Está en la página 1de 20

Semillero

Coro Filarmónico Masculino


Equipo
Coro Filarmónico Masculino

Breiner Valderrama Cristian Ortíz Diego Alea


Director General Director Asistente Semillero Masculino
Coro Filarmónico Masculino
Reseña
• 40 integrantes
• Ópera al Parque 2018
• Ópera La Princesa y la Arveja de Antonio
Escobar
• Conciertos Distritales desde 2017
• Festival Distrital de Coros desde 2018
• Participación en Conciertos de Navidad
desde 2017
• Participación en el I Encuentro de Coros
OFB.
• Conciertos Virtuales 2020 y 2021
Características del Coro
1. Es un Coro Representativo de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
2. Año de creación 2017
3. Está conformado por niños y adolescentes hombres entre los 13 y 17
años.
4. Sus integrantes hacen parte del Proyecto de Formación Musical ”Vamos a
la Filarmónica”.
5. Lo integran voces masculinas en proceso de cambio y voces establecidas.
6. A partir del 2022 estará bajo la dirección de los maestros Breiner
Valderrama, Cristian Ortíz y Diego Alea.
7. Tiene como propósito fomentar el canto coral a través de la formación en
técnica vocal y lenguaje musical y el montaje de repertorios acordes a las
características vocales de sus coristas.
Misión
El Coro Filarmónico Masculino debe ser un modelo en su trabajo coral
para todos los coros del Proyecto de Formación Musical de la
Orquesta Filarmónica de Bogotá. Desea representar a la OFB, a los
Centros Filarmónicos Escolares y Locales de la ciudad de Bogotá y a las
familias de cada uno de sus integrantes.
Visión
Ser un grupo que interpreta música coral de la más alta calidad posible, con
reconocimiento a nivel nacional e internacional, manteniendo siempre
excelentes relaciones interpersonales e impulsando en cada uno de los coristas
una estructura sólida del trabajo musical, que le permita desarrollarse como ser
humano integral y obtener proyección en su carrera profesional.
Valores
Compromiso, amistad, excelencia, trabajo en equipo y liderazgo.
Proceso de ingreso

Coro Filarmónico
Masculino
40 integrantes
Semillero • Audición
Masculino
30 integrantes
• Audición
Centro
Filarmónico
Escolar o
Local
• Inscripción
Propositos del Semillero Masculino

Formación

Preparación

Entrenamiento
Perfil del corista
Es asertivo, se expresa con respeto y con el lenguaje adecuado, escucha las indicaciones del
director, sigue las instrucciones dadas. Es ágil, dinámico, enérgico, apasionado, puntual,
ordenado y colaborador.

Es consciente de su cuerpo y de la capacidad expresiva que posee.

Dispone su cuerpo, mente, espíritu, emociones, además del espacio y los materiales
para la actividad coral que corresponda ya sea el concierto, el ensayo o el estudio
personal.
Conoce y aplica los fundamentos de la Técnica Vocal. Interpreta correctamente el
repertorio coral y vocal.

Entiende los elementos del lenguaje musical, le da valor a la partitura y la analiza.


Desarrolla su oído musical y es capaz de transcribir lo que escucha según su nivel.

Desarrolla la creatividad y la imaginación a través de la voz y el cuerpo.


Compromisos del corista y del padre de familia

• Papás acompañar, supervisar, motivar y apoyar a sus hijos.


• Cumplir con los ensayos programados sean presenciales o virtuales.
• Puntualidad en la llegada a los ensayos y compromiso de estudio personal.
• Mantener un trabajo vocal permanente con el coro selección de su Centro Filarmónico.
• Mantener un nivel musical, vocal y coral alto.
• Ser responsable con las actividades académicas de sus colegios.
MATERIALES
Materiales
• Agua
• Carpeta negra tres anillos 1” (pulgada).
• Partituras impresas
• Cuaderno 50 hojas
• Cuaderno pentagramado
• Resaltador grueso
• Lápiz negro y borrador
• Colores
Manejo de la información

1. Grupos WhatsApp
2. Recomendaciones:
○ Leer detalladamente cada mensaje
3. Drive:
○ Material de apoyo
○ Partituras y audios de las obras
Documentos

1. Formato datos generales con foto


2. Fotocopia del documento de identidad
3. Formado diligenciado de uso de imagen
4. Certificado de vacunación COVID 19
5. Certificado de afiliación a la EPS
Partituras

1. Impresas y organizadas en la carpeta


2. Sin bolsa
3. Utilizar refuerzos
4. Ficha de Análisis
Ensayos
1. Ensayo General:
Sábados 7:45 am a 12:30 pm:
- 27 de agosto
- 3, 10, 17 de septiembre
- 1, 29 de octubre
- 5, 26 de noviembre
- 3 diciembre
Colegio Mayor de San
Bartolomé Cra. 5 N. 9-96

2. Ensayo Aula virtual :


Jueves 6:30 a 8:30 pm
Dinámica del ensayo presencial
1. Llegada 7:45 am, (hay biciparqueadero)
2. Break de 15 min, llevar refrigerio, (Hay máquinas de expendio
de comida)
3. En el Break todos estaremos reunidos en el patio del Colegio
4. No se permite la salida del lugar hasta las 12:30 pm
5. Es importante cuidar las instalaciones y respetar al personal de
apoyo del colegio.
6. Es necesario reportar si el corista se va solo y lo recogen en el
lugar del ensayo.
7. Llegada de los papás por los coristas 12:15 pm
Seguimiento
Disciplina coral
Desarrollo musical
Actividades
Asistencia Desarrollo vocal y coral
Afinación
Puntualidad Precisión rítmica Técnica Vocal P.R.E.I
Atención y dinamismo Coordinación Dicción
Seguimiento de Solfeo
instrucciones Sonido coral
Teoría musical Expresividad corporal
Estudio personal
Entrenamiento auditivo
Calificaciónes

0- 29 30 - 39 40 – 44 45 a 50
Insuficiente Regular Bueno Excelente
“ Todo lo bueno cuesta; y cuanto más alto sea
el bien que se persigue, más esfuerzo lleva
consigo alcanzarlo” – Iñigo Pirfano

¡Bienvenidos!

También podría gustarte