Está en la página 1de 4

ANTECEDENTES:

• Se nos ha encargado un proyecto de 5.000.000 EUR en un país (X).


• No contamos con experiencia previa en país (X) ni con el tipo de proyecto.
• Sabemos de buena fuente que el país (X) es uno de los más pobres y corruptos.
• El contrato es directamente con el gobierno a un plazo de 6 meses.

REQUERIMIENTOS:

• Un equipo de trabajadores
• 300 señales de tráfico.

ANÁLISIS PREVIO A RESOLVER EL CASO:

Partiendo del antecedente de nuestra falta de experiencia, es necesario consultar si en el área


existen o no, archivos históricos de proyectos similares, además de la documentación se podrá
tener conversaciones a modo de consulta a expertos a quienes hayan formado parte de dichos
proyectos anteriores y que todavía estén dentro de la compañía.

Entre las cosas que se obtienen es que la empresa local tiene una fábrica de señales de tráfico,
pero contamos con una producción de apenas 50 por mes con un coste de 220 EUR/unidad y
hablamos de un producto probado y confiable.

De forma paralela es importa realizar un plan de gestión para determinar cómo se desarrollará
la obra en cuestión dentro del país (X) aquí se deben considerar los costos de tener un equipo
español que sería más caro o trabajar con equipos locales que son más económicos.

SOLUCIÓN:

• Equipo de trabajo:

Para el equipo de trabajo se determinan los siguientes caminos de acción:

o Consultar al gobierno local por su cartera de proveedores locales, sobre los


cuales realizaremos el debido proceso de investigación y validación de estos,
con miras a ver de primera mano si alguno de los existentes es óptimo para el
proyecto en cuestión.
o Si fuese el caso de que ninguno es apto o de no existir una cartera actual de
proveedores, se buscarán en línea las empresas con las cuales se pueda
desarrollar el proyecto.
o Y en un panorama donde ninguna de las dos acciones anteriores rinde frutos, se
buscarán proveedores en países cercanos, acción que sin duda será menos
costosa que llevar el equipo completo desde España.

Una vez contemos con el listado de posibles proveedores, procederemos a considerar los
siguientes criterios para su validación y posterior selección:

o Capacidad técnica: solicitaremos documentación que avale su capacidad de


ejecución para el proyecto, es decir que cuente con el personal calificado, la
maquinaria necesaria y, sobre todo, con los permisos de operación
reglamentarios al día. Aquí incluiremos el respectivo análisis de transporte y
seguros.
o Calidad: Pediremos los debidos respaldos que avalen su calidad, sean estas
certificaciones, acreditaciones locales u otras.
o Riesgo: se plantearán cláusulas que mitiguen el riesgo tanto para nosotros como
empresa como para el cliente, asegurándonos que los proveedores estén en
capacidad de cubrir o resarcir cualquier inconveniente suscitado. De forma
adicional, se colocará un supervisor español en el país (X) durante todo el
tiempo, de esta forma tendremos control casi directo y tiempo de acción-
reacción más rápidos sobre los acontecimientos que salgan de nuestras manos.
o Condiciones de pago: el proveedor deberá aceptar las condiciones propuestas
de pago donde se dará un valor del 10 % al inicio posterior a la firma del
contrato, un 30 % a los 3 mees y el valor restante contra entrega del proyecto
en el 6to mes, junto a una posible compensación por cada mes antes que
culmine la obra final. Este valor será de un 3 % del total por cada mes anterior.
Si embargo, el pago final sea con o sin compensación deberá ser aceptado a
partir del 6to mes.
o Referencias: el proveedor evaluado deberá presentar un portafolio de
referencias de proyectos similares que lo avalen como una buena opción. Dicho
elemento deberá ser parte del punto 1 de la presente lista.

• Señales de tránsito:
o Se evalúa mediante la tabla comprar hacer:

FACTORES A FAVOR DE HACER FACTORES A FAVOR DE COMPRAR


- Contaremos con mayor control - La disponibilidad es inmediata.
sobre los entregables. - El proveedor es local.
- La calidad está asegurada. EN CONTRA:
EN CONTRA: - Proveedor no da garantía
- El total de piezas estaría al final - Existe tasa de fallo de 1 unidad
del plazo. defectuosa por cada 5.
COSTES DE HACER COSTES DE COMPRAR
- El costo de es 220 EUR por - Costo es de 160 EUR por unidad.
unidad. - No incurre en costos de envío.
- Se le suma el costo de traslado,
envío, aduanas.

o Frente a este análisis, se determina que la mejor opción sigue siendo el


proveedor local, pero en caso de aceptar el trabajo con él, se firmaría un
contrato CPFF, donde se determinaría el coste fijo total de 48.000 EUR por las
300 señales de tráfico, pero se incluirá un porcentaje de honorarios fijos, que
cubrirán una serie de pruebas previa a la entrega, y se determinará que solo,
una vez cada variante haya sido aprobada, se procederá a la mano factura del
total.
o Adicional se determinará que la legislación a utilizar será la del país (X) y se
apelará al arbitraje en la cámara de comercio respectiva en caso de llegar a
existir desavenencias.
o Finalmente, en caso el proveedor no aceptase las condiciones, incluido el tener
que rendir cuentas directamente el supervisor español, se procederá a realizar
los mismos puntos de análisis y validación que se han efectuado para el ítem
“trabajo en equipo”, donde desde una visión rápida, se optaría por otros
proveedores locales y en caso de no existir, se buscarían en países vecinos al
país (X).

También podría gustarte