Está en la página 1de 2

SUCESION TESTAMENTARIA

Acto jurídico unilateral, solemne, que tenía por fin producir efectos una vez ocurrida la muerte del causante o
persona que había otorgado el testamento. Dicha manifestación de voluntad contenía la institución de un heredero
y podía ser revocable.

FORMAS DE TESTAR – Derecho Quiritario, Pretoriano y CCCN


Justinianeo
En el derecho civil: Testamentos en el anterior Código Civil
El Código Civil de Vélez Sarsfield disponía que un
Testamento ante el comicio calado: Se otorgaba en presencia sujeto podía testar mediante tres posibles formas
del pueblo romano reunido en el comicio curiado, presidido legales de actos jurídicos:
por el pontífice máximo y se lo llamaba comicios calado, el  el testamento otorgado mediante
cual se reunía únicamente dos veces al año. Era allí donde el escritura pública;
pater familia declaraba solemnemente a quien había elegido  el testamento cerrado; y
como sucesor transmitiendo así la jefatura de la familia. Era  el testamento ológrafo.
un acto formal, oral y el pueblo romano oficiaba como Mencionaba testamentos especiales (como los de
testigo. guerra, buques, enfermos, personas en
destacamentos policiales). El ordenamiento en
Testamento ante el ejército en pie de guerra. Era de forma cuanto a las formas ordinarias preveía:
verbal ante el ejército preparado para librar una campaña
militar. Estos testamentos datan de fines de la República y Art. 3.622 CC Vélez Sársfield. Las formas ordinarias
cayeron en desuso. de testar son: el testamento ológrafo, el
testamento por acto público y el testamento
En tiempos de paz reconocidas en el derecho civil cerrado.

Testamento por venta familiar: Implicaba el traspaso del Art. 3.639 CC Vélez Sársfield. El testamento
patrimonio del testador a través de la mancipatio a una ológrafo para ser válido en cuanto a sus formas,
persona de su confianza; el comprador actuaba como debe ser escrito todo entero, fechado y firmado
heredero sin serlo y se comprometía a realizar las por la mano misma del testador. La falta de alguna
liberalidades que le encomendaba el causante esta modalidad de estas formalidades lo anula en todo su
fue empleada por los plebeyos, el testador no podía revocar contenido.
su decisión ni recuperar sus bienes.
Art. 3.654 CC Vélez Sársfield. El testamento por
Testamento mediante el sistema del cobre y la balanza: El acto público debe ser hecho ante escribano
testador vendía su patrimonio a un amigo de la familia público y tres testigos residentes en el lugar.
mediante la mancipatio, sin transferir a título de propiedad, si
no para que se lo entregara a los herederos. Luego se Art. 3.666 CC Vélez Sársfield. El testamento
celebraba la nuncupatio donde el testador encerraba en sus cerrado debe ser firmado por el testador. El pliego
manos las tablillas que contenían el nombre del heredero más que lo contenga debe entregarse a un escribano
disposiciones y afirmaciones de su voluntad en presencia de público, en presencia de cinco testigos residentes
cinco testigos. en el lugar, expresando que lo contenido en aquel
pliego es su testamento. El escribano dará fe de la
Testamento verbal: O nuncupativo, aquí el testador presentación y entrega, extendiendo el acta en la
manifestaba verbalmente ante siete testigos cuál era su cubierta del testamento, y la firmarán el testador y
última voluntad. todos los testigos que puedan hacerlo, y por los
que no puedan los otros a su ruego; pero nunca
En el derecho honorario serán menos de tres los testigos que firmen por sí.

