Está en la página 1de 6

1

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO


PÚBLICO
Carlos Cueto Fernandini
ÁREA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Presentada por

Cuadros Ramos Sebastián Édison

CASO NOKIA

Asesor

MONICA OVIEDO CHAPILLIQUEN

Lima – Perú

2022
2

CASO NOKIA
3

Analizar los puntos principales de la caída de Nokia.

En si los motivos principales de la caída de Nokia fueron varias, de los cuales tenemos:

La empresa Nokia al ser líder del mercado de celulares entro en si en un estado de inmovilismo y

de conformidad quedándose en su zona de confort, es por ello que no apostaron por la

innovación constante, por lo tanto, por la llegada de nuevos competidores como APPLE o RIM

Que apostaron por la telefonía inteligente y se destacaron en el mercado antes sus competencias,

por este motivo NOKIA no pudo darles frente a las nuevas tendencias, esto hizo que perdiera su

hegemonía del mercado.

Resaltar las estrategias principales usadas por Nokia para resurgir en el mercado.

Unas de las principales estrategias que utilizo Nokia para resurgir de las cenizas y regresar con

fuerza al mercado fue en si fusionarse con Android para así ofrecer calidad y precio razonables,

y están innovando constante mente.

¡Qué propuestas añadirías a su nuevo adapte del mercado?

Las propuestas que se añadirían seria:

- Hacer alianzas estratégicas para ofrecer gratis algunas aplicaciones que son pagadas

exclusivamente a los portadores de Nokia.

- Hacer un estudio de los productos de la competencia, para así mejorar o adaptarse a los

estándares de los clientes y así resurgir en el mercado.


4

¿Qué tipo de control propondrían a NOKIA?

Los controles que propone son:

Control previo: para que haya una adecuada designación de recursos.

Control directivo: para poder corregir las desviaciones y solucionarlos a time.

Control a corriente: para poder controlar todas las etapas del proceso productivo

Y q se cumpla los objetivos.

Proponer indicadores en los tres niveles operativos para ayudar a mejorar Nokia.

Nivel estratégico:

Taza de crecimiento de los ingresos

Reconocimiento de marca

Nivel táctico:

Evaluaciones de desempeño de todo el personal

Cumplimento de metas

Nivel productivo:

Productividad

Calidad
5

Proponer un cronograma de Medición

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL


Taza de crecimineto de los ingresos
reconocimineto de marca
evaluaciones de desempeño de todo el personal
cumplimiento de metas
productividad
calidad

- La tasa de crecimiento y reconocimiento se mediará trimestralmente.

- Evaluación de desempeño y cumplimiento de metas se medirá bimestralmente.

- Productividad y calidad se medirá mensualmente.

GRACIAS
6

También podría gustarte