Está en la página 1de 2

INVESTIGAR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS.

REPORTE DE LECTURA: Informe en el cual se plasman los aspectos generales de la lectura y


estos deben ser los mas relevantes de la misma. Se debe realizar después de que se haya
completado la lectura, el texto debe ser expositivo y/o argumentativo, basándose en la experiencia
que se ha tenido sobre la lectura. En pocas palabras es la explicación de la lectura de manera libre
tomando las partes mas interesantes y aspectos llamativos, y el porque de si te gusto o no.

ENSAYO: Es un escrito relativamente breve en el cual se desarrollan ideas en base a argumentos


sobre un tema. Se escribe en forma de prosa, es decir, sin una división o estructura particular a
diferencia de otros géneros. Esta debe presentar las ideas en orden teniendo sentido tal cual el
tema, para la correcta decodificación del lector.

RESUMEN: Escrito que sintetiza las ideas principales de un texto o de una materia de estudio, de
manera fiel a los conceptos planteados en los documentos originales. Tiene como objetivo introducir
al lector o la audiencia en el tema, es una herramienta de fácil aprendizaje para alguna materia de
estudio, además de que trasmite los datos principales de una noticia para que el lector tenga interés
para acceder a la noticia completa.

SINTESIS: Se refiere a un sumario o sinopsis, es decir, una descripción abreviada de los contenidos
mas importantes de un determinado texto. Es el resumen mas breve que se pueda de un texto
original, donde solo se consideran los temas principales o las ideas abordadas por el autor. Así
como el resumen es una buena forma de aprendizaje fácil.

MAPA CONCEPTUAL: Es un diagrama que ayuda a entender y/o explicar un tema específico al
realizar conexiones visuales entre elementos que conforman dicho tema. El mapa conceptual te
ayudara a recordar tanto temas específicos como las relaciones que existen entre sus diferentes
componentes o subtemas.

MAPA MENTAL: Tipo de diagrama que permite representar distintos conceptos, palabras, ideas,
lecturas o tareas, dispuestos gráficamente de distintas maneras alrededor de una palabra clave o
concepto central. Son conjuntos de palabras, ideas y dibujos conectados y ordenados visualmente
a partir de un tema o palabra clave.

CUADRO SINOPTICO: Esquema grafico-textual que permite la distribución y jerarquización de la


información. se utiliza para plasmar el orden mental en categorías verbales o ideas principales,
seguidas de ideas complementarias y luego de detalles concretos, avanzando de lo mas general a
lo mas especifico. El cuadro sinóptico proviene del hecho de hacer una sinopsis.
Concepto Estructura Forma Contenido
Reporte de - Introducción - Portada - Información de otras
lectura - Desarrollo - Mención del tema fuentes
- Conclusión - Ideal principales - Nombre
- Datos bibliográficos
- Tema

Ensayo - Introducción - Ordenada - Nombre del tema


- Nudo - Coherente - Nombre tuyo
- Conclusión - Libre - Bibliografías
Resumen - Introducción - Presentación del - Información precisa y
- Desarrollo tema abreviada del tema
- Conclusión - Ideas principales
- Síntesis

Síntesis - Introducción - Basado en ideas de - Ideas principales


- Desarrollo un texto - Puntos de conexión
- Cierre - Uso de palabras del tema
propias
Mapa - Conceptos - Los conceptos - Ideas principales
conceptual - Palabras enlace suelen estar en - Subtemas
- Proposiciones círculos o cuadros y
se une con líneas

Mapa mental - Radial - Puede tener - Tema


- Idea central cualquier forma - Palabras clave
mientras se generen - Imágenes
las ideas
Cuadro - Jerárquico - Llaves - Tema
sinóptico - Tema principal - Diagramas - Subtemas
- Red - conceptos

También podría gustarte