Está en la página 1de 4

Bombas de engranajes

Las bombas de engranajes son un elemento muy importante dentro del circuito
hidráulico. Su función es la de transformar la energía mecánica, transmitida por un
motor, en energía hidráulica. Y esto se consigue en dos fases, la fase de aspiración y
la de compresión. Estas bombas normalmente se fabrican en aleación de aluminio o
en fundición de hierro y como su propio nombre indica transmiten su potencia
mediante dos engranajes. Uno denominado conductor y el otro conducido.

Funcionamiento:

Una bomba de engranajes tiene como hemos visto 2 engranajes. El que hace de
engranaje conductor (4), estará conectado a un motor que será el que nos transmita la
energía mecánica. Por otro lado, tendremos al otro engranaje que tiene por nombre
piñón conducido (5). El aceite entra por aspiración, se desplaza gracias a los piñones
por los laterales de la cámara y salen por el orificio de presión.

Las bombas de engranajes tienen dos fases, aspiración y compresión. La fase de


aspiración se consigue debido a que la bomba genera un vacío que hace que por
depresión el aceite fluya hacia la bomba desde el tanque. Una vez allí el aceite llena
los huecos de los piñones entre diente y diente (C). El aceite se desplaza en esos
dientes a través de la parte exterior de la cámara, como indica la flecha, hasta que
llega a la zona del orificio de salida (Presión, 3). Allí al unirse los dientes de ambos
piñones, el aceite que estaba dentro es expulsado. Luego debido al incesante flujo de
aceite, este, es expulsado por presión (3) dando por finalizada la fase de compresión.
Partes de la bomba:
Principales ventajas:

- Tienen un funcionamiento sencillo, con muy pocas partes móviles lo que hace que
se produzca menor desgaste que con otro tipo de bombas industriales. Son más
fáciles de reparar y su mantenimiento es menos complejo.
- Su tamaño es más reducido, por lo que son más fáciles de transportar y requieren
menos mano de obra para su instalación.
- Son el tipo de bombas más recomendadas para fluidos de alta viscosidad, lo que
las convierte esenciales en industrias como la petroquímica o los asfaltos.
- Permiten controlar eficazmente el bombeo ya que el caudal de bombeo es
proporcional a la velocidad de giro de la bomba.

Bomba de engranajes internos


La bomba de engranajes internos es bastante parecida a la de engranajes externos,
aunque en este caso hablamos de engranajes de distinto tamaño, dispuestos uno
dentro de otro, y de una pieza con forma de media luna.
En este caso, el engranaje motriz (el más pequeño de los dos) hace entrar el fluido,
que queda entre esta pieza y el engranaje mayor o corona, que recubre toda la bomba.

Son
más

eficientes que las bombas de engranajes externos, más silenciosas y más robustas, ya
que pueden alcanzar presiones más elevadas, aunque, no obstante, en determinados
casos, requieren de una limpieza del aceite bastante esmerada, ya que las bajas
tolerancias dimensionales que tienen pueden dar lugar a averías.

También podría gustarte