Está en la página 1de 1

Nombre: Belén Guerrero

Fecha: 08/12/2022

Paralelo: Gr-21

¨EL PÁRRAFO¨

1. El párrafo está constituido por oraciones principales y secundarias, relacionadas


de manera lógica y coherente.
2. Estas oraciones del párrafo suelen compartir el mismo asunto.
3. Entre un párrafo y otro siempre debe haber un hilo conectar para no perder el
sentido de la información y que esta sea clara y comprensible.
4. Es importante delimitar un tema para no tener ideas dispersas.
5. A partir esto podemos señalar la idea principal del párrafo y definir las ideas de
apoyo.
6. Es importante que un párrafo este compuesto exclusivamente de una idea
principal.
7. Los tipos de párrafo son: descriptivo (transmite información mediante los 5
sentidos), narrativo (narra una historia en un orden secuencial), argumentativo
(presenta un punto de vista y la respalda con hechos y evidencias), expositivo
(proporciona información de manera objetiva).
8. La argumentación es un elemento imprescindible en el proceso comunicativo, de
aprendizaje o de retroalimentación.
9. La argumentación es apelar a un punto de vista mediante la razón o certezas.
10. Para argumenta correctamente debemos tener en cuenta: una investigación previa,
fuentes fiables, destinatario, tesis, argumentos, conclusión.

También podría gustarte