, hinchazó n, malestar general, aumento excesivo de
peso, orina con espuma?
 MOVIMIENTOS FETALES: usted siente los movimientos del feto?

Luego:
- Anamnesis Ginecoló gica
- Anamnesis Remota General (AHOMA)
- Revisar examen físico : ojo con PA, IMC, examen obstétrico, AU, LCF y ginecoló gico
- Preguntar si trajo exá menes y revisarlos
- Pedir exá menes:
 En todos los controles debe traer: Hemograma, glicemia, orina completa y
urocultivo
 ADEMAS:
o 22-24 semanas VDRL
o 28 semanas: PTGO, Coombs indirecto
o 32-34 semanas: VIH
o 35-37 semanas: Cultivo vagino-perineal para Estreptococo Grupo B
o Comentar que al ingreso del trabajo de parto le hará n VDRL y VIH
 PEDIR ECOGRAFIAS:
o Del primer trimestre: entre 11 y 14 semanas
o Del segundo trimestre: entre 22 y 24 semanas
o Del tercer trimestre: entre 32 y 36 semanas
- Indicaciones:
 Algo alterado  Derivar Policlinico de Alto Riesgo, decirle por qué
 Citar a siguiente control
o Cada 4 semanas hasta la semana 28
o Cada 2 semanas hasta la semana 36
o Cada 1 semana hasta el parto
 Educar sobre síntomas de alarma: si presenta contracciones, sangrado perdida de
liquido, debe consultar en servicio de urgencia
 Recomendaciones y medidas generales:
o Es importante que asista regularmente a todos sus controles
o Asista también a sus controles odontoló gicos
o No fumar, no consumir tabaco ni drogas
o Alimentació n saludable y balanceada
o No automedicarse
o Leche Purita Mamá 2 tazas al dia
o Vitaminas y sulfato ferroso 1 comprimido diarios
 ¿Tiene alguna duda?
 Me despido, ha sido un placer atenderle, hasta luego.

También podría gustarte