Está en la página 1de 1

Ficha de Trabajo de Sesión Área: COMUNICACIÓN

CICLO DE APRENDIZAJE: EXPLORAR Y EXPLICAR – MAESTRO FACILITADOR

EL AGUA EN LOS ALIMENTOS

Un 70% de nuestro cuerpo está constituido por agua: la encontramos en la sangre, en la saliva, en el interior
de las células, entre cada uno de los órganos, en los tejidos e, incluso, en los huesos.
El cuerpo pierde agua todo el tiempo, cuando comemos requerimos una gran cantidad de líquido para el
trabajo de los intestinos y para ayudar a la transformación de sustancias y de esta manera llevar a cabo el
proceso de purificación de la sangre.
Una de las principales pérdidas de líquidos del cuerpo se da con la transpiración y la eliminación de orina.
Una forma de mantener hidratado al cuerpo en conjunto con el consumo de agua, es la ingesta de frutas y
verduras, ya que éstas, además de contener vitaminas y minerales que mantienen al cuerpo fuerte y
saludable, poseen una gran cantidad de agua, por eso es conveniente incluirlas en nuestra dieta diaria.

INFORMACIÓN EXPLÍCITA: Lee y subraya la respuesta:


A. ¿Qué porcentaje de nuestro cuerpo está constituido por agua?
B. ¿En qué parte de nuestro cuerpo encontramos el agua?
C. ¿Cuáles son las principales pérdidas de líquidos?
D. ¿Cómo mantenemos hidratado al cuerpo?

Ediciones ICRM Educativo – Prohibida su reproducción D.L. 822

EL AGUA

Agua, hielo y vapor; tres manifestaciones de un mismo elemento. El hecho de que podamos ver en estado
líquido, sólido y gaseoso depende de la temperatura. Por debajo de los 0°C, el agua se transforma en hielo;
entre los 0° y los 100°C el agua permanece en estado líquido y, por encima de los 100°C, adquiere una
consistencia gaseosa. Para otros elementos, las temperaturas de congelación y ebullición varían, pero la
mayoría de ellos se pueden presentar con condiciones adecuadas, en cualquiera de los tres estados.

INFORMACIÓN EXPLÍCITA: Lee y subraya la respuesta.


A. ¿De qué depende para ver el agua en sus diferentes estados?
B. ¿En qué se transforma el agua cuando está a menos de 0°C? ¿Qué estado del agua es?
C. ¿En qué estado encontramos el agua entre 0° a 100°C?
D. Más de 100°C ¿qué estado del agua es?

Elaborado por especialistas de: Misión Peruana Central Sur Gestionado por: Unión Peruana del Sur - DJRH 1
Sur

También podría gustarte