Está en la página 1de 5

AVANCE PROYECTO QUÍMICA Y MATEMÁTICAS

GRUPO 104
EQUIPO 6
LAZO DE LA VEGA HERNÁNDEZ REBECA
BRICEÑO RODRÍGUEZ ERICK
COLULA HERNÁNDEZ AYLIN FERNANDA
REPORTE PRACTICA DE SEPARACIÓN DEL AZÚCAR DE UNA GASEOSA
Para este proyecto elaboraremos algún método para lograr separar el azúcar
del refresco y así ver si la cantidad mostrada en las etiquetas es la correcta,
para ello tendremos que usar razón y proporción para lograr resolver el
problema.
El método que nuestro equipo propone para llevar a cabo este proyecto será
hervir el refresco para que así el azúcar quede caramelizada en la parte de
abajo y así poder medirla (también conocido como evaporación). La pregunta
aquí es, ¿Será que las empresas realmente nos venden lo que ofrecen? ¿Qué
tanto daño nos hace consumir estos productos?
A la cantidad de soluto disuelta en una cantidad dada de disolvente o de
solución se le conoce como concentración de disoluciones. Entre mayor sea la
cantidad de soluto disuelta más concentrada estará la solución.
El cuerpo humano no esta diseñado para consumir grandes cantidades de
azúcar, por lo que al consumirlas nos causamos enfermedades
cardiovasculares como del corazón (diabetes y obesidad), o diabetes y caries
dentales.
Lo cierto es que los refrescos light son lo mismo que los refrescos 0% azúcar.
Es decir, en ambos casos no contienen nada de azúcar y su única diferencia
radica en los aditivos -como los edulcorantes-
Si eres de los que calma la sed a través de bebidas con alto contenido de
azúcar (jugos, refrescos, etc.), sólo provocarás más sed y el riesgo de padecer
alguna enfermedad cardio-metabólica, como la diabetes, enfermedades del
corazón o neurológicos. Además de ser una adicción.
Nosotros denominamos razón al cociente que es indicado por dos números y
que representa la relación entre dos cantidades y una proporción a la igualdad
que existe entre dos o más razones, sirven para números faltantes en un
problema
El crítico exceso del consumo de la Coca Cola en Mexico :
En México, el aumento de las ventas de refrescos al paso de los años está
estrechamente vinculado con la expansión y consolidación del Fomento
Económico Mexicano, S.A. (FEMSA), empresa ahora multinacional que obtuvo
su primera franquicia de Coca-Cola en 1979.
Coca-Cola está en primer lugar en México, ya que llega al 99% de los
mexicanos quienes la compraron en promedio 85 ocasiones el último año, lo
que da como resultado que sea elegida 1.5 billones de veces en un año.

PARTE PRACTICA
En las practicas llevadas a cabo en laboratorio pudimos notar que
efectivamente los refrescos contienen una gran cantidad de azúcar, ya que, a
pesar de haber evaporado una pequeña cantidad de refresco, el caramelo que
quedo en la parte del fondo del vaso no era precisamente una pequeña parte.
Aproximadamente por cada 10 ml de refresco que se ocupó, logramos obtener
unos 5 gramos de azúcar. En nuestro caso utilizamos coca cola sin azúcar y
una normal
En el caso de la coca cola sin azúcar pudimos observar que lo que obtuvimos
no fue caramelo, si no una sustancia un poco más liquida y tuvo un olor menos
agradable que el del caramelo. Nuestra hipótesis es que se trata simplemente
de los colorantes que contiene la bebida al tratarse de una supuesta bebida sin
ningún tipo de azúcar
https://www.cecyt3.ipn.mx/ibiblioteca/mundodelasmatematicas/
1.3.html#:~:text=Las%20razones%20y%20proporciones%2C
%20nosotros,entre%20dos%20o%20m%C3%A1s%20razones.

https://www.gob.mx/profeco/documentos/la-jarra-del-buen-beber-la-
importancia-de-mantenerte-bien-hidratado?state=published#:~:text=Si%20eres
%20de%20los%20que,enfermedades%20del%20coraz%C3%B3n%20o
%20neurol%C3%B3gicos.

https://www.google.com/amp/s/amp.lasexta.com/bienestar/alimentacion/cuales-
son-mejores-bebidas-light-0-azucar-normales-queremos-
adelgazar_2022081962fe0c82142d7b00018e1204.html

También podría gustarte