Está en la página 1de 9

Destilación por arrastre de vapor de la menta

Julian David salcedo chacón


Angie Natalí Diaz Murillo
Juliand.salcedoc@uqvirtual.edu.co
Angien.diazm@uqvirtual.edu.co
Facultad de ciencias básicas y tecnologías
Programa de química
2021

Resumen

En la práctica del laboratorio se determinó el método de destilación por arrastre de


vapor , teniendo en cuenta sus características y propiedades físicas, como la
temperatura de ebullición y su volatilidad, para llevar a cabalidad la práctica se manejó
un sistema de vapor ,por medio de la cual se logró la separación de sus impurezas
Compuestos utilizados fue la menta y se expuso a temperaturas de 100°C y se obtuvo
volúmenes de 280 ml y 3ml y finalmente se hizo análisis

Introducción

Los aceites esenciales son concentrados aceitosos que se extraen por medio de algún
proceso de las hojas, flores, semillas, cortezas, raíces etc. generalmente se evaporan
al contacto con el aire.
Los aceites esenciales tienen una enorme cantidad de usos y se obtienen tanto de
plantas cultivadas como de plantas silvestres. Su uso inadecuado a altas
concentraciones produce intoxicaciones ya que tiene un poder convulsionante; (menta
piperita).
Normalmente son liquidos a temperatura ambiente y por su volatidaf , son extraíbles
por destilación en corriente de vapr o agua m aunque existen otros métodos . EN
general son los r4espndables del olor de las plantas .
Entre las principales propiedades terapéuticas debidas a las presencia de aceites
esenciales, cabe Destacar la antiséptica (durante muchísimos años esas especies
vegetales se han empleado cómo especies no sólo para dar sabor sino también para
conservar los alimentos antiespasmódica expectorante carminativas y eupéptica
Obtener aceites esenciales de la menta aplicando el método de destilación por arrastre
de vapor de agua utilizando materia prima disponible en la región de nuestro país
estudiar los usos y aplicaciones son los subproductos

Destilación por arrastre de vapor


¿Qué es la destilación por arrastre de vapor? La destilación por arrastre de vapor es
una técnica utilizada para separar algunos materiales sensibles a la temperatura,
donde se descomponen antes de llegar a su punto de ebullición y son ligeramente
volátiles de otros productos no volátiles. Casamitjana. Tipos de destilaciones (2008)
http://www.ub.edu/oblq/oblq%20castellano/destilacio_tipus.html#vapor [1]
Diagrama de flujo

Destilación por
arrastre - Diagrama de flujo.pdf
Al momento de hacer la destilación por arrastre de vapor utilizamos :

1: Hierva de menta

2: Olla pitadora
3: recipiente de vidrio,manguera de dos metros y recipiente
4: agua completamente fría
5: Jeringa de 10ml

A continuación mostraremos la estructura de nuestra destilación por arrastre a


vapor.
Datos recolectados
Tabla 1. Datos dados en la destilación por arrastre de vapor de aceite esencial de la
menta
Datos de la destilación Resultados
Agua destilada 1.2L Hidrolatos 280mL
Menta 38.9 g Aceite esencial 3.2mL

Tabla 2. Donde se va a ver el tiempo que se expuso los materiales a una temperatura
de 100 °C para dar el resulta final

Inicio Final Tiempo total


3:40 4:23 43 minutos

Calculo
Rendimiento de la extracción:

3.2mL
x 100=¿8,42
38 g

Análisis
 Se pudo observar que el aceite esencial de la menta tiene un color translucido
que se diferencia del hidrolato y con un olor muy característico a la menta

 Se pudo analizar que se necesita mucho mas material vegetal para que se
pueda sacar una muestra mas grande
Conclusión

El porcentaje de rendimiento de la operación no fue muy bueno debido a la


composición de la mente en comparación con su volumen

Cuestionario

1- ¿Qué es un aceite esencial?


2- ¿Cuál es el principio físico utilizado para la extracción de aceites esenciales
durante la práctica?
3- ¿Qué características en una sustancia la hacen susceptibles de ser aislada por
el método de destilación por arrastre con vapor?
Solución
1- Los aceites esenciales son las fracciones líquidas volátiles, generalmente
destilables por arrastre con vapor de agua, que contienen las sustancias
responsables del aroma de las plantas y que son importantes en la industria
cosmética (perfumes y aromatizantes), de alimentos (condimentos y
saborizantes) y farmacéutica (saborizantes). Alegrando M (2003) Aceites
esenciales http://www.med-informatica.net/TERAPEUTICA-
STAR/AceitesEsencialesUdeA_esencias2001b.pdf [2]

2- Se trata de un proceso de separación por el cual, mediante el uso de vapor de


agua, se vaporizan los componentes volátiles de la materia vegetal

3- Lo más susceptible es la menta y el agua con su punto de ebullición, para que


se de el aceite esencial

Bibliografía
1. Tipos de destilaciones (2008) http://www.ub.edu/oblq/oblq
%20castellano/destilacio_tipus.html#vapor

2. Aceites esenciales (2003) http://www.med-informatica.net/TERAPEUTICA-


STAR/AceitesEsencialesUdeA_esencias2001b.pdf

También podría gustarte