Está en la página 1de 3

ENSAYO IMPORTANCIA DE LA DISCIPLINA

La disciplina, entonces, es sin lugar a duda una cualidad altamente positiva que

podemos cultivar las personas a lo largo de nuestra vida y que nos ayudará

muchísimo en el logro de metas y a la hora de cumplir con las obligaciones diarias.

Consiste básicamente en el establecimiento de un orden, cumplir con las normas o

procesos, y seguir el plan delineado hacia nuestro objetivo, aún frente a

circunstancias adversas.

Los seres humanos aplicamos la disciplina en diversas áreas y contextos: en el

trabajo, el estudio, en la ejercitación física, en un plan nutricional, entre otros, y la

misma resulta ser fundamental en diversas instituciones en las que participamos o

con las que interactuamos, para garantizar su buen funcionamiento, como ser:

empresas, escuela, hospitales, organismos públicos.

La disciplina es un concepto que posee múltiples definiciones. Por una parte, se

define como una ciencia o un arte, sin embargo, lo más común es comprender la

disciplina como la instrucción que posee una persona en torno a cierta doctrina y la

forma precisa en que lo lleva a la práctica.


Es gracias a la disciplina que las personas pueden actuar determinadamente hasta

lograr cumplir sus metas y objetivos. Un claro ejemplo de esto se ve en los

deportistas, quienes tras largos tiempos de difícil preparación logran obtener

buenos resultados en las competencias. La disciplina en dicho caso guarda

relación, no sólo con el entrenamiento diario del deporte en cuestión, sino con

además, llevar una dieta rigurosa y un cuidado especial de la salud y el bienestar.

Como es de intuir, la disciplina, no sólo se aplica a grandes metas, sino que se

encuentra presente en todo momento de nuestras vidas. La disciplina es ocupada

por los padres para formar a sus hijos, no obstante, muchos de ellos la asocian

directamente con el castigo, olvidando que el real sentido de la disciplina es formar

y educar, enseñándole al niño desde pequeño la forma ideal de comportamiento en

los diferentes contextos de la vida.

Tanto en la educación de los niños como en el logro personal de objetivos, la

disciplina guarda estrecha relación con la perseverancia, en otras palabras, tanto los

padres que educan como las personas que buscan lograr algo deben actuar en

forma ordenada y perseverante para lograr buenos resultados, de otro modo, la

disciplina pierde su norte y las metas trazadas de desvanecen. Debido a lo anterior,

es que muchas veces es necesario ser personas más autoexigentes, poniendo un


esfuerzo extra en el cumplimiento estricto del orden y la perseverancia necesarios

para ser personas disciplinadas y lograr grandes cosas.

La disciplina va relacionada directamente con el aprovechamiento del tiempo, con

lo cual, si no hay orden, planificación y control, el tiempo se irá perdiendo y en la

carrera de búsqueda de empleo habrá otros que vayan por delante. Hay que

exigirse a uno mismo. El mantenerse activo, mantendrá la mente fresca, en forma y

preparada para cualquier oportunidad que se presente.

A través de la disciplina Se pueden alcanzar enormes metas, como dice Truman

Capote “la disciplina es la parte más importante del éxito” y esto es algo que

merece destacarse. Hay gente que considera que un buen talento o una gran

inteligencia van a conducir con seguridad al éxito, pero no funciona de esa manera.

El éxito es fe, energía y convencimiento el cual es el fruto de la disciplina. Puedes

tener metas de diferente tipo: espirituales, financieras, amorosas, empresariales,

etc. Y es imperativo que uses la disciplina para alcanzar esas metas.

También podría gustarte