Está en la página 1de 2

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Integrantes: Marlon Steven Cucaz, Valery Odeth Monar, Fernando Jardel Lascano, María
Belén Guerrero. (Grupo F)

Paralelo: Gr – 21

Actividad en clase

Procesos y estrategias de lectura

Cuestionario:

1. Explique y opinen sobre la definición de lectura.

La lectura es un desarrollo el cual nos ayuda a adquirir conocimientos sobre el texto


(académicos, sociales y culturales). Por lo tanto, representa un proceso activo de
interacción entre el lector y el texto. Además, la lectura se presenta mediante el lenguaje
escrito.

2. En un diagrama resuma los procesos y estrategias de lectura propuestos por Isabel


Solé.
3. Defina, por sí misma, lo que es prelectura, lectura y poslectura.

Prelectura: Es la etapa que se lleva a cabo antes de empezar la lectura del texto,
nos ayuda a familiarizarnos con el tema a tratar.
Lectura: Es el proceso que requiere atención y concentración, nos permite extraer
información. Puede generar sentimientos o emociones al lector.
Poslectura: Es la interpretación y retroalimentación de lo leído.

También podría gustarte