Está en la página 1de 3

Constitución legal.

LIBRO NÚMERO TREINTA Y CUATRO


ESCRITURA NÚMERO UN MIL SESICIENTOS DOCE
En el municipio de Nogales, Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, siendo el primer
día del mes de enero del año 2022, yo Daniel Cordero Gálvez titular de la notaria número
dieciséis de esta décimo quinta demarcación notarial del estado, con residencia en este
municipio, hago constar:
El contrato constitutivo de:
Salsas Gourmet La Mexicana, sociedad de responsabilidad limitada de capital variable.
Que otorgan los señores, Karina Reyes Luna y Juan Carlos Rivera Orea, de nacionalidad
mexicana, mayores de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad N°941205,
y 200158, de nacionalidad mexicana, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula
de identidad N° 202216, por el presente documento declaran que han resuelto constituir, tal
como hacemos en el presente acto, una Sociedad de responsabilidad limitada alineada con
las cláusulas contenidas en el presente documento, el cual servirá a su vez de Acta
Constitutiva y Estatutos Sociales, al tenor de lo siguiente:
DENOMINACIÓN, DOMICILIO, DURACIÓN Y OBJETO
CLÁUSULA PRIMERA: La compañía se denominará Salsas Gourmet La Mexicana,
nombre que ira inmediatamente seguida de las palabras sociedad de responsabilidad
limitada o de sus abreviaturas S. de R. L. añadiendo las palabras de capital variable o sus
abreviaturas C. V., y el domicilio principal de la sociedad es Av. Acisclo Pérez s/n, colonia
Nueva Santa Rosita, Municipio de Camerino Z. Mendoza, Veracruz y podrá establecer
sucursales, agencias, representaciones u oficinas en cualquier otro lugar de la república
mexicana, o en el exterior.
CLÁUSULA SEGUNDA: La sociedad tendrá una duración indefinida. La Asamblea de
Accionistas podrá acordar la prórroga o abreviación de la duración de la Compañía, previo
al cumplimiento de las respectivas formalidades legales.
CLÁUSULA TERCERA: La compañía tendrá por objeto la prestación de servicios de toda
naturaleza, en especial la elaboración y ventas de salsas machas, y cualquier otro acto de
lícito comercio, conexo o no y no limitando los intereses comerciales de la compañía. La
sociedad podrá efectuar todos los actos, gestiones y negociaciones relacionadas con su
objeto social actuando en su propio nombre o como agente, factor o contratista de terceros.
En general, la sociedad podrá realizar cualquier actividad de lícito comercio, pues la
anterior enumeración es de carácter enunciativo y no taxativo.
DEL CAPITAL Y LAS ACCIONES
CLÁUSULA CUARTA: El capital de la compañía es la cantidad de $ 100,000.00 (cien mil
pesos 00/100/M.N.) dividido en 100 acciones con valor nominal de $1,000.00 (mil pesos
00/100/M.N.) cada una, el cual ha sido suscrito íntegramente y totalmente pagado, según
consta en depósito bancario, que se anexa al presente documento. De acuerdo con el aporte
efectuado por cada accionista, Karina Reyes Luna ha suscrito la cantidad de $50,000.00
(cincuenta mil pesos 00/100/M.N.) y ha pagado la cantidad de 50 acción y ha pagado la
cantidad de $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100/M.N.), Juan Carlos Rivera Orea ha
suscrito la cantidad de $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100/M.N.) y ha pagado la
cantidad de 50 acción y ha pagado la cantidad de $50,000.00 (cincuenta mil pesos
00/100/M.N.) Las acciones son nominativas y no podrán ser convertidas al portador. El
capital social podrá ser aumentado o reducido según lo exijan las circunstancias y de
acuerdo a lo estipulado en el Código de Comercio vigente.
CLÁUSULA QUINTA: Los socios sólo responderán de las pérdidas de la sociedad, hasta
por el importe total de sus respectivas aportaciones sociales. Todas las partes que
representan el capital social son de igual categoría dentro de sus porcentajes y tendrán los
mismos derechos, por lo que no habrá partes sociales privilegiadas. Para la cesión de las
partes sociales o la admisión de nuevos socios será necesario el consentimiento de los
demás socios, sin perjuicio del derecho de tanto que les concede el artículo sesenta y seis de
la Ley General de Sociedades Mercantiles,
CLÁUSULA SEXTA: Las acciones son indivisibles con respecto a la sociedad, la cual solo
reconocerá un propietario por cada una de estas; así mismo, confieren a sus propietarios
iguales derechos y cada una de estas representará un (1) voto en la asamblea general de
accionistas.
DE LA ADMINISTRACIÓN Y DE LA DIRECCIÓN
CLÁUSULA SEPTIMA: La administración y dirección de la compañía estarán a cargo de
una Junta Directiva, compuesta por un presidente y un vicepresidente, que podrán ser o no
accionistas, los cuales durarán 1 año en sus funciones y pudiéndose reelegir.
CLÁUSULA OCTAVA: Los miembros de la Junta Directiva, antes de comenzar en el
