Está en la página 1de 28

06-04-2022

Alteraciones del sistema cardio


vascular
Jose Luis Riquelme

Anatomía

1
06-04-2022

Corazón

2
06-04-2022

Pericarditis
traumática
 Alteración de la función cardiaca
 Ingurgitación venosa
 Insuficiencia cardiaca
 Acelerado con infección
bacteriana

3
06-04-2022

Retículo
pericarditis
traumática

4
06-04-2022

Pericarditis
hematógeno
 Septicemía
 Colibacilosis
 Pasteorosis
 Salmonelosis

Hidopericardio

10

5
06-04-2022

Signos retículo
pericarditis traumática
 Taquicardia
 Insuficiencia cardiaca ????
 Miembros anteriores abiertos
 Ruidos de auscultación
 Fiebre
 Congestión venosa
 Pulso yugular positivo
 Escleróticas rojas
 Mucosas cianóticas
 Edemas cardiacos

11

Diagnostico

12

6
06-04-2022

Prueba de la
barra

13

Necropsia

14

7
06-04-2022

Tratamiento

 Ruminotomia exploratoria
 Imanes ruminales

15

Ruminotomía

16

8
06-04-2022

Ruminotomía

 Se incide piel.
 Se localiza el rumen
 Se fija el rumen

17

Ruminotomía

 Se Incide el Rumen
 Luego se fijan los bordes

18

9
06-04-2022

Ruminotomía

19

Ruminotomía

 Se lava los bordes del rumen y se comienza a suturar


 Catgut N°2

20

10
06-04-2022

Ruminotomía

21

Ruminotomía

22

11
06-04-2022

Ruminotomía

 Puntos en piel

23

Insuficiencia Cardiaca

24

12
06-04-2022

Contractibilidad
cardiaca
Tiene tres factores
condicionantes:
 Biodisponibilidad de calcio
para la contracción (el más
importante)
 Cantidad y calidad de las
proteínas contráctiles
 Biodisponibilidad
energética para que la
contracción se realice.

25

Causas de hipertrofia ventricular


derecha
1. Cor pulmonale crónico, secundario a enfermedad pulmonar obstructiva crónica
que provoca hipertensión arterial pulmonar.

2. Sobrecarga ventricular derecha debida a hipertensión arterial pulmonar


secundaria a cardiopatías que afectan al lado izquierdo del corazón
(sobretodo a estenosis e insuficiencia).

3. Tromboembolismo pulmonar.
4. Cardiopatías congénitas:

- Estenosis pulmonar valvular.


- Tetralogía de Fallot.
- Comunicación interauricular
- En forma secundaria el ductus arterioso persistente.

26

13
06-04-2022

27

Causas de hipertrofia ventricular


izquierda
1. Hipertensión arterial
2. Estenosis o insuficiencia aórtica
3. Miocardiopatía hipertrófica
4. Miocardiopatía dilatada
5. Coartación aórtica
6.Cardiopatías congenitas (ductus arterioso permeable,
comunicación interventricular)

28

14
06-04-2022

29

30

15
06-04-2022

31

32

16
06-04-2022

33

INSUFICIENCIA
CARDIACA
 Es la incapacidad del
corazón para mantener el
gasto adecuado a la
demanda metabólica del
organismo.

34

17
06-04-2022

35

36

18
06-04-2022

Mecanismo Fisiológico de
Compensación de una
Hemorragia

37

38

19
06-04-2022

Diagnostico
de
insuficiencia
cardiaca

39

Necropsia

40

20
06-04-2022

Tratamiento

 Descanso del animal


 Decúbito esternal con
apoyo de fardos
 Digitalico
 Digoxina 0,006 mg/kg
 Digitoxina 0,03 mg/kg

 BUSCAR LA CAUSA

41

Endocarditis

 Las principales causas son


bacterianas
 A. pyogenes,
Estreptococos, E.coli y F
necrophorum

 Calcificación del corazón

42

21
06-04-2022

Signos clínicos

 Disminución de la producción
 Baja el consumo de MS
 Taquipnea
 Fiebre
 Ruidos similares a un soplo

43

 https://www.msdmanuals.com/es-cl/professional/trastornos-
cardiovasculares/abordaje-del-paciente-
card%C3%ADaco/auscultaci%C3%B3n-card%C3%ADaca

44

22
06-04-2022

45

Necropsia

46

23
06-04-2022

Tratamiento

 Penicilina por 4 a 6
semanas

47

Intoxicación por
nitratos y nitritos

48

24
06-04-2022

49

50

25
06-04-2022

51

> 400 kg de N/há

52

26
06-04-2022

Signos clínicos
 Intranquilo
 Cólicos
 Disnea
 Cianosis
 Hipotermia
 Mucosas gris pardas
 Sialorrea
 Bruxismo
 Taquicardia-Bradicardia
 Micción
 Timpanismo
 Temblores
 Diarrea
 Abortos

53

Sangre chocolatada

54

27
06-04-2022

Tratamiento

 Azul de metileno 1-5 mg/kg EV lento diluir 1 a


4 % en Suero fisiológico o glucosado (repetir
a las 8 horas si es necesario)

 Cafeína + Salicilato de sodio 5 a 10 mg/Kg

 Etilefrina 0,05 a 0,1 mg/Kg EV o 0,2 mg/kg IM

 Oxitetraciclina 20 mg/kg.

55

Profilaxis
Esperar 5 a 7 días de la absorción de la urea en pradera

56

28

También podría gustarte