Testamento pretoriano: El testador indicaba su voluntad por Si el testador no pudiere hacerlo por alguna causa
escrito en unas tablillas enceradas que debían ser firmadas y que le haya sobrevenido, firmará por él otra
selladas por el testador y siete testigos. persona o alguno de los testigos. El escribano debe
expresar al extender el acta en la cubierta del
En el derecho post clásico e imperial testamento, el nombre, apellido y residencia del
testador, de los testigos, y del que hubiere firmado
Testamento escrito: Llamado también testamento tripartito por el testador como también el lugar, día, mes y
por que incluía formalidades del derecho civil, pretoriano e año en que el acto pasa.
imperial. Era más simplificado, por escrito, personal o a
través de un notario o escribano, o en papiros o pergaminos, El Actual Código Civil y Comercial es
firmados por el testador y siete testigos. Se cerraba en conciso y prevé solo dos formas jurídicas para
presencia de quienes habían estado presentes durante su testamentos: 
redacción y los testigos que sellaban su parte exterior.  Ológrafo
 Por acto público
En el derecho justinianeo
ARTICULO 2477. Requisitos. El testamento
Testamento privado: Podía ser escrito u oral y debía ológrafo debe ser íntegramente escrito con los
otorgarse en presencia de siete testigos, el escrito podía ser
caracteres propios del idioma en que es otorgado,
allografo (cuando el testador entregaba a los siete testigos un
fechado y firmado por la mano misma del testador.
pliego escrito, pero no de su puño y letra, declarando que La falta de alguna de estas formalidades invalida el
contenía su testamento, introducían sus firmas más la del acto, excepto que contenga enunciaciones o
testador, lo cerraban luego firmaban y sellaban su parte elementos materiales que permitan establecer la
externa) u ológrafo (cuando había sido escrito de puño y letra
fecha de una manera cierta. La firma debe estar
del testador, requiriendo la firma de los siete testigos) después de las disposiciones, y la fecha puede
ponerse antes de la firma o después de ella. El
Testamento público: Podía ser testamento judicial donde error del testador sobre la fecha no perjudica la
manifestaba su última voluntad ante autoridad judicial o validez del acto, pero el testamento no es válido si
municipal dejando constancia en un acta, o testamento ante aquél le puso voluntariamente una fecha falsa para
el príncipe donde lo redactaba por escrito y lo entregaba al violar una disposición de orden público. Los
emperador para que lo custodiara. agregados escritos por mano extraña invalidan el
testamento, sólo si han sido hechos por orden o
Testamentos especiales: podían ser con consentimiento del testador.

Testamento Militar: Sin formalidad, podía escribirse en la ARTICULO 2478. Discontinuidad. No es


tierra o hasta con sangre, debido a la urgencia de las indispensable redactar el testamento ológrafo de
campañas militares que hacían simplificar los requisitos. una sola vez ni en la misma fecha. El testador
puede consignar sus disposiciones en épocas
Testamento rural: Para personas que habitaban fuera de los diferentes, sea fechándolas y firmándolas por
centro urbano o zonas despobladas, requiriendo cinco separado, o poniendo a todas ellas la fecha y la
testigos presentes. firma el día en que termine el testamento.

Testamento otorgado en tiempo de peste: o en tiempos de ARTICULO 2479. Requisitos. El testamento por
epidemias no se requería testigos presentes ante redacción y acto público se otorga mediante escritura pública,
firma del testamento. ante el escribano autorizante y dos testigos hábiles,
cuyo nombre y domicilio se deben consignar en la
Testamento del ciego: El testador dictaba su testamento que escritura. El testador puede dar al escribano sus
luego debía ser leído en su presencia y de siete testigos que disposiciones ya escritas o sólo darle por escrito o
además debían firmarlo. verbalmente las que el testamento debe contener
para que las redacte en la forma ordinaria. En
Testamento del sordo mudo: Se exigía estar escrito de puño y ningún caso las instrucciones escritas pueden ser
letra del testador. invocadas contra el contenido de la escritura
pública. Concluida la redacción del testamento, se
Testamento del analfabeto: Debía ser otorgado en presencia procede a su lectura y firma por los testigos y el
de ocho testigos. testador. Los testigos deben asistir desde el
comienzo hasta el fin del acto sin interrupción, lo
Testamento que instituía herederos a los propios hijos del que debe hacer constar el escribano. A esta clase
testador: por escrito y sin exigencia d testigos. De puño y de testamento se aplican las disposiciones de los
letra los nombres de sus hijos, la cuota de la herencia que le artículos 299 y siguientes.
correspondía a cada uno y la fecha del testamento. Justiniano
estableció que este testamento solo podía ser revocado por
otro testamento solemne.

También podría gustarte