Está en la página 1de 3

Proyecto

Gestión de Operaciones
Entrega: 06 de julio
Consideraciones:

1. Total puntaje: 100 puntos.


2. El desarrollo de este caso es en parejas.
3. Formulario y tablas de apoyo se encuentran a continuación de los ejercicios propuestos.
4. Competencia a evaluar: Diseñar sistemas de transformación energéticos especificando las
formas de dirección y supervisión de las operaciones y funcionamiento a fin de satisfacer
las necesidades de las industrias productivas y servicios. Nivel Intermedio.
5. Aprendizajes: Analiza elementos que componen el sistema de transformación de energía y
masa en la industria productiva y servicios.
6. Deben enviar el examen al correo: jorgemorales@utalca.cl
7. De acuerdo al Artículo 12 y Artículo 2 de la ordenanza sobre conducta estudiantil:
El profesor que, antes, durante o después de una evaluación constate irregularidades
relativas a ésta, calificará al alumno con la nota mínima y comunicará el hecho
oportunamente al Director de Escuela quien tomará las medidas que permitan aplicar
las sanciones contempladas en el Reglamento de Conducta Estudiantil.
Se considerará como conductas irregulares las siguientes:

a)  Sustracción o copia de una evaluación por aplicarse.


b) Adulteración del texto o de la calificación de una prueba ya aplicada o de un trabajo ya
evaluado.
c)  Suplantación o autorización de suplantación para rendir una evaluación.
d)  Recibir u otorgar ayuda durante el desarrollo de una evaluación, que no haya sido
autorizada expresamente por el profesor.
e) Toda ayuda que se reciba u otorgue durante el desarrollo de una evaluación, que no haya
sido autorizada expresamente por el profesor.

Nombre: Matrícula: Firma:


________________________________________________________________________________
Nota: Para el siguiente caso debe emitir un informe de no más de dos planas el cual debe
considerar lo siguiente:

Quien leerá este informe es el Gerente General de la organización, quien nunca ha tenido un
curso de Estadística o Control Estadístico de Procesos, por tanto, sea cuidadoso en la redacción
del documento y los indicadores, gráficos, entre otros que usted considere necesario presentar.

La empresa DolceVita Ltda., productora de mermeladas, tiene la impresión de que el proceso de


llenado de los frascos no cumple con las especificaciones internas previstas y tampoco con las del
cliente definidas. La gerencia de operaciones de la empresa está muy interesada en saber si
realmente cumplirá con los acuerdos contractuales definidos con sus clientes. Los productos son
desarrollados para grandes marcas del país, como Watt´s y Wasil, las cuales finalmente destinarán
los productos a las grandes cadenas de supermercados, tales como Jumbo y Lider.
La variable crítica a observar en este proceso es el peso neto de los frascos de mermelada. La
especificación de los clientes en general plantea que el peso debe estar entre 208,5 y 213,5
gramos para poder ser adquiridos.
Por otro lado, el departamento de Control de Calidad interno ha definido otra especificación, la
cual les permite tener “seguridad” razonable para cumplir con las especificaciones. Esta
especificación corresponde a un peso de 210 gramos.
Desde un buen tiempo a la fecha, la empresa tiene la impresión que este proceso internamente ha
sufrido alteraciones, el número de reclamos de clientes ha ido creciendo y perjudicando el KPI
interno de satisfacción de clientes definido en el sistema de Balance Scorecard de la organización.
Se le solicita ayuda a usted como experto en procesos y control estadístico de procesos que pueda
mediante un método formal proporcionar evidencia respecto a la actividad de liberación del
producto. Podría estar pasando que el llenado de los frascos no cumpla con las especificaciones
definidas.

Usted podría mediante algún método cuantitativo indicar a la gerencia de la empresa ¿cómo está
el proceso? Fundamente su respuesta mediante un análisis exhaustivo de los datos.

Considere los siguientes datos adicionales del caso:

I. Costos y Precios

Costo de elaboración de c/frasco de mermelada: US$0,40


Precio de venta a las empresas Watt's y Wasil: US$0,65
Precio de venta a Supermercado: US$1,10
Precio de venta a cliente final: US$2,20

II. Datos internos del proceso

Total de frascos (N) = 8700


Muestra (n) = 1150
Promedio de pesos = 208,25 grs
Desviación estándar muestral (s) = 2,77 gramos
Nivel de Confianza del proceso = 95%
Reglas de rechazo de H0 =

x  0
  z
/ n

x  0
  z / 2
/ n
Nivel de significancia y estadístico Z.

Para el análisis de control del Proceso se registraron 12 muestras cada día durante 30 días
corridos.
Especificación superior: 208,5 grs.
Especificación inferior: 213,5 grs

Tabla de Datos (se adjunta Excel)

También podría gustarte