ejercicio de sus funciones, deberán depositar en la caja social __acciones de la compañía. Si
algún miembro no fuese accionista, el expresado depósito lo efectuará por él algún otro
accionista de la compañía.
CLÁUSULA NOVENA: El presidente y vicepresidente actuando CONJUNTA O
SEPARADAMENTE, verificada a través de la suscripción o firma respectiva, podrán
obligar en todos los casos a la sociedad y tendrán amplias facultades de administración y
dirección de la sociedad. En consecuencia, tendrán las más amplias facultades para
administrar los bienes y negocios de la sociedad y celebrar toda clase de actos, operaciones
y contratos relacionados con el objeto social, con todas. las facultades de un apoderado
general para administración de bienes, para ejercer actos de dominio, para toda clase de
asuntos judiciales, comprendiendo pleitos y cobranzas y para suscribir títulos de crédito,
con todas las facultades generales y las especiales que requieran cláusula especial conforme
a la Ley, en los términos de los artículos un mil setecientos diez del Código Civil vigente en
el Estado y dos mil quinientos cincuenta y cuatro del Código Civil Federal. En el entendido
de las facultades aquí conferidas lo son solo a título meramente enunciativo y no con
carácter limitativo o taxativo.
CLÁUSULA DECIMA: El ejercicio económico de la compañía comenzará el día 01 de
enero de 2022 y terminará el día 31 de diciembre de cada año, excepto el primer ejercicio,
el cual comenzará a partir de la fecha de inscripción de este presente documento y
terminará el día 31 de diciembre de 2022.
DE LAS ASAMBLEAS
CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA: El gobierno y la Suprema Dirección de la Compañía
corresponde a la Asamblea de Accionistas legalmente constituida, cuyas decisiones,
acuerdos y resoluciones dentro de las facultades que le señalan las leyes y actas
constitutivas estatuarias son obligatorias para todos los accionistas, siempre y cuando se
encuentren representados en la misma el 55% del capital social. Las asambleas generales
ordinarias y extraordinarias deberán ser presididas por el presidente de la Junta Directiva.
CLÁUSULA DÉCIMA SEGUNDA: Las asambleas generales de accionistas se celebrarán
previa convocatoria, hecha por el presidente de la compañía, o quien ejerza sus funciones,
mediante carta dirigida personalmente a todos los accionistas con por lo menos 5 días de
anticipación a la fecha de reunión de la asamblea, sin el requisito de la convocatoria previa,
si se estuviese representado el 51% del capital social.
CLÁUSULA DÉCIMA TERCERA: La asamblea general ordinaria se reunirá una vez al
año dentro de los primeros 10 días continuos después de finalizar cada ejercicio económico
y en el domicilio legal de la compañía, con el propósito de:
A) Conocer, aprobar o improbar el informe que anualmente presentará el presidente
conjuntamente con el Balance General de Ganancias y Pérdidas de la compañía, en vista
del informe del comisario.
B) Decidir sobre el reparto de los beneficios obtenidos durante el ejercicio económico de la
compañía.
C) Adoptar las decisiones que le hayan sido reservadas por la ley o por el presente
documento. Las asambleas extraordinarias se celebrarán cada vez que lo requiera la Junta
Directiva, previa convocatoria escrita.
DEL EJERCICIO ECONÓMICO, RESERVA Y UTILIDADES
CLÁUSULA DÉCIMA CUARTA: Todo socio tiene derecho a informarse personalmente
del Balance General y del Estado de Ganancias y Pérdidas conforme al Código de
Comercio vigente. Si la liquidación arrojase utilidades, de esta se apartará el 15 % para
constituir el fondo de reserva legal hasta alcanzar el 80 % del capital social. El excedente se
pondrá a disposición de la asamblea general de accionistas para que decida su destino o
forma de repartirlo, si fuera el caso.
CLÁUSULA DÉCIMA QUINTA: La compañía tendrá un comisario que será designado
por la asamblea general de accionistas. Durará 1 año en el ejercicio de su cargo y tendrá las
funciones que se le señalan en el código de comercio.
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA: Se designa como presidente a Juan Carlos rivera Orea,
vicepresidente Karina Reyes Luna, estos dos plenamente identificados anteriormente, y
como comisario Cristal Ventura Flores, contador público en ejercicio, titular de la cédula de
identidad Nº 199845 e inscrito debidamente en el Colegio de Contadores Públicos del
estado de Veracruz bajo el Nº 5425. Se autoriza ampliamente al ciudadano Ángel Moisés
Rodríguez, de cédula de identidad N° 452187 y de este domicilio, a fin de cumplir
formalidades de registro y publicación de la compañía.
Lo no previsto en este documento se regirá por las disposiciones del Código de Comercio y
demás leyes especiales concernientes a la materia en a la fecha de su presentación.

También podría gustarte