CARDIACA Y EDEMA
AGUDO DE PULMON
DR. RONALD WILFREDO COLINDRES ESCALANTE
RESIDENTE DE PRIMER AÑO, MEDICINA CRITICA
OBJETIVOS
2
CONTENIDO
• Epidemiologia.
• Fisiopatología.
Chart Title
EPIDEMIOLOGIA
35
30
• 1- 2 % de la población 25
mundial. 20
4
FIOSIOPATOLOGIA
Mecanismos
principales
Congestión Hipoperfusión
5
MECANISMO DE CONGESTION
Sistema nervioso
simpatico
Sistema Renina-
Sistema arginina-
Angiotensina-
vasopresina
Aldosterona
6
AGENTES DE LAS VÍAS NATRIURÉTICAS Y
VASODILATADORAS
7
MECANISMO DE HIPOPERFUSION
Signos
Piel fría
Cianosis
Confusión
Oliguria
Hiperlactatemia
8
9
MANIFESTACIONESCLINICAS
Insuficiencia VD Insuficiencia VI
Signos de congestión sistémica: Signos de congestión pulmonar:
distension venosa yugular, reflujo disnea, ortopnea, esputo rosado y
hepatoyugular, edema periferico, espumoso, respiración sibilante o
derrame pericárdico, ascitis, anasarca tos crónica.
10
DIAGNOSTICO
Rx de torax
Laboratorio ECG
ECO
11
12
ALGORITMO PARA EL
DIAGNOSTICO DE LA IC
DE PRESENTACION NO
AGUDA
13
Radiografía de TORAX
• Manguitos peribronquiales centrales
• Mala definición de hilios pulmonares
• Líneas de Kerley.
• Tamaño de silueta cardiaca
14
ELECTROCARDIOGRAMA
15
ECOCARDIOGRAMA TRANSTORACICO
• Anormalidades de la
contractilidad segmentaria
• Determinación de función
diastólica y sistolica.
• Disfunciones valvulares.
• Medicion de pared y diámetros
ventriculares.
16
LABORATORIO
• Baja especificidad:
BNP
mayor • CK
100
pg/ml
• LDH
• Alta especificidad:
• Troponina
• Pro-ANP
17
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
18
EDEMA
AGUDO DE
PULMÓN
FISIOPATOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN
CARACTERISTICAS ECOCARDIOGRAFICAS DE EAP
21
Dx de edema agudo de pulmón
Rx tórax/Laboratorios
Patrón B Patrón B
23
TRATAMIENTO DE LA IC SIN SHOCK CARDIOGENICO
Medidas
generales
Tratamiento Medidas
farmacológico especificas
24
MEDIDAS GENERALES
Monitorización electrocardiográfica
Medición de TA
Oxigenacion
25
PRIMEROS 15 MIN
Signos de hipoperfusión
Estabilidad Inestabilidad
hemodinamica hemodinamica
26
PRIMERA HORA
VNI o ventilación
invasiva
Exploració
Inicio de tx
n clínica,
UCI/UC
IV con
ECG, Eco
vasodilata
dorres +/-
(pulmonar IMEST SCA
/cardiaca),
diureticos
RX
Lab
Hemodinamia
27
SEGUNDA HORA
No mejoraron UCI
Signos de
hipoperfusión
Mejora Internación
CASA
28
TRATAMIENTO
FARMACOLOGICO
DE LA ICFEr
29
30
31
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO DE LA ICFEC Y RANGO
MEDIO
32
THANK YOU